edición general
10 meneos
118 clics

A la caza de la aurora en la "puerta del Ártico"  

Volamos al Ártico a la caza de la aurora, acompáñanos en este viaje a Tromsø, considerada la "capital del Ártico", puerta de entrada al Polo Norte. Nuestro colaborador José Rambaud nos trae este extenso reportaje fotográfico con uno de los fenómenos naturales más espectaculares del planeta.

| etiquetas: auroras , reportaje fotográfico , ártico , tromsø
  1. Vale la pena, la vi dos noches en Reykiavik, es preciosa, impresiona.

    Me gustaría ir a verla a Tromso, por ahora no va a poder ser, es mágica.
  2. #1 Sí? Yo estuve una noche "cazando" auroras por el sur de Islandia, y aunque la experiencia fue mágica, la verdad es que ver ver, vi poca cosa. Algunas ondulaciones en el cielo, algunos reflejos... Pero eso sí, a través de la cámara se veía espectacular. No sé si es que simplemente tuve mala suerte con la intensidad que había esa noche.
  3. #2 Lo mío fue chorra, lo reconozco.
  4. #2 La cámara capta más colores y detalles que el ojo. Lo normal es que lo veas todo verde. Cuando la intensidad de la Aurora es alta son bastante espectaculares incluso a simple vista.
  5. #2 a mí me pasó lo mismo: vi solo ondulaciones verdosas en el cielo, pero en las fotos se veía mucho mejor. Y sí que es cuestión de suerte (o mala suerte). Tú solo puedes decidir ubicarte en un lugar en el que se vean las auroras incluso con un índice kp bajo por que ahí es donde vas a tener más probabilidades de ver una aunque solo sea de esas verdosas. Luego, puede pasar que una eyección de masa coronal sea tan grande que la aurora se vea hasta en lugares como Inglaterra o Alemania. Pero no vas a poder prever si va a haber una "tormenta solar" ni la magnitud de la misma... Salvo que vayas 27 días después de una aurora muy espectacular, porque al tardar 27 días en dar 1 vuelta en torno a su eje, en 27 días, el lugar donde se originó esa eyección de masa coronal volverá a estar en el mismo lugar y, con un poco de suerte, seguirá "escupiendo partículas cargadas" hacia la tierra.

    capturetheatlas.com/es/predecir-auroras-boreales/
comentarios cerrados

menéame