edición general
37 meneos
154 clics

Los chalecos de los guardias civiles asesinados por el ruso no pararon las balas

Un informe del grupo de criminalística de la Guardia Civil recoge que los chalecos antibalas que portaban los dos agentes asesinados por Norbert Feher, alias Igor el Ruso, junto a una masía rural de Andorra (Teruel), presentaban orificios y manchas de sangre, lo que ha llevado a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), personada en la causa como acusación popular, a solicitar a la Dirección General de la Guardia Civil la apertura de una investigación.

| etiquetas: chalecos , guardia , civil , ruso , investigación
  1. Es decir daba igual que llevaran el chaleco o un polo.
    Que vergüenza, ni si quiera les den materiales efectivos para buscar a un tío que ya había matado.
  2. #1 Tu presupones que no eran efectivos, o quizas es que el dinero quedo en el camino y los materiales no eran adecuados.
    Yo diría que era una combinación de las dos
  3. Hay varios puntos importantes.

    El estado de conservacion y fecha de fabricación

    Calibre y tipo de proyectil.

    Distancia.

    Etc.

    Los chalecos antibalas no paran todas las balas. Y hay de varios niveles de proteccion. No son raras las quejas por no renovarlos cuando caducan. A ver.
  4. #1 #2 He tratado de encontrar en noticias el tipo de arma que usó el asesino este y no lo pone. Pero es importante, porque hay armas perfectamente capaces de atravesar chalecos antibalas. Además hay una cuestión práctica y de estándares: un agente de policía no puede llevar protección demasiado pesada o que limite sus movimientos en exceso, y los chalecos civiles son poco capaces contra las armas militares.
    Sin ir más lejos, una vieja Tokarev (una pistola rusa anterior a la SGM) es perfectamente capaz de atravesar un chaleco de nivel básico a corta distancia, no hablemos ya de un AK-47 que utiliza munición de hierro.
  5. Si es de los ligeritos de llevar bajo la ropa, contra perforantes o calibres de alta velocidad, olvídate.

    Si es de los de llevar por encima, aparte de lo obvio está el trote que lleve. Me explico. El Kevlar no hace "rebotar" la bala. La enreda como una malla. Y con los años la malla se hace rigida y quebradiza. Y el sol acelera esto.

    Todo elementos que un Perito puede identificar con facilidad.
  6. #1 Los chalecos antibalas los hay de varios niveles de protección.

    No conozco que calibre tiene la S&W que llevaba, no he conseguido encontrarlo, pero hablan de "un arma inusual", pero por ejemplo, si los chalecos eran de Clase II (para 9mm) y el llevaba una con munición Magnum .44 (la que usaba Harry el Sucio) olvidate.

    www.safeguardarmor.com/support/body-armor-protection-levels/

    Luego a saber si llevaba algún tipo de munición especial o estaba modificada por él. El tipo ese se parece más a Rambo que a un raterillo de barrio.
  7. Es que NO son chalecos antibala, sino chalecos antifragmentos (más útil para un militar o para las tortugas ninja que para un policía) y son una mierda como la copa de un pino, aparte de incómodos a reventar de modo tal que pocos están cómodos con ellos, es decir, NO son prácticos (según me contó un amigo)
  8. #7 No se otros dicen que era un pistola normal, el problema esta por que siempre ponen lo básico como protección a la guardia civil, lo se por que conozco a varios.
  9. #9 Sólo pone que era una pistola, no pone calibre ni tipo de munición, ni nada de nada :-|

    Los chalecos de nivel básico son los que se utilizan debajo de la ropa, están hechos para ser discretos. No paran ni de broma una bala de fusil ni de pistolas de cierta potencia, mucho menos a corta distancia. Pero es que repito, no puedes proponer que los policías lleven una armadura completa de tipo militar de 40kg. No es práctico. Imaginate que tienen que salir corriendo detrás de un carterista. . . no se van a poner a disparar a cualquier delincuente que huya sin hacer nada peligroso.
  10. #11 Conozco a varios guardia civiles, ellos me comentaron que los chalecos que les dan son básico o un poco mas superiores, se estaba buscando a un tío armado.
    Discúlpame si te he confundido con mi comentario.
  11. #8 como todo en la vida, depende de tu presupuesto. El chaleco militar antifragmentos militar de tecnología de los 90 es una puta mierda. Hay chalecos antibala supercomodos populares entre los ricachones sudamericanos que son cómodos y eficaces ante una pistola normal.

    Y luego tienes la armadura cerámica de un SWAT tirapuertas que pesa 15 kg y para un AK a dos metros... Pero eres un muñeco Michelín.
  12. #1 #2 O no se lo colocaron correctamente
  13. Vaya....iba a decir algo...
  14. #4 y no tan altos. A corta distancia son muchas mas las municiones que atravesarían un chaleco que las que no.
  15. #3 #2 #1 Los que portaban esos agentes son unos chalecos interiores -ese día iban de paisano-, distintos de los que habitualmente portan los agentes uniformados. www.abc.es/espana/aragon/abci-chalecos-antibalas-bajo-sospecha-2018021

    Son chalecos livianos, uno detuvo 2 balas de los tres impactos, el otro no indica cuantos impactos recibió
  16. #7 automáticas cal. 44 Magnum no hay muchas y S&W creo que no fábrica ninguna.
  17. #17 ok, aclarado eso no lo he visto en ninguna noticia, pero repito estaban buscando a un tipo armado, toda precaución es poca.
  18. #18 La Desert Eagle, por ejemplo. También en calibre 50. Pero es cierto, hay muy pocas.

    www.youtube.com/watch?v=0z8vF36ncMo
  19. #8 El blindaje corporal de la policía va en función del nivel de agresión esperado.Por ejemplo, el chaleco mas pedorro para sin problemas una faca a el hígado en medio de una melee.
    El problema aquí fue que enfrentaron a un asesino que iba dispuesto a disparar a la vista.
    La fuerza policial analiza la amenaza promedio y equipa a sus cuadros en consecuencia.Para casos graves tiene unidades especiales.
    El blindaje corporal proteje de las balas pero la función tal vez mas importante es proteger del miedo.
comentarios cerrados

menéame