edición general
6 meneos
39 clics

Científico propone «sembrar vida» en exoplanetas distantes

Aunque muchos no estén de acuerdo, recientemente un científico ha propuesto sembrar o «contaminar» un exoplaneta con los componentes básicos para la vida como la conocemos en la Tierra. Lo ha denominado «Proyecto Génesis». Claudius Gros, físico teórico alemán cree que es factible realizar una modificación a la primera nave espacial interestelar que lancemos en un futuro, para permitir desacelerar lo suficiente como para orbitar un exoplaneta y sembrar componentes de la vida en una potencial segunda Tierra.

| etiquetas: exoplaneta , interestelar , astrobiologia
  1. ¿No sería más fácil mandar allí a los políticos?
  2. #1 es una buena idea, pero necesitaríamos una nave más grande y sin un destino fijo, como si lo tiene la nave del artículo.
  3. Que coja el azadón y vaya tirando, que ya iremos.
  4. #2 Que se apretujen un poco, así irán más calentitos.
  5. #4 jaja y directo al sol, como en el capítulo de los Simpson, pensándolo mejor.
  6. #1 llena de sobres para que sobreviviesen al viaje
  7. #6 No, los sobres que se los busquen ellos en el exoplaneta que les corresponda.
  8. He tardado en salir de esa página el tiempo de ver "anunakis".
  9. www.meneame.net/search?q=tau+ceti+vida+genética&w=comments&h=

    Los dos primeros comentarios que aparecen.

    Creo que o si está limpio o si solo hay microorganismos que no puedan afectarnos y de meter cosas modificadas genéticamente pero equilibrada entre ellas para nuestro disfrute cuando lleguemos... (y alargar nuestra esperanza de vida, salud, y fortaleza física y mental de paso) ¿por qué no?

    ¿ocurrirían desequilibrios que lo enviarían todo al carajo?

    Sobre la noticia creo que primero se ha de mirar el estado del exoplaneta y sobre todo si ya tiene dueños y respetarlos ¿o que pensaríamos si nos apareciera una flota de naves para colonizarnos sin más o nos tiraran guarradas de alguna parte?
comentarios cerrados

menéame