edición general
17 meneos
33 clics

Las clínicas privadas Creu Blanca y Teknon de Barcelona ofrecen tests de coronavirus por 200 y 230 euros

Creu Blanca asegura que el centro se ha quedado "sin stock" tras realizar pruebas a "quince o veinte" personas este miércoles y Teknon explica que las pruebas se ofrecen por la demanda de grandes empresas

| etiquetas: clinica , privada , creu blanca , teknon , test , coronavirus
  1. Pues si, más cuesta un iPhone.
  2. 150 por la prueba de PCR está muy bien de precio..el test serológico incluye la muestra de sangre, tampoco es caro.

    Si es noticia informativa sí, si es alarmista es sensacionalista.

    Lo que la gente tiene que entender es que en la seguridad social NO es gratis.
  3. #3 Tu verás si es informativa o alarmista.
  4. Publireportaje de eldiario.es
  5. #3 POCO NOS ROBAN PARA LO GILIPOLLAS QUE SOMOS
  6. Deberian ser públicos y gratuitos, de la salud no se debería hacer negocio.
  7. Quedarse sin stock tras realizar 15 o 20 pruebas que cuestan 200 € supone que habían invertido entre 3.000 y 4.000 € (suponiendo que hayan cobrado las pruebas a precio de coste, que es poco probable).
  8. #6 Creo que te has equivocado con este comentario, no tiene relación con el tema que se trata.
  9. #4 Yo no la escribí, no conozco la motivación del periodista.
  10. #9 Asumir que el mercado de la sanidad puede funcionar aplicando la ley de la oferta y la demanda como si no estuviera pasando nada, eso es estar equivocado.
  11. ¿y la noticia es? ¿que en los hospitales privados hacen, pagando, las pruebas que en los públicos hacen gratuitamente a quien las necesita?
  12. #11 Lo que estás diciendo no tiene nada que ver con la noticia.
  13. #10 Obviamente la motivación sensacionalista de esta información es una interpretación tuya.
  14. #13 Disculpa, a veces entro aqui pensando que voy a conversar con personas.
  15. #14 No he dicho que lo sea.
  16. #15 Es que no sé cuál es tu duda.

    crees que es caro? El coste del kit de PCR es de unos 30 euros por muestra, la extracción del ARN viral unos 15 euros por muestra, el equipo de real time IVD 50 000. El medio de transporte (hisopo) unos 5 euros. El material plástico necesario aprox. 1 euro.

    Se necesitan al menos dos técnicos.

    Te parece caro cobrar 150 euros?

    El coste en un hospital público es similar, lo pagas mediante impuestos, no es gratis.

    Repito, es que no sé cuál es tu duda.
  17. #13 Acaban de subir un meneo que, desde mi punto de vista, da sentido a nuestra conversación

    www.jotdown.es/2020/04/sobre-pandemias-en-la-era-del-individualismo/
  18. #18 Después de intentar comprenderte, te formulo unas preguntas y cambias el rumbo.

    Me pasa por asumir que si alguien dice "Disculpa, a veces entro aqui pensando que voy a conversar con personas" va después a comportarse como una persona.

    Entenderás el porqué de mi comportamiento previo contigo, estoy acostumbrado a dedicar tiempo en explicar cosas a gente que realmente le importa bien poco el tema del que discute.
  19. #17 Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

    Para mi es evidente hasta que punto toma sentido la constitución en este caso.
    Considero que como ciudadanos deberíamos exigir que todo lo que tenga que ver directamente con la gestión/solución de la pandemia debería ser de uso común. Cuando lo pandemia se supere trataremos el tema económico, pero ahora hay que gestionar como se hace en tiempos de guerra... Y ahora no voy a explicar que quiere decir esto, hay mucha bibliografía al respecto
  20. #20 Sí, pero hay que pagar al proveedor, el fabricante no regala.
  21. #19 Espera, que nos liamos y la cosa desde el principio ha sido mucho más sencilla y desde mi visión, tan sesgada como la tuya, si aquí ha habido alguien al que le es indiferente lo que pueda decir el otro has sido tu.
    Como decía, el tema se reduce a:
    Por la falta de disponibilidad de test los que hay se deberían enfocar exclusivamente a la gestión de la pandemia. Que la gestión sea lamentable, es otro tema que si quieres discutimos.
  22. #21 Me aburro, pero no tanto como para entrar en una discusión-bucle

    Ha sido un placer
  23. #22 Eso se hace, gestionar la pandemia y analizar.

    Tu sabes que los hospitales públicos emiten una factura con el coste más beneficio y luego la envían al estado?

    Sabes que los trabajadores tienen que cobrar?

    Los hospitales son empresas, sean públicos o privados. Con costes y beneficios, empleados y salarios.

    Para qué te metes debates filosóficos sobre temas de los que desconoces su mecanismo de funcionamiento?

    Todavía te creeras encima, en lugar de tener la humildad de aprender algo de tus conversaciones con otros, que tienes la verdad absoluta en tu poder....

    Te faltan tantos datos....
  24. #23 Un abrazo.
  25. #12 es lo que tiene no ser vip
  26. #12 En los públicos la prueba no es gratis, repito, la sanidad no es gratuita, está financiada con impuestos.

    Al hospital público también le cuesta dinero comprar elaterial y debe generar beneficios y controlar el gasto.
comentarios cerrados

menéame