edición general
406 meneos
8015 clics
El comercio tradicional recibe la onda expansiva de la burbuja del alquiler

El comercio tradicional recibe la onda expansiva de la burbuja del alquiler

Natalia Pérez, este sábado, bajará por última vez la persiana de su restaurante La Manzana. Adiós a cuatro años de ilusión por ser su propia jefa. "No entiendo lo que ha pasado este último año", dice esta madrileña de 41 años. "Los dos primeros la cosa funcionaba, el tercero empezó a flojear y desde septiembre cayó en picado. Pensábamos que sería la cuesta del cole, los gastos de los niños... pero no, la gente empezó a dejar de venir y los que venían consumían menos".

| etiquetas: comercio , tradicional , burbuja , alquiler , onda , expansiva
12»
  1. #27 suma las derramas para tejado, ascensor, fachada cada 15 años
  2. #98 El problema es cada cuánto vas a tener que mudarte. Si puedes afirmar que vas a vivir en una ciudad hasta que te mueras comprar es la opción más recomendable y la pregunta es qué y cuándo.

    Si es probable que te vayas a tener que ir la cosas cambia mucho. Supongamos que compras por 300.000 en una zona donde el alquiler está a 600 (por poner un ejemplo) y a los diez años(120 meses) tienes que volver a vender por 300.000 porque te has ido.

    Esa compra te ha supuesto 30.000 euros de iva, que equivalen a 50 meses de alquiler.
    Has pagado 10 años de IBI, que equivalen a otros 10 meses de alquiler.
    Los gastos de escritura son otros 2 meses de alquiler

    Y luego está la rentabilidad, si ya tenías esos 300.000, cosa poco probable, incluso con una inversión tan cutre como para sacarle un 1,5% al año estás sacando el equivalente a otros 75 meses de alquiler. si has pedido prestado este apartado se dispara.

    Esto es obviamente un cálculo burdo, porque en el décimo año estarás pagando 700 o más euros por el alquiler, pero lo que quería señalar es que si te vas a tener que mudar las cuentas cambian, y mucho.
  3. #30 No es tan simple, los casos de personas con más de cinco viviendas en alquiler son irrelevante para el total, influye mucho más una empresa con 200 viviendas.
  4. #55 No es sólo el barrio:
    - Es tener un centro de salud accesible
    - Tener un hogar para mayores, donde muchos van a pasar la mañana para socializarse con otras personas.
    - Es tener a la familia cerca, puesto que muchos requieren de su ayuda.
    Muchos factores, la cosa no es tan fácil :-)
  5. #48 Cuantos pisos tiene la Sareb en Madrid? Lo digo porque si los tiene en Teruel...
  6. #93 claro, los estados; el modelo económico no tiene nada que ver; {0x1f601} con el mismo argumento, no fue el comunismo el que trajo tantos males, sino los estados.

    Mujeres embarazadas y niños trabajando los puedes buscar en Asia y Latinoamérica. Pero hay que querer buscarlos, eh?
  7. #103 Creo que te has equivocado de comentario a responder.
  8. #1 No lo veo así.

    Para mí el efecto dominó es que la tendencia es a jubilarse cada vez más tarde y a tener menos hijos. Por ello, cada vez un mayor porcentaje de población tendrá que optar, al poco de jubilarse, por irse a vivir a una residencia. Lo cual, lógicamente, no creo que sea la vejez soñada de la mayoría.
  9. #101 El edificio es Nuevo, dudo mucho que haya que cambiar el ascensor, ni la fachada en 15 años,
  10. #1 Ese efecto domino de la burbuja inmobiliaria se ha llevado por delante mas cosas de las que pensamos, desde el comercio tradicional a la natalidad.

    Si un alquiler ya cuesta mas de un sueldo, no queda dinero para todo lo demas.
  11. #97 Coño, en cualquier población de 10000 habitantes tienes eso
  12. #60 Comenté algo parecido en una noticia por aquí y parecía que no lo podían creer con lo buenos inquilinos que eran todos...

    Me pregunto si en otros países también influye el que no haya tantos problemas a la hora de alquilar como algo más habitual este tipo de cosas
  13. #70 Ya, y si estás de alquiler y te quedas en el paro, ¿cómo haces frente a los pagos? A falta de dinero no hay futuro posible. Por lo menos, las escrituras en la hipoteca dicen que es tuya la casa y puedes intentar negociar. Si no pagas un alquiler, probablemente estés en la calle sin más.
  14. #113 Si te quedas en paro estando de alquiler, entregas las llaves y problema solucionado. De hecho ganas en movilidad, por lo que aumentas tus probabilidades de encontrar trabajo.
    Con una hipoteca no solo te restringes enormemente tu radio de busqueda de trabajo, si no que el banco te quitará la casa (que no es tuya hasta que la pagues) y ademas te quedará una deuda de por vida.
  15. #87 Lo que sube siempre es el suelo.
    Los edificios envejecen y se deprecian, aunque no al ritmo de un coche.
    Imagina que miras pisos para comprar, uno al lado del otro, calidades similares, mismos metros.
    Uno se construyó hace 40 años y lo venden los herederos por fallecimiento del titular (original, sin reformas). El otro, es de nueva construcción.
    Si te los vendo al mismo precio...¿Opinas que valen lo mismo?
  16. #91 Te has comprado alguna casa compañero? poruqe se me ocurre que para pagar 40.000 el valor de la casa rondara unso 360k o 400k.

    Existen casas mas baratas
  17. #79 algunos os pensáis que solo existen hospitales y médicos en las capitales.
  18. #116 Si tienes 30.000 € podrás optar a un piso, contando con que no te financien un 20% y que deberás responder a otro 10% de intereses y gastos de 100.000 €.
    Si tienes 40.000 €, 133.333 €
    Si tienes 50.000 €, 166.000 €
    Si tienes A ,-> C = A / 0,3
    Etc.
  19. #118 a mi en el ING con 25 años cobrando 1500 al mes me conceden 210.000 de hipoteca a 40 años. Según simulacion
  20. #57 Hola señor jubilado de 80 años. Soy el promotor inmobiliario, venía a ofrecerle una miseria para comprarle su piso, y recuerde que no le queda más remedio por que le hago la vida imposible; Ya tengo la mayoría de pisos del bloque y puedo llenarlos de indeseables para que usted se marche.
  21. #49 Detesto la forma de ser de muchos taxistas, pero también les apoyo. El taxista toma cafés en el bar de tu hermano, lleva a hacer los mantenimientos del coche al taller de tu primo, etc.
    Pero les queda trabajo por delante. Reinventarse completamente.
    He visto iniciativas de taxistas uniformados. Bien !
    Una app para taxistas, a ser posible no gestionada por Indra u otro pozo de mierda similar, también molaría.
    Algún tipo de tablets o pantallas en el taxi que vayan indicando al pasajero varias rutas posibles y se acaban los paseillos a los guiris.
    Mucho por hacer y mucho con lo que pueden salir ganando.

    Otra cosa que no entiendo es por que no se unen para presionar a fabricantes de automóviles que les saquen modelos adaptados a la necesidad del taxi. Algo estilo citroen Berlingo premium o similar, facil de subir y bajar, maletero amplio y rápido de llenar y vaciar, con sitio para unas sillas para los críos, etc.
    En Londres todos los taxis mismo modelo, feos de cojones pero amplios y son lo que son.
    En mi ciudad coexisten taxis mercedes clase E comprados hace 4 meses con peugeot 307 de 15 años de antigüedad.
  22. #87 en mi opinión, el pensar en una casa como una inversión en lugar de un sitio donde vivir es parte del problema que nos ha traído aquí
  23. #106 Repito. Demuestrame en que pais exactamente y donde trabajan mujeres embarazadas y niños OBLIGADOS.
  24. #116 pero no tienen yacusi, aire acondicionado, ascensor, garaje, wifi con fibra optica...

    Yo he encontrado pisos accesibles en lugares casi imposibles pero tienes que poner de tu parte; si vas de pijo y quieres las cosas hechas no esperes encontrarlo barato.
  25. #1 Y el descenso poblacional y la consecuencia de pirámide invertida de generaciones. Porque que se arriesga a tener críos si no sabes donde vas a terminar viviendo.
  26. #4 el alquiler no es solucion En que tu (y unos cuantos millones de españoles más) llegues a esta conclusión, y lo expreses; es en lo que se gastan invierten ingentes cantidades de dinero, el "ecosistema inmobiliario" capitaneado por las entidades de crédito (sobre todo bancos)!! untando de forma permanente a los medios de comunicación tradicionales (especializados y no especializados), con su publicidad (casi siempre encubierta).

    Pero, tendremos que convenir en que esa afirmación tuya solo es cierta si hablamos del alquiler de particulares a particulares, de forma directa o por medio de propietarios interpuestos (inmobiliarias, gestoras y fondos de inversión...) o del alquiler de viviendas sociales cuando estas se venden a fondos de inversión (el caso más conocido ocurrió hace pocos años en Madrid).

    Sin embargo en otros países de Europa en los que existe (porque se creo con vocación de regular estos efectos de los que hablamos!!) un sector de vivienda pública suficiente para atender las necesidades de los sectores sociales que necesitan esas viviendas y de paso, mantener un tejido social heterogéneo (los ricos y muy ricos ya tienen sus urbanizaciones privadas y apartadas del resto de la humanidad, también en esos países...).

    Lo del sector de hostelería, en la parte de restauración, es un asunto más profundo del que también podríamos hablar... la circunstancia de la que habla esta información, es eso: una circunstancia. Deviene de situaciones más estructurales... como por ejemplo, los salarios bajos que no permiten a unos cuantos millones de españoles plantearse comer fuera de casa más que en casos excepcionales!! como una actividad de ocio!! Esa parte del sector "servicios" en España, ha perdido muchos actores!! y salvo en localizaciones muy turísticas (y aquí también hay problemas), para una familia española (pongamos... 4 humanos de varios tamaños); comer fuera de casa "siempre" tiene un coste demasiado alto!! por mucho que la llamada comida basura que se vende en determinadas franquicias que no es necesario enumerar, parezca barata!!
  27. #7 Y ninis (niños de papá como se decía antes) que no dan palo al agua han hecho una carrera de audiovisuales (los alternativos) o económicas...o se las han regalado (como a los del PP) y no da trabajan porque su papá tiene muchos pisos en alquiler...putos parásitos...
  28. #47 Solo tienes que comparar los salarios de esos otros países de Europa, con los salarios de los españoles.
  29. #125 Los musulmanes y sudamericanos. A esos parece que no les importe en absoluto. Me parece totalmente increíble que sigan trayendo niños sabiendo lo que hay...
  30. #49 El sector del taxi no está "luchando" por defender sus puestos de trabajo... esa es una visión muy simple de la realidad...

    Ese sector está haciendo de todo para poder seguir siendo un "monopolio de facto"!! para poder seguir teniendo en sus licencias (a estas alturas, casi todas compradas a altos precios) una inversión con la que poder especular en el momento que decidan dejar esa actividad!!

    A mi no se me ocurre nunca, apoyar una "huelga de la propia patronal"!! y eso es lo que es en su mayor parte la movilización de los taxistas: propietarios intentando que el valor de su propiedad (la licencia!!) no baje... y una forma de mantener ese estado de cosas es impedir cualquier tipo de competencia.

    En el resto del comentario, puedo estar de acuerdo contigo...
  31. #121 En Londres todos los taxis mismo modelo

    No puedo ni imaginar cuantos taxistas quedarían en Madrid si les obligasen a hacer los exámenes que hay que hacer para tener un taxi en Londres!! aparte del resto de normas, como la que tu mencionas...

    Pero me temo que bastantes más de la mitad perderían la licencia.
  32. #1 Hay gente que no sabe verlo pero determinadas cosas funcionan como un glaciar:

    Primero hay un año un poco fresco en el que no se derrite del todo el hielo.

    Al año siguiente el hielo no derretido refleja la luz, provocando que se acumule más hielo.

    Suma y sigue. Glaciación.

    Esto también es aplicable a las políticas económicas insensatas de nuestros bancos centrales, a la tendencia de nuestros gobiernos a acumular déficit, al hastío creciente de la población blanca heterosexual, a la burbuja educativa, a los efectos de la inmigración subvencionada, a las redes clientelares...
  33. #73 Tu sueldo es una mierda así que dejas de cenar en un restaurante para ir a una franquicia de fastfood (economia extractiva) que a su vez destruye empleos de calidad y crea trabajadores pobres que aceleran y perpetuan la precariedad ya que estos tampoco pueden ir a cenar a un restaurante.

    Mejor "pásate al lado oscuro" (yo estoy en ese lado desde hace años...) y no vayas nunca a cenar a la franquicia de fastfood. Si te sientes con fuerzas, no vayas al cine (yo he ido dos veces en los últimos 15 años)... para los que no consumimos prostitución, juego, drogas, ni alcohol (de forma contínua... una cerveza o dos por semana o un poco de vino, si es para socializar, es tolerable!!); no es difícil :-)
  34. #9 El positivo es por lo de "Pizza Hut y Demolition man"... :-)
  35. #9 Y a usar conchas
  36. #22 El estado lo que tiene que garantizar es la seguridad jurídica, unos niveles de seguridad "ciudadana" y el cumplimiento de los principios constitucionales más básicos (entre los que también está la vivienda y la gestión del suelo).
    Para eso pagamos a los millones de funcionarios que ocupan "puestos de la corona" en el poder judicial, los cuerpos policiales (incluidos los gobernadores civiles) y las prisiones; y los de otras instituciones estatales (algunas traspasadas a las autonomías), como las agencias tributarias, la sanidad y la enseñanza.

    Y si todo eso se gestionase bien!! con la vista puesta en los grupos sociales (y/o ciudadanos) que pagan los impuestos de los que salen los salarios de estos funcionarios; los problemas de los que hablamos hoy aquí, o no existirían o serían muchos menos...
  37. #20 ¿Quien elije a los políticos? En España??
    Uff, tendríamos que acordar el significado de "elegir". Porque para muchos ciudadanos, elegir entre lo que otros ponen en una lista (Sánchez, Rivera, Casado, Iglesias), es un sucedáneo bastante malo de Elegir!!
  38. #86 Pues... habrá que recuperar el buen hacer de "aquellos bares" en los que podías comerte un bocata de calamares (de calamares!!) y una caña bien tirada, por unos pocos euros.

    Porque en las franquicias que sustituyen a los "bares tradicionales" (algunos como los que tu mencionas... con bombas de colesterol), lo único que venden son bombas de aceite (en el que fríen cientos de kilos de patatas congeladas), bombas de sal y bombas de azúcar!! por no hablar de sus productos cárnicos... nos pueden llevar a los índices de obesidad que ya se dan en los países en los que se crearon la mayor parte de esas franquicias.
    No se me han olvidado las "bombas de harina con cosas" a las que llaman "pizza"...
  39. #19 Ojalá rescatasen bares en vez de autopistas!!!
  40. #105 Yo me pregunto por qué la Sareb sigue teniendo viviendas vacías!!
    Y las respuestas que me vienen a la cabeza me gustan tan poco como los motivos por los que esas viviendas llegaron a ser propiedad de la Sareb...
    O acaso el hecho de que exista la Sareb no representa un enorme fracaso del mercado inmobiliario español??
    No voy a decir que también representa el fracaso de determinados modelos bancarios; porque a la vista de los rescates y de quienes los tienen que pagar, los bancos salieron bien parados..
  41. #53 Sacado de la Constitución Española, esa que le gusta tanto defender al PPSOE:

    Esa de la que tanto le gusta hablar al PSOE cuando está en la oposición...

    Porque yo voté una vez al PSOE en 1982 y tengo clara la diferencia entre "hablar" y "defender".

    La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos. La comunidad se refiere al conjunto de la ciudadanía que pagó los impuestos con los que se pagaron, por ejemplo, la viviendas sociales que la alcaldía de Madrid vendió a fondos de inversión (radicados en paraísos fiscales); pero... demasiado políticos creen que "la comunidad" se refiere a ellos mismos, a quienes les respaldan sus ingresos cuando tienen que abandonar la política.
  42. #64 Es que tanto la Sareb como algunos bancos, tendrían que ser obligados por el estado, a alquilar todas las viviendas vacías que tienen!!
    Con derecho a compra o prioridad de compra o con la fórmula que fuese. Que haya tantos miles de viviendas vacías es un fracaso del estado!!
  43. #117 No, algunos sabemos que para ciertos problemas bastante comunes en la vejez solo hay centros en ciertas capitales de provincia, ni siquiera los hay en todas. Ejemplo facil y sencillo, temas de audición, que aunque vivas en Logroño (capital de provincia) te mandan a San Sebastián.
  44. #85 Pero puede ser que en Zamora no esté el especialista de ciertas cosas, por ejemplo de audición, que te mandan a Donosti, y ponte a vivir de alquiler en San Sebastián, te da un pasmo.
  45. #143 en serio me estás diciendo que os mandan incluso a otra comunidad para algo tan simple?
  46. #145 Esto..... los temas de audición no tienen nada de simple, pero si, el especialista serio/gordo como lo quieras llamar está allí y allí te derivan. En dos semanas tiene cita mi suegro, no lo digo por decir, vaya.
  47. #146 pues no sabía que estaba tan mal la cosa por allí.
  48. He visto la simulación, efectivamente te dan el 80%, y tendrás que hacer frente a los gastos e impuestos, un 10% más aproximadamente. Te dan 210.000 a 40 años, pero para un piso de 280.000, o sea, que tendrás que aportar 70.000 euros y pagar 28.000 más por gastos e impuestos. Tendrás que tener preparados 98.000 euros.
  49. #116 creo que el que no ha comprado eres tu, así en resumen, porque todo tiene aristas, tienes que tener el 20% + impuestos + gastos de notario

    200 000 con el 20% + lo dicho, supera los 40 000, de muy largo, en función de si tienes 35 años o más, de los 400 que tu hablas es el doble

    Que hay bancos que te dan el 90%? Si, que puedes comprar más barato, pues también, pero 200 000 es un precio habitual en cualquier capital de provincia con un nivel de empleo normal (y no hablo de paro del 8% sino del 12 %) para un piso.con aascensor y garaje
  50. #123 Jajaja... Obligados? Vives en un mundo liberal. Li-be-ral. Nadie te obliga a nada. O lo tomas o lo dejas. Puedes optar por morirte de hambre o currar en régimen de escavitud. A ver si te crees que esto es la Unión Soviética, donde todo el mundo tenía trabajo.

    Si quieres encontrar en qué países se trabaja en esas condiciones te lo buscas tú.
    Yo estoy con el móvil y no puedo.

    Y recuerda: a partir de ahora todos los muertos corren por cuenta del capital. Se acabó el cuento de papá Stalin.
  51. #150 El que hay ninos trabajando obligados lo afirmas tu no yo. El que tiene que aportar las pruebas eres tu no yo.
  52. #151 claro, claro, claro; será que me explico mal; hala, para cama, que para eso vivimos en el mejor de los mundos posibles.
  53. Hace unos meses, la cantinela común era... Comprar casa es de ser gilipollas. Ahora es todo lo contrario... En unos meses ha cambiado todo 180°.

    Nos manejan como quieren... Ahora quieren que volvamos a comprar...

    Y todo el mundo repite lo mismo como loros... Nos dictan lo que tenemos que decir, desde telediarios y radios...

    Qué interesante
  54. #129 Bueno están un poco mejor o bastante mejor que en sus países de origen (que hemos destrozado poniendo dictadores, empezando o influyendo en guerras, y o robandoles recursos), por lo que no ven tan mal futuro para sus hijos.

    A parte de que ellos ( como muchos de los que están ahora encerrados donde la Paca) tienen en la cabeza la pedrada de la puta religión unos el puto Mahoma y los otros el puto Jesucristo, con lo que conlleva una mierda de educación sexual y tratar a las mujeres como receptáculos de esperma y máquinas de cuidar críos.
  55. La vivienda es algo de interés general. Sin embargo está en manos privadas.
  56. #41 Fíjate que yo creo que la solución es la contraria: dejar que se formen empresas destinadas a gestionar alquileres de forma profesional.

    Además eso facilitaría mucho vender tu piso rápido si quieres cambiar de ciudad, esas empresas te lo comprarían a precio de mercado sin muchas preguntas y lo pondrían inmediatamente en alquiler.

    Tendrían seguros de impago, contratos con empresas de mantenimiento y reformas más baratos, más capacidad para invertir (por ejemplo en rutas de transporte hacia zonas más baratas pero peor comunicadas)... La competencia además tiraría los precios.

    Estas empresas también darían más facilidades para el alquiler con derecho a compra.

    Pero vete y haz eso cuando la vivienda es un bien básico y todo el mundo ve con buenos ojos que el gobierno ponga más impuestos a segundas y terceras viviendas, etc. Es curioso ver cómo todas las cosas protegidas por el gobierno (educación, sanidad, vivienda...) han ido haciéndose más inasequibles mientras las demás bajan de precio a toda velocidad.

    ¿Cuánto crees que costaría un viaje a Cuba si en vez de una aerolínea lo ofertase un pequeño piloto de avión autónomo que está pagando la letra del avión? Pues con el alquiler lo mismo.
  57. #149 Te enseño la firma de la hipoteca que pedi?
  58. #157 en que año? Te daban el 100%, el 90%? Yo también tengo los papeles
  59. #158 En septiembre me dan las llaves, ayer mirando baños, ante ayer en el notario (nunca antes nadie me habia matado tantas veces)
  60. #119 ING da el 80%, así q algo de lo q dices falla
  61. #160 Obviamente no voy a pedir una hipoteca por el 90 o 100% de la casa, esta era del 70%.

    A mi las condiciones me han salido de puta madre la verdad, con ING
  62. #159 Da los datos, porque ya te digo dos cosas, uno, no es en ING, porque te da solo el 80%. Segundo, si el piso es de un banco, si, te dan el 100% y entonces no te hace falta los 40k que hablamos. Y SI como dijiste antes, pudiste poner 40 años de hipoteca eres menor de 35 por lo que te ahorrarás otro 6%, que no es moco de pavo, eso te da casi para una cocina.

    Así que da los datos completos

    Y como premio, el tercero, no en todas partes hay pisos o casas de bancos a precio razonable y con financiación completa.
  63. #161 vale, ahora explícame, como si la pides del 70% para un piso de 200k no necesitas 40k. De hecho, si pones el 70% para un piso de 200k, pagas más de 60k
  64. #162 Precio de la casa 166.000
    Hipoteca pedida 120.000
    edad 28 años
    tipo de interes 1.99%
    Hasta el momento he pagado:
    16.600 de la garantia
    unos 2000€ de costes financieros del ing
    450€ del notario.

    Todavia nos quedan ahorrillos para diversas cosas
  65. #164 es decir, si has puesto 46k € y todavía te faltan los.impuestos, que es lo que has entendido mal de lo.que hemos estado hablando?
  66. #165 Claro, para algo he ahorrado
  67. #166 No se trata de lo que tu has ahorrado que me parece muy bien, se trata que TU has dicho en un comentario que para pedir una hipoteca y poner 40k € tiene que ser una hipoteca de 360k o 400k. Y te he contestado que no es así que con una de 200k ya pones 40k. En fin...

    Además te he añadido que No En todas partes compras un piso por 200
  68. #167 Coño yo me refería solo a los gastos de garantía notario y demás.
  69. #168 entonces la culpa es de los dos que no nos hemos.entendido bien
  70. #169 Jaja cosas de internet, suerte con tu matrimonio con el banco
  71. #137 No és excusa, se crea una plataforma ciudadana y nos votamos nosotros. O simplemente se votan otras opciones que aún no hayan robado como mínimo. De verdad, no lo veo excusa.
  72. #41 Es buena medida, pero con menos viviendas, poder tener una de uso particular y otra recreacional como máximo. A partir de ahí disparar los impuestos,simplemente regulando la bolsa de viviendas y precios sería suficiente.
  73. #147 ¿En la Rioja? ¿La sanidad? Echa una mierda, como las quejas del Andaluz (cuyo nombre/apodo no recuerdo) pero en peor y sin nadie que lo denuncie. No veas los follones que hubo para que a ciertos pueblos se les derivase a Alava por cercania, que claro los habitantes, lo querian (por mejor atencion) y necesitaban (por mas cercania) pero el gobierno de la rioja puso mas trabas que el copon.
  74. #148 Este mensaje iba para #118 y se quedó huérfano
  75. #171 Excusa?? qué excusa??
    Yo no escribí esa palabra...
  76. #170 yo todavía no lo tengo, como se ha dicho, los números no encajan para que me salga rentable
  77. Lógicamente, me ha faltado Elvis
12»
comentarios cerrados

menéame