edición general
388 meneos
21371 clics
Cómo identificar los restaurantes en los que te engañan con comida precocinada

Cómo identificar los restaurantes en los que te engañan con comida precocinada

Saber identificar los pequeños detalles que delatan a un restaurante quinta gama encubierto puede ahorrarnos salir con el orgullo (y la cartera) herido de la experiencia. El asesor gastronómico Carlos Núñez nos da las claves para fijarnos en los pequeños detalles que pueden delatar a un quinta gama encubierto.

| etiquetas: comida precocinada , restaurantes , engaño , quinta gama
Comentarios destacados:                                  
#11 #6 Lo reproduzco aquí por que vale la pena: :-)

"Hola tengo un restaurante y te digo que tienes muchísima razón, nosotros estamos totalmente en contra, y lo hacemos todo mi mujer y yo, pero a base de meter muchísimas horas, que por normal general el cliente no aprecia ni valora y lo pero de todo, el cliente se ha acostumbrado tanto a la quinta gama que la prefiere, cuando hacemos unas tarta de verdad de chocolate o de limon me la rechazan por que me suelen decir "es que sabe mucho a choco o a limón", con los salados me pasa lo mismo, creen que la cocina es como una fabrica y no entienden que las croquetas, no son todas iguales y perfectas, es desesperante, y cada vez que veo un comercial que vende productos de la gama HORECA (hoteles restaurante catering) veo que llevan cada vez mas cosas, me dicen lo mismo por ejemplo, ya nadie hace tortillas de patata,

Es una autentica pena pero vista mi experiencia, el cliente ni aprecia lo casero ni esta dispuesto a pagar lo…...
«123
  1. estoy aburrido de encontrarme la tortilla de patata de mercadona que vende a 1,7 € a 3€ el mini pincho en cada bar de barrio y el arroz a banda de tapa precocinado a 2€ la racion de 2 personas que venden la tapa a 4€ que cabe en una cuchara sopera esta invadiendo mi ciudad
  2. #2 Está pasando mucho.

    Me he encontrado un par de restaurantes en mi "zona de trabajo" que han migrado de "comida casera" a "comida de origen incierto".

    Les he dado un par de oportunidades (por si el cocinero estaba enfermo y lo habían substituido unos días o algo) pero se han pasado definitivamente al "lado oscuro" y me han perdido como cliente (y también a otros compañeros del curro)...

    Por lo que parece han decidido especializarse en clientes que prefieren pagar el menú 2€ más barato y comer mierda... :-P
  3. #1 En parte tienes razón, y en parte la gente no quiere pagar el verdadero valor de las cosas.
  4. Pues me pregunto dónde se puede comprar esa comida casi indistinguible de un plato preparado en un restaurante a precios tan bajos... sería una buena opción en casa si las propiedades nutricionales se mantienen.
  5. #4 el segundo comentario de la noticia os da mucho la razón.
    Recomendable leerlo junto al artículo.
  6. #1 Arroz a banda y 4€ la tapa ya te debería de decir algo o no has comido nunca un buen arroz a banda.
  7. #3 No necesariamente debe de ser el precocinado mierda. En eso estas equivocado.
  8. Ojo, no confundir el que te vende precocinada comprada a terceros del que cocina y envasa al vacío. Para muchos platos es absolutamente necesario. Y obviamente, el precio, casi nadie está dispuesto a pagar lo que valen ciertos platos sin precocinar.
  9. #6 Lo reproduzco aquí por que vale la pena: :-)

    "Hola tengo un restaurante y te digo que tienes muchísima razón, nosotros estamos totalmente en contra, y lo hacemos todo mi mujer y yo, pero a base de meter muchísimas horas, que por normal general el cliente no aprecia ni valora y lo pero de todo, el cliente se ha acostumbrado tanto a la quinta gama que la prefiere, cuando hacemos unas tarta de verdad de chocolate o de limon me la rechazan por que me suelen decir "es que sabe mucho a choco o a limón", con los salados me pasa lo mismo, creen que la cocina es como una fabrica y no entienden que las croquetas, no son todas iguales y perfectas, es desesperante, y cada vez que veo un comercial que vende productos de la gama HORECA (hoteles restaurante catering) veo que llevan cada vez mas cosas, me dicen lo mismo por ejemplo, ya nadie hace tortillas de patata,

    Es una autentica pena pero vista mi experiencia, el cliente ni aprecia lo casero ni esta dispuesto a pagar lo que vale.

    Una tortilla casera implica desde que empiezas hasta que lo sierves 1:30 de mano de obra mas ingredientes, y no es un plato que lo puedas dejar en el fuego y hacer otras cosas, un ayudante de cocina cuesta la hora con todo unos 20 euros la hora, asi que 30 euros mas ingredientes, asi que sacad cuentas, a no ser que seas tu el que lo lleve el negocio y seas autonomo, no hay forma de sacarle rendimiento.

    Para que luego el cliente te diga huy no es redondita o no es blanquita, o en el bar de al lado la regalan con la caña.

    Así que en definitiva el cliente prefiere la quinta gama, por precio sobre todo"
  10. #5 En Makro tienes una buena selección de esos productos. No todo es blanco o negro en las cocinas. Aún cuando se elabore todo en el restaurante, las técnicas han modificado mucho la forma de cocinar, cuando elaboras bacalao (por poner un ejemplo), elaboras a baja temperatura muchas raciones, refrigeras o congelas y a la hora de servir regeneras, planchas vuelta y vuelta y salseas. Es imposible mantener una carta digna sin este tipo de preelaboraciones, no puedes tener en fresco todas las carnes y pescados que ofertas, por no hablar del tiempo para preparar una sola ración.
  11. #3 el problema es que hay mucha más gente que prefiere pagar 2 pavos menos y comer mierda que gente que prefiere pagar lo que valen las cosas.
  12. #1 A mi lo que me jode pagar es 1.50€ como mínimo por una infusión (agua calentada).
  13. Es muy fácil. Cualquier local con más de 10-15 opciones en carta, es imposible que tenga todo lo necesario para elaborar tantos escandallos. Si vais a pedir menú del día, mejor un sitio con dos primeros y dos segundos, que uno con 10 opciones para cada plato.
  14. Dos aportaciones:
    - Un restaurante donde la salsa que acompaña a todos los platos de carne tiene siempre el mismo aspecto. Igual da pedir cabrito, que jabalí, que "pitu de caleya" (pollo de campo) Todas las salsas tienen el mismo aspecto y saben igual.
    - Una sidrería donde, al pedir mejillones, solicitamos que los mejillones vinieran al vapor y la vinagreta aparte. Nos dijeron que no era posible, porque los mejillones "vienen a media concha" (es decir, precocinados)
  15. #11 Pero eso pasa con todo, desde ir al chino a por cualquier suministro que antes comprabas en una ferretería donde incluso te aconsejaban hasta la gran empresa que elige una cárnica de mierda para que te haga el desarrollo porque es barato y eso lo consiguen pagando sueldos de mierda. Yo creo que como consumidores, en general, hemos perdido el gusto, el rumbo y la exigencia.
    Pero eso si, luego no queremos esa baratura ni en los sueldos ni en las pensiones.
  16. Esos consejos pueden servir a veces, pero en otras ocasiones ni te darás cuenta; creo que es más efectivo saber un poco qué es lo que venden los distribuidores de comida de quinta gama e intentar evitarlo.
    Si queréis montar un restaurante pijo y en la cocina solo queréis tener refrigeradores y microondas, aquí tenéis unos cuantos amigos:
    www.eudecfood.com/es/your-service/your-service.html (¡De todo! Desde ensaladas por kilos a carnes, pescados, sopas o comida oriental)
    www.antoniodemiguel.es/platos-de-cocina-artesanos-quinta-gama?limitsta (suculentas carnes confitadas y carrilleras)
    www.bostgourmet.com/es/productos (comida "tradicional" de la que necesita horas de cocción, como bacalao al pilpil, cochinillo asado, estofados,...)
    www.koama.es/catalogos/catalogo-koama-2017-2018.pdf (aperitivos y croquetas para aburrir, hamburguesas y carnes)
    ccgs.eu/productos/#5-gama (desde unos simples espárragos a carnes y pescados variados... todo confitado)

    Pero hay muchísimos más, ved aquí unos listados, seguro que encontráis al distribuidor de vuestro restaurante favorito.
    pro.intensofoodservice.com/proveedor/listos-para-regenerar-proveedores
    www.infohoreca.com/empresas/s/platos-preparados-refrigerados-y-congela
  17. El que sea precocinado no quiere decir que sea malo. Muchas de estas empresas de quinta gama son cocinas profesionales que en vez de 12 raciones del mismo plato hace 200 y distribuye. De hecho se puede obtener un mejor resultado. Otra cosa es que te pongan tortilla del Mercadona como dicen por arriba

    Por cierto, el cambio de titular es microblogging
  18. #4 Yo creo que la gente sí quiere, pero en muchas ocasiones tienes que privarte, los salarios en España no dan para muchos caprichos y habitualmente tienes que elegir "si como más barato le puedo llevar una chuche a la peque", por ponerte un ejemplo.
  19. #12 Oferta menos y adecúa el tamaño de la cocina al de la capacidad del local.
    Pero vamos, que mientras la gente esté conforme con la relación calidad-precio se es libre para elegir como servir la comida.
  20. Cuanto snob. Porqué nos resulta ridícula la marmita de toda la vida? Cuando voy la playa y veo como la peña monta su propio chiringuito los siento disfrutar, vivirlo. El capitalismo nos conoce bien.
  21. #14 y que te la sirven con el sobrecito con la etiqueta de "hacendado" y se te queda un poco de cara de tonto...
  22. #11 La gente sólo mira el precio, con tal de poder ir de restaurante para ponerlo en el caralibro.

    La comida casera de calidad hay que pagarla, y además no siempre suele ser así. Hace un año estuve en no recuerdo qué sitio de Asturias, y por 20 euros por persona salimos con la tripa a reventar. Entre los platos, el postre fue una tarta de queso, casera, que mis amigos no se pudieron ni comer (yo soy un animal en temas de "dulce"), por cierto, tarta de queso, que tenía más del doble de tamaño en en cualquier sitio de "quinta gama".
  23. #23 Bueno, al menos donde voy yo es de hornimans. :roll:
  24. #19 De microblogging nada nen. Yo no he cambiado ningún titular, he puesto el que había, si acaso lo habrán hecho ellos.  media
  25. Pues yo lo he pensado más de una vez como oportunidad de negocio.
    Te curras todo lo que pilles envasado, lo pruebas y haces una selección ( algunas presentaciones están poables ) y lo ofreces en un rest de comida rápida junto con una decoración y una música adoc.

    Seguro que funciona.!
  26. "Además está el asunto del precio: que las lentejas a la riojana que el restaurante compró a su proveedor por tres euros pasen a costar 12 al cliente (y solo por el hecho de haber sido calentadas) puede levantar más de una ampolla, y con razón."

    vaya gilipollas.... los costes de un restaurante no los tiene en cuenta?
    basura periodística.
  27. #19

    "El que sea precocinado no quiere decir que sea malo"

    No te digo lo contrario, la pega viene cuando te lo quieren cobrar a precio de fresco. Qué es de lo que habla el articulo.
  28. Bueno, es que en el caso de menu del día habrá gente que lo que quiere es comer algo para seguir trabajando y a otra cosa. Y si sale más barato, pues lo más barato.

    Otra cosa es ya ir a cenar un fin de semana con la pareja o con unos amigos, que ahí ya buscas más calidad. ¿Pero el menú del día? Pues algo rápido y marchando. Que si tienes que comer todos los días y te estás ahorrando 2€, pues a fin de año te has ahorrado casi el alquiler de un mes.
  29. #1 porque claro, la tapa de tortilla tiene que costar en el bar lo mismo que el mismo cacho en el mercadona, ¿no?
  30. Yo he trabajado en Makro y hay comida precocinada indistinguible. Por ejemplo las tartas de la marca Jotis (ahora también las hay en Carrefour) están geniales y se hacen en un momento. Parecen caseras. Yo las compraba en makro cuando nadie las conocía.
  31. Es difícil competir con la 5ª gama por precio, así de fácil. La gente prefiere pagar 6 euros por un menú en vez de 8 y que esté recién hecho. Es así y es por culpa de los salarios de mierda que tenemos.

    Siempre es más barato hacer macarrones en casa y comer de fiambrera que pedir la comida o salir a comer. Pero si cobrásemos lo que deberíamos, a un menú de 8 euros no lo llamaríamos CARO por comparación con el menú de mierda de 6 euros con platos cocinados o precocinados.

    Es así, es una aseveración fuerte, pero sé de lo que hablo.
  32. #31 ¿Y el estómago que dice de todo eso? Por no hablar del paladar...

    Es decir, hay bares y restaurantes de menú que tienen fritos, fritos y fritos, y el aceite sin cambiar durante días o semanas. El estómago acabaré por resentirse.

    Como digo, del paladar ni hablamos porque como ya han dicho, salsear todos los platos por algo es.
  33. De todas formas al autor del articulo, que critica el sobreprecio de usar precocinados se le olvida que: hay que pagar el alquiler, camarero, electricidad, que te lño pongan delante, fregar los platos, etc etc. Pues claro que la pintura es barata, pero no es barato que te pinten el piso!!!
  34. #11 Entiendo lo que dice este hombre, pero me parece que se equivoca un poco al decir que una tortilla de patatas le cuesta "30€ más ingredientes". Si en los 90 minutos que le cuesta hacer la tortilla no hace nada más, efectivamente tiene un problema. Porque hasta yo, que soy hombre y ando así así de multitarea, soy capaz de sacar/poner el lavavajillas, preparar una ensalada, poner la mesa y avanzar tres o cuatro cosas más mientras se calienta el aceite, le das la vuelta a las patatas o dejas que se cuajen con los huevos...
  35. #35 Lo que comentas de los fritos y de no cambiar el aceite en semanas es independiente de que la comida sea hecha en el momento o precocinada.
  36. Después de leer el artículo creo que sigo con la misma (in)competencia para identificar una comida de otra...
  37. #1 hay muchos bares que no tienen adaptada la cocina para poder cocinar y tiran de precocinados para la carta, es una forma de ahorro, pedir permisos y problemas con los inquilinos del edificio por la salida de humos.
  38. #38 Cierto pero las probabilidades de encontrar un sitio que fríen croquetas o flamenquines precocinados con el aceite de semanas contra el lugar que lo hace con producto hecho en el local es bastante alta. Simplemente creo que unos piensan en su cliente y otros en su caja.

    Ciertamente siempre habrá excepciones. Es mi opinión, por supuesto.
  39. #37 A ver, entiendo que no es literal eso de no poder hacer otra cosa. En casa también soy yo quien cocina, y obviamente mientras hago una tortilla puedo hacer otras cosas, pero digamos que son complementarias y que hay que estar pendiente de la sartén sin poderte distraer demasiado.
  40. "Falta frescura" "No es fresco".

    Creo que el artículo resultaría más útil si nos indicase cualidades para determinar que algo no está fresco. Que es exactamente lo que se supone que nos va a aportar.

    Muy pobre.
  41. #42 Claro, son opiniones. Yo solo trata de explicar que me parece lógico que haya gente que prefiera buscar un sitio más barato cuando tienen la necesidad de comer fuera a diario.
  42. #29 Conozco restaurantes que precocinan sus propios platos, como carnes cocinadas a baja temperatura, que de otra manera serían imposibles de ofertar y no por ello tienen mala calidad. Pero bueno, vosotros con vuestros prejuicios donde todo es blanco o negro.
  43. Vamos que uno paga un pastizal por cenar fuera de casa y su satisfacción no depende de la experiencia en si, sino de si el cocinero tuvo que ir a matar la vaca esa misma mañana para servirle el chuletón esa noche.
  44. #2 Alguien deberia dedicarse a marcar de alguna manera esos restaurantes. Donde yo vivo es una ciudad pequeñita y todos sabemos cual es cual... asi que los tenemos identificados, pero los que vivis en ciudades grandes...
  45. #45 Y hay muchísimos que buscan precio económico, muchísimos. Es una lástima porque es mejor comer de fiambrera.
  46. #43 Claro, por eso lo digo: que el ejemplo le ha quedado un poco raro, aunque comparto su idea general. {0x1f44d}
  47. #49 Docil de mente te veo a ti, incapaz de razonar nada.
  48. #37 #11 #43 Yo voy a un bar donde venden una tortilla completa por 12€. La tortilla es casera, la hacen ellos mismos. Pierden dinero? No, simplemente ese comentario es un invent de un llorón. ¿Como va a costar una tortilla 30€ + ingredientes? Estamos locos?
  49. #37 Ok, pues ponle solo 20 euros mas ingredientes. Es mas, ponla solo a 20 euros, regalando los ingredientes y tu beneficio, y mira a ver quien te la compra.
  50. #16 Precisamente pones dos casos que puede ser que no:

    - Muchas veces se hace una salsa base, como la salsa española, para eleborar otras. Depende de la mano de la cocina que varíe.
    - Es probable que hayan preparado ya unas cuantas raciones de mejillones. Es más fácil y rápido, logísticamente, hacerlo así que secuestrar ineficientemente a un cocinero.
  51. #5 Es que los precocinados de los que hablan no son como los que venden en mercadona que los puedes guardar meses. De ahí que se aproximen mucho mas a un producto fresco.
  52. #54 Mano de obra+ tiempo = 30 €

    cc #37
  53. #11 20 euros la hora de un ayudante de cocina? ¿trabaja en el Ritz?
  54. #15 Depende:

    Si tiene muchas opciones en carta, y el menú del día tiene muchos primeros platos y segundos, echa un vistazo y mira si se repiten ofertados en el menú del día.
    Si ves que los platos se corresponden, y la mayoría de materia prima se repite, lo más probable es que sea en su mayoría casera (aunque no descartes algunos precocinados).
    Es la magia de la rotabilidad.
  55. #25 Eso me pone.
  56. Estamos a dos velas.
  57. #55 Que no hombre, que no es posible que en 90 minutos solo haga una tortilla. Mal va, si es así. En dos horas tiene que ser capaz de hacer 4, por lo menos, y lo sé porque he visto a mi madre hacerlo (a la vez que una empanada y preparar todos los pertrechos para ir al monte, mientras supervisaba que nos vistiéramos y aseáramos bien, recogiéramos los jueguetes, etc. - VIVA LAS MADRES!!!)
  58. #11 Eso sí, luego nos quejamos:

    ¿Por que lleva Aditivos?
    ¿Por que lleva colorante?
    ¿Y dicen luego que es casera?
    ¿Y como es que lleva aceite de palma?

    Pero la culpa es completamente nuestra. Al no querer pagar por lo casero.
    También te digo que en muchos restaurantes te dan gato por liebre.
  59. Los restaurantes dan lo que la mayor parte de la gente desea, osea, comer barato.Tener unaa carta o un menú con productos no precocinados es más caro y la gente no está dispuesta a pagar por ello.Los salarios influyen pero por ejemplo nadie renunica a su móvil de ultima generación con su correspondiente tarifa de datos, escuestión de preferencias y comer sano y barato es incompatible con lo que la gente come barato para darse otro caprichos ya que para todo no llega.
  60. #54 Por curiosidad, ¿tu trabajo, cuanto cuesta?

    Por que parece que trabajas por 5 € la hora, y te quejas que los demás cobran más que tú.
  61. #34 Joder, donde encuentras menús de 8 euros? Los menús de al lado del curro son de entre 10 y 13 euros.
  62. #14 Claro, por que la calefación y la Luz es gratis para los Bares.
  63. #14 Claro, por que la calefación y la Luz es gratis para los Bares.
  64. #1 Estamos perdiendo tascas, bares y restaurantes por cadenas de comida basura y restaurantes de postín donde sirven precocinados al precio que marca la ubicación y decoración del local. Definitivamente, gilipollas perdidos todos!
  65. #11 20 €/h un ayudante de cocina? en Granada no creo que supere los 6 €/h
  66. #2 Conozco restaurantes que no tiene cocina!
    Solo microondas.
  67. #1 yo más que eso odio las patatas fritas que no llevan patata sino apio
  68. #32 si vas a un especialista, qué mínimo que no te dé comida de Hacendaño
  69. #68 Y hasta te los llevan a la oficina por ese precio, recién hecho... y dicen que es caro, no hay quien lo entienda.
  70. #48 google maps
  71. #14 Y el zumo de naranja?! Cuánto cuesta un kilo?! Usarán 2 o 3 por vaso y el exprimidor es automático, coño!
  72. #44 Hay mucha tontería con la "frescura". La mitad no sabríamos distinguir un pescado congelado de uno que no lo esté, si está decentemente cocinado.

    Otra cosa es que esté verde, que para ver eso no hace falta un máster.
  73. #69 La misma que para los cafés, que valen 1 euro.
  74. #37 Si hacer una simple tortilla de patatas le cuesta 30€ más ingredientes y tarda hora y media, mejor que cierre el negocio porque es un negado. 20€ la hora de trabajo del pinche de cocina, dice, cuando lo más probable es que cobre el SMI y le salga por 4 euros la hora.
  75. #79 Yo es que esperaba que el artículo diese alguna pauta en ese sentido. Es decir, cómo detectar un alimento poco fresco a partir de la textura, el sabor, el olor, el aspecto. De la verdura lo comenta, pero del resto se limita a decir "si ves que no es fresco, es que no es fresco". Muy mal presentado, la verdad.
  76. #27 Qué buena idea se te ha ocurrido! Si quieres, podemos llamarlo «Extrablatt! Das gewisse Extra» y abrir una cadena de restaurantes por toda alemania y poner otro en Marrakech, porque yo lo valgo. Así, tipo franquicia, que tengan que comprárnoslo todo a la matriz
    Ah, y lo mejor! Podemos poner a los cocineros a trabajar por 8 €/h, porque en realidad no son cocineros, son descongeladores
    Toma, me he currado un logotipo para ti.  media
  77. #25 Mira que hay tes buenos, pues nada, en todas partes te ponen el polvo soluble ese de Hornimans o Pompadour, qué ascazo!
  78. #25 Pues la tila/té/manzanilla/menta-poleo es la misma. En otros productos puede variar mucho la calidad de una marca blanca a una marca conocida, pero en las infusiones precisamente, no.
  79. #64 Si sabes que vendes muchas tortillas, la patata la tienes preparada antes de empezar el servicio, que en media hora ni se enfría, y cuando te piden la tortilla tardas cinco minutos en cuajarla. En 90 minutos te da tiempo a pelar y freir patatas (y cebollas) para 10 tortillas.
  80. #14 Depende del sitio y el local...
    Pero deberías tener en consideración los gastos: Mano de obra, alquiler, suministros, impuestos, etc..

    También se dan otros caso. Un conocido mio tiene un bar céntrico minúsculo, con terraza y pocas mesas. Cobra 2,50€ por una infusión de gran calidad, en jarras de cerámica, con calefacción externa de gas...
    Yo entiendo el precio por lo que ofrece y más cuando la gente se pasa una hora de reloj secuestrando la mesa por ese dinero, gastando gas y muchas veces pidiendo más agua para alargarla.
    Se está planteando apagar la cafetera a partir de una hora.
    Lo curioso es que mucha gente se escandaliza por el precio. Las veces que ocurre me lo cuenta y yo siempre le digo lo mismo:
    Burguesía pobre. Los defectos del obrero y del burgués pero ninguna de sus virtudes.
  81. Es mucho más fácil que todo lo que explica el artículo. Si hay gente en el restaurante, pides a la carta y tardan un suspiro en servirte, está claro que es precocinado y calentado.
  82. #54 Si sólo valoras los ingredientes obviamente no, pero claro, si añades alquiler de local, luz, agua...impuestos, valor hora/trabajo...etc, etc, pues sí lo cuesta.

    En mi casa hacer una torilla, ¿cuánto cuesta? 2 € de los huevos, 1de las patatas y otro del aceite: total 4 €... ¿seguro que sólo 4€?

    ¿y la vitro? ¿las sartenes? ¿el fregar y limpiar luego la cocina -tiempo + productos de limpieza-? ¿cómo valoras el tiempo que he dedicado en ir a comprar los productos?

    Pos eso.
  83. #82 Si es que además, está la tontería que digo yo. Que la carne, el pescado o la verdura sean frescos importa en el momento de cocinarlo. Una vez cocinado, es un producto distinto. Has matado las bacterias que había, has desnaturalizado proteínas, etc. El producto, una vez cocinado, no envejece igual que el crudo. Todos estos platos preparados posiblemente estén hechos con producto fresco, cocinados en cuanto se recepcionan. Y una vez cocinados se envasan en atmósferas sin oxígeno, o se ultracongelan, etc. Y con un tratamiento y calentamiento adecuado es casi imposible saber si eso se envasó ayer por la tarde o hace una semana, porque el pescado cocinado no se pudre como el crudo.
  84. #41 Sobre todo, dependiendo del lugar, el problema consiste en el tipo de licencia.
  85. #42 Ciertamente y viendo el resto de tus comentarios no has olido una cocina ni la hostelería ni de cerca.
  86. #71 Un domingo viendo los programas de Chicote, y preferirás los precocinados. Si algún día sale un restaurante al que yo haya ido, cambiaré de canal ipso facto.
  87. #25 Rectifico: Acabo de volver del bar y es Baqué. No sé por qué se ma habría metido la otra en la cabeza.

    #51 #62 #84 #85
  88. #39 Pues creo que lo deja bastante claro.
  89. #88 Es que si la gente se engaña es porque quiere.
    Si a las 14:00 AM pido una cordero a baja temperatura, que tarda 12h en cocinarse, ya se (o debería saber) que se ha cocinado casi con seguridad fuera del horario de apertura del restaurante.
  90. #18 En las fotos tienen una pinta estupenda.
  91. #90 Calcular el coste real suele ser muy difíficil, en casi cualquier actividad.
«123
comentarios cerrados

menéame