edición general
45 meneos
833 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo prevenir el coronavirus? Empieza a fumar [ENG]

Nuevo estudio afirma que de los 1099 ciudadanos chinos que contrajeron 2019-nCoV que fueron estudiados, el 85.4% (927 personas) nunca fueron fumadores, mientras que sólo el 12.6% (137 personas) eran fumadores actuales y sólo el 1.9% (21 personas) eran ex fumadores. Más de la mitad de todos los hombres adultos en China son fumadores habituales. Según el Banco Mundial , la cifra es del 48%. En realidad, solo en Occidente la cifra ha bajado alrededor del 15%. Los europeos del este y los rusos son grandes fumadores.

| etiquetas: coronavirus , wuhan , covid-19 , covid-2019 , tabaco , fumar , fumadores
  1. No hagáis ni puto caso. Mi tío, que era fumador empedernido, acabó muriendo atropellado por una furgoneta. Así que, ni caso a eso de que el tabaco te hace inmune...
  2. Interesante hallazgo estadístico. Por lo visto la nicotina tiene efectos sobre el receptor celular ACE2 que utiliza el virus para infectar las células. Hay varios estudios al respecto anteriores a la epidemia, por ejemplo éste: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30088946
  3. #7 Son datos estadísticos sacados del (muy necesario) estudio de una nueva enfermedad. De causalidad y de recomendar a fumar solo has hablado tú.
  4. #9 .

    Es igual. El Comando Antifumador (que no Antitabaco) siempre vigilando para que no se pueda encontrar ni una objeción a sus mantras.
  5. #5

    Pero ¿estaba fumando cuando le atropellaron o ya había tirado el cigarro? Porque a ver si la inmunidad va bajando con el tiempo, como en los videojuegos.
  6. #5 Pobrecillo!!! Era intolerante a las furgonetas. :'(
  7. #19 las estadisticas nunca mienten si las sabes leer, quien vende esa idea es la gente que no quiere que puedas fiarte de ellas. Las estadisticas mienten menos que no usar estadisticas, pero hay que leer lo que dice la estadistica, no la conclusion del reportero de turno.
  8. #1: Pero yo preferiría nicotina en pastillas, no fumada, qué asco. :-/
  9. #2 y esnifar te protege de ladillas
  10. #9 hay pocas cosas más mentirosas que una estadística. Si empiezas a girar siempre dice lo que quieres.

    Además según la estadística lo más seguro es ser "ex fumador"

    Me gustaría saber si han tenido en cuenta la climatología de wuhan, ciudad acuciada por el smog, algo nada amistoso con las enfermedades pulmonares como esta.

    Porque si vemos las estadísticas, lo mejor es ser un exfumador negro para no pillar el virus.
  11. #32 ya, pero si desde el inicio la estadística ha ignorado datos clave (no valores, datos) y se centra en datos secundarios la estadística vale más bien poco.
    Si, pero no te engaña, porque tu que sabes leerla sabes que se centra en datos secundarios.
  12. #11 ¿Las tabacaleras recomendaban una copita de vino para el corazón? ¿Era por si caía algún cigarrito para acompañar?
  13. #17 Que yo sepa, recomendaban un café. Café + cigarro = muñeco de barro.
  14. #23 una recomendación que te cagas
  15. #12 necesitaba un curso de perspectiva de vehículo.
  16. Como hagan un estudio entre mantener relaciones sexuales y el coronavirus lo petan.
  17. #4 Pues a mi me engorda, ¡cago en la leche!
  18. Estudio patrocinado por las tabacaleras, como el de la copita de vino va bien para el corazón... :troll:
  19. #9
    "De causalidad y de recomendar a fumar solo has hablado tú."

    Me temo que eso que has dicho no es cierto.

    El titular de la noticia dice:
    "¿Cómo prevenir el coronavirus? Empieza a fumar. "

    ¿Acaso no sabes leer?

    La palabra "prevenir" indica causalidad. El titular está diciendo: "si empiezas a fumar previenes el coronavirus". Es decir, está afirmando que no fumar causa un mayor riesgo al Covid19 y que fumar causa un menor riesgo al Covid19.
    Por otro lado, al decir "Empieza a fumar" está recomendando fumar, o al menos se puede entender así. Es decir, en sentido estricto no lo está recomendando de forma absoluta, sino de forma condicional: solamente en caso de querer evitar el coronavirus, en ese caso "empieza a fumar". Pero teniendo en cuenta la situación de pánico que hay con el Covid19, preguntar si quieres prevenir ese virus es casi una pregunta retórica y casi casi está recomendando a todo el mundo que fume.

    cc #7
  20. #7 noticia patrocinada por Phillips Morris International
  21. #34 es que si no sabes del sector que estas analizando,no puedes darle credibilidad a nada de lo que leas, sea estadistica o no la credibilidad de lo que leas vendrá definido exclusivamente por la credibilidad de la fuente, pero en general es bastante facil ver el truco de la estadistica cuando te intentan timar
  22. Y si además de haber fumado ahora vapeas, eres inmune a cualquier tipo de gripe o neumonia. :troll:
  23. Según la causalidad de mierda que saca el texto, lo que habría que hacer es empezar a fumar y dejarlo. En los exfumadores es donde se ve que hay menos riesgo.
  24. #8 De eso nada, tu no estas gordo, tu estas fuerte.
  25. Lo que no te mata te hace más fuerte :-|
  26. Pongo el artículo en cuarenta...
  27. #12 Sólo a las que iban a mucha velocidad.
  28. #5. Apuesto a que esa furgoneta hacía la distribución de cajetillas para los estancos. :troll:
  29. #10 no entiendo muy bien la diferencia entre anti fumador y antitabaco, pero hay que entender que haya gente antitabaco.

    No sólo te dañas a ti mismo, provocas malos olores, suciedad (ceniza y colillas), enfermedades a terceros. . Ayer mismo se me sentó al lado en el médico un señor que apestaba, olía muy mal, si hubiera sido un mendigo sin duchar no habría sido admisible.
  30. #13 Será en cuarentena ¿no?
  31. #41 he dicho yo eso?????? Lo que he dicho es que hay que mantener una higiene y que de hechos se exige salvo en el caso de los ganadores que parece que están exentos. Claro que no les echan, pero hay duchas públicas y se les lava o se les exige que se laven para darles cierta atención. Por salubridad e higiene.

    Te digo una cosa: si no eres capaz de tener razón sin inventar, es que no tienes razón.
  32. Sí, está clarísimo, mucho mejor EPOC o cáncer de pulmón que el coronavirus, dónde vamos a parar.
  33. Lo de que correlación no implica causalidad ya tal, no? Porque claro, como estamos aterrados por el virus, nos agarramos a cualquier cosa. Mismamente como la religión.

    Edit: Una vez leído el artículo y vistos los anuncios, resulta que es una página pro-fumadores.
  34. #26 ya, pero si desde el inicio la estadística ha ignorado datos clave (no valores, datos) y se centra en datos secundarios la estadística vale más bien poco.

    Si además los datos que se analizan son "los que me interesan" ya ni te cuento.
  35. #33 discrepo, tú puedes saber mucho de estadística pero no tienes porqué saber nada del sector que está analizando, y mucho menos la relevancia de los datos analizados.
  36. #37 yap, pero estamos en un agregador de noticias y la gente tiene menos idea de todos los sectores de lo que nos quiere hacer creer, incluido yo.

    Lo que hace que las estadísticas sean la mejor mentira a mano del periodismo.
  37. #21 follar poco da cancer
  38. #39 Hombre, no, lo que no puedes hacer es creerte las cosas que no entiendes ciégamente, pero eso no tiene que ver con la estadística o no, sino con el sentido común.
  39. #9 negativo por no leer ni el título
  40. #18 o sea que a los mendigos hay que echarles de los hospitales? A lo mejor el problema lo tiene tu nariz, que se ofende con facilidad!
comentarios cerrados

menéame