edición general
965 meneos
971 clics
En Comú Podem propone tipificar como delito la exaltación del franquismo

En Comú Podem propone tipificar como delito la exaltación del franquismo

En Comú Podem ha registrado en el Congreso una iniciativa pidiendo que la exaltación y apología del franquismo sean tipificados como delito en el Código Penal, con su correspondiente castigo de prisión o multa. El Código Penal contempla los delitos de incitación al odio, discriminación o violencia, así como la justificación del genocidio, pero no hace mención expresa a ninguna ideología y En Comú quiere ampliar la redacción. La formación catalana recuerda que otros países europeos tienen tipificado delitos similares.

| etiquetas: franquismo , delito , exaltación , en comú podem , nazismo , fascismo
123»
  1. #86 es un debate muy complejo. Por un lado, es cierto lo que dices, pero por otro lado, es un peligro legalizar que se exalte el genociodio, el asesinato, la dictadura... Aunque estoy más próximo a tu opinión que al prohibicionismo, es un debate interno que no he resuelto.

    Por otro lado, una pregunta: ¿una cruz gamada te parece algo "abstracto"?
  2. #122 positivo para compensar el negativo por error de tu anterior comentario, que malinterpreté.
  3. #24 Supongo que es porque el resto de asesinatos no los cometían hacia miembros de nuestra familia por lo que nos importa menos. Es un "wild guess".
  4. #168 ¿Prohibir partidos tipo Bildu? ¡Que locura! xD

    Por 25 pesetas cada uno, partidos de Izquierda Abertzale ilegalizados en España... Un dos tres responda otra vez:

    Abertzale Sozialisten Batasuna
    Acción Nacionalista Vasca
    Askatasuna (partido político)
    Aukera Guztiak
    Autodeterminaziorako Bilgunea
    Demokrazia Hiru Milioi
    Euskal Herritarrok
    Herritarren Zerrenda
    Partido Comunista de las Tierras Vascas
    Sozialista Abertzaleak
  5. #187 El comunismo es una ideología y no una dictadura. Las barbaridades de las dictaduras las cometen las personas que gobiernan y no es algo que defienden las ideologías de por sí basta de insinuar que el comunismo no puede convivir con la democracia por el totalitarismo de algunos individuos que defienden el comunismo. Aunque en España fue el franquismo el que gano la guerra civil el régimen elegido democráticamente antes de ella fue el republicano a pesar de cómo dices ninguno de los bandos eran hermanitas de la caridad.

    No estoy defendiendo ninguna dictadura comunista sino trato de hacer ver que el comunismo no tiene que estar ligado a una dictadura totalitaria ni tampoco promueve a cometer barbaridades y por ello condenar aquellos que prefieren defender el modelo comunista sólo por ello es algo incompatible con la democracia ya que no se puede decidir cual es lo mejor sino se puede hablar de todas las opciones.
  6. Deberían prohibirse todas las ideas que a mí no me parezcan bien. ¡Qué mundo tan maravilloso sería! Todos callados menos yo, simulando que están de acuerdo con mis tesis para evitar ir a la cárcel.
  7. Estaría bien (lo raro es que no sea delito actualmente :-O), para ver qué partido se atreve a votar en contra. Que me avisen que voy por palomitas..
  8. #174 Coger el poder tras unas elecciones NO generales y decir que las había ganado sin contar los votos (cosa que cuando se hizo demostró que habían perdido).
  9. #174 Cito a César Vidal.
    César Vidal 2004-03-26
    De hecho, la primera fase de las elecciones municipales celebrada el 5 de abril se cerró con los resultados esperados, es decir, salieron elegidos 14.018 concejales monárquicos y tan sólo 1.832 republicanos. Con ese resultado electoral, en el que las candidaturas monárquicas fueron votadas siete veces más que las republicanas, no puede extrañar que tan sólo pasaran a control republicano un pueblo de Granada y otro de Valencia. Como era lógico esperar, en aquel momento, nadie hizo referencia a un plebiscito popular y menos que nadie los republicanos, que habían sido literalmente aplastados por el veredicto de las urnas.

    El 12 de abril de 1931 se celebró la segunda fase de las elecciones. De nuevo, los resultados fueron muy desfavorables para las candidaturas republicanas. De hecho, frente a 5.775 concejales republicanos, los monárquicos obtuvieron 22.150, es decir, el voto monárquico prácticamente fue el cuádruplo del republicano. Desde cualquier lógica democrática, los republicanos deberían haber reconocido su clara derrota y prepararse para las futuras elecciones a Cortes en las que, dicho sea de paso, no podía esperarse que obtuvieran grandes resultados. Sin embargo, lo que sucedió fue totalmente distinto. A pesar de los clarísimos datos electorales, los políticos monárquicos, los miembros del gobierno (salvo dos), los consejeros de palacio y los dos mandos militares decisivos —Berenguer y Sanjurjo— consideraron que el resultado era un plebiscito y que además implicaba un apoyo extraordinario para la república y un desastre para la monarquía.

    El hecho de que la victoria republicana hubiera sido urbana —como en Madrid donde el concejal del PSOE Saborit hizo votar por su partido a millares de difuntos— pudo contribuir a esa sensación de derrota pero no influyó menos en el resultado final la creencia de que los republicanos podían dominar la calle y arrastrar al país a una cruenta revolución. Semejante apreciación no se correspondía con la realidad dada la muy limitada fuerza republicana pero tuvo un peso decisivo sobre el desarrollo de los acontecimientos sobre los que pesaba, de manera muy consciente, la sombra de lo que había sucedido en Rusia tan sólo catorce años antes.

    Durante la noche del 12 al 13 de abril, el general Sanjurjo, a la sazón al mando de la Guardia Civil, dejó de manifiesto por telégrafo que no contendría un levantamiento contra la monarquía. Aquella afirmación constituía una…   » ver todo el comentario
  10. #142 Hombre, no me viene a la cabeza ningúnrégimen comunista que sea 'bueno'. Que no digo queno los haya, pero por bueno no me viene nada. Y si así es, comunismo = fascismo = caca. Ergo todos prohibidos.
  11. #195 Entre 80 y 90 millones exactamente según "El Libro Negro del Comunismo", link para comprarlo aquí: www.casadellibro.com/libro-el-libro-negro-del-comunismo-crimenes-terro , más info aquí: es.wikipedia.org/wiki/El_libro_negro_del_comunismo
  12. #214 Las teorías son una cosa, y como se llevan a la práctica otra.
    Pero como teoría están muy bien, y tampoco es como para prohibir que alguien haga un ejercicio filosófico o defiendan una postura ideológica porque haya habido caciques que se hayan definido así.
    En ninguna parte del comunismo dice que debe derivar en dictadura. No sé si el fascismo conlleva totalitarismo siempre o no (es que, de hecho, no sé qué defiende).

    Como he dicho, primero hay que ver qué defiende. Porque no es lo mismo condenar a quienes exaltan una dictadura que hems tenido que sufrir, que quienes defienden una corriente política (siempre que esas políticas no entren en conflicto con los derechos humanos, claro).
  13. Stalin el mayor asesino de la historia , tambien responsable de millones de muertes,y siguen exaltando el comunismo..habria que prohibir tantos exaltamientos de asesinos..
  14. #186 Por supuesto, en el libro que te estas leyendo no se hace referencia a la prohibición del pensamiento como tal, o eso leí yo, aún no se ha inventado maquinaria tal que sea capaz de descubrir qué es lo que piensa cada uno (todavía). Se refiere a la libertad de mostrar el pensamiento/opinión de cada cual.

    Que exista una ley de ofensa religiosa vergonzosa no exime de que la prohibición de nuevas opiniones sea negativa. Me opongo como el que más a esa ley.

    El fascismo genera un daño a la sociedad según tú opinión o la mía, por supuesto. Pero aquí está el problema, es nustestra opinión, por muy sustentada que esté. Por los argumentos que he dado en el anterior comentario no debe de prohibirse otras opiniones que opinen lo contrario por muy absurdas que nos parezcan. Lo mismo podría pensar un religioso ortodoxo sobre algunas manifestaciones blasfémicas, en el profundo de su entendimiento considera que realmente, sí, estas opiniones causan daño a la sociedad y deben de ser prohibidas. Estamos en el mismo caso, ¿quién tiene la razón? Ninguno.

    Deben de prohibirse, en mi opinión, las manifestaciones que traten de causar un daño directo a la sociedad o parte de la misma. Un ejemplo: "debemos de matar a los rojos", "hay que acabar con menganito", o incluso, las acusaciones personales de manera pública sobre individuos sin vida públuica, como, "Carlos Martinez me parece una abominación humana" - dijo el Presidente del gobierno. Todo ello ya está tipificado en el código penal.

    El resto de opiniones, nos pueden parecer abominables, despreciables, nos pueden provocar pulpitaciones o vómitos de asco, las podemos rechazar con toda la fuerza de los argumentos, pero no debemos prohibirlas.

    Una última pregunta que resume el alegato, ¿crees que los fascistas censuran ideas porque consideran que son perjudiciales para la sociedad?¿o sólo lo hacen por gusto?
  15. #201 Manifestar la intención o a delito cuerdo sobre un asesinato con intenciones de animar a que se comera o se vuelva a cometer es un delito ya tipificado, sea dicho por un fascista o no. Lo mismo para un genocidio.

    La dictadura ya es agua de otro cantar. No deja de ser un régimen político, para mí y para ti horrible, pero no hace un daño directo como tal, en todo caso lo hará después de que la opinión se haga realidad, pero eso ya es una suposición futura, suposición, por muy seguros que stemos por las evidencias actuales que así va a ser. Un daño directo como ejemplo, "hay que matar a los rojos" o "viva la dictadura, así mataremos a los rojos". Pero no, "con una dictadura franquista existe mayor seguridad" (por ejemplo).

    Una cruz gamada, presupongo que te refieres al símbolo nazi, es un símbolo de un régimen político horrible, posiblemente el más exacrable que haya tenido la humanidad. Su exhibición nos debe de producir asco y desprecio. Y puede ser una falta de respeto enorme para las victimas. Pero no produce un daño directo en la sociedad. Es más, permitir su exhibición nos es beneficiosa en parte; nos recuerda el porqué no debemos de tomar ese tipo de decisiones, nos hace ser más conscientes de porqué somos demócratas y nos permite completar nuestra opinión favorable a la democracia por contraposición con esas ideas. Además, permite que los descerebrados no se hagan los victimistas o se atraigan a más descerebrados a las mismas debido a la legitimización y atractivo que supone la prohibición de una idea. Además de lo difícil que es hoy en día de prohibir eficazmente ideas/opiniones/símbolos, etc.

    Además, como ya he dicho, el problema sería que la población comprara esa idea, en tal caso, lo de menos es que la idea sea libre, el problema ya lo tenemos, seríamos nosotros mismos (la población me refiero).

    P.D: por mucho dolor que haga una falta de respeto como la cruz gamada, no nos da derecho a prohibirla. Para un creyente ferviente, cualquier manifestación átea le puede producir un dolor inestimable, pero no le da derecho a prohibirme mi opinión.
  16. #206 Yo tampoco estoy de acuerdo con la ilegalización de partidos, pero si con la de organizaciones (del tipo que sean) que promuevan la violencia y el odio, como es el caso de los franquistas o los pro-etarras.

    Respecto a lo de hace 100 años... la dictadura asesina de Franco terminó (supuestamente) hace apenas 40 años, y ETA dejó la violencia hace unos 10 (con excepciones puntuales, claro), pero de todas formas... ¿Cuando caducan los muertos? :-|
  17. #218 Estoy a favor de que la gente piense lo que quiera, también estoy a favor de que se condenen expresiones que dañan a la sociedad, aunque aquí empieza el problema porque poner un límite común en un año sociedad es casi imposible. Es decir, estoy a favor de prohibir una manifestación alegando que el fascismo es bueno, cuando el fascismo tiene como objetivo la opresión de grupos de personas (mujeres, personas no blancas, personas no católicas, etc.), ésto si daña a la sociedad, porque la sociedad debería tratar por igual a todos sus individuos.
    A tu pregunta. Los fascistas censuran todo aquello que no fomenta su ideología, algo parecido a "por gusto", aunque más bien sería por "mantenerse en el poder". Similar a muchos de los mecanismos que montan las capas superiores de las organizaciones estratificadas para mantener el status-quo, por simplificar en una sociedad con estratos/clases/castas quienes están arriba montan sistemas (censura) para seguir arriba, en una empresa también hay mecanismos similares. En sociedades más "avanzadas" hay otros mecanismos más sutiles cómo publicidad institucional en los medios de comunicación, manejar a élites universitarias, etc.
    Por no dispersarme más, no se puede permitir arengas públicas que hagan daño a la sociedad, y sí el fascismo (en este caso el franquismo) hace daño a la sociedad, al igual que el nazismo y otras similares.
  18. #221 Ah, pues Hail Hitler entonces, no? :troll:
  19. #224 Entonces la apología del ISIS te parecerá bien, ¿no?

    Difundir videos de decapitaciones y promover el odio a occidente te parecerá cojonudo, ¿verdad?

    Por saberlo... :roll:
  20. #213 alguna otra fuente? A ser posible extranjera, por buscar algo mas neutral
  21. DE ACUERDO!!
  22. #219 es decir, ¿para ti, si alguien exhibe un cartel que pone "hay que matar a los judíos" hay que empapelarlo, pero si lleva una esvástica (ya que veo que "cruz gamada" no te suena mucho) entonces no pasa nada porque no hay "daño directo"? No lo veo del todo claro. ¿Por qué una cosa incita al delito o al odio y la otra no?
  23. #227 Buff... los "liberales" tragais con lo que sea con tal de poder justificar las "bondades" de Franco, madre mia... :palm:
  24. #174 #200 La segunda República fue cualquier cosa menos democrática. Mataron en tres años el doble de gente que eta en toda su historia.
    Tan ilegal debería de ser exaltar el franquismo como esa república.
    No sé puede idealizar un gobierno simplemente porque está de moda. Hay que perder el tiempo y leer y enterarse de las cosas.
    laverdadofende.blog/2013/02/10/la-ii-republica-y-el-pucherazo-de-1931-
  25. #231 No, no, si ya lo veo. Lo que sea con tal de poder seguir alabando las "bondades" del franquismo. La libertad ante todo. :clap:
  26. #234 Ahí me has matao.  media
  27. #232 No digo que no, pq no tengo ni idea de la historia de este país. Lo poco que sé es que antes y después hubo dictaduras, así que la idea de una república suena mejor.
    Sobre leer sobre ese período, con todos los archivos del país clasificados, lo veo un esfuerzo poco útil. Si se desclasificaran saldrían todas las verdades, pero parece que eso no interesa a nadie.
    Los que han escrito sobre el período suelen estar bastante escorados, y sus plantamiento no parecen muy objetivos.
    Por ejemplo, el artículo que linkas cita entre sus fuentes a Pío Moa, quien en 2008 se negó a condenar la dictadura franquista. Solo por eso ya no me fío de lo que se cuenta. Aunque como casi todas las buenas mentiras pueda tener parte de la verdad, negar la condena lo desacredita completamente.
  28. #232 Deberias aprender a leer, si.
    Diferenciar entre una democracia en tiempos convulsos, donde especialmente la derecha lo hizo de pena, y una dictadura fascista asesina.
    Si no llegas ahí, ni leer te va a ayudar.
  29. #229 Hasta lo que yo tenía entendido la cruz gamada no sólo hace referencia a la esvástica. De hecho creo que es anterior al movimiento nazi.

    Un símbolo no hace daño directo, una declaración violenta sí lo va a hacer (o lo intenta). Aunque el simbolo represente a un movimiento que haga declaraciones violentas o las haya realizado, para mí el que se traduzca en un daño directo en la población en el presente es una suposición. Otra cosa es que declares tu apoyo a una acción violenta o realices una acción violenta. O que, si nos ponemos quisquillosos, determinado símbolo sólo exista para declarar o apoyar la violencia.

    Por poner el contrapunto salvando mucho la distancias, el periodo estalinista ha hecho mucho daño. El primero, el ahogar toda posibilidad de alternativa a un mundo injusto como el que vivimos. Otro, el tratar a la disidencia como traidores (con violencia), volvíendose un movimiento ancrónico y autodestructivo. Es mi opinión. Pero que alguien lleve una hoz y un martillo hoy en día no produce un daño directo en la población, puede apoyar unos postulados del movimiento y rechazar otros, no lo puedo saber a priori, lo estaría suponiendo, puede rechazar parte del estalinismo por ejemplo, como en teoria un nazi podría rechazar la superiorida aria y la violencia y apoyar el modelo socioeconómico o estatal, por ejemplo.

    Aunque algunos consideren que llevar una hoz y un martillo significa apoyar un daño en la población en el profundo de su entender, al igual que tu o yo lo consideramos sobre la esvástica en nuestro profundo entender.
  30. #239 Hasta lo que yo tenía entendido la cruz gamada no sólo hace referencia a la esvástica. De hecho creo que es anterior al movimiento nazi.

    Pero hombre, me refería al símbolo nazi, en el que la esvástica está girada 45° y la bandera está rodeada de color rojo. No me refiero al símbolo tántrico. No saques punta. :-)

    Respecto a lo otro, sigo sin ver diferencia. Recuerdo la película American History X, cuando el protagonista nazi le dice a la pareja judía de su madre señalando su enorme esvástica tatuada: "¡¿Sabes lo que significa esto?! ¡'No bienvenido'!". Y cuando el judío lo ve entra casi en pánico exactamente igual que si el tatuaje dijera "quiero matar a los judíos". Es una película, lo sé, pero deja ver claramente que un símbolo es exactamente igual de explícito que un texto en este caso.

    Tu comparación de la hoz y el martillo es mala. Ese símbolo representa al comunismo, no a Stalin. Es como decir que la cruz cristiana representa a Franco.
  31. #240 Respondo desde movil. Aviso de faltas ortograficas y de acentos. Es cierto que la comparacion no es correcta.

    Me considero anarquista. Y, en mi caso, portar un simbolo anarquista puede ser visto por muchos como una incitacion a hacer daño a la sociedad.

    Y es cierto, parte del movimiento anarquista prefirio la opcion violenta. Pero no porque menganito o fulanito de tal haya preferido esa opcion, utilizando el simbolo anarquista para ello, se me debe de prohibir portar el simbolo anarquista o defender mi teoria politica de forma publica.

    Si prohibimos mas alla de manifestaciones de incitacion al daño objetivas y claras, abrimos la veda a la censura de ideas que no nos gustan justificandolas en que, segun nosotros, producen un daño para la sociedad.

    Por mucho que para cada uno de nosotros veamos como clarividente que una opcion politica es perjudicial si o si para la sociedad. Pues lo mismo puede opinar la otra parte de la sociedad de la mia.
  32. #241 no me parece en absoluto acertada la comparación.

    El anarquismo no fomenta la violencia. Hay anarquistas violentos como hay capitalistas violentos. Que luego haya quien lo interprete de otra manera es su problema. El nazismo, por el contrario, es objetiva e inequívocamente genocida. Por tanto, no es comparable.
  33. #242 Por lo que tengo entendido la teoría política nacional-socialista nazi no sólo trata del apoyo a la supremacia ária.
  34. #237 ¿Todos los archivos clasificados? ¿De dónde has sacado eso?
  35. #238 Lo de dictadura fascista asesina, que lo fue, está muy bien. Pero que seas incapaz de reconocer que esa democracia republicana no fue menos asesina es de traca. En Asturias, los trabajadores mineros, nada de fascistas, currantes que querían mejoras laborales, aún se acuerdan de ella.
    Y fue aquí precisamente donde nació la Falange precisamente para frenar la barbarie republicana. Sí, para matar un monstruo se creó otro.
    Repito, tan hijos de puta fueron unos como otros. Si la gente pide que sea delito exaltar a unos, debería de ser en ambos casos.
    Es más ciego el que no quiere ver que el que no ve pero escucha.
    Cito: "En Asturias, bien organizada y con un apoyo masivo, la huelga triunfó y alcanzó categoría de revolución social. La crisis minera que se venía arrastrando desde los años anteriores favoreció la unión de todos los sindicatos y su movilización bajo la consigna UHP (Unión de Hermanos Proletarios). El orden revolucionario fue impuesto en las cuencas mineras, Gijón y Avilés, sometiendo a Oviedo a un cerco en toda regla. Para reprimir el levantamiento revolucionario se hizo precisa la declaración del estado de guerra y la intervención del ejército colonial, dirigiendo la campaña el general Francisco Franco. En algunos lugares el enfrentamiento tuvo tintes de auténtica guerra civil; se produjeron más de mil muertos, tres mil heridos y unos treinta mil detenidos, además de unos enormes destrozos materiales. La ejecución de treinta y cuatro sacerdotes, varios guardias civiles y paisanos de notoriedad conservadora alarmó a la opinión pública derechista que exigió medidas represivas a la altura de los acontecimientos. El ejército, y en especial la Guardia Civil, desató una represión durísima con ejecuciones sumarias y torturas. Aunque hubo decenas de condenas a muerte sólo se ejecutaron dos, contra la opinión de la CEDA que quería una represión mucho mayor sobre los dirigentes revolucionarios.

    Las consecuencias de la revolución de octubre estuvieron a la altura de la gravedad de los acontecimientos. Aunque la izquierda salió debilitada, el efecto final fue la percepción de sus líderes de la necesidad de unirse para derrotar al bloque radical-cedista, lo que acabó dando origen a la coalición del Frente Popular. En el bloque gobernante la represión de la revolución dividió profundamente a las fuerzas de centro y derecha, aumentando en ésta la influencia de la extrema derecha; los temores a una revolución generalizada en buena parte de la sociedad conservadora fueron utilizados por los sectores más radicales de la derecha para fortalecer lo que hasta ese momento habían sido simples grupúsculos muy minoritarios y alcanzar formaciones política susceptibles de movilizar masas; fue en ese momento cuando se produjo la unificación de distintos grupos de extrema derecha en el partido Falange Española; la notoriedad del liderazgo de José Antonio Primo de Rivera sirvió para incentivar la tendencia filofascista de la derecha."
  36. #244 no me refería a que todos los archivos lo estén, sino a la gran cantidad de ellos q lo siguen estando
  37. #243 ¿moraleja?
  38. #139 de momento lo es, dependiendo lo que aplaudas
  39. #246 Si ningún gobierno ha decidido desclasificarlos imagínate las atrocidades que en ellos hay.
    Por ejemplo,aprovechando que hoy en Cataluña se está celebrando el aniversario de la muerte de Companys y se le quiere tener como un mártir, después de haber sido condenado a 30 años de cárcel volvió a tomar el poder 16 meses después.

    Las cifras son escalofriantes: bajo las órdenes expresas o con el consentimiento de Companys fueron asesinadas más de 8.000 personas por sus ideas políticas o creencias religiosas, muchas de ellas sin juicio previo.

    El terror de Companys, un político abiertamente cristianófobo, se cebó especialmente con los católicos: fueron asesinados 4 obispos, 1.536 sacerdotes (el 30% del clero catalán) y miles de seglares por el mero hecho por ser católicos. Cualquier excusa valía para justificar esos crímenes: un religioso discapacitado fue ejecutado por el mero hecho de saber latín. El alcalde de Lérida, el catalanista Juan Rovira y Roure, fue fusilado por haber organizado una cabalgata de Reyes.

    Para que nos hagamos una idea de la magnitud de estos crímenes, simplemente señalaré que en la Cataluña gobernada por Companys y en poco más de tres años fueron asesinadas más personas que por la Inquisición española en 140 años en todo el Imperio español (entre 1540 y 1700 los ejecutados por ese tribunal fueron unos 3.000 en todos los territorios de la Corona española, según los datos de los que se dispone hoy en día).
  40. #249 ah, mi opinión es que el delito de enaltecimiento es absurdo, pero en caso de existir, se aplique igual con todos los asesinos.
123»
comentarios cerrados

menéame