edición general
5 meneos
230 clics

Conflictos enquistados en el mundo post-soviético (ENG)  

El fotógrafo Gianluca Pardelli viajó a Abjasia, Nagorno-Karabaj y Osetia del Sur, a la búsqueda de bodas, de páramos y de la belleza natural asombrosa en tres de los territorios aún en disputa después de la caída de la URSS

| etiquetas: abjasia , nagorno-karabaj , osetia del sur , gianluca pardelli
  1. me fliparia un viaje por ahi si no fuese tan chungo
  2. #2 Supongo que se puede hacer, pero contratando antes un grupo de escoltas de la zona, alguien con prestigio que te guíe y te haga un intocable ante la adversidad. En octubre voy a Albania, para llegar a Bulgaria pasando por Macedonia y pienso llevar el pasaporte grapado en la frente y pagar a "guías" para cruzar Macedonia sin sobresaltos.
  3. #4 que te gusta
  4. #3 todo sea por la ensalada de fruta!
    no, en serio, disfruta!
  5. #2 La triste realidad, por paradójico que sea, es que el viaje había que haberlo hecho hace 30 años, cuando aquello estaba tranquilo bajo el duro gobierno de la URSS que lo controlaba todo.

    Ahora te expones a ser asaltado y robado, en el mejor de los casos. Cosa que hace 30 años no te hubiera pasado.

    Lo mismo pasa con países como Libia, por ejemplo. Unos de mi pueblo se fueron en las motos a recorrer la zona hace unos ~7-10 años, en motos de esas como las del París-Dakar. Quitando los habituales sobornos a policías, que son tradición en casi todo el planeta cuando la policía ve a un europeo conduciendo en su país, lo demás todo bien y ningún percance con nada ni con nadie, libertad total para ir y venir y hacer lo que les diera la gana sin miedo ninguno. Hoy en día, vete a Libia con tu escolta pagada y todo y a lo mejor acabas muerto o secuestrado.

    Y luego dicen que "el mundo va mejor que hace X años" y que "cada vez hay menos pobreza" y "todo gracias al capitalismo occidental". Risa me da cuando escucho esas gilipolleces. Seguramente los que las dicen se basan en los numeritos y porcentajes de alguna pantalla de ordenador y no han salido de Zurich/Nueva York/Londres/Frankfurt/Madrid en sus putas vidas, porque lo único cierto es que grandes extensiones del planeta que antes eran calma chicha hoy en 2015 son territorio mortal con carnicerías humanas semanales. Eso sí, la bolsa de puta madre hoyga, se está creando una "riqueza" que te cagas, sí.
  6. #8 Conflicto relativo ahora mismo, en Macedonia sobre todo. En el resto no, pero nada te libra de un grupo de albanokosovares a saco paco. Como tú dices es mejor ir con el patriarca respectivo de la zona.
  7. #3 Yo vivo aquí y no es tan chungo como lo pintan, y mucho menos de lo que imaginas. Como siempre pasa, en las noticias te sacan lo peor, pero el día a día no es una guerra continua. Cuando la guerra está en marcha, la gente se va. Georgia es un país interesante, en todos los sentidos. Absolutamente recomendable y seguro, nada de escoltas.
comentarios cerrados

menéame