edición general
597 meneos
3279 clics
Agujero masivo en la DGT: ponen a la venta todos los datos de 34 millones de conductores

Agujero masivo en la DGT: ponen a la venta todos los datos de 34 millones de conductores

Ciberdelincuentes han hackeado los sistemas de la DGT y puesto a la venta millones de datos de conductores y sus vehículos. Entre los datos filtrados estarían matrícula, tipo, marca y modelo del vehículo, nombre, domicilio y población del titular y los datos del seguro en vigor.

| etiquetas: robo datos , hacker , seguridad , dgt
Comentarios destacados:                              
#4 #3 Desde que los israelitas se han cabreado con lo de reconocer Palestina, no paran de haber filtraciones...:tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
Yo estoy en todas las filtraciones, joder. Iberdrola, Banco se Santander y ahora la DGT
#3 Desde que los israelitas se han cabreado con lo de reconocer Palestina, no paran de haber filtraciones...:tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
#4 y que tienen a monos, digo funcionarios sin conocimientos, como IT

PD: la referencia es

You pay peanuts, you get monkeys
#6 Eso lleva siendo así mucho tiempo... Me cuadra más la sospecha de #4 , es el modus operandi habitual de los matones sionistas...
#4 #8 El Banco Santander ha colaborado con Israel y ha sido objetivo de los juaquers.
diario16plus.com/santander-financio-proyectos-delictivos-en-israel-por
#6 La realidad es que hay, proporcionalmente, más filtraciones en empresas privadas que públicas.
#50 Show me your data...
#6 y justo ahora lo hacen, no?
que lo de #4 es una conspiranoia... pero que tiene sentido y mucho, también...
los terroristas esos son potencia mundial en systemas y demás, así que tiene mucha credibilidad la "conspiranoia" esa.
#6 No cuela...
Tendrán subcontratada a la cárnica IT más barata.
#4 '.... no PARA de haber ... . :palm:
#9 Entré a loguearme solo para upvotearte, y para que los que no ven error aquí se paren a pensar...
(Son los mismos que no comprenden la diferencia entre Escuchar y Oír, etc... )
#49 O el HAN habido de algunos locutores, o en los últimos meses el APARTE separado, el puñetero SE VIENE argentino... :ffu:

Gracias. :-)
#49 Upvotearte... Y vienes dando lecciones de uso correcto del lenguaje. ¡Manda cojones!
#4 y a nosotros diciéndonos que el enemigo es rusia…
#4 A ver qué nos pasa a todos los que decimos que son unos hijos de puta peores que los nazis...
#28 Que este año no pasas la ITV. Y además te van a llegar unas cuantas denuncias y multas.
#55 Su las denuncias son por haberles insultado, soy culpable.
#4 Israelies. Israelitas no queda ninguno vivo.
#4 Pues ha habido otra filtración mucho mayor con ticketmaster.
#4 pero queda todavía alguna empresa que no tenga el tlf. Mail dirección dni etc de los 40 y pico millones que somos???
#4 Blanco y en botella. No hay más preguntas, señoría.
#3 me falta otra gorda de estos días... ¿telefónica?
los jakers estan on fire xD
#5 Y Ticketmaster.
#5 Meneame. Ah no, ya hubo, y se llenó de perfiles resucitados pro Otan y pro genocidio. O sea, poca cosa.
#3 ¿Tú? ¿Y quién no?... Copio lo que dije hace dos días, ahora con un poco más de razón:

Yo ya vivo considerando que todos esos datos típicos en cualquier cuenta ya son públicos, porque esto no tiene reparación posible: ni te van a cambiar el DNI, ni vas a cambiar de domicilio, ni vas a cambiar el teléfono, ni vas a cambiar la cuenta bancaria cada mes. Y no se arregla ni con dinero a las personas afectadas ni con multas. Simplemente hay que estar a la defensiva toda la vida pensando que te…   » ver todo el comentario
#11 hombre porque en España no se tercia pero esto sería una denuncia colectiva como las que hacen en USA

Yo ya vivo con esas medidas de prevención, si encima las instituciones no se responsabilizan de la seguridad pues perfecto para ellos, seguirán sin hacer nada

Pero si te llega un cheque de 30.000 euros, por afectado ya verás como depuran responsabilidades, y más si se le hace pagar a la compañía encargada de dicha seguridad
#17 En Europa no se tercia porque las leyes no dan pie a este tipo de reclamaciones.

Pero lo de las administraciones españolas y la seguridad informática es un problema gordísimo.
#29 Dímelo a mí que trabajo para ellos...
#17 Yo soy pesimista en esto. Hay mucho interés en pillar datos y eso significa muchos recursos para seguir abriendo brechas de seguridad desde cualquier parte del mundo. Además, hay mucha gente con accesos legales que, o bien, pueden usarlo para venderlos directamente, o bien, son susceptibles de picar en un correo, una memoria "abandonada" por ahí, etc.

Lo que está claro que hay que hacer es reforzar algunos procesos, no solamente para cambiarte de compañía eléctrica/comunicaciones/etc, sino para cosas más graves como abrirte una cuenta bancaria o un crédito a tu nombre. Eso tiene que ser más seguro, con certificados digitales, por ejemplo, o DNI electrónicos más difíciles de falsificar o lo que sea.
#11 Es que ahora mismo la doble autenticación es como la contraseña de hace 20 años. Es la protección más básica, pero es casi como cuando te vas de casa y tiras de la puerta pero sin echar la llave.

Y no se me ocurre que tipo de puerta acorazada poner en mis datos, sin que sea sumamente enrevesado y poco ágil para el uso continuo en el día a día.
#76 Usar un certificado digital aunque vayas a una ventanilla a contratar algo. Si no hay ya máquinas que comprueben que un DNI es falso o no, pues que las hagan; seguro que es posible, o bien, con reconocimiento digital o lo que sea, o bien, que se comunique digitalmente con un servidor de la administración (dirás que para eso ya puede tener certificado digital, pero así un viejillo no tendría que manejar eso).

Se me ocurre según escribo: Que todas las empresas estén obligadas a registrar el…   » ver todo el comentario
#84 No es sacar punta a lo que tú dices, sino ver lo que las entidades/administración están dispuestas a hacer/asumir. Mira cuál es la penetración de la gestión digital (cuántas empresas van más allá de lo estrictamente necesario) y verás cuántas de tus medidas se adoptarían.
#11 esto ya no es seguridad online. Esto es seguridad fisica, ahora puedo ir a atracar a todas las casas de gente que tenga un mercedes. O si me caes mal en un semaforo voy a tu casa despues. Esto es inseguridad poblacional
#3 Enhorabuena, has conseguido el pleno!
#3 Tocketmaster con más de 500 millones de usuarios afectados
#3 Se confirma la filtración en Menéame y ya puedes cantar bingo!
#3 con el puti estás a salvo
#24 Siempre pago en efectivo
#3 ¿Te salvas de la de Telefónica?
#3 Te han notificado o lo has consultado en algún sitio? A mí no me han llegado avisos.
#63 Nunca te avisan
#3 no irías a un concierto o festival últimamente no?
#65 No por ticket master
#3 ¿Telefónica también?
#3 ¿De paso no trabajarás también en Ayesa? :-D
#3 siempre te pueden amnistiar
#3 Ves, ya eres un tio famoso...ríete de los 15 minutos de Warhol.
Si alguien se dedica a enviar multas falsas se hace de oro
#1 las multas tienen un codigo de referencia? Entiendo que si.

Me imagino que si pones un codigo de referencia falso, la web de la DGT te dara error y no te admitira el pago.

Aunque bueno conociendo a la administracion... Capaz que te admitan el dinero de la multa aunque no exista xD
#22 Es que lo que se trata es de que pagues en la cuenta de los hackers? te mandan la multa te ponen como hay que pagarla y listo.
#30 #38 #62 #69 espera espera. Me estais diciendo que las multas reales te ponen un numero de cuenta donde ingresar en la propia carta? ?(

Lo logico seria que te dieran un numero de multa. Tu te fueras a la web de la DGT (sin QR ni nada), introduzcas el numero de multa y pagues con tu tarjeta.

Poner un numero de cuenta bancaria en la carta es un caldo de cultivo para phising y estafas...
#85 Creo que tienes las 3 opciones.
#96 pues muy mal. Las cartas de la DGT no deberian dar ningun numero de cuenta porque las cartas/emails son muy faciles de falsificar. Deberian redigir a la pagina web, donde el HTTPS da bastante mas legitimidad.
#85 No sé cómo lo hace la DGT, pero si ponen una cuenta o un QR habrá quien pique, y con una base de datos tan grande pueden ser miles
#97 ¿Se puede d mandar a la DGT por esta cagada? ¿Cómo puedo saber si mis datos han sido robados y están ahora a la venta?
#85 Da igual como lo haga la DGT. Lo imito pero al final el dinero va a mi cuenta. De 34 millones solo necesito que piquen cuñados? 100000?
#22 ¿Y cuantos comprueban o siquiera miran el código de referencia?
#22 ¿Vas a hacer una estafa enviando multas falsas y quieres que paguen en la cuenta de la DGT?

:-D Menos mal que no tienes que vivir de tu mente criminal.
#22 Aunque exista el código. Con que un 1% pague la multa en la cuenta que figure sin mirar más historias...
#22 No des ideas a Pere Navarro.
#22 Te ponen un número de cuenta falso, un link de paypal, un qr a un sitio de phishing, etc.
#82 bueno esque las cartas no deberia tener ningun link. Deberia ser un codigo y deberias tener que ir a la web de la DGT, introducir el codigo y pagar con tu tarjeta de credito.
#83 pues la gente como tu no picará, pero la cantidad de gente para la que les llega una notificación y se quedan como un conejo alumbrado por los faros... pues eso. Estafarán a los mas vulnerables.
#1 o multas que en realidad son códigos de multa de otra persona :troll:
#1 te olvidas que aquí para no pagar una multa recurrimos a lo que sea con tal de evitarlo
#1 En la app de la DGT sale la foto del carnet, si se han hecho con esas imágenes y pueden imprimir carnets falsos estamos jodidos, los pueden usar para todo tipo de estafas.
La DGT es una mafia privada que hace uso de datos personales de todos para lucrarse. Todos estos datos que han "robado" se pueden adquirir legalmente a través de la web de la DGT, eso sí, previo pago de 8'67 euros por matrícula.
Es el llamado "informe completo" de un vehículo, con el que puedes obtener el titular del vehículo, su DNI y su domicilio (casi nada). Es una vulneración de la privacidad en toda regla y encima se están forrando con nuestros datos.

Por tanto el…   » ver todo el comentario
#89 sí, pero el informe completo sólo puedes obtenerlo a partir de una matrícula, es un informe de vehículos, no de personas. Y además ese procedimiento tiene otra finalidad, que es identificar a la persona que hace la solicitud, por si hubiera mala fe.

Con este listado, puedes encontrar qué coches tiene una persona por su nombre o por su domicilio, sin dejar rastro. Y con eso no sólo se me ocurren casos de estafa, también por ejemplo ver qué vehículos tienen tus vecinos a los que odias, o tu…   » ver todo el comentario
#89 no sé de donde has copiado eso, pero en un informe completo del titular actual sólo aparece el nombre, nada más. Ni DNI ni domicilio, ni del actual ni dato alguno de los anteriores. Sobre el vehículo salen matrícula, marca, modelo, numero de bastidor, fecha de matriculación, tipo de vehículo y DOMICILIO, pero ahí sólo indica el ayuntamiento en el que está registrado, no una dirección completa.
¿Nadie ha dicho,han sido los rusos todavía?Me lo pido {0x1f601}
#19 los rusos ya no son lo que eran. Los israelitas les han ganado por un buen rato.
#39 Como sean tan malos como los memes que han hecho de españa + hamas o de irlanda + hamas ....
#39 Y eso da que pensar, en cómo se habrían hecho los mejores. Quizás el tito Sam habría compartido demasiada información con sus sobrinos :tinfoil:
Llevo varios años intentado confirmar que un coche que llevé al desguace en los años 90 del siglo pasado está dado de baja porque me llegó un recibo del ayuntamiento.
No he conseguido contactar con la DGT después de 8 intentos.
A ver si los hacker lo hacen mejor y consigo averiguar el dato.
#32 El otro día echando un vistazo a "mi carpeta ciudadana" de mis padres, encontré que seguía dado de alta un remolque matriculado en 1978 ...
Durante los últimos 20 días me desaparecían y luego volvían a aparecer mis vehículos de la App de la DGT. Te acostumbras a no llevar papeles y de repente... Putada.
Llegué a mandar un mensaje de esta incidencia, creo que estaban al tanto e intentaban que no saliera la información más sensible, de allí el sacar los vehículos y datos de seguros, permisos circulación y fichas técnicas.
#40 Yo tampoco veía mis vehículos en la app. Me conecté a la web horas después y sí. Lo mismo era por la BD...
Y aplicaran la gdpr?
#33 deberían
#33 Eso es para el populacho.
Si nos indemnizaran cada vez que pasa, o bien no pasaría jamás o bien seríamos ricos. Por otro lado deberían rodar cabezas. Eh, amigo Pere? Pero ni de coña a las dos cosas.
#64 Claro y la DGT sacará el dinero ... de los impuestos de la gente.
Me da que lo de la librería liblzma (compresión) fue una entre varias y esto es el resultado de las que han colado....
De puta madre...
#2 Israel Israel que bonito es Israel...
hace dias que MiDGT iba como el culo, me aparecia y desaparecia la caravana y el coche, de la caravana llevo 2 semanas que le baje la MMA y sigue diciendo que vaya a la ITV a por la nueva documentacion
ahora empiezo a sospechar que los ataques estos son la causa de que fuera mal
Recordad que cuando obliguen la verificación de la identidad/edad en redes sociales y webs porno mediante el DNI que tanto están pidiendo desde algunos partidos políticos, vamos a ver este tipo de noticias casi cada mes.
¿Y cómo puedo saber si han pwneado mis datos también? Qué menos que informar a las personas afectadas. ¿Al responsable de dejar que estos datos fueran filtrados no le lanzan pelotas de goma de esas, o eso es solo para ciudadanos de a pie?

#nota: no digo que le tengan que matar o mutilar, lo que digo es que las balas de goma sobran en un estado civilizado.
Veamos la parte positiva de todo esto.
* A partir de ahora mejoraremos todos los sistemas de seguridad. La competencia usará esas filtraciones como argumento comercial y a nadie le interesa una nueva filtración.
* La gente se pondrá mas en guardía ante las llamadas de teléfono. Hoy mismo me han llamado del banco 2 veces y a los dos les he dicho lo mismo: no me interesa. Después número bloqueado y a por otra.
#15 Ya no solo es que te llamen a ti aprovechando tus datos, es que contacten con una empresa y, por ejemplo, abran un crédito a tu nombre
#53 Si abren un crédito a tu nombre sin asegurarse de que eres tu, el problema lo tiene la empresa que te concede el crédito. Tu denuncias y aunque es un dolor de cabeza el tener que ir siempre con la denuncia encima, no deberías pagar nada. De cualquier manera si fuera tan secillo abrir un crédito simplemente con robar algunos (que no todos) de tus datos, habría millones de afectados. Esta gente usa los datos para estafas contra tu banco, es decir, si saben datos tuyo, pueden mirar de hacerse pasar por el banco. Las última son muy elaboradas por cierto. Por eso hay que recalcar que cuando te llama el banco, desconfíes.
#60 Si un banco te llama, se ha de desconfiar, ahora, mañana y hace 20 años xD xD

Hay mucha gente que ha sufrido suplantación de personalidad y lo han pasado muy mal. Algunos lo siguen pasando, porque parece que hay que demostrar que no has sido tú el que lo ha hecho.
Espero que no me toque.
#15 Pero esta filtración es gravísima. Se pueden ver coches pertenecientes a los cuerpos de seguridad (vehículos camuflados, vigilancia, ...). A nivel de fuerzas de seguridad es una burrada.
Nos indemnizará?
#90 Eso digo yo. Estoy hasta el nardo de llamadas comerciales que conocen mis datos, cuando yo nunca doy permiso para ese tipo de comunicaciones.
No digo que sea de la DGT, porque ha sido ahora y llevo meses así. Pero a partir de ahora también es culpa de la DGT :ffu:

Y estoy en Lista Robinson.
#92 Creo que solo el titular puede pedir esos datos
Esos datos valen mucho dinero en manos de cualquier aseguradora de autos ! Puede que alguna gran empresa haya pagado o pague por hacerse con ese listado
Ahora cuando quieran robar un coche, solo tienen que hacer una simple consulta con modelo y te dará sus posible ubicaciones
#13 Todos los caros aparecen empadronados en un pueblo de Madrid donde se paga menos por el númerito.
#36 Robledo de Chavela
#48 Pues no sé, 34 millones de conductores, que son unos 8 millones de personas más que la población activa... diría que han cogido los datos de todo quisqui
Se podría denunciar a la DGT al no poner los medios para que esto no ocurra?
#41 Si "pagar algo" incluye la renovación del carnet o las tasas de examen, ¿quien no?
#46 pero eso pueden ser datos caducados 8-D
Crackers, un hacker informa y no gana dinero ni comete delitos.
¿Son "hackers buenos", de los que ponen 15 puntos para todos?
#25 Has tenido que pagar algo alguna vez a la DGT? Si es así más te vale tomar medidas...
Pues que indemnicen a toda esa gente. Aunque el dinero obviamente salga de nuestros bolsillos.
Para dejar en manos de estos tus datos médicos o otros datos sensibles. Que vuelvan al papel.
"Precausión, amigo conductorl.."
Con la puta mierda que son la puta app, los exámenes y cualquier cosa relacionada con su web no me extraña absolutamente nada.
Para qué tener todo informatizado si no es seguro?
#26 Habrá un día que el cifrado no será seguro. Será gracioso a partir de ahí.
Menuda puta mierda de seguridad.
#12 La DGT siempre ha tenido muy buena seguridad.... seguridad de que te van a robar el dinero :troll:
Solo que a partir de ahora en vez de un ladrón habrá varios :troll: :troll:
«12

menéame