edición general
83 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso vota esta semana si elimina la palabra 'Diputados' por sexismo

Mientras tanto en el Congreso se está promoviendo un cambio de la denominación 'Congreso de los Diputados' por sólo 'Congreso', con el objetivo de lograr un lenguaje más inclusivo.

| etiquetas: congreso , diputados , palabra , crisis
Comentarios destacados:                        
#5 Problemas del mundo de los imbéciles financiado con los impuestos de los trabajadores que mañana lunes se levantarán antes de las 7:00 para dejarse los cuernos por estos vividores.
«12
  1. "Congresx de lxs Diputadxs". :palm:
  2. Voy a intentar adivinar de quién es la propuesta sin entrar a la noticia. :troll:
  3. Nos estamos volviendo muy gilipollas.
  4. Esto lo he visto hoy antes por aquí,
  5. Problemas del mundo de los imbéciles financiado con los impuestos de los trabajadores que mañana lunes se levantarán antes de las 7:00 para dejarse los cuernos por estos vividores.
  6. #1 Di putas por la noche y di putas por el día :-D
  7. Congrese, querrán decir.
  8. Diremos putadas.
  9. Lo tendrán que llamar "Congresa"
  10. Ahí ahí, a lo importante.
  11. Congreso de los imputados.
  12. Cuando esta gente estudie idiomas extranjeros y descubra que en algunos de ellos el género no marcado es el femenino y hay la misma violencia de género o más que en España les va a explotar la cabeza.

    Ah, perdón, que hablamos de políticos.
  13. #12 e imputadas, no me seas machirulo opresor
  14. Manojo de inútiles. Por cierto, cada vez que sale una noticia así Podemos pierde cientos de votos. Yo pienso que esta gente ha perdido su norte electoral.
  15. #3 Nos están haciendo muy gilipollas.
  16. la finalidad es distraer a la sociedad con chorradas para seguir engañandola ..
  17. #8 Da igual lo que cueste. Aunque haya que cerrar hospitales. Es una emergencia social !!!!! ¿Es que no lo entendéis?

    :troll:
  18. no tienen cosas más importantes que hacer.
    pagarles para ésto...
  19. Eso llamémoslo por su nombre, antro lleno de ladrones y ladronas
  20. #5 Trabajadorxs, recuerda
  21. #18 correcto, el eje del mal ahora es el proces, Venezuela y eta el tema de género.
    Muchos han comprado boletos de estas rifas. Aquí se han forrado :troll:
  22. Yas puestos porque NO cambian tambien las palabras consenso , reparto, pacto , corrupcion POr Democracia , division de poderes . libertadess .
  23. Pero diputadas contiene la palabra puta, eso es machismo y opresion.
    Propongo que se invente una nueva palabra que no oprima ni sea sexista, por ejemplo "aaaa".
    Podemos ir sustituyendo todas las palabras por un número concreto de letras "a", así todas las palabras seguiran siendo diferentes a la vez que no oprimen
  24. el mundo se va a la mierda
  25. #15 pues anda, q por meneame van así los tiros. Users en el notame pidiendo limpieza ideologica.
    Dseijo se tiene q estar cortando las venas xD
  26. #2 Yo apuesto por la carga pública, la di-putada para los ciudadanos.

    Edit: Uy casi. He fallado: Compromís.
  27. Ostias, mira q me jode menear al tarado de burbujainfo, estoy tonto de entrar aquí con el movil . menudo gilipollas q soy, es q le igualo a veces, disculparme....
  28. Si el sexismo es por lo que va en medio, que cambien Diputados por Didos y asunto arreglado.
  29. #2 no te rías, que esta es otra urgencia social que hay que solucionar a la mayor brevedad posible. :roll:
  30. A este ritmo ser hombre y hetero va a ser perseguido...
  31. #2 De la portavoza.
  32. Tenemos lo que nos merecemos
  33. #3 gilipollos
  34. #32 ... Es que ya lo está.
  35. El que no tiene que hacer, con el culo mata moscas...
  36. #13 anda... ¿Algún ejemplo? Por curiosidad.
  37. #29 creí que decías "dildos".
  38. #30 Si, y tiene que ver con la "economía lingüística".
  39. #41 Yo lo llamaría como antes. "Cortes Españolas".

    Pero tampoco se podría porque estos seguro que también estarían en contra. Franquista, facha, poco inclusivo y tal.
  40. #39 Bueno, no sé si te sirve, pero en alemán el plural es con el artículo "die" para todos los géneros, que es el artículo usado por el femenino singular (frente al "der" del masculino singular).
  41. Y vengan gilipolleces! La izquierda española peleando por lo importante! :palm: Luego se preguntarán por qué no gobiernan... Podían empezar por dejar de hacer el tonto...
  42. #43 No sé yo si es lo mismo, pero vale.
  43. #1 si, alguna gilipollez así les gustaria porque por ejemplo llamarlo simplemente "El Congreso" tampoco gustará a las feministas ni solucionará el problema, ya que es un palabro masculino y por tanto patriarcal y opresor. Al final le pondrán "La Congresa" o algún otro palabro femenino que suene bien.
  44. #39 Como es que no lo sabes? De todos es conocida la gran igualdad que tiene las mujeres en Irán, Turquía o en China. Sobretodo gracias a que en su lengua no hay género en los trabajos, y ni siquiera hay distinción al hablar de él o ella. Creo que esa es la igualdad que aspiran a conseguir las mujeres que se obsesionan tanto por la inclusividad del lenguaje.

    Farsi
    Farsi, o el idioma persa, es una lengua sin género, u (او) se usa para decir “ella” o “él”. En el idioma se usa los mismos sustantivos, pronombres y adjetivos para describir cosas y personas. Para profesiones se utilizan los mismos sustantivos: para decir actor o actriz se usa la palabra bāzigar (بازیگر). Farsi es el idioma oficial de Irán y se estima que en el mundo hay 52,5 millones de hablantes nativos de este idioma.

    Turco
    Es un idioma neutral de géneros, como la mayoría de los idiomas turcos. Para decir “él” o “ella” sobre una persona o cosa se usa la palabra “o”. Muy pocas palabras tienen referencia al género, pero es similar al húngaro utilizando “niña/niño” (kız/oğlan) en tercera persona. Pocas palabras tomadas de otros idiomas, como por ejemplo “businessman” (hombre de negocios) en inglés, provienen del extranjero.

    Chino
    La mayoría del idioma no posee género gramatical, aunque también hay excepciones. Por ejemplo, en el chino se pronuncia igual las palabras “él” y “ella”, pero se escriben diferente. La palabra “él” cuando está escrita, también puede referirse al ser humano.


    criticaypunto.wordpress.com/2014/11/26/el-mundo-de-los-idiomas-libres-
  45. #47 Sin género sí, me refería a ejemplos de idiomas donde el género no marcado es el femenino. Es una curiosidad legítima, no era irónico.
  46. #46 Eres consciente de que es un edificio, no?
  47. Digno de El Mundo Today.
  48. En este país no cabe un tonto (ni una tonta) más. ¿Y ésta es la generación más preparada de la historia reciente de este país?. Endeverrrrrr!!!. :wall: :palm: :wall:
  49. #5 y que en el peor de los casos hasta serían capaces de ir a una guerra para defender lo que no es suyo.
  50. #37 eso me recuerda a sinohue el egipcio, según cuenta el autor en esa época daban por sentado que todo el mundo te iba robar, así que lo que hacían es juntarse con el que se suponía que menos te iba a robar :-)
  51. Pueden sustituir Diputados por Inútiles y así no engañan a nadie
  52. congreso de los imputados e imputadas.
  53. #27 La mare que els va parir.
  54. La generación que venía a cambiar España...

    ¿En qué momento parará esta gilipollez?
  55. #0 |gilipolleces está para algo.
  56. #38 Con el rabo...
  57. #15 Pues que putada para Podemos, pierde votos hasta cuando lo hace otro partido. xD
  58. #49 ¡Es una edificación, machisto!
  59. paro, el robo de la cuota de autónomos, sanidad, educación, ya tal, la buena democracia
  60. #45 Es exactamente lo mismo

    El plural parece un femenino, y no solo en el artículo, también en determinantes, pronombres, declinaciones
  61. Imbéciles e imbécilas.
    Gilipollas y gilipollos.
  62. #6 No vaya a ser que un gilipollos se ofenda.
  63. #49 Edificix
  64. #5 Hay que ser muy mamón para perder el tiempo con esto. Pero vamos a ver, qué dice la RAE?
  65. Pues a mi me parece una medida muy valiente, en Canada hicieron algo similar hace unas semanas y no vi estos comentarios de cuñado que veo por aquí
  66. #16 haciendo y hacienda.
  67. #2 pues casi acierto, esto es de risa, ya es que dan ganas de votar al pp para que no pillen poder para semejantes estupideces
  68. #61 jaja es que peor no se puede hacer, puede ser una hipótesis realista
  69. Me parece bien, congreso deputadas me parece más acorde a los tiempos que corren
  70. Inclusivo e inclusiva.
  71. Lo esperpéntico es cuando declaran que lo hacen por "economía lingüística, ya que el término Congreso "es más corto y más cómodo", mientras que la actual denominación es, en su opinión, "reiterativa y cargante"....

    ¡los mismos que están siempre con el "los ciudadanos y la ciudadanas", "los madrileños y las madrileñas", "los socios y las socias" ...!

    Les sirve tanto una cosa como la contraria para hacen el tonto.
  72. #47 No hace falta ir tan lejos, el inglés mismamente.
  73. #8 pues este caso ni idea, pero me parece que cada vez que renombraban un ministerio eran unos 20 millones entre placas, tarjetas, cabeceras de documentos, etc.
  74. Propongo la palabra "imbécil" para referirse a los parlamentarios. Es neutra y sirve tanto para hombre como para mujer, y el adjetivo es perfectamente aplicable al 90% de los políticos, excepto a los que voto yo, :troll:
  75. Esto con Franca no pasaba :troll: :troll: :troll:
  76. No puede ser verdad
  77. Esa votación hará progresar el país pero de verdad :roll:
  78. "Congreso de las diputadas" De las personas diputadas ¿quien se va a quejar asi? ¿e? a... si.... los porsonos :-(
  79. #13 Tienes toda la razón del mundo.
    Y no solo los políticos, el problema es que hay gente de a pie que considera también que usar el masculino como un plural genérico es sexista.

    Tengo curiosidad por saber si esta gente también considera sexista el alemán...
  80. Es curioso que nadie plantee el tema desde el otro punto de vista, las mujeres tienes dos generos en la lengua: el femenino y el masculino, los hombres solo tienen un genero, por lo tanto no existe un genero masculino propio para mencionar de forma univoca a los hombres, cuando dices "diputadas" no hay duda hablamos de mujeres, cuando decimos "diputados" se refiere a hombres y mujeres o como minimo queda la duda, la unica conclusion logica es que los hombres son los que estan discriminados al no tener genero maculino propio.

    Por lo tanto seria logico exigir la creacion de un genero nuevo o como minimo una vocal propia para poder mencionar a los hombres de una forma que no genere confusion, y que el genero masculino actual pase a ser solo neutro.
  81. #64 Ya hace mucho que di un cursillo de alemán pero aún así no recuerdo que se hablase de género no marcado en ese sentido. Pero bueno.
  82. #1 Más fácil, se vuelve a poner como estaba:  media
  83. #75 El doble pensar descrito por Orwell. Lo hacen con multitud de temas.
  84. Vivir para ver :wall:
  85. #6 #1 no, "hideputas" creo que sería más inclusiva, además de resultar una muesta de cultura al estar recogido el término desde antiguo por multitud de autores clásicos, desde Lope en adelante
  86. #60 pues si, en este caso.
  87. Debería llamarse Congreso de las hijoputadas.
  88. #85 Te lo regalo.
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cb/German_definite_arti
    Revísate esa disonancia cognitiva ^^ Escribes muchos "pero".
  89. Congreso de los gilipollos
  90. El uso de la "i" para designar el género neutro, Diputadis; sería una idea interesante
  91. La cocaina o La marihuana fué la responsable esta vez?


    ... Comprimis... Vale, Marihuana.
  92. #69 Valiente? Valiente es casarte hoy en día compadre xD
  93. Seguro que se pasará a llamar Congreso de los Imputados :troll:
  94. #92 Dos "pero" en un párrafo son muchos... vale, vale. (<-- espero que estos no sean demasiados "vale" para ti, oh, vaya, lo he vuelto a poner)

    Tonterías a un lado, la imagen que enlazas te contradice un poquito. También se usa "der" en el plural en algunos casos.

    Pero bueno (oh, mierde!)
  95. #86 Demasiado sencillo.
  96. "...con el objetivo de lograr un lenguaje más inclusivo"
    Nunca entenderé a las hembristas. Pueden ser referidas con dos géneros, mientras que los machos sólo con uno y mueven cielo y tierra para limitarse y que se use sólo uno.
    No hay nada más inclusivo que entrar tanto dentro del grupo masculino como femenino. Pero no. Prefieren hacerlo "más inclusivo" limitándose un subconjunto del actual.

    Ni se debe confundir masculino con macho, ni femenino con hembra. Uno es el género del lenguaje y otro es el sexo.
«12
comentarios cerrados

menéame