edición general
11 meneos
123 clics

¿Cuáles eran los objetivos de la reforma laboral que se están cumpliendo?

Dado que el Gobierno considera un éxito la reforma laboral y así lo preconiza una y otra vez, es importante analizar los objetivos explicitados para ver qué ha ocurrido desde el 10 de febrero de 2012. También es posible que los objetivos explicitados no fueran los objetivos reales, que hubiese unos objetivos subyacentes que realmente fuese lo que se perseguía.

| etiquetas: objetivos , reforma , laboral
  1. Que las grandes empresas aumentasen los beneficios a costa de despidos y bajadas de salarios a trabajadores que disfrutaban de unos buenos convenios conseguidos a lo largo de años de esfuerzo.
    Para algo tenía que servir los sacos de sobres que entraban en Génova.
  2. Devaluación interna. En otras palabras, que la crisis la paguen los trabajadores. Siguiente pregunta.
  3. Absolutamente recomendable. Destruye, completamente y una por una, con abundantes datos contrastables, de forma incontestable y objetiva, todos los objetivos manifiestos de la reforma laboral

    A lo largo de los apartados anteriores se ha visto que desde la reforma laboral:

    * En vez de frenar la sangría de destrucción de empleo, hay el equivalente a 1.444.665 puestos de trabajo a tiempo completo menos.
    * En vez de crear empleo estable, se destruyeron casi un millón de puestos de trabajo fijos a jornada completa.
    * En vez de romper la dualidad entre fijos y precarios, se ha creado una nueva entre trabajadores a jornada completa y a jornada parcial.
    * En vez de ayudar a mantener el empleo, los mecanismos de flexibilidad establecidos han provocado el aumento de 264.137 despedidos más.
    * En vez de un nuevo derecho a la formación, ha habido una disminución del 60% en los ocupados formados y del 55% en el presupuesto de formación para parados.
    * En vez de elevar las oportunidades a los jóvenes y parados de larga duración, el empleo de jóvenes ha disminuido un 23% y los parados de larga duración aumentaron un 51% mientras el gasto en políticas activas por parado disminuía un 54%


    Si todo esto ha ocurrido así, ¿cuáles eran los verdaderos objetivos del gobierno, no los manifestados públicamente, para que se sientan tan felices con los éxitos de su reforma laboral?
comentarios cerrados

menéame