edición general
8 meneos
22 clics

¿Debemos invertir recursos en investigar pseudociencias?

"La parapsicología no es ciencia. Además, la parapsicología perjudica seriamente a la ciencia porque contribuye a hacer una sociedad más crédula y menos crítica (...). Bastante tenemos con los gazapos o deshonestidades de los propios científicos, con los errores en los filtros a la hora de publicar trabajos académicos, con los intereses comerciales de los que financian determinadas investigaciones para, además, añadir a la ecuación cualquier idea que pase por la cabeza del primer ‘iluminati’ que pique a las puertas del edificio de la ciencia".

| etiquetas: cultura , ciencia , pseudociencias
  1. yo de chico tengo una imagen gravada de la orla de la "facultat de parapsicología" una joyita que no he vuelto a ver expuesta porque cerró la casa de fotos.

    Y había un montón de gente en la orla, !!!!???
  2. #1 wat  media
  3. Si fuera con el método científico para mostrar en programas por la tele como se ha hecho y los resultados reales y así enseñar a hacer ciencia y pensamiento crítico...

    Programas de "misterio" dan hipótesis después de contar sucesos pero lo dejan como opiniones y a veces dan información falsa. Al final se deja a la realidad como otra opinión y que la gente debata la realidad. No se pasa de ahí a verificar cada hipótesis y hay retos como el premio Randi o el premio Sisifo que están ahí con las manos abiertas para poner a prueba las afirmaciones extraordinarias de este tipo


    El "misterio" tiene tirón. Porque tener un misterio e hipótesis varias deja al oyente la posibilidad de intentar hacer casar o cuadrar estas con lo que se cuenta. Es un ejercicio y lo que no se sabe intriga y hace partícipe al oyente algún programa.

    El caso es que hacer cuadrar no es probar algo sino buscarle coherencia interna y algo de externa y ya se cercena información relevante (por ejemplo en lo del triangulo de las bermudas que navios no desaparecieron jamás y se añadieron a la lista, otros desaparecidos en otras partes del mundo o que el porcentaje de desaparición en relación al tráfico es muy inferior a casi cualquier otra zona de tránsito y por tanto que no existe misterio alguno que desvelar por lo que de esta forma se tendrá un misterio prefabricado que jamás se acabará porque no hay anda que resolver de partida si no se cuenta el truco)

    veo que programas como los de Iker han ido variando un poco con las temporadas: desde poner cualquier cosa y no hacer ni puñetero caso a la información conocidísima de que era un fake (le colaron lo del astronauta ruso después de darse cuenta que hacía y para ponerlo en evidencia y cayó de cuatro patas, con el tiempo se enteraron que es información exif -al primer programa ya se le dijo por IRC sobre la foto del cementerio cuando presentaba "camposanto" y no hizo caso hasta muchos meses después, los roods, orbes, pareidolias y demás las ha ido incorporando y seguidores creerán que es cosa suya cuando eso e infinidad más de cosas es muy anterior y se le dijo, volvió a decir y ni caso durante muchos meses o años pero ha ido incorporando cosas las cometas de leds aún no... Girnaldas de globos con leds tampoco, unas gaviotas remando en el viento para permanecer en el sitio pues no lo aceptó para un caso descarado y mira que yo mismo he visto, en fin-) y hacerse todos los expertos y además invitar a zumbados y…   » ver todo el comentario
  4. Sólo si son falseables :-)
  5. A veces el demostrar la patochada de las pseudociencias puede tener un efecto divulgador más beneficioso que si no se investigaran. Por otra parte, quizá no es necesario destinar recursos a cualquier chorrada que se invente cualquier estafador... Estoy dividido al respecto.
  6. **Por otra parte, quizá no es necesario destinar recursos a cualquier chorrada que se invente cualquier estafador... Estoy dividido al respecto.
    *
    Yo me centraría más bien en la forma
comentarios cerrados

menéame