edición general
11 meneos
55 clics

Definir cuándo comienza la vida humana no es una pregunta que la ciencia pueda responder

Aunque posiblemente bien intencionada, esta apelación a la autoridad científica y la evidencia sobre las discusiones sobre los valores de las personas se basa en un razonamiento defectuoso. Filósofos como el difunto Bernard Williams han señalado durante mucho tiempo que comprender lo que es ser humano requiere mucho más que biología. Y los científicos no pueden establecer cuándo una célula fertilizada, un embrión o un feto se convierte en un ser humano.

| etiquetas: ser humano , biología , ciencia
  1. Mejor que la definan los meapilas que usan un pastiche de libros como única guía en su infantilizada vida
  2. La Ciencia duda, la Religión afirma.
  3. La ciencia no, pero en mnm sí que lo saben
  4. Por eso siempre tienen que haber decisiones puramente políticas, y no técnicas o científicas.

    #6 La primera vez que oigo eso.
  5. Espera, que se lo pregunto a mi profesor de religión. :shit:
  6. "The third possible stage is at 24 to 27 weeks of pregnancy, when the characteristic human-specific brain-wave pattern emerges in the fetus’s brain. ----- Disappearance of this pattern is part of the legal standard for human death; by symmetry, perhaps its appearance could be taken to mark the beginning of human life.------"
  7. #28 Piensa que hasta los 30 años, en general, no se es capaz de vivir sin los padres :-D
  8. #27 La cuestión es que aunque el cerebro empieza a formarse a las pocas semanas, es sólo las partes más "antiguas" de él. La corteza cerebral, que es la última parte que apareció en la evolución y la que nos diferencia de reptiles y otros animales, no se forma en el feto hasta las 24-27 semanas. Por eso, aunque pueda haber actividad nerviosa, eso no significa que se pueda corresponder con "vida humana": también una persona en estado vegetativo suele tener actividad nerviosa, en los centros más básicos que regulan la respiración y la temperatura corporales, por ejemplo, pero no por ello tener consciencia.
  9. #19 dirás los que no son nosotros
  10. Artículo flojísimo, enuncia que la ciencia no puede responder esa pregunta pero no da ningún argumento. Y al final quedas con la conclusión de que aproximadamente a las semana 23 o 24 :-S
  11. #41 Esto es, que no tenemos ni idea de en qué momento el sistema nervioso de un feto está lo suficientemente diferenciado y desarrollado para que podamos hablar de un ser humano y no de un conjunto de células

    Perdona pero esto está súper estudiado por la ciencia. El desarrollo del sistema nervioso central y la actividad del còrtex cerebral. Que el feto pueda empezar a sentir y a hacer cosas de humanos (como soñar) se considera normalmente la diferencia entre un grupo de células y un feto humano (14 semanas, como el límite de la ley actual). Es considerado humano cuando nace.
  12. #62 presentar la fantasía de un trasplante cerebral y supuestos efectos como contraargumento de algo, ¿Te parece algo serio?... Y luego te permites adjetivar ya en tu primera respuesta como "basura" y "verborrea" lo que el interlocutor te dice.

    Otro niñato por aquí que no es capaz de mantener el tono correcto para una conversación ni en el primer mensaje.
  13. #64 Mi punto es que desde solo una ciencia no vamos a poder dar respuesta a qué es eso de "la vida" o "la conciencia". En todo caso, poder dar respuesta a esas preguntas (si es que algún día somos capaces de hacerlo) será el resultado de poder organizar transversalmente los diferentes conocimientos que desde diferentes ciencias se consigan.

    Ojo, que no he dicho que las ciencias no puedan aportar conocimiento a la cuestión, ¡por supuesto que desde las ciencias es como estamos consiguiendo mayor conocimiento del mundo!. Pero la biología por si sola, la neurología por si sola o la psicología por sí sola (por poner algunos ejemplos) no pueden dar respuestas a preguntas como esas, pues conceptos como "la vida" o "la conciencia" desbordan los marcos de estudio de esas ciencias (eso que llamamos "límites categoriales de cada ciencia)...
  14. #26 Pulso y corazoncito ya tiene las primeras semanas . Es lo primero se mira
  15. #37 Sólo respondía a lo del pulso. Que sea suficiente para considerarlo ser vivo humano o o no se lo dejo a cada cual
  16. #22 Además, el autor/autora es profesor de filosofía por un lado, y biología integrativa por otro... Ya suena como mínimo raro.
  17. #31 si, pero eso es porque se forma antes que el sistema nervioso. El corazón no necesita de un cerebro para latir
  18. #10 yo es que tampoco lo sé. Has dicho que en mmm sí que lo saben y tú estás en mnm, no? Por eso te lo preguntaba
  19. ¿Cuándo comienza la vida humana? Cuando acaba la jornda laboral :troll:
  20. #40 Hay que joderse... ¡Pues claro que piden un "comité médico independiente a partir de las 22 semanas"! ¿Acaso no sabes que hay muchas enfermedades congénitas graves que no se pueden detectar hasta después de las 22 semanas? Y con "independiente" se refieren a que saquen de una vez a los curas de esos comités, de manera que los únicos motivos que se tengan en cuenta para permitir un aborto en esos casos sean exclusivamente médicos, y no religiosos.

    PERO EN NINGÚN MOMENTO PIDEN LO QUE TÚ INSINÚAS.
  21. #2 no, y si lo sabes tú no te creeré porque veo que no sabes ni leer
  22. #18 ellos :tinfoil: tío :tinfoil: no los nombres :tinfoil: que se acercan :tinfoil:
  23. #35 y han respondido todos lo mismo? Va por mayoría? O es lo que responda el último?
  24. #56 la conciencia es lo que define el ser humano?
  25. #58 sin problemas.
    Ah, artículo leído
  26. #65 quienes son?
  27. ¿Cuándo comienza la vida humana?
    Cuando alguien deja de ser policía :troll:
  28. #41 Pueden decir misa si quieren también
  29. Es completa y absolutamente al reves xD xD
  30. Correcto, algo que me cuesta entender quienes piden aborto libre sin plazo alguno basándose en lo que dice "la ciencia"
  31. ¿Y tras nacer?
  32. #5 ¿Quién es esa? ?(
  33. #24 En otras fuentes hablan de actividad nerviosa a partir de las 6 semanas. Supongo que algún neurólogo nos puede indicar cuál es el estado de la cuestión.
  34. #1 #2 Pues claro que lo sabemos, la vida humana empieza cuando se fecunda el ovulo y se convierte en ser humano cuando se le dan los derechos asociados (depende de cada sociedad).
  35. #32 Dale los méritos a los filósofos que se hicieron esas preguntas en los últimos 2000 años ... A ver si te vas a pensar que es algo nuevo ...
  36. #48 No entiendo la primera frase, no creo que se fecunden óvulos en el hígado.

    #42 La consideración de ser humano va según la sociedad, como ya te he dicho.
  37. #40 Sigo sin ver nada basado "en lo que dice la ciencia".

    Pedir un "aborto libre sin restricciones" siempre ha sido una reivindicacion de una parte del feminismo.

    #34
  38. #1 lo sabes tú?
  39. #17 y quién son ellos?
  40. No parece descabellada la argumentación de que un feto de 6-7 meses es ya una vida humana.

    Tiene pulso, se entera de lo que pasa y si sale o lo sacas del útero tiene probabilidades de vivir con asistencia externa.

    #24
  41. Yo creo que, científicamente, hasta que el feto no es capaz de vivir fuera de la madre no es una vida. Es un humano en potencia, como lo es un óvulo fecundado. Pero no una vida humana, aún.
  42. #29 más a mí favor, si me cargo a un chaval en el metro con el móvil a tope con reggaeton, ni siquiera es una vida humana.
  43. #6 ¿Perdonaaaaaa? ¿Quien pide "aborto libre sin plazo alguno basándose en lo que dice la ciencia"?
  44. Es un artículo publicado originalmente en 2021.juaria que ya ha estado por aquí y que ya lo había leído,pero no localizo el meneo
  45. #41 hombre, un sistema nervioso medianamente desarrollado, que el sujeto pueda sentir dolor (juraría que los fetos no lo sienten hasta la semana 24), es un magnífico punto de partida para legislar con seguridad
  46. #46 No se si eres consciente de que hay países en donde CUALQUIER aborto es delito, y que incluso meten en la cárcel a mujeres que han sufrido un aborto espontáneo acusándolas de "no cuidarse lo suficiente" para evitarlo. Estas asociaciones no exigen sólo para España, sino en general. Cuando exigen que se quite el aborto del código penal lo que están pidiendo es que se LEGALICE EN ESOS PAISES DONDE SIGUE SIENDO ILEGAL. En ningún momento están pidiendo poder abortar libremente estando de ocho meses y medio. Y el hecho de que exijan comites médicos para casos posteriores a las 22 semanas es la prueba.
  47. #32 ¿La conciencia reside en el sistema nervioso, tiene atributos espaciales? Por no hacer el mensaje muy largo, si te apeteciera leer un breve artículo que dejé por aquí hace tiempo:

    www.meneame.net/story/neuro-x-cerebrocentrismo-idealismo
  48. #57 perdona, no quería escribirte a ti, era a #_49...xD
  49. #49 ¿La conciencia reside en el sistema nervioso, tiene atributos espaciales? Eso es mucho afirmar, ojo... Por no hacer el mensaje muy largo, si te apeteciera leer un breve artículo que dejé por aquí hace tiempo que sabrás enganchar con este asunto:

    www.meneame.net/story/neuro-x-cerebrocentrismo-idealismo
  50. #55 #51 Y yo añado a vuestros comentarios: eso de "la vida", como eso de "la conciencia", son conceptos que desbordan totalmente los límites categoriales de cualquier ciencia, y por tanto nunca podrán ser por solo alguna de ellas descritos y definidos con acierto.

    Pensar que solo desde la biología, la neurología o la zoología (o cualquier otra ciencia) vamos a poder dar una respuesta satisfactoria a qué es o a cuando empieza la vida es un ejercicio cercano al cientificismo.
  51. Es tal la mezcla de frivolidad, desconocimiento o mala leche que se aprecia por aquí que uno se siente acojonado al empezar a comentar. Me quedo con #51, y añadiría que, en este momento de la historia que podríamos hacer de la humanidad, el hecho de definir a un ser humano es algo imposible. Ha habido y hay sociedades que admiten y justifican el esclavismo, directo o matizado, la eugenesia, la eutanasia mal llevada, en fin... Si la tecnología avanzase un poco más tendríamos clones humanos de los que sería difícil decir si son más o menos humanos que sus originales... En fin, son los valores o su ausencia quienes dan un sentido o no a esta humanidad. Los humanos siempre buscaremos razones y justificaremos las acciones. No distingo humano de persona. Aunque la persona no esté plenamente conformada (y puede que nunca lo esté) tiene la potencialidad de estarlo. Si un feto o un recién nacido es más o menos humano no tendría que ser planteable. Si lo es, significa que no hemos entendido nada todavía.
  52. #61 Tú dices que la vida y la conciencia desbordan los límites de cualquier ciencia y que si pensamos que la ciencia dará con la clave estamos haciendo cientificismo. En principio sin el método científico no estaríamos aquí, un poco desorientados todavía pero algo más avanzados que hace unos milenios. Y si das a entender que algo distinto de la lógica va a conseguir mejorar la humanidad, bienvenido sea. Hasta ahora todo lo que tenemos ha salido del sistema nervioso más o menos activo de los humanos. Sin duda habrá más fuera de la caverna, pero todavía no lo sabemos.
  53. #13 saben, ellos. No sé o sabemos
  54. #18 los que no somos nosotros
  55. #21 tu sabras, yo solo puedo hablar por mí
  56. #30 que pozo de sabiduría que es mnm
  57. #41 Siendo honestos lo que hace a un ser humano precisamente es su sistema nervioso, que es donde reside la conciencia, la inteligencia, la memoria, sin sistema nervioso eres un vegetal.
  58. #59 Basura.
    Prueba a hacer este experimento intelectual, ya que la ciencia aún no permite realizar tal azaña.
    Coge un cerebro de de una persona y transplantalo en la de otra, todo su conocimiento, toda la información, todos los recuerdos y por ende su conciencia se mudará de cuerpo.
    El cerebro es el órgano del cuerpo que almacena esa información, por mucha verborrea que busques por internet esto es así.
  59. #63 Pensaba que el tono correcto y la seriedad se habían terminado cuando has preguntado si lo de la conciencia tenía atributos espaciales.
  60. #3 Puedes despreciar a los demás y llamar meapilas a quien te dé la gana, pero eso no evita el punto central del debate sobre el aborto: ¿cuándo un feto puede considerarse un ser humano?

    Porque en cuanto el feto es un ser humano, entonces su eliminación es un crimen. ¿O a tí te parece bien acabar con la vida de un ser humano? Si es así, acabamos ya, evidentemente no hay debate.

    Lo que están diciendo es lo que los científicos saben (o mejor, que no saben) Esto es, que no tenemos ni idea de en qué momento el sistema nervioso de un feto está lo suficientemente diferenciado y desarrollado para que podamos hablar de un ser humano y no de un conjunto de células. Ni siquiera sabemos si lo que hace humano a un ser humano es tener un sistema nervioso desarrollado. Siendo honestos, y por un principio de precaución elemental (lo primero no hacer daño) el aborto voluntario no es una práctica para nada neutra éticamente como algunos se empeñan en considerar. En todo caso, un compromiso aceptable podrian ser las leyes de plazos, poniendo un límite temporal, y las de supuestos, que contraponen derechos de un ser humano potencial contra los de un ser humano pleno (la madre) en casos de violación, o riesgo para la salud.

    Eso siendo honestos, claro, y habiéndose preguntado alguna vez sobre ello, me parece mucho más infantil ni preocuparse del asunto y limitarse a seguir los eslóganes del tipo "nosotras parimos"

    Pero qué vamos a saber nosotros.
  61. #23 De hecho has empezado hablando de los demás
  62. #67 Los de mnm que sí lo saben.
  63. #34 #11 estas señoras por ejemplo
    www.feministas.org/madrid/?tag=aborto
    Aunque ponen entre líneas "un comité médico independiente a partir de las 22 semanas" también piden quitar el aborto del código penal, es decir, que en la práctica piden el aborto libre sin restricciones, si acaso una multa.
  64. #44 lo del comité está claro, no necesitaba explicación así que te podías haber ahorrado el rollo, pero si unas líneas antes pides quitar el aborto del código penal estás pidiendo claramente poder abortar cuando te de la gana so pena, como mucho, de una falta administrativa
  65. #41 Tambien podemos seguir sloganes de iluminados de una secta.

    Que vamos a saber nosotros...
  66. #30 cuando pasa lo que dices hay un programa metabólico que podría haber en el hígado. ¿Eso es una vida humana? Como doctor en biotecnologia ya te digo que opino que no. Como chamán, di lo que quieras.
  67. #3 #4 Esos o Irene Montero.
  68. #12 La que le comía a Pablo Iglesias el nabo entero.
comentarios cerrados

menéame