edición general
286 meneos
2290 clics

El derecho laboral a apagar el teléfono o no coger las llamadas

Hoy vamos a explicar en Laboro los derechos del trabajador al que la empresa le ha “dado” un teléfono móvil para hacer sus funciones. Hay muchos empresaurios y sobre todo hay muchos “encargaos” que se creen que proporcionar un teléfono móvil de empresa supone algo así como una patente de corso, una tarifa plana o un derecho ilimitado a contactar con el trabajador cuando a la empresa o al "encargao" les venga bien; cualquier día de la semana a cualquier hora. Pero no debería ser necesario decir que esto ni es cierto ni es (...)

| etiquetas: empresa , trabajador , derecho , obligación
  1. Si son empresaurios, ¿por qué lloramos cuando se van a Holanda?

    Mucha bilis mal digerida veo yo...

    xD xD xD
  2. El mío lleva apagado desde que me lo dieron, para localizarme en horario laboral ya está el Teams
  3. #2, -amos. Él y alguien más :troll:
  4. Hay laboro hay meneo
  5. #1 Si los ladrones son malos, ¿por qué lloramos cuando se van de casa y se llevan la tele?
  6. Si, pero hay una cosa que los de Laboro siempre se olvidan: el miedo a que te despidan. Por eso traga la gente tanto.

    Los españoles tenemos el miedo metido en el cuerpo para todo: para manifestarnos, en el trabajo, frente a la policía... el enano monohuevo se encargó bien de domesticarnos durante 40 años.
  7. #1 en holanda a las 17:30 no queda ni el tato en la oficina.
  8. #3 Otra opción es muy, muy, pero que muy torpe con las cosas, que se te caiga varias veces hasta declararlo siniestro total. Cada vez que te den uno, claro... :troll:
  9. #7 no creo que Laboro olvide nunca ese miedo. Creo que es al contrario, que su labor es que lo perdamos. Si nadie tuviese miedo de defender sus derechos, si nadie dejase que le pisasen solo por el "es que me hace falta", otro gallo nos cantaría a todos.
  10. El trabajador no tiene obligación legal de usar sus propias herramientas para temas laborales: ni teléfono, ni ordenador ni coche.
  11. Yo no lo veo mal, ¿eh? Pero su negocio está en que la gente pleitee. Mucho. A todas horas. Por lo que sea. Sin pleito no hay minuta.
  12. No hace falta ni derecho laboral, fuera de mi horario de trabajo mando yo
  13. #1 Porque por el camino se han llevado ayudas públicas, dinero público a mansalva y han alterado concursos públicos.
  14. #8 Supongo que ahora que se han ido para allí esa fea costumbre va a cambiar :troll:
  15. #7 Hombre, el tener la tasa de paro más alta de los países de nuestro entorno tampoco ayuda a no tenerle miedo al despido.
    Y la ley mordaza tampoco es que te lo ponga fácil para no tener miedo a la policía. No puedes ni grabarles para defenderte ante un posible exceso en sus funciones  media
  16. #1 A mí no me importa que el empresaurio se marche a Países Bajos. Me fastidia cuando se lleva la sede de la empresa para pagar menos impuestos. El empresaurio puede hacer lo que quiera, faltaría más.

    Dicho esto, a mí me gusta la palabra. Yo, que siendo estrictos soy también empresario, me toca muchísimo los cojones que alguien, por ser jefe, se crea en el derecho de molestar a otro durante su tiempo libre.

    Y eso que a mí me llama todo cristo. En cualquier momento. He tenido llamadas inoportunas (y reuniones improvisadas) mientras dormía bebés. Las he tenido mientras empujaba al niño en el columpio del parque. No las he tenido cagando porque estoy ocupado escribiendo en meneame por decencia y educación, pero casi.

    La diferencia está en que yo le he dicho a todo el mundo que, dadas mis responsabilidades, me pueden llamar en cualquier momento. El 99,9999% de los trabajadores no deberían recibir llamadas fuera del horario de trabajo y, si lo hacen, que sea con disculpas y porque está ardiendo Troya.

    ¿Y los que sí pueden recibir llamadas? eso es llama "estar de guardia", y se cobra.

    Añadiré que en mi opinión son los trabajadores los que muchas veces también se buscan la ruina.
  17. #7 Con un 13% de paro es normal que haya miedo a ser despedido.
  18. A un exjefe mío se le ocurrió llamarme a mi teléfono personal fuera de horario laboral y lo único que consiguió es que al día siguiente presentase mi baja voluntaria en la empresa.
  19. #1 No lloramos porque se vayan, sino porque no devuelvan con intereses las ayudas
  20. Yo el teléfono de empresa lo tengo sin batería, si lo tengo que usar puntualmente lo conecto al cargador.
  21. #10 El tema es que en este país los trabajadores con miedo no lo canalizan exigiendo mejores condiciones mediante la protesta organizada, afiliandose a sindicatos que hagan algo de verdad, o votando a partidos políticos que miren por sus derechos... no, en España los trabajadores lo canalizan pidiendo que los funcionarios tengan menos derechos :troll:
  22. #19 mal, se ahorró la indemnización.
    Mejor hubiera sido colgarle y que te despida si quiere
  23. #19 Pues menuda bala esquivó.
  24. #14 llevado a donde? se han llevado las carreteras, los aeropuertos, los puentes?
    Se ha pagado por un servicio . Las ayudas no son vitalicias o al menos no es eso lo que dicen los contratos.
  25. #8 y a las 19 están encamados.
  26. #23 la baja voluntaria tb tiene finiquito. Lo que no tienes es derecho a paro.

    Primer enlace que me sale en google buscando baja voluntaria finiquito:

    www.epae.es/como-calcular-el-finiquito-por-baja-voluntaria-y-por-despi
  27. #3 #9 #21 Yo creo que si te dan teléfono de empresa, tienen todo el derecho a exiguir que esté operativo durante la jornada laboral. Lo mismo que tú tienes el derecho de dejarlo en el cajón de tu mesa o apagarlo fuera de ella.
  28. #29 Ya se que los llaman padefos, pero no todos los padefos lo son por el mismo motivo, y por consiguiente no todos se merecen todo lo malo que les pase. Y que conste que yo soy bien guerrero.
  29. #7 Se envia un correo electronico a la empresa que se va ha dejar de responder al telefono fuera de horario laboral y garantia de indemnidad activada 
  30. #30 Operativo está, solo que la pantalla destrozada no me deja darle al descolgar. You know? Hay gente a la que no le puedes dar nada delicado de lo torpes que son y tal... xD
  31. #33 En efecto. Y por norma general se debe a gente que simplemente dice "que peleen otros", para que el riesgo lo asuman otros y luego si hay alguna ganancia, se beneficien ellos. A esa gente la odio con toda mi fuerza. Pero luego hay otros que son moscas muertas, sin personalidad ninguna, ni valor ni agallas para enfrentarse a nadie (ni a su jefe, ni a su pareja, ni a nadie en la vida) y a esos los someten y pisotean y soy incapaz de sentir odio, solo pena, porque encima casi siempre suelen ser gente sin maldad, buenas personas...
  32. #7 el miedo existe pero siempre es relativo a la cultura de empresa.
    A mí me paso algo así cuando unos compis de yankeelandia me pidieron el teléfono (el que sea claro está) y les dije qué no tenia de empresa y que me buscaran por slack.
    No pasó nada más, wn empresas tóxicas lo mismo eso acaba en expediente.
  33. #30 si en mi contrato no está especificado no tengo que tenerlo operativo siempre que se me pueda contactar por teams o email. Está claro que si hago una guardia tendría que tenerlo preparado pero no es el caso.
  34. #27 No confundas finiquito con indemnización por despido. Siempre que se finaliza un contrato hay un finiquito, pero no siempre hay indemnización. De hecho si te hubieras leído el artículo que tú mismo enlazas verías que hay "Indemnización por despido, en caso de no haya sido de forma voluntaria.". Es decir, las bajas voluntarias no conllevan indemnización, que es lo que ha dicho #23.
  35. #20 sabes que la empresa a la que han dado esas ayudas que te preocupan permanece en España, verdad?
  36. #25 ni siquiera se ha ido, la filial española sigue siendo tan española como hace dos meses
  37. #25 Me refiero a robar dinero público durante décadas. Que se vayan, pero que paguen por lo robado y que no vuelvan nunca. Ni a construir un puente. www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/cnmc-multa-constructoras-acs-acc
  38. #30 y si me dan una escoba ¿tengo obligación de barrer la oficina?

    No hombre no, las obligaciones van especificadas en contrato y remuneradas en tanto a ello.

    No Money no business
  39. #32 No sé que favor le estaba haciendo cuando era el único capaz de solucionar las mierdas que me pedía.

    cc #24
  40. #23 Claro, mejor quedarte en una empresa de mierda hasta que les de por echarte, si les da. Para que buscarte un curro mejor...
  41. #26 Sí yo estuviese con una holandesa, estaría encamado desde las 4 de la tarde. :troll:
  42. #7 No le eches al monohuevo la culpa de las cosas que pasan en democracia. En los 80 recién salidos de la dictadura, la gente plantaba cara, casi 40 años más tarde esas ganas de cambiar las cosas han desaparecido.

    Y lo peor es que no solo no se planta cara, hacerlo está mal visto.
  43. #25 Hay gente que convierfte el clientelismo en contrato. Es alucinante.
    Te dí algo, te debes a mí.
    Feudalismo, oye.
  44. Yo debo ser raro, pero el teléfono del trabajo se apaga el viernes a las 6 de la tarde y no se enciende hasta el lunes a las 9 de la mañana.
    Y si por un casual me llaman al personal, tengo la "mala suerte" de no escucharlo.
    Antes lo cogía, pero como la empresa se portó tan "bien" la última vez que negocié con ellos, mi predisposición a hacer cosas fuera de lo estrictamente reflejado en mi contrato es cero.
  45. #46 te despertarias muy pronto.
  46. #50 Por supuesto! (a las 4 de la tarde, 0 minutos y un segundo concretamente).
  47. #28 Pero eso es otro tema, aquí lo que se defiende es no contestar al móvil porque hay mucho jefecillo y encargaducho de mierda que se piensan que pueden dar por saco fuera del horario laboral sin pagar el complemento de disponibilidad y luego encima venirte con lloriqueítos amenazas porque no les has cogido el teléfono cuando te llamaban.
  48. #35 ¿Haces lo mismo con el PC o con el teléfono fijo?

    #38 #43 ¿En tu contrato pone que tienes teams, PC, correo electrónico o teléfono fijo? menudo contrato más raro teneis vosotros.

    Estar localizable en vuestra jornada laboral no me parece ningún exceso, la verdad. Y no me parece que requiera un extra de remuneración que te puedan localizar dentro de tu jornada laboral por un medio proporcionado por la empresa. Repito, dentro de tu jornada laboral.
  49. #54 El problema es que "dentro de tu jornada laboral" son los padres.
  50. #55 Conozco gente que lo lleva en la jornada laboral, y luego lo deja en el cajón. Ya puede sonar lo que quiera, que no lo va a coger. O que lo apaga después. Cuando la gente no está todo el día en su mesa, es bastante normal darle un móvil para que pueda hablar o se le pueda llamar. Y si estás teletrabajando también puede venir bien, no todo el mundo ni en todas las empresas se apañan con teams.

    ¿Se usa mal en ocasiones? Sí, muchas. Pero eso no hace que sea condenable el móvil de empresa. Lo hace condenable fuera de jornada laboral.
  51. #54 estando localizable por un medio (Teams, transversal) ¿necesita la empresa localizarte en cualquier medio que se le ocurra además?
  52. #57 ¿En tu contrato pone que tú eres el que eliges el método por el que se te puede localizar? ¿que si tienes Teams puedes no leer los correos electrónicos por ejemplo?

    Repito, que contratos más raros tienen algunos.
  53. #56 A ver, hay que notar "el toque de humor" en mis comentarios anteriores. No es cuestión de ir rompiendo cosas día sí y día tambien.
    El problema no es tener un móvil de empresa, es el mal uso que se le da normalmente al mismo.
  54. #48 Lee el enlace que puse. Parece mentira como justificáis el amaño sistemático de concursos públicos durante décadas.
  55. #59 Efectivamente, y veo bien que se condene el mal uso. Pero no la herramienta en sí, que puede ser muy útil.
  56. #54 precisamente, para estar localizable no hace falta el teléfono, ya hay otros medios para contactar conmigo.
  57. #64 ¿Y eres tú el que tiene que decidir los métodos? ¿En tu contrato figuran los métodos que consideras aceptable para contactar contigo?

    Seré yo el raro, pero pienso que durante tu jornada laboral si tu empresa quiere contactar contigo tiene el derecho de elegir el método de hacerlo. No tú ser el que dice que sólo por Tam Tam porque te sientes más cómodo con ello.
  58. #39 ¿y cuando digo yo indemnización por despido?

    Yo digo en todo momento finiquito, no indemnización por despido.

    Ya se que dependiendo de como sea la terminación del contrato puede ser diferente la cantidad a percibir. Pero recibir algo, siempre, menos en despido disciplinario.

    Y el artículo ni lo he leído, ha sido búsqueda rápida en Google, como también señalo.
  59. Cierto, no es legal, pero es real y por desgracia no todos somos funcionarios ni podemos elegir.
  60. #12 No creo. Esto que remarcó lo ponen en casi todos los artículos.  media
  61. #25 Se te olvidó comentar lo de alterar contratos públicos..
  62. #1 porque los beneficios que obtengan en España serán extraditados en forma de factura, con lo que presentaran pérdidas y que datan exentos de impuestos.
    Lo mismo pasa en Dismeyland Paris, donde el 1 de enero pagan varios millones de Euros en concepto de licencia y royalties.

    ¿Repatriarias tú los beneficios a ese país bajito para tributar de forma reducida?
  63. #51 La parte de que era necesario para terminar el proyecto la obvias ¿no? ¿Tu eres de los que se queda comiendo mierda a paladas en un sitio? Luego os quejáis de lo malos que son los empresarios. A mi me parece que os gusta comer mierda y dar las gracias.
  64. Yo lo dejo en el cajón de la oficina, al llegar lo enciendo, al acabar lo apago
  65. #72 Pues no da esa impresión.
  66. #75 Pero para eso tienes que saber que te van a echar, si no no tiene sentido. Y que yo sepa aquí ninguno somos adivinos. ¿O eres capaz de esperar años en un curro de mierda para una triste indemnización? En mi profesión al menos, que se pegan por nosotros si eres mínimamente competente, me sale mas a cuenta irme a otro trabajo con mejor salario y condiciones. Yo ahora estoy en una empresa francesa y he batido mi record de estancia en una empresa, porque lo normal es que al año y poco me acabe largando. Como se nota el cambio de trato al pasar la frontera.
  67. #77 Yo es que una vez que tengo una confrontación con algún jefe ya no estoy cómodo, hace que este atento a todo por si me la intentan colar por otro lado. Me resulta estresante y prefiero irme.
  68. #78 Un proyecto de mierda para ser mas concreto.
comentarios cerrados

menéame