edición general
34 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelan las grandes mentiras históricas sobre Blas de Lezo que todos creíamos hasta ahora

Separar la verdad que se puede contrastar en los documentos históricos del mito forjado tras décadas de exageraciones. Esta es la ardua tarea que se han propuesto llevar a cabo las investigadoras Mariela Beltrán y Carolina Aguado con su nueva obra: «La última batalla de Blas de Lezo» (Edaf, 2018). Su labor no es sencilla ya que, como ellas mismas explican a ABC, se están batiendo el cobre con algo más que el pasado del popular «Mediohombre» (el almirante cojo, tuerto y con un brazo inmóvil que defendió Cartagena de Indias en 1741...

| etiquetas: historia
  1. ... de una gigantesca flota inglesa). Están combatiendo contra la imagen idílica que se ha generado alrededor de este conocido marino vasco. Un héroe cuyos oscuros no han sido narrados y cuyos claros han sido exacerbados en un intento de poner en valor sus, ya de por sí, espectaculares hazañas. Aguado, no obstante, insiste en que el objetivo de la obra (que se sustenta sobre cientos de visitas a archivos históricos nacionales e internacionales) no es demonizar al personaje, sino destruir de una vez por todas la leyenda y lograr que la verdadera historia del «Mediohombre» salga a la luz...
  2. #teahorrounclick Todo es igual a lo que recordabas menos uno a detalles que igual ni sabías.


    Mentiras contra verdades
    1-El único vencedor. Además de Blas de Lezo, en la victoria de 1741 fue determinante el virrey Eslava.

    2-Derrota ocultada. Aunque a día de hoy se cree lo contrario, el rey inglés no prohibió hablar de la derrota de Cartagena de Indias ni ordenó retirar las medallas en las que se podía ver a Blas de Lezo arrodillado ante Edward Vernon.

    3-Ojo perdido. Según el mito, Lezo perdió un ojo luchando en la Guerra de Sucesión. Sin embargo, la verdad es que la tragedia ocurrió en el Pacífico, mientras limpiaba las costas de corsarios. Él mismo pidió volver a España tras sufrir daños en la visión en esta campaña.

    4-Arma secreta. Siempre se ha dicho que España envió a Lezo a Cartagena de Indias porque era su mejor hombre, pero lo hizo «porque era una molestia para el Rey y sus secretarios».

    5-Medallas oficiales. Hasta ahora se creía que el gobierno inglés había ordenado crear una moneda conmemorando su victoria sobre Blas de Lezo antes de saber si Vernon había tomado o no Cartagena de Indias. El gesto quedó como un signo más de la altanería británica. La realidad, sin embargo, es que fueron acuñadas por artesanos locales como un mero recuerdo, y no de forma oficial.
  3. #1 "Blas de Lezo logró defender la ciudad de la segunda mayor flota de la historia con apenas unos pocos hombres y media docena de bajeles. Los números son reales, pero no la comparación. «Hay otras armadas en la historia que fueron mucho más grandes, por ejemplo, la de Orange», señala Aguado."

    Sobre lo de que era la mayor flota después de la de Normandía no se de donde lo han sacado. Lo que si he leído es que la flota era mayor que la de la armada invencible. Y es cierto.

    No se, parece mas una promoción de un libro que algo que cambiara la historia, ya que lo que cuentan son detalles pero nada que altere lo que se sabia.
  4. Pseudo click bait en un artículo de historia. El cáncer se va extendiendo.
  5. #2 y lo de las medallas ya se sabía por cualquiera que haya leído sobre el tema.

    Y me dan ganas de rescucha el histocast del sitio de Cartagena para ver cuantas de las otras 4 son ya desmentidas por quien cuenta la historia con rigor.
  6. Relacionadas:

    1. Blas de Lezo y la invencible inglesa en Cartagena de Indias: www.youtube.com/watch?v=PwpDHmADH7A
    2. El troleo que casi consigue que un buque inglés se llame "Blas de Lezo" o "Gibraltar español": www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/internet/internet-
    3. Blas de Lezo el héroe español que humilló a Inglaterra.: www.youtube.com/watch?v=HlABPRANazs
    4. Conferencia sobre Historia "Héroes": Blas de Lezo: www.youtube.com/watch?v=KofWODU7uMI (Mutua Madrileña)
    5. Blas de Lezo, el héroe de Cartagena de Indias: www.youtube.com/watch?v=3Wg10E4Ung0
    6. Blas de Lezo y su imposible victoria sobre los ingleses que cambió la historia del Nuevo Mundo: www.rtve.es/noticias/20200701/blas-lezo-su-imposible-victoria-sobre-in y Lezo, el cómic -trailer: www.youtube.com/watch?v=QFW89RMhfao
    7. Inauguración de la exposición de Defensa: “Blas de Lezo. El valor de Mediohombre” en Mengíbar: aytomengibar.com/inauguracion-de-la-exposicion-de-defensa-blas-de-lezo y La historia de BLAS DE LEZO, el mayor héroe español, en 5 minutos +HD: www.youtube.com/watch?v=L4ik3OsQ_Kc
    8. Por qué Bernardo de Gálvez es un héroe como Blas de Lezo que España debe recuperar: www.elconfidencialdigital.com/articulo/defensa/Bernardo-Galvez-Blas-Le y en www.youtube.com/watch?v=prwo9jmfx6Y
    9. Bernardo de Gálvez y EEUU; Héroe español que hizo posible la independencia de EEUU: www.youtube.com/watch?v=dF1ptlgyUgE
    10. Lunnis - Lunnis de leyenda - Blas de Lezo: www.rtve.es/infantil/serie/lunnis/video/lunnis-leyenda-blas-lezo/38468 y en www.youtube.com/watch?v=mo95YaWsDGU
    11. LUNNIS DE LEYENDA – Blas de Lezo (Videoclip oficial) | Clan TVE: www.youtube.com/watch?v=zd3Co8-y_iQ
  7. Te ahorro un click

    1-El único vencedor. Además de Blas de Lezo, en la victoria de 1741 fue determinante el virrey Eslava.

    2-Derrota ocultada. Aunque a día de hoy se cree lo contrario, el rey inglés no prohibió hablar de la derrota de Cartagena de Indias ni ordenó retirar las medallas en las que se podía ver a Blas de Lezo arrodillado ante Edward Vernon.

    3-Ojo perdido. Según el mito, Lezo perdió un ojo luchando en la Guerra de Sucesión. Sin embargo, la verdad es que la tragedia ocurrió en el Pacífico, mientras limpiaba las costas de corsarios. Él mismo pidió volver a España tras sufrir daños en la visión en esta campaña.

    4-Arma secreta. Siempre se ha dicho que España envió a Lezo a Cartagena de Indias porque era su mejor hombre, pero lo hizo «porque era una molestia para el Rey y sus secretarios».

    5-Medallas oficiales. Hasta ahora se creía que el gobierno inglés había ordenado crear una moneda conmemorando su victoria sobre Blas de Lezo antes de saber si Vernon había tomado o no Cartagena de Indias. El gesto quedó como un signo más de la altanería británica. La realidad, sin embargo, es que fueron acuñadas por artesanos locales como un mero recuerdo, y no de forma oficial.
  8. #3 efectivamente, son cuatro detalles que apenas cambian el relato de la vida de este hombre.
  9. Se hunde forofachas
  10. #2 Hombre, tanto como "mentiras" o "mitos", son más bien pequeños detalles.
  11. Emosido engañado una vez más por el INH.

    xD
  12. Ya por joder, la mayor "armada" que se ha visto ha sido ... en un lago de China, en el siglo XIV. De hecho, la armada "pequeñita" de esta batalla es como 10 veces las tropas de Vernon.

    historiasdelahistoria.com/2019/03/14/la-batalla-naval-mas-grande-de-la
comentarios cerrados

menéame