edición general
35 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenida una mujer por una denuncia falsa en la que acusó a un hombre de agresión sexual y robo en Valladolid

La Policía Nacional ha detenido a una mujer por un presunto delito de denuncia falsa, tras haber acusado a un hombre de haberla agredido sexualmente y robarla.Las gestiones practicadas por los investigadores, en relación con la denuncia presentada por la presunta víctima, llevaron a la determinación de la inexistencia de los delitos denunciados y que la mujer se inventó los hechos con el único ánimo de perjudicar al otro individuo por conflictos personales. La Policía advierte que denunciar unos hechos falsos puede ser constitutivo de delito.

| etiquetas: denuncia falsa , agresión sexual , robo , valladolid
  1. Se reparten strikes, pongan su comentario debajo
    ___________________
  2. #1 venga empiezo yo. Creo que el que delinque que lo pague sea hombre o mujer.
  3. A menos que le acusara de secuestro, se dice robarle, no robarla.
  4. Es fácil, ¿ha entrado esa denuncia en las estadísticas d violencia de género? Si ha entrado, no pasa nada no será delito, ni contará como falsa denuncia.
  5. #1 dame cuarto y mitad...
  6. La verdad es que estas noticias son muy surrealistas, hay gente que no está bien de la cabeza. Merece la pena leerla para flipar, si esto lo ves en una película no te lo crees y lo ves exagerado
  7. #2 lol, otro equidistante, esto aquí es strike también, lo mismo te pensabas que aquí se acepta cualquier comentario de buen rollo.
  8. #1 dudar de las denuncias falsas es motivo de strike
  9. #7 Hay que reconocer que lo de la marihuana le da un toque como alternativo al acto. Era un 3x1 delictivo.

    Es que me lo imagino: "pues, si, después me robó el dinero y me dio marihuana gratis. Seguro que era un jipi de esos..."
  10. #2 como te la juegas!
  11. #1 Deme uno, y me lo envuelve para regalo.:-)
  12. #3 Eso sí que es machismo
  13. Arruinarle la vida a una persona porque te de la puta gana puede ser constitutivo de delito.
  14. #4 No sea Madrifobico. ¡Madrit es España! :troll:
  15. #3 Como eslogan queda muy bien, pero la realidad está llena de tonos grises.
    Siento ser yo quien te diga que la gravedad de un hecho delictivo varía según la condición del perpetrador, la condición de la víctima, y la relación -o no- entre ambos.
    En nuestros ordenamiento jurídico, y en el de todos los países de nuestro entorno. Que no te pienses que es una locura ni algo excepcional, vaya.
    #3
  16. Es lo que tiene haber dado a las mujeres la potestad de que su palabra valga más que la de un hombre. Éste siempre es culpable hasta que pueda demostrar lo contrario y de entrada a la cárcel y con la vida destrozada para siempre. Ella se irá de rositas...
  17. #20 pero la Constitución dice que las leyes no pueden discriminar por sexo o raza según tengo entendido.
  18. #20 Pero que haces enmendandole la plana al "rey", la prueba insensato la tienes en tus votos y los suyos, :roll:
  19. #20 Creo que te refieres a otra cosa. Hay una diferencia entre los agravantes (por parentesco, por superioridad, etc) y diferentes penas en función al género o sexo del acusado y la víctima, que sería la LVIGEN..
  20. #5 Aparecerá asi  media
  21. #1 IMPOSIBLE
  22. #20 Creo que no has entendido nada #35 mas o menos te explica por dónde van las cosas.
  23. #22 Joer macho. Curratelo.
    Una persona (A) mata a otra (B)
    Por otro lado otra persona (C) mata a otra (D).
    Mismo hecho. Acabar con la vida de otro ser humano.
    Ahora piensa en todo lo que influye para que la pena en un caso y en otro sea distinta...
    Lo que te digo, como eslogan de puta madre. Pero la vida es más compleja.
    Dicho esto, si veo un caso un hecho de similar naturaleza (con todos los factores considerados) es castigado de distinta forma, tampoco lo entendería.
    También te digo que hay que buscar un equilibrio entre lo que se deja a criterio del juez, y lo que se determina con claridad previamente, para evitar dejarlo en manos de gente, digamos, anclada en el pasado. Ya me entiendes...
  24. #26 Vamos que no aparecerá.
  25. #18 Debería... debería.
  26. #26 el secreto es no investigar ni denunciar cuando el juzgado da por cerrada la denuncia o la condena es a favor del denunciado.
  27. #32 "¿puedes justificar que en un asesinato en el ámbito de la pareja se pene más a un caso que a otro cuando la única diferencia que existe es el género?"
    Qué fuerte, has dicho pene...
    Nah, fuera broma. Es que nunca va a existir esa única diferencia.
    Si me hubieras hecho esta pregunta, me habrías cazado:
    ¿puedes justificar que si en el ámbito doméstico una mujer mata a su pareja, hombre, y fehacientemente se ha constatado que ella era quien ejercía una posición de dominio y control sobre la víctima (hombre) se pene menos que si los roles de género víctima-perpetrador fueran los contrarios?
    Ahí respondería con un rotundo y tajante NO.
    La cuestión es si legislar sobre casos marginales o dejar a criterio del juez ciertos aspectos es buena idea. Ahí radica el problema.
  28. #35 Macho, que me estás dando la razón.
    La única diferencia es que a efectos prácticos la LIVG parece que presupone la posición de dominio del hombre sobre la mujer en la pareja, para evitar que el juez pueda "descartarla" a su discreción.
    Y eso es todo en realidad. Que si es justo? Afortunadamente no he de ser yo quien lo determine.
    Y las opiniones son como los culos.
    Parece que no vamos a llegar a un acuerdo, pero tampoco pasa nada.
    Quizá dentro de unos años, cuando los jueces dejen de tener sesgos tradicionalistas, no sean necesaria ni esta, ni muchas otras leyes.
  29. #30 ...o que será una de esas 7
  30. #38 ¿Cuanto dinero apuestas a si únicamente con lo recogido por la prensa te encuentro mas de 7 denuncias falsas en ese año?
  31. #39 ¿Y si miras en sentencias judiciales?
  32. #40 Correcto ¿Y si miras en estas sentencias todos los que han podido probar su inocencia y aún a pesar de ello no se ha abierto procedimiento por denuncia falsa?

    ¿Y si la fiscalía actuase por oficio en el 80% de los casos de denuncia que acaban en absolución?

    Miremos bien, no únicamente lo que al gobierno le interesa que se mire, porque creo que has olvidado el hilo de la conversación, esta conversación que estamos teniendo es porqué casos que vemos constantemente nunca suelen ser investigados como denuncia falsa.

    Por no hablar lo tergiversada que es la manera de contabilizarlas pues únicamente cuentan las que son del mismo año, en un país que la justicia funciona tan lentamente es habitual que no tengamos sentencia culpatoria hasta 4 o 5 años después y entonces... tachán.. ya no sale en la famosa estadística del ministerio.
  33. #41 Sí, hay denuncias falsas por parte de las mujeres, pero son mínimas, igual que no todas las mujeres denuncian o que no denuncian todas las veces que sufren violencia de género. Aquí los datos: www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web& Para que no haya tergiversaciones.

    Lo del 80% ¿tiene base? porque si no, no hay razón para suponer que ambas cifras subirían o bajarían de forma similar, y que el porcentaje de denuncias falsas se mantendría.

    Independientemente de lo que le interese al gobierno, los datos son los datos, las denuncias son las que hay y las muertas son las que son.
  34. #39 Con lo de Infancia Libre y o las denuncias falsas de El Ejido para conseguir la residencia cumples el cupo.


    Infancia Libre era una organización que usaba denuncias falsas para retirar la custodia de los menores a sus padres
    www.lasexta.com/noticias/sociedad/infancia-libre-era-una-organizacion-

    Desmantelada una red que tramitaba permisos de residencia y rentas mensuales a falsas víctimas de maltrato
    elpais.com/espana/2021-02-03/desmantelada-una-red-que-tramitaba-permis
comentarios cerrados

menéame