edición general
311 meneos
3811 clics
El día en que Franco y Primo de Rivera compartieron lista electoral en Cuenca

El día en que Franco y Primo de Rivera compartieron lista electoral en Cuenca

La España convulsa de los años 30 y los momentos precedentes a la Guerra Civil crearon un marco sociopolítico bastante polarizado que culminó con la victoria del Frente Popular en febrero de 1936 y un desgarrador final con el posterior Golpe de Estado de julio del mismo año. Pero entre ese corto periodo de tiempo, la convulsionada política española vivió un episodio escondido y poco conocido pero que pudo marcar el futuro de los acontecimientos posteriores. ...

| etiquetas: franco , primo de rivera
116 195 0 K 432 cultura
116 195 0 K 432 cultura
  1. Mal perder.
  2. los democratas que insipiran al pp
  3. mirando a cuenca
  4. No conocía estos datos, muy interesante.
  5. Cuenca, en el ojo de la política española. Por una vez nos miraron y no para hacer cochinadas :troll:
  6. "culminó con la victoria del Frente Popular " ... Disidentes!!
  7. #3 Así acabaron poniendo a media España. :-/
  8. Me pregunto si algún día se descubrirá el verdadero nombre del primo de Rivera.
  9. Un primo de Rivera iba en la misma lista electoral que Franco, nada más que decir.
  10. #9 El pobre, siempre a la sombra de su primo...
  11. #9 Rivera del Duero, naturalmente
  12. #12 ¡¡mis hojos!!

    (Ribera del Duero)
  13. Que monos...
  14. #5 #11 #10 también se presentó un Franco (Lluis Franco Rabell) por el partido de Podemos en Cataluña y de ese no hacéis ningún chiste ,¡eh! :troll:.
    es.wikipedia.org/wiki/Lluís_Rabell
  15. Frente Popular, Alianza Popular, Partido Popular...

    ¿Y a otros se les ocurre ponerse "Unión Popular"? Se les va a confundir.

    En otro orden de cosas, ¿Los militares en activo pueden ir en listas electorales, o la Constitución del 78 busca la separación de poderes hasta ese punto?

    Edito: también comparten tumba, y con una cruz tan grande que a uno se le quitan las ganas de acercarse, al sitio y al cristianismo.
  16. #5 Entraba esperando esto, Menéame.net nunca decepciona.
  17. Así que Franco y Primo de Rivera miraron juntos para Cuenca.
  18. Madre mía, empiezan pronto con franco, ahora toca primo de rivera por lo de albert rivera.
    "I have a dream, a dream where nobody uses franco to achieve their politics goals"
  19. Si a Hitler lo hubieran admitido en la Escuela de Bellas Artes de Viena...quien sabe!
    Si Franco y Rivera hubieran sacado buenos resultados políticos...quien sabe!
  20. #16 Creo que te equivocaste al enlazarme en #11, mi chiste es muuuucho más antiguo que Ciudadanos. Es más, es probable que ni Rivera se llamara Rivera cuando nació ese chiste. :shit: :troll:
  21. #22 dudaba, pero por si acaso lo añadí . No te des por aludido entonces. ;)
  22. #17 Yo soy judío y el Valle de los caídos es un lugar que me sobrecoge, las dimensiones del complejo horadado en la tierra te dejan impresionado y no es necesario tener ningún sentido religioso o adulación a Franco para que te guste. Si en lugar de ser el monumento que es lo llamaran el Triunfo del Trabajo o Victoria del Hombre me seguiría gustando igual.
  23. #1 Muy mal perder tenían ambos bandos, en el 34 ganó la derecha y la izquierda dio un golpe de Estado, que no triunfó.
  24. #24 ¿El Triunfo del Trabajo Forzoso? :palm:
  25. #13 así no sale bien el chiste
  26. #20 Difícil. Con la incultura que hay, algunos piensan que la segunda república era de izquierdas, que era una arcadia de felicidad y que antes no había nada, bueno, los dinosaurios.
  27. #26 Sí, como el 99% de los monumentos históricos, yo sigo pensando que las pirámides fueron así construidas (aunque algún egiptólogo pretenda quitarse esa imagen de faraones explotadores y asesinos), no deja de ser un obra generada por el trabajo de un conjunto de hombres, una muestra de la capacidad del ser humano para vencer a la naturaleza. No digo para nada que sea honrosa su construcción, pero aun menos lo es su destrucción.
  28. #17 No. Los militares en activo no son elegibles como tampoco lo son los jueces, fiscales, policías, altos cargos de organismos como ministerios, banco de España, consejo de seguridad nuclear, RTVE, juntas electorales, delegados de gobierno, el defensor del pueblo, el director de la oficina del censo y otros muchos.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.t1.html#c2
  29. Parece ser que, por una vez, alguien logró poner a Franco mirando pa Cuenca.
  30. #30 Totalmente de acuerdo, solo discrepo en ese nombre que has sugerido.
  31. #24 Como monumento es vasto, plano, simple y gris. Muy gris. Como símbolo es una oda a lo peor de la raza humana.
  32. Que dos patas para una mesa coja ya de entrada.
  33. #34 Lo dices como si un monumento siendo plano, simple, gris y vasto no fuera hermoso. A mi me gustan las líneas rectas, el orden, la simetría... me encantan los monumentos graníticos, mastodónticos y con previsión de toda su estructura, por ello los que menos me gustan son los barrocos o indios...
  34. #36 no es hermoso, es mas feo que el culo de mono y su valor artistico es 0 patatero
  35. Por un lado, un falangista que sera una ideología que a muchos no les gusta pero era un hombre culto y formado, por otro, un militar sin ningun carisma ni oratoria, ni ideología alguna aparte de un chusco catolicismo, nos tuvimos que quedar con el peor.
    Yo preferiría haber tenido una democracia, pero si te tienes que comer una dictadura de décadas, al menos da curiosidad pensar cómo habría sido con una persona inteligente y que al menos quería cambiar las cosas, para un lado o para otro
  36. #5 Ya está el podemita con su calzador.
  37. Leyendo el texto de la noticia, no llegaron a compartir lista electoral, pues dice que Franco renunció antes de la aprobación definitiva de la lista.
  38. Lo mejor de cada casa.
  39. El primo de Rivera éste me parece peor que el primo de Rajoy.
  40. #36: Entonces te gustará el brutalismo. instagram.com/thisbrutallife/
  41. #28: Antes no había nada bueno porque no había democracia. Pero la segunda república tampoco fue democrática, así que, sí.
  42. #47 no había nada, bueno, != no había nada bueno

    Comentario sobre la incultura confirmado. A veces es mejor estar callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmar las sospechas.
  43. #48: Mi comentario no depende del tuyo. Como verás no he citado.
    Y no es falso, por descontado. No sé qué más quieres confirmar.
comentarios cerrados

menéame