edición general
767 meneos
4235 clics
Se dispara el precio de los alimentos básicos

Se dispara el precio de los alimentos básicos

El IPC se redujo al -0,9% interanual en septiembre, pero el precio de algunos alimentos fundamentales de la cesta de la compra, como el aceite, las patatas, las legumbres o las hortalizas, han experimentado un acusado ascenso en los últimos 12 meses.

| etiquetas: precio , alimentos , básicos , economía , compra , ipc
Comentarios destacados:                      
#16 Que la luz, el agua y el gas han bajado... NO SE LO CREE NI DIOS.
  1. Devemos ponernos al nivel de Tanzania..  media
  2. El artículo determinado masculino y plural, está por las nubes.
  3. "un plato es un plato", esté lleno o esté vacio.
  4. Pero en navidad todo sera amor y amistad
  5. #2 Incluso en ortografía.
  6. #6 En todo.
  7. #3 xD Apañaó cc #0

    #5 Y El Corte Inglés :-P

    #6 :-O :wall: xD
  8. #5 Eso es porque no hablas de política con tu cuñado.
  9. Lo que demuestra que la mafia no termina en Sicilia.
  10. Falta la etiqueta #Venezuela
  11. #5 Para navidad mi película favorita, un día de furia...
  12. Eso lo solucionará cuñadamos subiendo el IVA a los productos básicos.
  13. Esto crea nuevos multimillonarios, prueba irrefutable de que el sistema funciona de puta madre.

    Los que no puedan adquirir los alimentos son los considerados "perdedores" y ya se encargará de ellos la caridad.
  14. Que la luz, el agua y el gas han bajado... NO SE LO CREE NI DIOS.
  15. Causas que imagino, el aceite, por la caída de la producción en Italia debido a las enfermedades, el resto ni idea. Las bajadas, leche imagino que por el fin de las cuotas, y azúcar, por la caída del crudo y la importación desde África.
  16. Me fui el otro día al Carrefour para la súper compra del mes y sí, algunos alimentos básicos como el aceite por ej están a precios inasumibles para una familia que deba consumir y comer de una forma normal. Ademas de la luz, el agua, la basura, el IBI, el transporte.... Como tengas hijos* ni te cuento

    *Cada vez oigo más a los padres preocupados por lo que quiere comprar el niño en el súper (la típica tontería que le apetece que mete en el carro a ver si cuela xD xD )
    Las caras y negativas (y mosqueos) de los padres son cada vez más habituales, incluso desproporcionadas. Claramente ell padre o la madre sabe que esos 10 € de la chorrada son 10€ menos en comida :-(
  17. Mucho gordo.
  18. Esta claro que esto es consecuencia del pacto secreto EEUU-Illuminati que encarece el precio de los productos basicos trasladando esa subida a una bajada del precio de los yates de mas de 30 metros de eslora, para que los pobres se hagan mas pobres y los ricos se hagan mas ricos. Todo auspiciado por la union liberal del pacto y supervisado por el PP en alianza con la troika.
  19. #19 Se hace una media y si ese 4% se traduce en 2-3€ reales hay pescados que tela llevan meses clavados en sus 15e+ el kilo.
    Los se porque compro mucho pescado y la merluza en temporada alta estaba a 5€ el kilo las mas barata y ahora no baja de 8€.
  20. Especulación. Algunos se estarán forrando a nuestra costa y la de los agricultores. Es el sistema.
  21. #5 Sí, porque este año tampoco hay cesta ni regalos.

    Amor, amistad y salud.
  22. Lo que ha subido es el aceite.
    - Plaga en Italia, xylella.
    - Baja producción en ES.
    Sube un poco el precio porque la oferta es inelástica y la demanda es estable.

    La carne y el pescado +o- como siempre. Las hortalizas +o- igual. Las patatas llevo comprándolas a - de 1 euro el kilo desde yo que se cuando.

    El resto es cuñadeo=> sensacionalista.
  23. Y la electricidad?
  24. #18 Fue un saqueo lo que nos hicieron con el redondeo y con lo que no fué redondeo y fue simple cara dura. Me acuerdo de que el cine costaba sobre 500 pesetas (3 euros al cambio) y en pocos meses se puso en 5 euros. Eso sí, los sueldos a su ritmo de siempre.
  25. #29 ¿Comes electricidad?

    TÍTULO - "Se dispara el precio de los alimentos básicos"
  26. #25 Fluctuá pero de media te sale eso pero ahora están disparados es el problema del pescado. la castañeta a bajado de sus 6e-7e a 4€-6€ el júrelo se mantiene.
    El aceite se ha desmadrado las patatas depende el año pasado estaba regladas y este han subido la leche subirá y sus derivados por ende.
    La realidad es que la cesta normal cuesta mas por mucho que estos hijos puta maquillen.
  27. #29 Y la europea?
  28. #36 Es la media hace meses estaban baratos lo del aceite si es un desmadre pero las patatas es cada seis meses esta ultima es producion media y de buena calidad así que subieron me refiero kenebec de xinzo de limia /gallega hay de otras regiones pero ni por asomo son esa calidad.
    La noticia es que en este semestre si se ha disparado la cesta y mucho que la media lo deja en ese 4% pero tela la cesta de este ultimo mes lo del aceite era llegar ala estantería y la gente dar la vuelta con cara mosqueo.
  29. Menos mal que el alumbrado, la calefacción y el recibo del agua han bajado un 8.5% según dice el gráfico del IPC. Ya notaba yo algo, los recibos de electricidad, gas y agua no hacen más que bajar.
  30. #6 La culpa es de quien puso esas dos letras en el teclado una al lado de la otra. Además, no entiendo por qué la gente en los smartphones no instalan un teclado en orden alfabético, en lugar del Qwerty.
  31. #32 Y los que lleguen justos a fin de mes, el precio de la electricidad hace que tengan menos para comida.
  32. La recuperación...
  33. #39 Vas a reventar los detectores de ironía de los meneantes.
  34. el de la farlopa se mantiene a regañadientes a unos 55 el gramo, la maria no varia mucho, entre 3,75 y 4 el gramo.
  35. Como soy un obseso de los balances contables llevo anotando el gasto en supermercados de mi casa desde diciembre de 2012. Los datos son bastante fiables, porque la compra la hago yo y pago siempre con tarjeta precisamente porque soy un obseso de los balances.
    Hasta la línea de puntos representa el gasto de 2 adultos y un niño. Desde la línea, 2 adultos, 1 niño y 1 bebé.
    Espero que sirva para iluminar el debate.

    MES Y AÑO €7día TOTAL MES
    dec de 2012 7,67 237,73
    xan de 2013 10,61 328,98
    2-febreiro 14,31 400,72
    3-marzo  7,76 240,71
    4-abril  9,99 299,68
    5-maio  11,71 363,10
    6-xuño  10,23 306,75
    7-xullo  15,72 487,20
    8-agosto  8,93 276,90
    9-setembro 13,84 415,12
    10-outubro 16,82 521,45
    11-novembro 12,77 383,23
    12-decembro 10,38 321,87
    1-xaneiro 14 16,42 509,06
    2-febreiro 19,64 549,84
    3-marzo  9,64 298,92
    4-abril  15,20 471,32
    5-maio  14,40 446,44
    6-xuño  9,48 293,90
    -------------------------------
    7-xullo  9,63 298,61
    8-agosto 25,29 784,14
    9-setembro 11,53 357,52
    10-outubro 21,82 676,29
    11-novembro 25,32 784,89
    12-decembro 16,13 500,05
    1-xaneiro 15 17,89 554,72
    2-febreiro 23,17 648,87
    3-marzo  20,69 641,37
    4-abril  21,57 646,97
    5-maio  20,14 604,32
    6-xuño  22,27 668,18
    7-xullo  22,63 678,86
    8-agosto 20,80 623,93
  36. #41 La culpa es de Yoko Ono.
    La letra Ñ esta pegada a la L y no veo a nadie decir Espala o Ñiñiput... Ademas, a cuento de que viene lo de los móviles y el tipo de teclado? xD
  37. #46 Vale, has gastado mas, pero eso depende de muchos factores... Tu parienta pudo empezar a trabajar, que te hayan puesto mas sueldo, que te haya tocado la lotería, o que te hayas encontrado un maletín de Rodrigo Rato...
    Ademas no especificas que y cuanto has comprado ni en que supermercados.
  38. #33 y que en verdura, frutas y demás tienen siempre muy poco de todo. Yo vivía al lado de un alcampo y me solía llevar 4 kg de naranjas. Hago eso en un lidl y he dejado a todos sin ellas.... es vergonzoso.
  39. #48 Porque el teclado alfabético no tiene la B al lado de la V.

    A veces se cometen errores como este, aunque el motivo no es exactamente el mismo: www.meneame.net/c/17934497

    :troll:
  40. #30 En su momento hice un estudio del precio medio de una entrada de cine porque estaba cansado de escuchar eso, que es absolutamente falso

    Precio medio de una entrada de cine en España:

    2012: 7,08 subida del 68% respecto a 2001
    2011: 6,52 subida del 55% respecto a 2001
    2010: 6,35 subida del 51% respecto a 2001
    2009: 5,95 subida del 42% respecto a 2001
    2008: 5,75 subida del 37% respecto a 2001
    2007: 5,41 subida del 29% respecto a 2001
    2006: 5,22 subida del 24% respecto a 2001
    2005: 5,05 subida del 20% respecto a 2001
    2004: 4,80 subida del 14% respecto a 2001
    2003: 4,62 subida del 10% respecto a 2001
    2002: No he encontrado el dato
    2001: 4,20 (698 pesetas)


    En este tiempo el IPC acumulado ha sido de un 35.5%, es decir, que corrigiéndolo con la subida del IPC, el cine ha subido un 32.5% en los últimos 11 años. Es una subida considerable, desde luego, pero no tiene nada que ver con las locuras que suelen comentar algunos en plan abuelo cebolleta: pues antes del euro ibas al cine con 500 pesetas y tenías la entrada, la coca cola y unas palomitas grandes, y al año siguiente tenías que empeñar el riñon para poder ir. No amigo, el último año que se pagó el cine en pesetas, la entrada media costaba 700 pesetas, y dos años más tarde costaba 770.

    Fuentes: facua e INE
  41. #22 Te dejas a Aznar, líder en la sombra del malvado libremercado
  42. #19 #28 Hay bastantes otras cosechas que han ido mal este año: alcachofas, tomate, cebolla, pimiento, peras. Que yo conozca.
  43. #32 si no te quedas en el título y miras el gráfico. Representa los gastos tipicos e incluye cosas no comestibles.

    No me queda claro si alumbrado incluye el gasto electrico. Y si es así no entiendo que haya bajado y se pague mas.
  44. #39 no lo tengo claro, pero si lo que se mide es el precio de la producción, eso quiere decir que el intermediario se ha llevado un 8% más este año. Todo son alegrías.
  45. #45 y las prostitutas? Eso si que es un índice de bienestar y no el big Mac.
  46. #49 La única variación es el aumento de miembros de la unidad familiar, además de cambios de localidad.
  47. ¿Y en Europa?
  48. #52 De falso nada, no te hablo ni de medias ni de medianas, te hablo de un cine específico de Vitoria, y te hablo de ir al menos un par de veces al mes. Ya miraré si conservo las entrdas porque fue tal cual. ¿De 4,20 a 7,08 te parece ir acompasado con el IPC? El IPC disparado y el cine bastante por encima. Si todos los años subia el precio dime tu de donde sacas el dato de que dos años después costaba lo mismo.
  49. El precio del aceite está subiendo mucho. Eso se sabía desde este invierno, por lo menos por la zona de Granada por donde me muevo: la producción fue baja. Este verano un vecino vendía la caja de 20 litros a 60 euros, en la almazara a 70€. Durante el verano se está viendo que la temporada de aceite es mala, por lo menos por la zona de Guadix, que es por donde me muevo y hablo con la gente. Ahora el aceite, en la almazara, me han dicho que está a 90€, incluso 95€. Esto se tiene que reflejar en los supermercados.
    Parece que las calores de junio a afecto a la floración de la flor. Al igual que la falta de agua está primavera. Los que lo tienen de regadío no están sufriendo tanto este problema.
    Estaría bien que alguien de la zona de Jaén comentase con se está viviendo el problema. Por aquí conozco algunas personas con extensiones grandes de olivos que no van a recoger nada. Están desesperados.
    También me dicen que el problema va por zonas, que no les afecta a todos de la misma manera. El año apunta a malo, estaríamos hablando de dos años malos consecutivos.

    Espero que sirva esta opinión.
  50. #30 Yo el cine no recuerdo, pero las bolsas de patatas de ruffles y demás... pasaron de costar 125 pesetas la bolsa a 1 leuro de golpe, y como esa muchas otras cosas.
  51. #20 10 euros una chorrada? para mí una chorrada es un huevo Kinder :shit:
  52. #63 cualquier cochecito/yoyó luminoso/similares de estos de las pelis infantiles tipo Cars vale eso
  53. O nos empezamos a rebelar o se va a pasar mucha hambre.... sueldos cada dia mas bajos + precios cada dia mas altos = pobreza
  54. #52 "Tal y como se calcula el IPC" (haciendo trampas "los lunes" con ciertos productos, etc) se puede calcular en: www.ine.es/calcula/

    Según eso, desde 1990 a hoy, 107,6 % de variación en precios.

    Si no calculo mal, un trabajador con salario de 120.000 ptas en 1990 tendría que cobrar hoy 1488€ sólo para que su salario real no hubiera bajado.

    Desde el euro, ya lo has puesto tú, eso oficialmente. Ahora, eso, a pesar de ser una señora subida NO ME LO CREO, insisto, hay mil trampitas y opino que es mayor.
  55. #20 Pues igual los padres tienen que plantearse que no hay que comprar chorradas al niño cuando le apetezca, incluso aunque haya dinero, y menos si son así de caras; que están para educarles, no para consentirles.
  56. A ver, sobre lo que yo conozco.

    El año pasado, la cosecha de olivas fue mala, porque en todos los sitios el fruto se caia antes de la maduracion. Por ello, fue pobre y de alli los precios.

    Ya os adelanto que el año que viene bajará.
  57. #62 Y pasaron de contener 200 gr la mayoria de marcas a 170 gramos. Muchas marcas hoy en dia contienen 150 gramos incluso.
  58. Yo tengo clarisimo lo de las verduras. Mi forma de medir es que encuentro por debajo de 1€ y ahora es poquito, mientras que hace 10 años era la mayoría. También en las legumbres se nota mucho. El cálculo de la inflación y su relación con los precios es de locura. Nuestra capacidad de comer bien está disminuyendo y si no pregúntale a cualquier persona que haga la compra y vaya justa de dinero.
  59. #64 pero esos para mí son un "pá tu cumple" :-D
  60. Los especuladores tendrán que vivir, digo yo, sobre todo ahora que ya ha quedado más o menos claro que el ladrillo no va a volver a corto plazo.
  61. #61 Soy de Jaén y bueno, la cosecha de este año va a ser baja, hay zonas que no están mal pero en otras no va a hacer falta siquiera acercarse a recoger la aceituna.
  62. #51 Es un error mio y no culpo al SwiftKey ni a nadie.

    Pdta: Necesitas urgentemente un trabajo. :-*
  63. #58 Nada relevante, vamos... :-/
  64. #76 Pero yo se que tú puedes respetar mi opinión sobre que los teclados en los smartphones no tiene sentido que sean qwerty, pudiendo ser alfabéticos.


    PS: Y una novia, ya por pedir...
  65. #78 La respeto, pero no me parece que la culpa sea del teclado, si no de no fijarse bien.

    Pdta: Sentado en roca mee dio por ser amable y buena gente. Esto es lo mas parecido a tu petición: play.google.com/store/apps/details?id=semialfabetico.android.keyboard

    Si no t cunde jodete y desarrolla el tuyo propio (y comparte beneficios x la idea).

    Pdta2: no, una follamiga es mil veces mejor para tu salud y cartera. :-D
  66. #58 ah bueno, solo ha variado todo.
  67. #73 Es cierto jamás habría pensado que la situación económica ha cambiado radicalmente desde hace 7 años y que los padres tienen una bola que ve el futuro a 20 años vista. :palm:
  68. #82 Afortunadamente tu santa madre con toda seguridad tendría otra cosa en la cabeza y por eso disfruta de un hijo tan inteligente y con una cabeza bien puesto. La felicito desde aquí. A ti también, pero algo menos, porque con toda seguridad sus genes hicieron mucho
  69. #79 Yo sólo conocía este: play.google.com/store/apps/details?id=com.appalladium.android.dextr y me pareció que estaba bien, pero me costó encontrar opciones de este tipo. Interesante la info que me das, lo probaré a la próxima oportunidad que tenga.
  70. #60 Una pista para la explicación que pides: Tu cine no representa al 100% de los cines del resto de España, que es como está calculado el precio medio según FACUA
  71. #77 #80
    No he venido a defender nada. Solamente doy los datos y la manera en que los he recogido.
  72. #33 A cuanto el Corsa en el Lidl?
  73. #87 Ya, pero a lo que me refiero es que solamente con esos datos no se puede sacar nada en claro en absoluto, al menos si no guardas ni los tickets. Pdta: Saudos vecinho, non me decatara de como escribiras os meses. xD
  74. ¿Han subido el Pata Negra?
    Hijos de puta.
comentarios cerrados

menéame