edición general
10 meneos
35 clics
Economía caritativa, economía de Dios

Economía caritativa, economía de Dios

Investigando el origen de la frase «El rico es un ladrón o hijo de un ladrón» atribuida a San Juan Crisóstomo -nombre que significa Boca o Pico de Oro-, también conocido como Juan de Antioquía (347-497), no he encontrado esa formulación literal en lo poco que he leído de su obra, pero sí veo que puede resumir bastante bien, a modo de glosa, su doctrina sobre la riqueza y la pobreza: los ricos, si no son personalmente unos ladrones, son hijos o descendientes o herederos de ladrones, y son moralmente malvados si no comparten su riqueza.

| etiquetas: economía , ricos , ladrones , riqueza , historia , capitalismo
Para los protestantes el trabajo, el ahorro y la riqueza son un valor ético, algo deseable y que agradecen a Dios. Para los católicos, igual que para los comunistas, la riqueza es el origen de la maldad humana y es imposible que un rico sea bueno.
Por eso los países protestantes son más ricos que los católicos y los comunistas.
#2 Tremenda chochada dices. Ni los católicos ni los comunistas piensan que la riqueza sea el origen de la maldad humana y países de mayoría católica como Francia, Italia, Irlanda están entre los más ricos del mundo actualmente, por no mencionar que la región católica en Alemania es la más rica del país
#4 Hay que decirlo más, porque el mito del protestante hormiga y el católico cigarra sigue vivo aunque la realidad lo desmienta.
#5 Por supuesto, también hay que decir que la religión es el opio del pueblo
#6 Todo tiene dos caras. Lo malo ya lo sabemos de sobra y muchas cosas bien merecidas y trabajadas que las tienen. Lo bueno cuesta dárselo un poco más. No meto a todas las religiones en el mismo saco. Hay sacos y sacos.
Pensamiento y sabiduría cristiana, tenga usted mi positivo.
#1 Siempre positivo, nunca negativo
comentarios cerrados

menéame