edición general
263 meneos
1278 clics
Edward Snowden cree que GIMP superaría a Photoshop si mejorara la interfaz

Edward Snowden cree que GIMP superaría a Photoshop si mejorara la interfaz

Siempre se ha dicho que las comparaciones son odiosas, y eso es muy cierto cuando hablamos de software. Un programa puede ser peor que otro y ser nuestra elección sólo porque nos sentimos cómodos con él, pero que no conozcamos algunas funciones o que una opción nos guste más que otra no demuestra que sea la mejor. En el diseño gráfico, o más bien en la edición de imágenes, la referencia es el Photoshop de Adobe, y hay alguien que piensa que GIMP podría estar por encima. Vaya por delante que esto es lo que dice Edward Snowden, y me he...

| etiquetas: edward , snowden , gimp , photoshop , interfaz
Comentarios destacados:                            
#1 Y así con muchísimas aplicaciones open source... yo siempre lo he dicho, a los proyectos open source no les faltan buenos programadores, los que les hacen falta son buenos diseñadores de interfaz y experiencia de usuario.
«12
  1. Y así con muchísimas aplicaciones open source... yo siempre lo he dicho, a los proyectos open source no les faltan buenos programadores, los que les hacen falta son buenos diseñadores de interfaz y experiencia de usuario.
  2. Menéame superaría a El País si mejorase su interfaz :troll:
  3. #1 les falta salir del efecto 2000 xD
  4. #2 ¿Colocando un muro de pago? :troll:
  5. #2 Llamaremos a Jose el interfaces. :roll:
  6. #1 Menos mal que tenemos a Snowden, famoso diseñador, para indicarlo :troll:
  7. #1 Amén hermano
  8. #7 obligalos a programar en cobol y verás como se acaban las tonterías y programan "como se ha de hacer" :hug:
  9. #7 No se dice usuario final sino luser. :troll:
  10. Snowden es experto en seguridad informática, algo que no tiene nada que ver con Photoshop, que es la mejor herramienta profesional de edición de imagnes y fotografías entre otras cosas. A Photoshop de momento no lo destrona nadie, puede que algunos softwares se le acerquen un poco, solamente un poco, y entre ellos Gimp no está ni de lejos...Que si, que si, que Gimp es gratuito y se pueden hacer cosas con el, cosas basicas e intermedias, pero luego vete tu a automatizar tareas, implementar perfiles, programar acciones y retocar mediante tecnicas no destructivas cualquier imagen con una fluidez acorde con proyectos grandes...Intenta abrir con Gimp imagenes que pesen varios Gigas como los *.psb de Photoshop, intenta con Gimp administrar los discos de memoria virtual...Que no, que Gimp sigue siendo una muy buena herramienta pero a Photoshop no lo destrona nadie.
  11. La interfaz de gimp es estupenda. Es sólo cuestión de acostumbrarse. Llevo unos 15 años sin usar los fatwares de adobe y pienso que es photoshop quien debería mejorar interface, usabilidad y sobre todo gestión de recursos además de solucionar los crashes aleatorios.
  12. #11 Ehm ... are you from the past? Gimp tiene integrado un sistema de automatización por script que deja en calzoncillos a photoshop (si te molestas en leer el manual), la edición no destructiva lleva al menos más de 10 años funcionando, y a la hora de abrir imágenes el peso depende de tu memoria física y de como configures la memoria virtual. Quiźa el problema de la lentitud esté en el formato psb, que no está muy optimizado.
    No voy a entrar en comparar cual es mejor, pero esos argumentos que utilizas o son de hace 15 años o no le estás haciendo justicia a un software que es perfectamente válido y funcional en ámbitos profesionales.
  13. #7. "Aunque tu programa esté diseñado para idiotas, no lo estará para 'ese' idiota" o algo así decía una frase de hace mucho.
  14. Pues a mi me gusta la interfaz.
  15. Al próximo que diga que a Gimp no le falta casi nada para ser como photoshop, se lo grabó en disquetes de 51/4 y se lo hago comer; eso sí, con la salsa preferida, que no somos salvajes.
  16. #1 más bien es lo contrario, se llama vender la moto, está pasando mucho últimamente con los videojuegos, muy bonito por fuera y una mierda por dentro.
  17. A Gimp no le falta casi nada para ser como Photoshop.xD
  18. #7 ¿no es excesiva la generalización? Hay infinidad de herramientas libres con una facilidad de uso alucinante como Chromium, VLC, Hexchat, Zim, Filezilla, etc.
  19. #11 probasteis affinity photo, calidad y precio
  20. #21 hablo de las herramientas de proyectos relevantes diseñadas para el usuario final. Si incluyes en "open source" mi repositorio para cacharrear con C o cualquiera que escriba cuatro líneas en Github entonces no, claro. También hay mucho software propietario de andar por casa, pero no lo sabes porque es para uso interno de empresas.
  21. #1: ¿Y qué pasa con los usuarios que nos sentimos cómodos con la interfaz actual de GIMP?
    Porque yo cambiaría algún detalle, pero en lo básico yo creo que está bien, en cambio lo que no soporto es la interfaz actual de Adobe Photoshop, y no me gustaría que GIMP terminara convertido en eso.

    Además: bastante complicado es programar gratis como para que encima tengas que hacer la interfaz bonita. El que quiera una interfaz determinada ahí tiene el código fuente.
  22. #13 Disculpa, yo no vivo en el pasado, es más me actualizo constantemente por exigencias de mi trabajo, el sistema integrado de automatización por script que dices que deja en calzoncillos a photoshop, no comparto esa afirmación tuya, Gimp no tiene cambios relevantes en este asunto desde el año 2010, en cambio la integración Photoshop + Lightroom en relación con las acciones “funde” a Gimp por descontado, el famoso Script-Fu de Gimp lejos de ser productivo y potente es pueril, dantesco, extravagante y aberrante a la vez que no tiene usabilidad ninguna (aqui le doy la razón a snowden) y aunque se pueden conseguir "algunos" resultados más o menos respetables, a la hora de la verdad Gimp no es ni practico ni productivo, es un quiero y no puedo, una breve sombra y una burda copia del que manda, un juguete más. El manual lo empecé a leer en su día pero como no me convenció lo dejé porque en las primeras páginas te das cuenta que Gimp es un entretenimiento más, no obstante es un juguete avanzado que está por encima de Pixelmator, PaintShop pro, Luminar, pero de destronar al rey ni de coña. La edición no destructiva en Gimp que comentas le sigue la "estela" a Photoshop, pero lo hace "desde la lejanía" ya que no implementa muchas de las características que adobe estandarizó y patentó en su día, y ya no me refiero con las ultimas versiones CC de adobe, no no, si no con versiones de hace 6 años por lo menos, Gimp está a años Luz en este aspecto precisamente, se puede decir que progresa adecuadamente, pero no es suficiente para destronar al rey, lo que dices de abrir imágenes de peso está claro que necesitas maquina (y no solo memoria fisica si no un conjunto de hardware dedicado), pero también necesitas optimización del software, y aquí es donde Gimp se queda corto, las opciones para configurar la memoria virtual y darle salida en el propio software adolecen de usabilidad, claridad, profundidad, técnica, manejo y facilidad, lo que se traduce en una pobre y deficiente productividad al trabajar por ejemplo en una valla publicitaria de grandes dimensiones.

    Pero no se vayan que aun hay más…Photoshop tiene tres tipos de pinceles, mientras que GIMP solo tiene uno. Se pueden conseguir los mismos resultados en algunos proyectos, si si, pero con Gimp se requiere un mayor esfuerzo, lo que se vuelve a traducir en una productividad reducida, no sirve para trabajar en ciertos proyectos. En funciones básicas y útiles de Photoshop como por ejemplo…   » ver todo el comentario
  23. #10: Es lu$er, con $ porque los usuarios sólo son $, no # . :-P :-D
    O Usher: www.youtube.com/watch?v=KpsUsP2lIzU Usher - Scream (Official Audio)
  24. #7 Me gusta ese punto de vista. Sin menospreciar y elogiando la labor de programadores y desarrolladores creo que debieran de comprender que la mayoría de usuarios aún andan bastante verdes en el tema informático. Un saludo.
  25. #7 Matizo un detalle: los programadores de cierto software son, además, expertos en el uso de ese tipo de software. Suele ocurrir que alguno de ellos está descontento con las alternativas existentes y, como sabe programar, inicia un proyecto que se adapte mejor a sus requerimientos. El primer problema de esto es que cada uno tiene sus preferencias, las opciones más "genéricas" venden más que las especializadas en nichos muy específicos. El segundo problema es que si tienes un programa tremendamente potente pero los usuarios solamente usan un par de opciones simples (imagínate la cantidad de instagramers, fotógrafos de bautizos y hasta cuñaos que solamente usan el Photoshop para cambiar el tamaño de sus fotos de comida) obviamente no van a saber que todo eso les sobra ni van a reconocer la calidad de los programas, ya que van simplemente a "lo que todo el mundo usa".
  26. Yo lo he intentado un par de veces, pero como Photoshop no hay nada.
  27. #1 Nahhh, para que montar una buena GUI cuando un buen linuxero se conoce todos los comandos de texto. Y que les den a los que no sean linuxeros puros. :troll:
  28. #21 y de todos esos, amigable es chromium y vlc, porque Filezilla amigable poquito.
  29. #12 Es sólo cuestión de acostumbrarse

    No, ahí está el fallo. El usuario no debe acostumbrarse a nada. Es el software el que debe adaptarse al usuario.
  30. #28 Me encantaría verte manejar Gimp con el teclado.

    "Usuarios ratoniles"... Por favor...
  31. #1 pero que no sean los que predominan ahora, con entornos totalmente blancos, minimalistas, menús ocultos a la vista y botones sin delimitar, por favor.
  32. Edward Snowden el de la CIA? Y que pinta este opinando de un software como gimp
  33. #17 Krita supera a Gimp ampliamente en muchas cosas. Así que perfecto no es.

    Sugiero discos de 3½ que tienen mas hierro, mas nutritivos.
  34. Para la web, no hecho en falta absolutamente nada en GIMP, pero sigue teniendo una carencia importante, el modelo CMYK, imprescindible para impresión.
  35. Hostia, Edward Snowden, el conocidísimo director creativo de la agencia Manual, uno de los mejores estudios de diseño del planeta. Ah, no.
  36. #7 ¿perdona? Los proyectos open source suelen empezar con programadores haciendo cosas *para ellos*.

    No hay ningún desprecio al "usuario final". El "usuario final" son ellos mismos.

    Si hablamos de desprecio será por parte de usuarios que no contribuyen de ninguna forma (ni con código ni económicamente) pensando que son más importantes que quien hace el trabajo :-)
  37. #33 Diselo a los de Apple, verás que risa les entra.
    Hay un documental sobre Final Cut X y lo que lloraron los usuarios de la versión anterior cuando les cambiaron absolutamente todo.
  38. #1 Está claro que Edward Snowden no conoce PhotoGimp, se acaba de marcar un cuñadismo de barra.
    Para todos aquellos que lo conocíais:
    github.com/Diolinux/PhotoGIMP  media
  39. #1 Cuidado, que Blender ha hecho una obra de arte en las ultimas versiones. La interfaz es MUY buena. Incluso supera a Autodesk.

    GIMP es muy bueno también la verdad, cero quejas. Lo he usado para mogollón de proyectos.
  40. #32 vlc no es amigable, es básico en su diseño. Reproducir videos es perfecto, pero luego se puede usar como editor cortando y convirtiendo videos, pero es una pesadilla de menús y accesos directos.
  41. Snowden se equivoca.
  42. #12 Acostumbrarte te puedes acostumbrar a muchas cosas. Y hasta pillarles gustillo. El votante promedio, por ejemplo, está acostumbrado a que le rompan el ohio cada cuatro años, muchos empiezan a cogerle el puntito.
  43. #37: ¿Me lo resumes un poco? Son 5 minutos de vídeo...
  44. #38 pues lo mismo que tú opinando de él.
  45. #46, Para eso tienes avidemux.
  46. #12 No.
    Uso GIMP como único programa de edición de imágenes y ya me he acostumbrado a él. Pero sigo teniendo claro que la interfaz de GIMP es muy mejorable. Y la de Photoshop es bastante mejor.
    Aún recuerdo lo que costó que los programadores ofrecieran la interfaz de ventana única. Erre que erre que la de ventana múltiple era genial. Lástima que el 99% de la gente pensara lo contrario. Como aquellos que van contra dirección y encima dan luces a los demás.
  47. #1 Puede ser open source, pero los filtros de Gimp, comparados con Photoshop, son de muy baja calidad. Para hacer cosas en casa, vale. Pero para aplicación profesional, no da la talla. La interfaz no tiene nada que ver.
  48. Ya es superior: Es gratis. Eso no lo puede superar photoshop.
  49. #41 Pues ya demuestra tener más sentido común que todos los megadiseñadores ultraprestigiosos que han realizado GIMP. A las pruebas me remito.
  50. #46 y para hacer stream. Para eso va de puta madre. Hasta multicast y todo.
  51. #25 estoy viendo que para los negocios la suite de adobe cuesta $80 al mes, así que supongo que con todo eso que ha contado se rentabiliza de sobra ese coste.
  52. #1 pues si, más mil, yo tambien creo ambas cosas...
  53. #6 a veces que alguien famoso diga una verdad hace que la gente que debe enterarse se entere...
  54. #55 No, si me mensaje iba porque este tío no tiene ni puta idea. ¿En qué lo superaría?, ¿en edición fotográfica, pintura digital, capacidades para diseño web, trabajo tipográfico, gestión de color... velocidad de trabajo, gestión de capas, nº de filtros, integración con otro software, estabilidad, animación, ...?, ¿un cambio de interface lo haría superior a Photoshop en qué exactamente?, ¿en todo lo anteriormente citado o solo en algunas cosas?, ¿y superior para qué perfil de usuario?
  55. #1 pero es que el front-end es tan difícil o más que las matemáticas que van detrás de los algoritmos. Se suele infravalorar, pero los americanos se han dado cuenta que la interfaz es casi más importante que lo que mueve la interfaz
  56. #25 y #13: GIMP sí ha mejorado mucho desde 2010 a nivel de nuevas herramientas y de gestión de los colores y todo eso, pero es cierto que el sistema de automatización de tareas es poco usable, no tanto por no disponer de sistemas de "grabación", sino más importante: por tener pocos ejemplos y código en dominio público listo para ser usado y adaptado. Funciones como "tomar todas las fotos de un directorio, aplicar unos filtros, reducirlas a un tamaño, poner un texto y guardarlas en JPEG con estas características" exigen programarse desde cero o casi, y siendo el lenguaje de programación Lisp se echa en falta contar con más ejemplos, porque LISP es complicado (afortunadamente también funcionan Perl y Python si los tienes en tu sistema, pero el problema de la falta de ejemplos sigue ahí).

    "Respecto a los estándares de la industria", bueno... yo he visto usar Inkscape y GIMP para productos comerciales, al fin al cabo lo que necesitan en la imprenta es el diseño, no se puede generalizar con "la industria", porque hay muchos tipos de uso profesional.

    Respecto a los enchufables, GIMP dispone de un enchufable que permite usar los enchufables de Photoshop, no todos, pero sí algunos filtros. Otro detalles que muchos filtros de código abierto no se ofrecen separados de GIMP, sino que van con la instalación.
  57. Los programadores somos al usuario final lo que la izquierda al pueblo.
  58. #7 Pasa lo mismo cuando alguien pasa de Windows a Mac, que se pierde y es que con cualquier programa tienes que aprender a usarlo. Pegarte días sin saber dónde están las cosas hasta que las vas encontrando y te vas ubicando. Y se supone que los productos de Apple si están hechos por diseñadores, pero la curva de aprendizaje es para todos.
  59. #33: Depende, si en un trabajo me tocase usar Adobe Phothosop tendría que pasar por el aro... no soy diseñador, pero si toca usarlo no puedes decir que no... así que con GIMP, igual.

    Y a mi la interfaz que no me gusta es la de Adobe Photoshop.
  60. Mañana Snowden participará en una mesa redonda donde hablará sobre la recombinación del ADN en sistemas monocelulares y a la semana siguiente estará en Sálvame Limón donde aportará información sobre los enfrentamientos de Paquirrín con La Pantoja.
  61. #44 Yo llevo muchos años usando Gimp y es la primera noticia que tengo de eso de Photogimp. De hecho parece un proyecto comenzado (por la release) el año pasado, así que tampoco te pases tú de cuñado, porque eso lo mismo lo conocen 4 gatos. Dicho esto, yo no tengo ni idea de diseño gráfico, pero en hilos de discusiones de este tipo donde han comentado gente que le dá uso profesional, no era sólo una cuestión de la IU, si no que algo tenía que ver el tema del RGB y el CMYK.
  62. #1 Es que comparar programadores con diseño de interfaz y la industria que necesita cada uno ...

    es como comparar lo del viaje a la Luna, los que hacen posible que el hombre llegue, una industria descomunal de cientos de miles de ingenieros trabajando años fue, y los que hacen posible que llegue comodo; los que hacen el sillon donde va sentado que es importantisimo pero es cosa de dos tios y le dabas con el mando y configurabas los menus del juego a tu gusto osea 30 años mas tarde hoy ...

    Hasta me extraña que el Gimp y esos programas no traigan "diseñese usted mismo la interfaz" que lo vi en algunos juegos de la playstation uno, eso, playstation primera que tu mismo te diseñabas los menus del juego, es una chorrada la interfaz de usuairo te la configurabas y elegias con el mando y hoy 30 años mas tarde de eso ...
  63. #59 Claro, y si Cristina Aguilera dice que Photoshop es superior la tenemos liada. ¿A quién crees? ¡Son famosos! Seguro que tienen razón.
  64. #67 Llevarás mucho tiempo en Gimp pero no en la comunidad opensource. De hecho había un Gimp muy Photoshopeado que se llamaba (y llama) Krita. Hasta 2009 era lo mas parecido a Gimp con Photoshop, a partir del 2010 se especializaron mas en el mundo de la ilustración y se separaron algo de la parte de efectos y demás pero su interfaz te permite manejarlo sin problema con ratón. Pero desde 2005 recuerdo varios proyectos opensource para darle aspecto y funcionalidades photoshop (Gimpshop se llamaba uno que ya no existe y redirige a Gimp).

    Ahora, antes de abrir la boca y soltar una burrada...mejor que Edward se informe un poco de lo que hay (digo yo)
  65. #6 eso iba a decir, que haga un vídeotutorial en Youtube comparando gimp con Photoshop y ponga caras en la miniatura
  66. #47 Palabrita de cuñao. {0x1f47b}
  67. #74 Se llama "capacidad crítica" y te lleva a cuestionar las cosas, las diga Snowden, E
    el Papa o Pablo Iglesias.
    No te preocupes, a ti no te afecta.
  68. #54 Lo gratis no es superior a las cosas de pago.
    Mal criterio usas para valorar el rendimiento del software. Muy demagogo.
  69. Capas de ajuste. En Photoshop desde 1998.
  70. #20 hombre, en VLC es muy fácil darle al play, para todo lo demás hay que andar buscando tutoriales
  71. #50 pero yo no soy noticia en ningún lado.
  72. Como usuario de GIMP desde casi sus inicios, no, no va a superar a photoshop a nivel profesional ni de lejos, ni de coña, ni pa dios, pero para el 99,9999% de las cosas que hace un usuario doméstico el GIMP sobra de lejos.
  73. #71 krita no es ningun gimp, nunca lo ha sido. El codigo es totalmente distinto. Para mi krita es muy superior a gimp.
  74. #72 y flechas
  75. #42 #1 #7 Para estas cosas vendria bien montar una asociacion de usuarios de sofware y servicios libres.

    Usuarios eligen objetivos y financian a programadores para obtenerlos. El sofware se puede copiar y el gasto de programacion se reparte entre lo que pagan.
    Seria bueno para programadores y usuarios. Programadores se podrian dedicar al SL sin tener que buscar el sustento en otro trabajo. Los usuario tendrian mas peso en el diseño del SLibre y derecho a exigir unos objetivos.
    El SL se adaptaria mas a los usuarios. A veces los usuarios son pesados y se vuelven exigentones y no dan nada a cambio salvo reproches.
    Seria un impulso al SL. Aunque hubiese el mismo Nº de programadores se podria dedicar en jornada laboral y rendir mas.
    Podria ser una asociacion sin animoo de lucro ya que los objetivos benefician a la sociedad.
    Igual que con el sofware se puede usar para financiar servicios, como correo que no te espie, XMPP, servidor de ficheros, etc. Puede tener un servicio profesional pagado para que no se caiga el servicio y no dependa de voluntarios levantarlo.


    #27 Aunque haya muchas cosas que criticar a Apple y graves, en usabilidad son muy buenos.
    #73 #29 Tambien esta el problema de la documentacion y tutoriales. A lo mejor el que ya sabe commo funciona todo no es el mejor para diseñar la documentacion. Pienso que lo mejor es uno que acaba de aprenderlo y sabe lo que cuesta al empezar a usarlo. Tambien hay gente que explica mejor que otros.
    En stackoverflow, se genera mucha informacion informal y de muy buena calidad.
  76. #11 Affinity y clip studio paint le mojan fuertemente la oreja también, ya no es lo único que hay

    (Como usuario de ambos)

    P.D.: GIMP apesta
  77. #1 A los proyectos open source lo que les hace falta es una comunidad que sea capaz de mirar mas allá de su ombligo y entender que la gente fuera de su comunidad no tiene ningún interés por dedicar tiempo a aprender a usar un software.
  78. Snowden defeca y en meneame se pelean por tocar sus heces
  79. #81 Cierto. Aunque en sus origenes el creador de Krita lo que hizo fue coger a Gimp y meterle su capa UI de QT si no recuerdo mal, pero Gimp lo rechazó. Entonces se montó su proyecto propio, al principio cogió cosas de aqui y de alli de GIMP y de otros proyectos Opensource. Hasta que ya ha tomado su propio rumbo. Lo típico.
    Pero desde un ppio buscaba acercar a Gimp a un entorno UI de Photoshop. Y ahora se parece bastante salvo que se ha "desviado" hacia el lado Comic/Ilustración/Entintados y ha dejado de lado otras cosas bastante mas complejas como los filtros mas avanzados de Photoshop.
  80. #76 en este caso SI. Gimp sirve para él 90% de usuarios de Photoshop, y es gratis. Para mi es un factor determinante. Mucho más que el "no me gusta la interfaz" o el "no me acostumbro a usarlo"....

    Y por lo general, me fío más de aplicaciones OpenSource que de cualquiera de pago. Y ya tengo 21 años cotizados en el sector.....
  81. El titular me suena a "El papa Francisco considera que un dildo superaría a un satisfyer si le pusieran ventosas en la punta"
  82. Digo yo que de esto tendrían que opinar diseñadores, fotógrafos y creativos, y no un analista de datos. No sé, blowmind.
  83. #1 No como la interfaz de los sistema Windows que parece que la ha diseñado una bestia a base de coces...
  84. #54 la mierda que cago a diario también es gratis y no por ello mejor.
  85. #55 Snowden no tiene mucha idea de lo que habla en este caso que nos ocupa.
  86. #43 precisamente Apple cuida mucho la UX.
  87. #64 pues no es mi caso, tardé cero coma en acostumbrarme a ios
  88. Photoshop+Lightroom cuestan 12 euros al mes. Eso para cualquier entusiasta no es nada. Para un profesional, es un coste ínfimo que encima desgrava (aunque por uno poco más se pilla la Creative Cloud completa...)

    www.adobe.com/es/creativecloud/plans.html

    Contra eso poco puede hacer Gimp. Y sin entrar en el workflow con otros programas (PS es el estándar sobre el que gira la industria) o los modos y perfiles de color, necesarios para hablar con imprentas, por ejemplo.
  89. #94 sí, haciendo lo que ellos consideran mejor y sin hacer caso a los llorones a los que no les gusta que les cambien el interfaz.
  90. #96 Competencia no falta: tienes a Pixelmator Pro y a la suite de Affinity, si no quieres pagar mensualmente.

    Después de varios rifirrafes con los desarrolladores de GIMP, es una herramienta que evito por todos los medios. Que se lo coman sus desarrolladores, y la gente que no le importa usar una herramienta poco productiva. Es lo más frustrante que se puede usar.
  91. #14 El éxito de apple es que como la mayoría de no idiotas y idiotas se adaptan rápido a la interfaz, los idiotas máximos dedican más tiempo a investigar para no parecer tan idiotas. He visto directores dedicando tiempo en un mes a un apple lo que no habian dedicado nunca a chopecientos pcs juntos. El final era apoteósico, "apple me ha resultado más sencillo que ningún pc, oye, me conectas mi apple al proyector wifi de la empresa?"
  92. #69 A Cristina se le respeta.
«12
comentarios cerrados

menéame