edición general
54 meneos
957 clics
Este mapa muestra las horas de trabajo a la semana de los países de Europa. La península ibérica no sale bien parada

Este mapa muestra las horas de trabajo a la semana de los países de Europa. La península ibérica no sale bien parada

¿Qué países tienen las jornadas laborales más largas y más cortas del viejo continente? Atendiendo a esta clasificación, las zonas con las jornadas laborales más largas están en Portugal, Grecia, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Croacia, Eslovenia o Polonia. Justo lo opuesto a lo que sucede en Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Austria, Suiza, Noruega, Finlandia e Irlanda, que son los estados donde se ubican los lugares con las jornadas semanales más cortas de hasta 35 horas.

| etiquetas: mapa , eurostat , 2021 , horas de trabajo a la semana , países , euopa
  1. Mola teletrabajar 37 horas a la semana.
  2. Turquía es Europa pero Rusia, BieloRusia y Ucrania no lo son?
  3. Atendiendo a esta clasificación, las zonas con las jornadas laborales más largas están en Portugal, Grecia, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Croacia, Eslovenia o Polonia. Justo lo opuesto a lo que sucede en Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Austria, Suiza, Noruega, Finlandia e Irlanda, que son los estados donde se ubican los lugares con las jornadas semanales más cortas

    Pues la cosa está clara: ¿a que paises de estos dos grupos queremos parecernos?
  4. #2 Es un mapa con datos de Eurostat, ninguno de esos países forma parte así que obviamente no hay datos de ellos.

    En el caso de Ucrania ahora que es candidato a la UE cuando se integre en Eurostat aparecerán en el futuro.
  5. ¿Hablamos de horas oficiales o reales?
    Además de esta encuesta, vendría bien otra en la que se compare el grado de cumplimiento de los contratos en cuanto a horario. Ya sabemos todos los que pasa en el comercio en general y en la hostelería en particular.
  6. España no sale bien parada? Pues echándole un ojo a la gráfica yo creo que está en mitad de la tabla. A ver si llega la Yoli y nos mete en la Champions
  7. #3 Pues parece que hay una mayoría dispuesta a que seamos del primer grupo (y no solo en cuanto a jornada laboral).
  8. Los colores deberían estar al revés: azul pocas horas, rojo muchas.
  9. #3 A los primeros por supuesto, no sea que nos parezcamos a los vagos suizos o a los remolones alemanes,
  10. #3 Si no me equivoco, lo que más refleja este gráfico es el porcentaje de gente que no trabaja al 100%. Por ejemplo, en Suiza un contrato al 100% normal pueden ser hasta 42 horas por semana. Pero una gran parte de la población trabaja al 80%, 60% o incluso porcentajes menores por el motivo que sea (estudiar, conciliar, etc), es mucho más accesible.
  11. Pues yo bajo de las 50 hr. :-/
  12. #6 de hecho mirando la gráfica es de lo mejorcito de europa para trabajar, quien lo iba a decir!
  13. Y cómo está el tema de la jornada partida en Europa?
comentarios cerrados

menéame