edición general
19 meneos
192 clics

Estos son los primeros mundos que podrían ser habitables cuando el Sol destruya La Tierra

Nuestro sol tiene unos 4.600 millones de años. Si todo va bien, dentro de unos 5.000 millones de años, nuestra estrella se convertirá en una gigante roja y la vida en la Tierra será imposible. ¿A dónde irán los seres humanos de esa época cuando eso ocurra?

| etiquetas: sol , gigante roja , habitabilidad , tierra
  1. Verás como ese día tengo que hacer algún papeleo y se me junta todo.
  2. Hay que ponerse las pilas, que te lias y 5.000 millones de años se pasan volando...
  3. Teniendo en cuenta que el ser humano moderno lleva en este planeta un suspiro no tengo yo muy claro que vayamos a llegar ni al año 5000, así que no me planteo los 5000 millones...
  4. Pero, ¿de verdad alguien piensa que la especie humana durará 5.000 millones de años?...:palm: :palm: :palm:
  5. #3 Bueno, yo soy optimista y pienso que nos mudaremos a otro piso, algo baratito.
    Eso si, dejaremos este sin barrer, con deudas y hecho una mierda.
  6. #1 Es lo que tiene ser un "despistao" como yo. Igual ese día tengo que salir sin que me de tiempo a hacer la maleta...
  7. #4 Como dice #3, espérate que lleguemos primero al año 5.000.
  8. #4 Si compañero, muchísima gente piensa esa puta mierda, de que van a salir del planeta tierra de rositas en una nave que les lleve a chorromil años luz por segundo.

    Pero luego los porros y las setas alucinogenas son malas.
  9. Año 5000? Al paso que vamos en 200 años no van a quedar ni cucarachas.
  10. La tierra es posible que sea destruida mucho antes por los propios humanos que por el efecto del sol. No hace falta más prueba que observar como hemos degradado el planeta en los últimos 1500 años como para pensar que dentro de 400 millones de años el sol va a destruir la tierra.

    Corrijo....... el planeta seguirá como tal dentro de 100, 300 o 2000 años lo que es posible que no quede es ni rastro de vida.
  11. #8 Coincido contigo. Me descojono de la risa cada vez que leo/oigo una noticia diciendo que se ha descubierto un planeta habitable a 270 años luz de la tierra. Prácticamente ahí al ladito.
  12. #1 ¿No pensarías emigrar sin ampliar la tarjeta sanitaria, incluir el roaming, arreglando las cotizaciones, domiciliando tus recibos fuera,...?
  13. #12 Sera un éxodo ilegal que dejara la Vía Láctea llena de cadáveres de inmigrantes ilegales
  14. Vayan comprando el billete que conforme se acerque la fecha las espaciolíneas suben las tarifas.
  15. #10 Esa es una exageración del calibre de lo que comenta la noticia.
    La vida es extremadamente insistente en en prosperar y evolucionar. Si sólo nos fijamos en las 5 grandes extinciones masivas del pasado podremos ver que lo que estamos haciendo no es nada en comparación a lo que la propia naturaleza puede hacer para intentar acabar con la vida en el planeta, y no lo ha conseguido.
  16. De hecho, la Tierra será inhabitable mucho antes. Dentro de 1000 millones de años "solamente", hará demasiado calor en la tierra para que se conserve agua líquida, dado que que éste aumenta su temperatura paulatinamente. Así que no habrá que esperar tanto :-P
  17. #12 Espero que os lleveis los servidores de UrT porque si no no habrá forma de echar una partida decente
  18. Y después viene la no pequeña tarea de llegar :-|.
  19. Está claro que el viejo modelo del "sol para todos" es insostenible y en 5000 millones de años estará agotado. Con una buena gestión privada me atrevo a aventurar que tendríamos no menos de 8000 millones de años de sol todavía por delante, si es que antes la libre empresa no consigue meterlo en una cajita para que no se salga.
  20. #15 Corrijo entonces: Ni rastro de vida humana.
    ¿Mejor así?
  21. #20 Eso sí es lo más probable :-D
  22. #4 Los humanos no, pero quizas los wlmo_23948-!!?75wercieanos que nos sucedan evolutivamente si.
  23. #22 Ahí me has dado... touché!
  24. Algo interesante para los interesados en esta noticia:

    danielmarin.naukas.com/2016/02/03/el-futuro-del-sistema-solar-pluton-e

    Durante el flash del helio (que durará varios millones de años) en Plutón habrá agua liquida.
  25. No hace falta esperar 5 mil millones de años, seguramente tengamos que dejar este planeta mucho antes. La pregunta es ¿cuándo se darán cuenta de que es realmente necesario dedicar todos los recursos a este fin? Es necesario, empezar YA con este tema, pero antes de eso, hay que dar vida digna, una casa, comida y cuatro cosas más a toda la humanidad. No hacen falta lujos, como yates, coches de oro o de alta gama. Lo que si es necesario es evitar que haya motivos para la guerra. Todos vivimos en la misma mota de polvo azul. No es utopía, con los medios de hoy se puede hacer perfectamente. Casa, comida, sanidad y educación. A partir de ahí tendríamos a 7 mil millones de potenciales científicos para buscar remedios a las enfermedades, medios de transporte más rápidos para llegar a otros planetas, etc. ¿Suena a ciencia ficción? Pues perfecto! porque muchas cosas que antes eran ciencia ficción, ahora son más que realidades.
  26. #4 Desde luego si dentro de 5.000 millones de años hay "humanos" no serán muy parecidos a nosotros. Yo apuesto a que no tienen meñiques
comentarios cerrados

menéame