edición general
140 meneos
2193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El estrepitoso fracaso del proyecto finlandés de Renta Básica”: ¿Cómo manipular la realidad?

Esta semana nos hemos encontrado con titulares como “Finlandia da por finalizado el experimento de la renta básica para probar otros esquemas” o “Finlandia renuncia a su experimento de renta básica”. Y es verdad que Finlandia va a dar por finalizado el proyecto piloto de renta básica, pero ¿cuándo lo va a dar por finalizado? Al leer los titulares, podría parecer que las personas beneficiarias del proyecto piloto ya en mayo no recibirían la renta básica. Pero no, hemos de tener claro que su finalización no va a ser ipso facto, aquí y ahora.

| etiquetas: renta básica , finlandia , manipulación
  1. La pregunta no es el cómo sino el cuándo.
  2. #1 Finland’s Basic Income Pilot Was Never Really a Universal Basic Income
    www.fastcompany.com/40565075/finlands-basic-income-pilot-was-never-rea
  3. "El comunismo verdadero nunca se ha puesto en práctica"
    "Lo de China y Rusia no era verdadero comunismo"
    "El experimento de renta básica universal en Finlandia no era verdadera RBU"

    Y así hasta el infinito.
  4. Medios de comunicación manipulando la realidad? No me lo puedo de creer!!
  5. No lo expanden, no lo renuevan y deciden seguir el modelo Britanico de maximos en ayudas. Lo puedes llamar como quieras, pero lo cancelan
  6. En realidad era una prueba dentro del sistema que gestiona las pensiones, KELA, no era una decisión política. Además los actuales gobiernos, de centro, de derecha y ultra-derecha, no son partidarios de este tipo de planes, sino de reducir toda ayuda pública a desempleados. Incluso han hecho una reforma para "activar a desempleados" y pretenden ahorrarse varios millones de euros en prestaciones. Es un recorte encubierto, vendido como activación de la búsqueda de empleo.
  7. Ya dicen aquí cuando acaba:www.meneame.net/story/contrariamente-informes-experimento-renta-basica

    Refrito sensacionalista.
  8. #5 No era una decisión política, o un plan que sale de una reforma legislativa, es un experimento dentro del sistema que gestiona las pensiones públicas. El actual gobierno (centro, derecha y ultra-derecha) no es partidario de este tipo de ayudas y nunca se iba a aprobar con ellos en el gobierno.
  9. Me hace gracia los que ven esto de la RBU como un "experimento comunista", cuando es justo o contrario.
  10. #3 Pues así es, lo absoluto no es de este mundo.
  11. #3 Toda la razón.

    Pero vamos que si quieres que te financien una paguita, no tienes más que pedirlo. Por un crowdfunding, y no robándonoslo a los demás que trabajamos mediante impuestos.

    En Argentina ya tienen a 20 millones de personas que reciben paguitas del estado frente a 6 millones que trabajan para pagárselos. No les va muy bien así.
  12. #3 Te ha faltado la guinda que suelen soltar los que te están votando negativo:
    "Franco era liberal"
  13. Renta Basica es distribuir riqueza a traves de impuestos, lo que viene a ser robar a punta de pistola para darle dinero a gente que no lo ha producido ni tiene motivacion para hacerlo.
  14. #5 Buen modelo el británico, espero que alguna vez se aplique algo parecido por aqui,aunque sea finlandes.
  15. #9 Es porque aun viven en el pasado.
  16. #13 Todo inexacto, desde la pistola.
    No pierdo el tiempo contigo.
  17. #13 Esa afirmación es propia de la capa egoista de la sociedad que generalmente tiene privilegios no merecidos.
    Mantener viva a la gente de tu país es ser patriota, cuando lo que te importa es solo "tu gente", entonces serás estupendo para "tu gente" pero no eres patriota.
  18. #12 Haciendo una busqueda en Google de "Franco era liberal" los unicos que usan la frase son liberales, normalmente intentando desvincularse de Franco. No he encontrado un solo uso por parte de izquierdistas.
  19. #9, realmente la RBU sería el primer cambio de paradigma "real" que pondría en serios problemas la consistencia de gran parte del análisis marxista, que hasta ahora no ha sido superado jamás, ni perdido su vigencia en el plano teórico. Porque el marxismo fundamenta su crítica al capitalismo en el hecho de que en última instancia todo el mundo que no posee ningún elemento de producción está obligado a vender su fuerza de trabajo quiera o no para sobrevivir.
  20. #11 Bueno, todo el mundo quiere trabajo y no mal vivir de la caridad,nadie se pone en una esquina por gusto.
    Si se renuncía a un trabajo cambia la situación.
    Pero la realidad es que la gente que conozco, en paro, suspira por encontrar algo.
  21. #6 El experimento finlandés por parte de un gobierno de derechas se trataba básicamente de eso, de ahorrar. Cuando salió la noticia en 2015, en la web de BIEN hubo algunos comentarios de finlandeses que daban en el clavo: por lo visto tienen 3 tipos de ayudas, entre ellas al alquiler, y se explayan contando que el principal problema son los caseros llevándose la mitad de tu salario por la jeta y cómo la RB para alquiler está haciendo subir los alquileres convirtiéndose en una subvención a los caseros pues marcan los precios en función de esa RB:
    www.basicincome.org/news/2015/06/finland-new-government-commits-to-a-b

    "I live in Finland. Didn’t know anything about this. Well I’m unemployed and make about 750 euros a month in welfare + housing subsidy. If I work 160 hours a month as a truck driver then I make 1500 euros after taxes. So basically unemployment doesn’t pay, but neither does employment lol. What am I gonna do .. start investing in stocks, with what money. in Finland and probably everywhere where there is housing assistance money… the landlords set the rent money to what ever that housing assistance money is. Right now there is a real estate bubble bursting and housing and construction starts are very slow, the prices of housing near capital area is sky high.. this is probably a way to add more bubble money to housing. The price of rents can never go down because landlording is Finland #1 profitable business, better money than a mobile phone gaming giant called Supercell or a has been mobile phone company named Nokia. If u work and rent here, the rents take about 1/2 of your income, food and everything else takes the other half so yuor broke by next paycheck.

    I mean.. they talk about a ‘living wage’ but the money will end up in the rent bubble.. It doesnt matter to what they raise the ‘basic income’ because that money cannot be saved by those that get it.. and most that get it either pay obscene rents of housing loans. Housing gonna probably eat more of that money in the future and the bubble will continue.."


    Y el otro:

    "it is planned to fail, it is replacing 1/3 of the benefit system while keeping the other 2/3 intact and those last 2/3 are the ones that Basic Income is trying to fix. The first 1/3 already works fine.

    The way te current Conservative government proposes basic income is an experiment planned to fail. We have three benefits: unemployment, rent and welfare to fill the gaps that were formed when rent control was abolished. This has lead to massive raises in rent, for me personally and i’m about average, it has meant a raise from 430€ to 620€ in five years. The rent goes up 5% each year and the benefits just had their indexes frozen, they are not even keeping up with inflation. But that has happened slowly, over twenty years now.

    That means that you have to get welfare as unemployment and rent benefits goes directly to landlords and you get your food money from welfare.. Working while receiving unemployment benefit is possible, you just don’t get the 30€ per day but can work part time, which is a huge step forwards for people in trouble. Rent benefits stay the same, for a while but if you do get salary for few months, it is adjusted: it decreases or stops completely. But even this is not the main problem, you stil are a head working even part time, barely but in the plus side."
    ... y continúa...
  22. #1 Prefiero la pregunta sobre el cómo porque presupone que va a haber un cuándo. Si preguntas cuándo la respuesta puede ser: nunca.
  23. #12 Conservador en lo político, económico y social, liberal en la cama.
  24. #19 Pues si depende de esto no te preocupes porque entonces el análisis marxista seguirá intacto.

    La RBU es un parche absurdo para tapar, que no solucionar el verdadero problema.
  25. Una RBU no debe considerarse de izquierdas o de derechas, además cuesta encuadrarla.

    Eliminas todas las ayudas alternativas, no hay personas en exclusión con más o menos ayudas. Por otra parte, conviertes a todo el control de ayudas existente en control de precios o competencia.
    Para el empresario mejor, no hay gente trabajando que no quiere. Los holgazanes que solo buscan trabajar lo mínimo para ponerse de baja, no están en el sistema.
  26. #3 A ver si te vas a creer que con este experimento, del cual ni siquiera se puede extraer ninguna conclusión según los mismos que lo han realizado, queda demostrado que la RBU es impracticable. Porque si fuera así no se podría ser más poco científico (aunque ya se sabe que los neoliberales no destacan precisamente por su aplicación del método empírico).
  27. #19 nadie con un poco de seriedad a nivel económico acepta a Marx
  28. #13 Renta Basica a secas si, por eso importa la coletilla Universal. De otro modo ya se sabe quien paga y quien cobra, y no, los ricoss no la pagarian, serian los asalariados. Si es universal, todos se benefician.

    Lo que te dicen mas abajo de los privilegios no merecidos... pues bueno, cualquier cosa que uno haga por mejorarse como estudiar o aprender idiomas, o levantarse un poco mas temprano o echar horas extra en su propia idea de negocio es luchar a favor de la desigualdad
  29. #21 igualito que aqui con las ayudas al alquiler, subiendo los alquileres a la gente que recibia la ayuda.
  30. #22, lo que quería señalar con mi comentario es que por más que le duela al impresentable de Lacalle, la implantación de la RBU es inevitable.
  31. #11 Usar la palabra "paguita" no demuestra automáticamente tus argumentos, a pesar de lo que puedas pensar. Sospecho que cuando los avances técnicos te hayan quitado el trabajo serás de los primeros en pedir paguitas.
  32. #27, en el análisis e interpretación de la naturaleza relaciones sociales que se dan dentro de él? Sería despreciar uno de los mayores aportes a la teoría económica independientemente de si estás de acuerdo o no con sus conclusiones.
  33. #17 ¿donde me puedo dar de baja del patriotismo? Ah que no se puede...
  34. #21 Vamos, que el problema es que tienen que volver a controlar los precios de los alquileres. Eso ahí y en todas partes.
  35. #29 Exacto, pero lo curioso es que allí, en Finlandia, en cuanto han leído algo sobre la implantación de una RBU, 2 de los 3 comentaristas finlandeses salen inmediatamente a explicar lo obvio, que que este tipo de ayudas acaban convertidas en una subvención encubierta a los propietarios de inmuebles. Por el contrario, salen cosas sobre la RBU aquí y aparecen discusiones interminables sobre hay dinero para financiarla o no. Da igual que haya o no haya dinero: una RBU monetaria no puede funcionar mientras la vivienda esté en un régimen de mercaolibre que tiende a absorber cualquier ganancia de poder adquisitivo. La RB(U) debería ser parcialmente en especie, comenzando por el alquiler social.
  36. #16
    De donde crees que sale la financiacion para la RBU?
    Cual es la motivacion para trabajar si puedes tirar con la RBU?

    #17
    Los privilegios se ganan, y ser patriota tambien es querer lo mejor para mi pais. La RBU no es la solucion a los problemas, sino que hace mas pobre a la sociedad y dependiente del Estado.

    Escuchar dinero gratis, RBU, es muy goloso para cualquiera sin pararse a pensar en las consequencias.
  37. #31 eso mismo pensaba Ned Ludd.
  38. #5
    -Vamos a cancelar las vacaciones.
    +¿Y eso? ¿Al final no vais a ir? ¿O estáis ya allí y vais a volver antes?
    -No, quiero decir que el año que viene a lo mejor vamos a otro sitio.

    :clap: :clap: :clap:
  39. #34 Correcto. El problema es que los "rent controls" son muy fáciles de retirar pero, políticamente, son muy complicados de volver a imponer ("El Estado coartándome mi libertad de sajarle la mitad del salario a un joven! Comunismo!!!" y tal). Se trata de bajar los precios de los alquileres por el método que sea: planes de vivienda social masivos, forzar la salida al mercado de vivienda vacía, por ejemplo, con un poco de palo y zanahoria: más impuestos a la vivienda vacía y mayor seguridad de cobro hacia los propietarios.
  40. #20 La mitad de la economía la gestiona directamente el gobierno, y la otra mitad está altamente expoliada para pagar a la primera y limitada para ponerle piedras en el camino. Quizás ese sea el problemita que hace que la gente no encuentre trabajo en el socialismo rajoyano.

    ¿quieres que haya trabajo, de calidad y bien pagado? Reduce los impuestos y regulaciones un 80% y verás como mañana mismo todas las grandes empresas de europa montan sus sedes y fábricas en España, y todas las empresas innovadoras montan su sede fiscal en España. Literalmente de un día para otro.
  41. #21 La idea de la renta básica es acabar con la burocracia. Si estás parado y encuentras un trabajo por horas, por ejemplo varias horas los viernes, al final no te conviene porque primero pasan varias semanas antes de que resuelvan tu caso, y luego porque no te sale a cuenta porque a tiempo parcial no vas a tener para pagar las facturas y tampoco te van a conceder ayudas por desempleo. Con la renta básica, todo suma, cobrarías el dinero del paro, más las horas que eches los viernes, sin tener que esperar decisiones burocráticas ni coger la calculadora para ver lo que te va a quedar a final de mes.

    En realidad las ayudas en Finlandia nunca pagan la totalidad del recibo, siempre hay una parte que tiene que pagar el beneficiario. En inglés pone asistencia en el pago del alquiler, pero no te lo pagan entero. www.kela.fi/web/en/assistance-with-housing-costs
    Aquí tienes una web con precios actuales de alquiler: asunnot.oikotie.fi/vuokrattavat-asunnot En Helsinki es carísimo, al igual que vivir en el centro de Barcelona o Madrid. Espoo o Vanta son las ciudades que junto a Helsinki suman el casi millón de habitantes de esa zona.
    Luego las ayudas no son automáticas, tienes que solicitarlo y ven si te la conceden o no, dependiendo de tus circunstancias individuales. Si estás desempleado pero tu mujer trabaja puede que no recibas nada de desempleo, porque se supone que la economía es común con la de tu mujer y ella si está trabajando.
  42. #9 Me parece fascinante como una medida se puede ver por unos como de extrema izquierda y por otros de extrema derecha, personalmente la RBU la veo como una medida extremadamente liberal. El gobierno da una paga a todo el mundo por igual sin importar su condición y allá cada cual se apañe con ella.
    "¿Necesitas ayuda y no te llega con la paga? Eso te pasa por ser un mal ahorrador, por no tener trabajo o no buscar un mejor trabajo ¿no puedes trabajar? No es culpa del gobierno, este ya te ayuda con tu paga mensual.
    En definitiva hacer que el gobierno intervenga lo mínimo. El resultado sería aún más desigualdad.
  43. #37 Ned Ludd es un personaje ficticio con toda probabilidad. De todas formas no soy ludista: eso sería pensar que la automatización es mala de por sí, cuando lo que es malo es pensar que no va a suceder y que por tanto no hay que tomar ninguna medida para ayudar a los que van a quedar fuera del mercado de trabajo. Lo contrario es pensamiento mágico del tipo "no hay problema en que 1000 obreros pierdan su trabajo porque eso creará 10000 trabajos de ingeniero, y si no es así siempre se pueden dedicar a la pintura o a componer sinfonías".
  44. #21 También tienes que tener en cuenta, que en Finlandia incluso ahora a finales de abril, puede hacer bajo cero en la calle durante las noches. No puedes dejar una familia en la calle y menos de octubre a mayo, porque literalmente se morirían en la calle con temperaturas de -20 casi todo el invierno. Por lo que la ayuda a alquiler es algo básico para la subsistencia en estas latitudes.

    Well I’m unemployed and make about 750 euros a month in welfare + housing subsidy. If I work 160 hours a month as a truck driver then I make 1500 euros after taxes. La cuantía para pagar impuestos es individual, una persona con el mismo trabajo y el mismo salario al final en neto tendrán distintas sumas. Este porcentaje individual se paga también por las ayudas de desempleo. Si cobra 750 puede quedarse en 600 en neto, esos 750 euros son el bruto, como todos los salarios en Finlandia. Un salario de 3000 euros al final se queda en 2300 tras pagar impuestos, pero tu salario son 3000 euros, porque lo que queda en tu cuenta depende del valor individual que tienes que pagar de impuestos según por ejemplo, la ciudad donde vives.
  45. #30 Una RBU traería desigualdad, lo justo sería una paga para aquellos que necesitan (como sucede ahora) o no tienen ingresos, por ejemplo en Francia si no tienes ingresos te dan una paga, da para vivir lo justo, malamente pero hay gente que vive de ello. Lo veo mejor que una paga igualitaria para todos, porque aquellos que necesitan no van a percibir lo que necesitan simplemente esa paga totalmente insuficiente.
  46. #21 Pues si, muy al estilo del "complemento salarial" de C's. Si se condiciona a tener un alquiler o un trabajo, al final la ayuda se la queda la otra parte.

    De todas formas en el caso de la vivienda en Finlandia, se deberá también a una escasez de vivienda. La solución tiene que darse aumentando la cantidad de vivienda.

    En el caso del complemento salarial, lo peor no es el sueldo final que recibe el trabajador, sino la pérdida de capacidad de negociación para exigir derechos que tiene el trabajador con respecto a una RBU.
  47. #43 Se puede perfectamente ayudar a los que se quedan fuera del mercado de trabajo sin imponer una RBU, simplemente una ayuda a los que no tienen ingresos o necesitan ayuda.
  48. #43 ¿Cuántos faroleros como el de la puerta del sol quedan? ¿nadie llora por los repartidores de enciclopedias a domicilio? Mira, cuando llegue a ese rio, cruzaré ese puente. La historia ha demostrado que hasta ahora, la automatización ha creado prosperidad y más puestos de trabajo que los que ha eliminado, abriendo nuevos mercados.

    El día en que en los países más libres económicamente como Suiza o Hong Kong la gente se quede sin trabajo, hablamos.
  49. #5 Si se hubiera aprobado un plan como éste, tendrían que haber recibido esa renta básica los 5 millones y pico de habitantes de Finlandia. Solo lo han recibido 2000 de los que estaban hace unos años desempleados y éstos han sido elegidos al azar, no se ha podido solicitar, ni nada de esto. Era un experimento que se iba a hacer durante un tiempo determinado y este tiempo se termina. Si se aprueba, se expande, se cancela, etc. dependerá de cuando se publiquen los resultados y lo que se apruebe en el parlamento.
  50. #33 Si se puede, solo hay que cambiar de país. Eso lo hacen los gobernantes latinoamericanos a menudo, aunque se les llena la boca de patriotismo.
  51. #45, bueno, los que la van a recibir pero no la necesitan representa que la van a pagar ppr triplicado. Pero ahora mismo no estoy seguro de que sea el momento. En el futuro, sin duda.
  52. #25 la RBU tiene dos graves problemas, que no por no querer verlos, van a dejar de estar ahí.

    El primero es la financiación. Es cierto que eliminar del sistema el resto de ayudas, prestaciones e incluso pensiones puede hacer que sea más o menos viable, pero sólo de forma temporal por el segundo problema. Además sería un reparto de la riqueza más injusto si se trata de los mismos recursos repartidos por igual de forma universal frente al sistema actual orientado a situaciones de necesidad.

    El segundo problema es la inflación, empezando por el precio de la vivienda, ya sea en alquiler o en propiedad. La RBU tenderá a convertirse en nuestro cero actual, y este proceso no es lento, puede que no se necesitara más de 5 años para lograrlo. Es el mismo efecto que imprimir moneda. Pregunta a Zimbabwe o Venezuela qué tal les va con su inflación.

    Hay un tercer problema, puede que a una parte de la población les permitiera tomar las riendas de su vida. Emprender, exigir mejores condiciones laborales, adquirir una vivienda con cierta seguridad de poder pagarla. Pero también existe una parte de la población que malgastaría ese recurso, volviendo al punto de necesidad previo, sólo que agravado por el efecto inflación, y para los que no habría ayudas especiales.

    Yo soy más partidario del Estado como proveedor de servicios esenciales, pero de reducir al mínimo las rentas económicas. Y pongo algunos ejemplos:

    - Es preferible que el Estado disponga de un gran parque público de vivienda en alquiler social con bajos requisitos para acceder al mismo. (Por la ley de la oferta y la demanda, a mayor oferta, menores precios.) El alquiler privado tendría que bajar de precio y ofrecer mejores condiciones que el alquiler público, como mejor estado de conservación de las viviendas, o contratos estables a largo plazo. Lo que también redundaría en el precio de venta de las viviendas, ya que ante la alternativa del alquiler público y privado, el precio de la vivienda también bajaría. Esta debería haber sido la primera acción del gobierno tras la burbuja inmobiliaria, adquirir vivienda barata tras el crash, y ponerla en alquiler.

    - Es preferible que el estado provea una sanidad y educación públicas gratuitas y de calidad a que te ofrezca un ingreso con el que puedas hacerte un seguro privado o elegir un colegio privado. Ya que los ingresos serían un nuevo cero y la sanidad y educación de calidad tendrían mayor demanda que oferta, subiendo sus precios, y quedando los peores servicios…   » ver todo el comentario
  53. #51 Ya, pero esos ahora mismo ya lo pagan por la Declaración de la Renta. El problema no está en que todos la perciban, aunque también porque esto sin duda provocará inflación, el mayor problema es los que recibirán menos de lo que debieran y no les de para vivir. Por otra parte ¿quiénes pagarán? A lo mejor nos pensamos que nos viene bien ese dinero para complementar nuestro salario, pero resulta que a partir de 1000€ comienzas a pagar.
  54. #52 Totalmente de acuerdo, aunque el de proveer de viviendas de caracter social es una muy buena idea pero que ha de desarrollarse con extremo cuidado porque de lo contrario se crean guetos, y de los guetos es muy díficil salir y todo tiende a ir peor.
  55. #47 la mejor ayuda es un mercado no afixiado por los impuestos ni la regulación estatales.
  56. #11 No has entendido mi sarcasmo. Yo soy firme defensor de la propiedad privada.
  57. #56 sí lo entendí, de hecho te dí "Toda la razón" :-)
  58. #40 en China hay miles de empresas y las condiciones son fabulosas como todos sabemos
  59. #58 efectivamente, en China todos los años y desde hace décadas salen millones de personas de la extrema pobreza, desde que murió el sanguinario de Mao y se abrió a la economia de mercado. Pregúntales a los chinos si quieren volver a la economía de Mao a ver qué te responden.
  60. #53, este es el quid de la cuestión, hacer que sea el capital el que pague al estado.
  61. #59 Exacto, ahora tienen la libertad de cambiar de explotador.
  62. #61 mucho mejor que la certeza de morirse de hambre, que parece que es la que prefieres imponerles contra su voluntad.
  63. #62 Entre morirme de hambre y alimentarme con lo justo para hacer rico a otro trabajando en jornadas alienantes y extenuantes durante todo el día no sabría decirte qué prefiero, la verdad, pero algunos suicidios de trabajadores en esas fábricas te dan cierta respuesta.
  64. #48 Tu argumento es del estilo de los que podría haber pensado alguien al principio del siglo XX respecto a la posibilidad de volar. Podrás ignorarlo todo lo que quieras, pero gente sobradamente inteligente como Elon Musk no lo hace. Simplemente no es posible que la técnica esté avanzando de forma exponencial y no termine alcanzando al ser humano. Se puede discutir cuando será, pero mientras tanto más y más gente va a perder su trabajo.
  65. #52 Totalmente de acuerdo en lo fundamental, es decir, la provisión estatal de servicios básicos, con radical hincapié en lo inmobiliario. Lo que dices de la inflación es que es de cajón, pero la macroeconomía que se enseña en las Universidades es tan lamentables que ahí tienes a un montón de economistas o bien defendiendo la RBU o bien atacándola porque es complicado de financiar.
  66. #54 por supuesto, no se trata de construir barrios enteros para pobres, como se hacía en el franquismo. Hablo de que el estado tenga un stock de vivienda en alquiler en todo tipo de barrios, y con acceso a casi cualquier tipo de familia, de clases bajas, medias e incluso medias-altas. Si no el efecto de incremento de la oferta sería irreal. Una opción sería ofrecer a los constructores el pago de impuestos, por ejemplo el IVA de venta de las viviendas de una promoción inmobiliaria, en viviendas de la misma promoción.

    De esa manera tendríamos viviendas de diferentes calidades, ubicaciones y valor el alquiler social. Y un criterio a la hora de fijar el precio del alquiler podría ser el valor de esa casa en el mercado.
  67. #57 Me lié entonces. :wall:
  68. #36 "¿Cual es la motivacion para trabajar si puedes tirar con la RBU?"

    Me da mucha pena que no tengas respuesta para eso, significa que estás muerto por dentro. ¿De verdad que no tienes ningún interés por mejorar la vida? ¿Aunque sea la tuya y la de tu entorno?
  69. #63 ah ¿osea que tú eliges por todos ellos no? Porque vuelvo a decirte que ellos eligen la libertad de trabajar para Foxconn.
  70. #64 Tu argumento es del estilo de los que odría haber pensado alguien al principio del siglo XVIII respecto de la automatización. Podrás ignorarlo todo lo que quieras, pero Ned Ludd no tenía razón por mucho que mucha gente muy inteligente seguro que pensó lo contrario. Repito: cuando llegue a ese río, cruzaré ese puente.
  71. #69 Yo no elijo por nadie. Te estoy diciendo que hay gente que elige esclavizarse libremente a las factorías chinas y después elige suicidarse. Lo cual te debería dar una idea de las alternativas de mierda que tienen para elegir libremente.
  72. #71 También existen muchos otros que gracias a esas fábricas, no se mueren de hambre. So what.
  73. #72 Obviamente, si se murieran de hambre no podrían ser explotados. Habrá que darles algo de comida para que sigan produciendo. Lo de VIVIR en su sentido más amplio ya si eso el propietario vive por todos.

    www.google.es/amp/s/elpais.com/diario/2007/06/09/internacional/1181340
  74. #73
    El GDP per capita en China en 1970 estaba en 170 dólares. En 1990 era $300. En 1995 $600. En 2016 iban ya por más de $8,123.

    No hay más ciego que el que no quiere ver. Claro que hay casos aislados de explotación. Me citas un caso de 31 obreros en un país de mil trescientos millones de personas. La inmensa mayoría está viviendo una mejora y una prosperidad en sus condiciones materiales de vida que jamás ninguno de los meneantes seremos capaces de imaginar. Tiene un paro del 4%. Todo el mundo encuentra trabajo, y si te explotan aquí, te vas más allá.
  75. #74 Nadie niega que se esté creando más riqueza y nadie niega que los chinos sean más ricos que antes. Lo que se niega es que se reparta la riqueza de manera justa entre todos.

    www.elmundo.es/economia/2016/01/27/56a8f75422601d3c548b45a8.html
  76. #75 Hay que ser necio para ver multiplicar por 50 de forma generalizada la riqueza de un país, y aun así quejarte de que aumenta la desigualdad. A la izquierda le pierde la envidia. Resulta que si tengo 50 mil euros ahorrados, ahora tendría 2.5 millones (x50) ¿y me quejo que otros multiplicaron mas? ¿estamos locos?. Los chinos no lo están y por eso no opinan como tú. Te voy a decir dónde había más igualdad: antes de que se produjese esa multiplicación de la riqueza por 50.

    Que aumente la desigualdad a la vez que la prosperidad no es casualidad. La historia nos demuestra una y otra vez que la igualdad sólo se puede mantener en un país a base de igualar por abajo con miseria. Y que es mediante el ahorro y la capitalización, que luego puede invertirse y generar riqueza. A lo mejor deberías aprender un poco de economía.

    www.youtube.com/watch?v=LV3dXQeKBsc
  77. #76 Vámonos a una isla desierta con un euro cada uno. Cuando lleguemos te doy un euro a cambio de la propiedad de las palmeras que haya. Tranquilo, te dejaré que trabajes para mí descargando cocos todo el día. Pongamos que me sacas veinte cocos y te pago treinta céntimos. Luego, antes de anochecer, pondré un puestecito con cocos a diez céntimos el coco.
    La riqueza en términos de GDP ha aumentado de 0 a 2 euros. Debe ser un sistema de puta madre entonces. ¿Te apetece participar en él? Luego, si quieres, te contrato para fabricar una cabaña. (tranquilo, que te la alquilaré a un precio razonable) y una barca. Con esa barca venderé cocos a otros países y traeré bienes que también te puedo vender. De hecho te voy a contratar para que hagas eso. Por la mañana produces cocos, por la tarde transportas bienes extranjeros y antes de que anochezca aprovechas para comprar lo que necesites y reflexiones sobre cómo ha aumentado tu nivel de vida desde que viniste sólo con un euro gracias a mi.
    Que me pongas un vídeo de la escuela austríaca y que luego apeles a mi falta de conocimientos de economía es hasta irónico. Una escuela que reniega del método científico (salvo cuando le da la razón) y se pone a divagar para llenar un argumentario de falacias lógicas y medias verdades.
  78. #70 repetir mi argumento cambiando una fecha no hace que tu lógica sea menos defectuosa, aparte de que sigues ignorando que Ned Ludd no es un personaje histórico y que defender un reparto de la riqueza obtenida con la automatización, cosa que hasta cierto punto se está haciendo ya mediante impuestos, no es defender el ludismo. Decir que cuando llegue ya cruzarás ese puente es negarte a extraer conclusiones lógicas de tendencias que ya se están viendo y que no pueden ir en otra dirección diferente.
comentarios cerrados

menéame