edición general
137 meneos
4379 clics
La evolución del mecanismo de las ventanillas de los automóviles, y cómo las teclas del ordenador se basan en principios parecidos

La evolución del mecanismo de las ventanillas de los automóviles, y cómo las teclas del ordenador se basan en principios parecidos  

La idea es simple: un mecanismo que convierta el giro de las manivelas de las ventanillas en un movimiento lineal arriba-abajo, y que luego se pueda reemplazar por un motor. Algo fácil al alcance de quien conozca los principios mecánicos. Pero la forma exacta de hacerlo tiene su truco ingenieril, especialmente si hay que tener en cuenta problemas como que la ventanilla no se baje sola o asegurarse de que un ladrón no pueda bajarla forzándola.

| etiquetas: evolución , mecanismo , ventanilla , automóvil , ordenador
  1. Buena suerte encontrando manivelas en las ventanillas de los vehículos actuales.

    En un vehículo que compré de segunda mano a veces el botón de la puerta para bajar la ventanilla no hacía caso, no hacía nada. Por suerte el mando a distancia del coche, que no venía con él tuve que pagar una pasta para que me hicieran uno nuevo, como digo desde el mando a distancia al cerrar el vehículo podía forzar el cierre de las ventanillas y aquella que con el botón de la puerta no funcionaba subía también.
  2. #1 Si es un coche del grupo VAG, si metes la llave en la cerradura del conductor, cierras y mantienes la llave en posición de cerrar, se cierran las ventanas. Mismo sistema para abrir todas las ventanas, pero a la inversa.
  3. Edit.
  4. #3 Si, pero el decía que no tenia mando, solo la llave.
  5. En los coches alemanes manteniendo pulsado unos segundos la apertura del mando se bajan todas las ventanillas y después de un rato volviendo a darle se cierran todas.
  6. #4 En realidad el mando no lo adquirí por lo de la ventanilla sino porque quería tener el mando en vez de usar la llave tradicional, pero parece que los construyen de oro y tinta de impresora, porque vaya tela lo que te clavan.

    Es un Citroën, aún así probaré lo que dijiste de usar la llave para cerrar ventanillas y quizá abrirlas, a ver si también lo hace.
  7. #4 Yaya, me di cuenta luego, por eso edité. Disculpa que te dejase el comentario colgado
  8. No he encontrado una clara relación con los teclados de ordenador. Hace mucho que Apple desecho los teclados de mariposa, lo más parecido a una tijera que había en teclados mecánicos.
  9. Me asomo a la ventana, eres la tecla de ayer.
  10. #6 en algunos modelos es dejando apretado el botón de apertura o cierre del mando para que abran o cierren, pero depende de la marca.
    En algunos Renault era pulsar dos veces el botón de cerrar para que subieran solas. En el manual de usuario suele venir, pero también depende muchas veces del equipamiento del coche.
  11. Vivan las manivelas!
  12. #9 Eso solo funciona con la nevera y la pizza de ayer
  13. #2 Tan anticuado. Solo con mantener pulsado el botón del mando se cierran o se abren. :-D
    #1 Tengo un Octavia del 2011. En las puertas de atrás tiene manivelas y no lleva altavoces. Pelao'...pelao'
  14. #6 240€ me piden a mí por una llave con mando para un A3 de 2012.

    Se me ha jodido uno de los dos que venían con el coche, ya le pueden ir dando por culo, que hasta que no se joda el que me queda, ni me planteo comprar otro y si se me jode el último, con la edad que tiene el coche, ya veremos si me sale rentable.
  15. #8 Yo tuve dos portátiles Toshiba cuyas teclas iban montadas sobre dos soportes en "tijera" como la de la foto.
  16. En la actualidad para hacerlos más resistentes y evitar el desgaste de las piezas continuamente en contacto y movimiento se utiliza una variante que consiste en sujetar el cristal de la ventanilla con cables guía; de este modo todo funciona prácticamente igual pero también resulta más duradero.

    Hasta que el cable guía se parte dejando la ventanilla bajada de forma permanente y el mecánico te dice que el cable guía de repuesto no lo venden por separado y que cambiar el mecanismo completo son 400 euros. :roll: :palm:
  17. Interesante. Gracias, Lesics, Microsiervos y #0.
  18. #13 no tenía mando.
  19. #19 Nissan Serena de 1998, rotos los cables guía de las dos ventanillas, conductor y acompañante, con apenas unos meses de diferencia.
  20. #19 Cualquier marca. Todo el mecanismo nuevo.
  21. #20 #21 si los hay, mejor los que no sean de la marca. Valeo o similares.
  22. #22 ¿Despiece venden?
  23. #18 No... si soy meneante con experiencia.
    No había leído los demás comentarios :-D
  24. cuando para bloquear las ventanillas a los niños consistía en quitarles la manivela a las puertas de atras  media
  25. #2

    Opel también lo hacía (supongo que lo seguirá haciendo)
  26. #6

    En realidad el mando no lo adquirí por lo de la ventanilla sino porque quería tener el mando en vez de usar la llave tradicional, pero parece que los construyen de oro y tinta de impresora, porque vaya tela lo que te clavan.

    Unos 100 euros me cascaron a mí hace como quince años por la llave con mando a distancia de un Omega. Por lo que he oído los modernos andan por el doble como poco.
  27. #16

    El mecanismo de cable guía lo he cambiado yo en el 127 hace la torta de años. Me costó el repuesto unas 900 pesetas (sí, en pesetas) en la SEAT y no veas como estaba de polvo la caja. :-D :-D
  28. #28 Qué tiempos aquellos cuando los hombres eran hombres y arreglaban sus propios coches... y los fabricantes de coches vendían piezas de repuesto y no sólo módulos completos... :roll:

    Cuando tenía el Laguna y anteriormente con el Peugeot 607 yo mismo llegué a cambiarle varias piezas, como los silentblocks del escape y piezas similares, pero de un tiempo a esta parte es más complicado encontrar piezas para coches con cierta antigüedad.
  29. #26 Si, los Opel lo hacen, y los Citroën también.
  30. Las manivelas no fallaban nunca, en cambio las eléctricas si se joden, son caras de cojones, y ocurre ......
  31. #16 A mi eso me pasó con un Seat Ibiza del 2000, estaba subiendo la ventanila y sonó un "¡tas!" y la ventanila se cayó de golpe, sonaba el ruido del motor pero no hacía nada, fuí al taller y se había roto el cable que tira de la ventanila (un cable como el de los frenos de bicis o motos) que no se puede cambiar porque viene embutido en una carcasa de plástico y hay que cambiar todo...., tiras el motor funcionando... {0x1f633} {0x1f621} {0x1f621} .
  32. #29

    Buenos, es para el 127 los "módulos" disponibles eran las ruedas, el pomo del cambio de marchas y el coche entero :-D
  33. #13 Peugeot 607 del 2006 también lo hace
  34. Por eso en la ITV me han probado si funcionaban los elevalunas delanteros pero no los traseros de manivela.
  35. #23 no. Solo mecanismo completo (que yo sepa), pero la última vez que compré valían la mitad que los originales y eran de mejor calidad.
  36. #36 Depende marcas son mejores o peores. Y a eso me refería, que no te venden el despiece.
  37. #1 Dirás que es mejor tener manivelas en lugar de elevalunas eléctricos, lo que hay que oir.
comentarios cerrados

menéame