edición general
34 meneos
40 clics

El fracaso de la ley ELA obliga los enfermos a elegir entre eutanasia y endeudamiento

La disolución de las Cortes anunciada por el presidente español, Pedro Sánchez, como respuesta a la derrota electoral del 28-M ha dejado por el camino varias leyes importantes. Entre ellas, la del derecho al olvido oncológico y la del ELA, que tampoco se preveía aprobar pronto a pesar de las demandas de los afectados. De haberse aprobado a tiempo, la ley garantizaría atención domiciliaria a los enfermos, la obtención del 33% de discapacidad en el momento del diagnóstico y el bono social para pagar la luz y hacer frente al gasto ocasionada por..

| etiquetas: fracaso , ley , ela , endeudamiento , eutanasia
  1. Hay que ver: con lo rápido que se ponen de acuerdo en enviar miles de millones de euros en armas para matar... y lo que les cuesta ponerse de acuerdo para que sus ciudadanos enfermos no mueran en la ruina.
  2. #0. "...De haberse aprobado a tiempo, la ley "garantizaría" atención domiciliaria a los enfermos..."

    De haberse aprobado a tiempo tras las próximas generales, si ganan las derechas, los del PP junto con los de VOX la habrian derogado.
    En España los "derechos sociales" más básicos conseguidos son de poner y quitar, conviene siempre recordarlo.

    Este tipo de envios me parecen muy tendenciosos y son un goteo constante. Por cierto, no tengo intención alguna de participar con mi voto en las próximas generales; así que todo depende de lo que hagan el resto de Españoles, pero conmigo que no cuenten. Lo q
  3. Gracias, Sánchez, por retrasar el proyecto de ley ELA hasta el final de la legislatura y luego adelantar las elecciones sin llegar a votarlo
  4. Edit #2. Lo que tengo bastante claro es que si los españoles deciden que ganen en las generales estas derechas me voy a regalar una largas y merecidas vacaciones de seguir "la actualidad política española". El mucho es ancho y en muchos otros paises suceden cosas buenas todos los dias del año.

    Mientras tanto España y sus espanoles pueden seguir metidos en su día de la marmota.
  5. #2 No necesitan derogarla y llevarse la mala publicidad, con dejar la ley aprobada sin presupuesto detrás, ya es papel mojado, como tantas otras leyes sociales en España.
  6. #5. Esa es una constante del de legislativo espanol, hacer leyes con mucho "bombo y platillo" para que luego nada las sustenten.

    El "Ingreso Mínimo Vital" es el referente de las leyes sin presupuesto, sin personal y sin criterio social alguno. Con una insufrible burocracia pura y dura. Y una vez que milagrosamente se lo concendan a una familia que no se lo retiren sin avisar y acusando a las familias sin recursos de defraudadoras por haber incumplido "a posteriori" algún requisito y exigiendo el reintegro íntegro de un golpe de todo lo cobrado en concepto de IMV, conozco algunos ejemplos reales de que así ha sucedido.
  7. No ha habido fracaso de la ley ELA. Lo que ha habido es un adelanto electoral porque Sánchez quiere volver a ganar las elecciones.

    La ley ELA contaba con respaldo parlamentario. Se hubiera podido aprobar si no se hubieran convocado elecciones.

    Hay que llamar a las cosas por su nombre y retratar a los responsables.
  8. #2 por eso es tan importante votar. Recuerdo que tu comentabas que no ibas a votar o que no creías un ningún partido. Pues mira, alguna diferencia si que hay. Hay que votar.
  9. #8. En conciencia no puedo participar. No me gusta el PSOE, ya no me creo lo de "SUMAR", no me gusta nada ni el PP y mucho menos me gustan los impresentables de VOX, pero me niego en rotundo a verme obligado a votar a la "opcíón menos mala" con la nariz tapada. Quiero ver más partidos políticos realmente nuevos, con nuevas caras y con nuevos proyectos, me niego a revalidar lo mismo que hemos sufrido desde el 78 hasta nuestros dias con las mismas "familias políticas" de siempre repartiéndose el poder.

    Os lo dejo todo para vosotros, votad, no voteis o haced lo que creais mejor. Que yo no vaya a votar no me impide ver la realidad ni evaluarla.
  10. #9 pues tu abstencion favorece a la derecha. No votar es votar conservador. La política es eso si. Llamalo votar lo menos malo, pero mas bien es un tema de expectativas, tendemos a pensar que los políticos ideales son perfectos y deberiamls encontrar un partido que nos represente al 100%,pues no es así, son humanos. Hay que votar.
  11. #10. Así sea si es que ha de ser así. Lo he dicho varias veces, cuanto más derecha tenga España antes se irá España al carajo y más pronto que tarde España deberá hacer "un borrón y cuenta nueva estatal" o sufrir lo indecible.

    Que ganen estas supuestas "izquierdas" con semejantes "derechas" como única alternativa política es un laberinto sin salidas. Más pronto o más tarde no devolverán a todos a la casilla de salida y nos preguntaremos como fue posible. Pues bien, fue posible porque así estaba previsto por esta partitocracia autoimpuesta desde el 78.  media
  12. Yo elegiría lanzarme contra el congreso cargado de C4
  13. #11 la última vez que gobernó el fascismo gobernó 50 años, no me vale eso de no voto para que reviente esto cuanto antes.
  14. #2 Derogaron la ley de dependencia de ZP que se aprobó sin presupuesto?

    Hacer leyes y no asignarles un presupuesto es lo mismo que no hacerlas.
  15. #5 Eso fue lo que paso con la Ley de Dependencia, se aprobo sin presupuesto, te concedian la ayuda pero como no habia pues te ponian en una cola y algunos empezaron a cobrar cuando el dependiente ya habia muerto.
  16. #2 si esta ley no está aprobada ha sido gracias a PSOE y Podemos, que han dilatado su aprobación desde la mesa del congreso.

    Por cierto, la propuesta de ley fue de Ciudadanos

    Que la realidad no te estropee el mantra
  17. #2 La ley estaba aprobada pero estuvieron ampliando los plazos para hacerla efectiva.
  18. #10 Y luego uno derechas te dice que si no votas favorece a la izquierda.

    Yo tampoco voto en esta oligarquía de partidos.
  19. #21 pues disfruta lo no votado, no votar también es votar.
comentarios cerrados

menéame