edición general
209 meneos
1263 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno hará pasar el Corredor Mediterráneo por Madrid: remodela la estación de Vicálvaro

El Gobierno hará pasar el Corredor Mediterráneo por Madrid: remodela la estación de Vicálvaro

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible hará pasar el Corredor Mediterráneo por Madrid. El ministerio ha adjudicado, a través de Adif, una nueva fase de la remodelación integral de la terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro. Se trata de un proyecto que la transformará en "uno de los nodos logísticos estratégicos para los tráficos de mercancías en los corredores Mediterráneo y Atlántico". Según informó Transportes, la adjudicación, otorgada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Dragados y Tecsa Empresa Constructora...

| etiquetas: gobierno , corredor mediterráneo , madrid , vicálvaro
«12
  1. #5 El Corredor Mediterráneo no, pero la conexión de transporte mas lógica entre el Mediterráneo y el Cantábrico es a través del Valle del Ebro.

    Pero claro, en este país parece que no se concibe la posibilidad de desarrollar infraestructura si no es para el beneficio directo de la capital.
  2. Anda y-que-les-follen. Decena larga de años para terminar con la vía valència Castelló más destrozada y saturada que estaba (con el rodalies pasando de 50m a 1h 30m incluido), el tramo Castelló Tarragona parado, y ahora esto.
  3. Eso, que Madrid no se vea perjudicado, y en el Corredor del Cantabrico también debería de pasar por allí
  4. #1 Creo que deberían agrandar un poco el anillo del CERN para que pase por Madrid. :troll:
  5. #44 Pues que se pague con dineros para ello y que no se retraiga del dinero para el corredor mediterráneo que está sin acabar.

    Y para comunicar el corredor Atlántico y el Mediterráneo hay otras alternativas que no concentran la riqueza y el trabajo en un solo punto mientras se vacía el resto.

    Hacer eso es volver a un sistema radial que no tiene sentido, que ha demostrado ser un retroceso y que ha condenado al ostracismo a la mitad de España. Las conexiones entre los tres corredores deberían hacerse por Zaragoza con el norte y desde ahí a Medina del Campo. Por el sur sería más útil prolongar el corredor mediterráneo desde Antequera a Sines via Badajoz. La conexión con Madrid es totalmente innecesaria y solo hecha para que la capital no pierda fuelle.

    Pero si queremos que Madrid no sea un agujero negro de riqueza para el resto de España, especialmente las Castillas y el sur pues mejor esas conexiones que están previstas algunas y que no se ejecutan porque se prefiere dar prioridad a Madrid sobre el resto del trazado previsto.
  6. Independencia para Madrid ya!!! Es un puto agujero negro para el resto de España!!!
  7. Es que manda huevos que no haya tren entre Cádiz, Málaga, la costa de Granada y de Almería. :wall:
  8. #25 Déjalo, pobre...solamente se ha leído el titular:

    Contaría el trayecto con estaciones también en Zuera, Almudévar y Tardienta y cruzaría la sierra Caballera mediante un conducto subterráneo de 13 kilómetros cuya boca norte desembocaría en las inmediaciones de Caldearenas, en el valle del Gállego. Caldearenas se conectaría con Sabiñánigo a través de otros cinco conductos y Sabiñánigo con Biescas con otro que cruzaría el río en cuatro ocasiones mediante sendos viaductos. En Biescas comenzaría el gran túnel transpirenaico, de 41 kilómetros, 20 en la parte española.


    ... como mola lo de disparar con pólvora del rey.
  9. #44 7.100 millones para los cercanías de Madrid.
    2.400 millones para el aeropuerto de Barajas.
    1000 millones para la estación de Chamartín.
    Y ahora esto, parece que el Ministerio de Fomento de Madrid tiene claro donde gastar el dinero.

    Luego no hay dinero para el cercanías de la Costa del Sol para que la ciudad más poblada es España sin tren, lo tenga, está a la increíble distancia de 25 km de las vías mas cercanas.
  10. #44 Claro que es una barbaridad. Es desviar dos corredores que no tienen que pasar por Madrid para que lo hagan. Es otra vez la mierda de la mania de que todo pase por Madrid.

    Mientras tanto, desde Murcia o Alicante hasta Valencia, Castellón, Tarragona y Barcelona, los tiempos son insoportables. Y hablamos de una zona super poblada. Pero toda la inversión a Madrid. Anda y que les den, empieza a dar mucho asco.
  11. #48 o que la segunda ciudad y tercera mas grande de España no esten conectadad con AVE. Que tengas un Euromed con retrasos y averias cada dos por tres para conectar Barcelona-Valencia. Eso si, de Madrit a la playa en horita y media. Y ya de conectar Alicante-Valencia-Castellon o Castellon con Tarragona con Ave ni hablamos
  12. #41 El tramo que dice del corredor mediterráneo es lo que une los puertos de València, Castelló, Tarragona y Barcelona. Con industrias muy exportadoras como la cerámica o la automoción, con la futura gigafactoría de vw y con una exportación agrícola muy importante.

    Porque igual te sorprende, pero aquí también se hacen negocios (y muchos) y también nos comemos atascos, yo personalmente me como el de la N340 que es la carretera con más tráfico pesado de España y que no ha recibido ninguna mejora en sus tramos desde València a Tarragona en años y todavía pasa por el centro de varias ciudades o limita el crecimiento de otras tantas.

    www.lavanguardia.com/local/valencia/20230826/9185582/carreteras-medite

    Lo que se queja no es de que se invierta en Madrid... se queja como yo lo hago de que no se termina lo que hace muchísima falta fuera de Madrid. Es mucho más importante para España y su prosperidad acabar el eje algeciras-francia que la conexión atlántico-mediterráneo (que no debería ser Madrid el paso principal sino Medina del Campo desde Irún con conexión a Zaragoza).

    Es decir, se quiere hacer esa obra menos necesaria que las otras? Pues muy bien, pero hazla cuando se haya terminado el corredor norte, la conexión de Medina del Campo con Irún y con Portugal y haya un verdadero corredor de mercancías en el mediterráneo que descongestione las sufridas carreteras como la n340 o la A7. Y por supuesto hacer que extremadura no tenga una conexión tercermundista. No lo gastes en un nodo logístico que no es tan necesario o en conectar Atocha con Chamartin:
    www.lavanguardia.com/politica/20170209/414200762978/atocha-chamartin-f
  13. #3 nos mean en la cara y todavía les votamos.

    Esto no es nuevo, han colado la mitad de las reformas ferroviarias de Madrid al corredor.
  14. #21 Coméntaselo a los franceses, se trata de que haya vías al otro lado...
  15. #29 de tu propio enlace: "La terminal de Madrid-Vicálvaro se ubica en un punto estratégico del mapa logístico de España que articula la red de distribución de mercancías en el país, sirviendo de conexión entre los corredores Mediterráneo y Atlántico, lo que le otorga un gran potencial."

    Todo el que aprobó geografía en la eso, sabe que Madrid es ciudad de paso tanto por el eje Atlántico y el mediterráneo.
  16. #54 O si se empieza el corredor Atlántico, que Portugal quería tener tren hasta Coruña, y desde Madrid el gobierno les dijo que mejor a Madrid.

    Por qué O Porto y Vigo están a la misma distancia que Lisboa y Madrid.
  17. #36 o plantearse acabarlos de una vez primero, que tampoco estaría de más
  18. #13 Deberían desviar el canal de Suez para que pase por Madrid.
  19. #1 A ver si te vas a creer que el AVE no lo han abierto para que los de Madrit vengan a la playa a Asturias ahora que aprieta tanto el calor en el Mediterraneo....
  20. Me parece un poco sensacionalista. El Gobierno remodela una estación de Madrid, ¿y eso quiere decir que hará pasar el Corredor Mediterráneo por Madrid? ¿Y por qué no decir que hará pasar el Corredor Atlántico? Las líneas ya están puestas.

    Aquí la nota de Adif: www.adif.es/-/adif-abre-una-nueva-fase-de-la-remodelación-integral-de
  21. #16 Si yo lo digo en serio, lo más lógico seria: cadenaser.com/aragon/el-paso-del-vignemale-es-el-mas-viable-del-pirine

    Pero catalanes y vascos perderían influencia a si que, eso.
  22. #21 Un túnel de más de 40 km...?
  23. #41 ni te has leído el titular, y no se que mierdas me vienes a contar se tus atascos y estrés. Ps, se te cayó uno de estos. Te lo devuelvo
  24. Tremenda estupidez
  25. #8 Fíate de esto: Más de 300 millones en la remodelación integral de Vicálvaro
  26. #7 Si que lo hay, pero pasando por Mandril
  27. ¡Corredor mediterráneo! xD xD
    Luego se extrañarán que pidan independencia
  28. #17 yo vivo al lado: el secarral de Vicálvaro respira "mediterraneidad", están pensando hacer allí el próximo anuncio cervecero veraniego de la Estrella Damm

    rodeaos entre cardos borriqueros y frescura del levante :troll:
  29. #44 ¿en serio no te parece absurdo que del corredor mediterráneo al corredor Atlántico haya que pasar por Madrid? ¿Qué tiene de malo Zaragoza por ejemplo?
  30. #32 si, y es absurdo que ese eje sea Madrid teniendo, por ejemplo, Zaragoza.
  31. #30 Sabes que el eje atlántico y el mediterráneo no se cruzan, ¿no? Si los quieres comunicar tendrá que pasar por algún otro eje.
  32. #1 movilidad sostenible significa subir a la mesa y bajar. De toda la vida prim
  33. #70 dicen que en nacionalismo catalan o el vasco hacen daño a España, bueno, creo que en muchos sentidos el nacionalismo Madrileño o Nacionalismo Español (segun como se le quiera llamar) es igual o peor
  34. #5 Para mí, que ojalá en vez de 5 horas en ZGZ - VLC fueran 3. 
  35. #49 no te creas, en temas sociales si, pero en estas cosas Podemos siempre ha sido bastante centralista
  36. #87 corredor Cantabrico que abarca desde Vigo a San Sebastián, conectando con Francia, si ese mismo.

    El nacionalismo madrileño y su maldito centrismo están acabando con el resto de España.

    El complejo que hay de inferioridad en Madrid es muy grave y peligroso para el futuro del país, eso sin contar el dumping fiscal
  37. #79 lo que intentaron es que la UE pagara las obras en urbano, como no es así planearon obras para tirar cuanto más km posibles sin tocar tramos urbanos.
    Por cada km obra en una ciudad de más de 250.000 habitantes se pueden poner 100 km de vía por meseta.
    Cada km de túnel soterrado de Murcia pagado por España vale más que cada km de túnel en Pajares y pagado en una quinta parte por Europa.
  38. Normal, en Valencia, Andalucía y Murcia gobiernan PP y PSOE, no esperaría otra cosa.
  39. #4 A ver si es verdad, es que de es medio no se si fiarme.
  40. #27 Mis dies, tienes razón, sólo he entrado a meter mierda.
  41. #31 Ni tanto, ni tan calvo.

    xD
  42. #32 creo que lo suyo sería unirlos por el norte, por eso de la distancia más corta, pero mi lógica igual es un poco rara....
  43. #1 Y el Transiberiano, que dinamizará el turismo.
  44. #42 Si se dejase de invertir tanto en Madrid habría menos trabajo, menos gente y seguramente viviríais mejor.

    Sobre la noticia, que dinero europeo destinado al corredor mediterráneo acabe en obras en Madrid cuando el corredor ni siquiera está terminado está mal
  45. Lógico. Los marineros madrileños de los barrios del atlántico y del mediterráneo no pueden quedar desatendidos.

    Por algo Madrí es el que más PIB aporta y los demás solo chupan
  46. #3 hay que votar a partidos independentistas para tener algo, a los catalanes les comen los huevos tanto PP como psoe
  47. #36 Mira, esto es cherry picking que ha hecho el Nacional. Le voy a preparar otro a Ayuso para que se pueda hacer también la víctima, que está de moda:

    www.adif.es/w/adif-impulsa-el-servicio-de-autopistas-ferroviarias-entr
    "• impulsando el despliegue de los corredores transeuropeos (corredores Mediterráneo, Atlántico y Cantábrico);"

    Ayuso, mira, quieren negar la capitalidad de Madrid y unir el Cantábrico con el Mediterráneo por Zaragoza...
  48. #10 otro que no sabe lo bien que se vive en la capital con toneladas de asfalto rodeandole, pájaros cantando por las mañanas, paseos largos de horas por el Retiro sin que nadie te moleste.

    Nada comparado con lo que pasa en cualquier puta ciudad grande, joder. que parece que no sabéis que quizás dónde vivís vosotros se vive mejor, y sin tanto estress.
  49. #30 pero si somos un pais diminuto. y a buen seguro que es menos costoso ampliar lineas de tren ya hechas que hacerlas de nuevo.
  50. Madrid es el primo egoísta que sus papás le consienten todo. Lo más ridículo es ver a los siervos de Valencia y Andalucía queriendo demostrarse más papistas que el papa sacando pecho de españoles cuando les perjudican hasta éste nivel.
  51. #44 Estamos hablando de elnazional.cat. Sus lectores son lo que son, y en el panfleto ultra tienen claro que pueden poner semejante memez en el titular, y sus lectores no van a cuestionar absolutamente nada
  52. #14 No te olvides de Valencia, nuestro puerto
  53. Pues debería pasar por Teruel dirección Zaragoza. ¿O no @almogabares?
  54. #36 Pues depende del recorrido, ¿o solo va a ser de Barcelona a Bilbao? Cuando sea de Algeciras a Gijón, ya me dirás cuál es más largo.
  55. #28 1. No, 2. No puedo 3. Si
  56. #26 y además lo contrario sería una afrenta para ayuso
  57. #41 efectivamente, como un agujero negro, tu lo has dicho.
  58. #44 Es elnacional.cat. Literalmente de los medios más infames de este país. El Okdiario catalán.
  59. #82 jajaja, cierto. Ya lleva tiempo, pero a pesar de la creciente crítica a lo largo de los años, no se dan por aludidos. Cada vez es más sangrante la "batalla" entre el centro y la periferia y algunos partidos lo han convertido en una "guerra" entre España (SU idea de España, claro) y los que no quieren "España" (SU idea de España, claro)
    En fin, que tienes razón. No empieza, continua.
  60. #100 créeme cuando te digo que lo conozco (es uno de los clientes de la empresa donde curro).
  61. #44 pero a ver, será si el corredor del mediterráneo se termina. O si el del Cantábrico pasa de un plan.
  62. #73 cien veces peor
  63. ¿Qué por qué se le tiene manía a Madrid?
  64. No se a que vienen tantas quejas. Nunca han oído hablar de la playa de Madrid? Normal que el corredor pase por allí.
  65. #7: ¿Y la culpa es de Madrid {0x1f49c} ? Hay manifestaciones a favor de la reapertura de la línea Almendricos - Guadix. ¿Acudes? Si no vives en la zona... ¿Apoyas la mejora del ferrocarril convencional en su conjunto, recuperando líneas cerradas?
  66. Lo pasarán junto a la playa, con vistas al Mediterráneo.
    Increíble.
  67. #45 La línea Tarragona-Muriedas está a punto de ser completamente para 750 metros de tren por algo.

    #47 el corredor quitará coches por trenes de pasajeros, camiones muy pocos, ya una terminal como Monzón maneja dos trenes diarios principalmente por pienso, eso ya es una complicación importante para Zaragoza, en el Mediterráneo los pasajeros pueden ocupar prácticamente todas la línea salvo los graneleros a interior que podrán tener más itinerarios y destinos.
  68. #2 En Valencia, Andalucía y Murcia gomierdan PP y VOX, por desgracia.
  69. Me encantan los comentarios de todos los cuñados que sois. Preferís una mala estrategia y perder dinero antes que una buena y ahorrar o ganar dinero sólo por el odio que tenéis a Madrid...

    Madrid está en el medio de la Península y guste o no es un punto estratégico porque lo normal en Logística es que haya un hub que conecte todos los puntos del país de forma más o menos equidistante y Madrid,al estar en medio, cumple esa función a la perfección.

    Por qué pasar todo por un hub? Porque no todo lo que sale en un tren de mercanías se va para Francia. Si un tren va cargado desde Cádiz con mercancías a distribuir entre Galicia y Valencia, por ejemplo, lo lógico es que ese tren se vaya a un hub y se reparta la mercanciá en 2 trenes, uno para Galicia y otro para Valencia. Pero no, los iluminados que sois todos aquí sólo por el odio preferís que ese tren se vaya a Valencia y después a Galicia.. o es más, que se vaya a Valencia y que los gallegos bajen a Valencia a buscar la mercancía.

    Además, un hub sirve también para llenar trenes o aviones que en cualquier otro caso no se llenarían y no compensaría económicamente. Por eso los vuelos hacia el Caribe suelen despegar de Madrid y no de cada aeropuerto del país porque si no irían los aviones vacíos. Lo mismo con el AVE.. "ayyy es que el AVE no pasa por mi pueblo, es que no hay conexión Asturias-Murcia del AVE..." Habiendo hub del AVE y resulta que no es rentable (la única linea de AVE rentable es Madrid-barcelona, el resto dan pérdidas y se hacen sólo por cuestiones políticas y para conseguir votos), imáginate tirar lineas Bilbao-Cádiz y todas las que se te ocurra sólo porque odiamos a Madrid.

    Así que espero que no seáis tan cortitos de pensar que los hubs no son necesarios y que los hubs, por logística, por economía y por lógica suelen estar en un punto céntrico.. ahora, que os molesta que Madrid sea el punto céntrico? Pues a joderse, a mí también me jode que barcelona esté al lado de Francia y tenga puerto (aunque aún así no llega a ser un Madrid)
  70. #1 Es que pasa.
    Seguro que se hace una linea de tren en Canarias y pasa por Atocha y Chamartin.
  71. #72 Catalanista! Independentista! :-D
  72. Madre mía con los gañanes!!! ¬¬
  73. #38 ...y dejarte fuera de todas msg inauguraciones!!!
  74. ¿Y ahora que dirá Baldoví?
    ¿Y Sumar.
    Todo vuelve a ser PPXXE.
    ¡Como vamos a echar en falta a Podemos!
  75. #40 creo que tu lógica es más rara que la mía
  76. #21 #22 #25 Pero si ya existe el de Canfranc en los dos países que se cerró hace décadas. Me habéis hecho buscarlo y se ve que ADIF tiene pensado ponerlo en marcha de nuevo.

    www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2022/09/23/adif-encarga-el-proye

    Lo que no sabemos es si se terminará antes que la autovía a Jaca :troll:
  77. #42 y que coño tiene eso que ver con este tema?
  78. Todo tiene que pasar por Madrid, asco de país.
  79. #86 no hay odio ni tanto centrismo directo, mucho viene de histórico que permitió una servidumbre a renfe, actual adif, enorme en Madrid, de ahí que saliera la operación Madrid Nuevo Norte, con lo cual Madrid es más ferroviaria, aparte de ser el paso natural entre Norte y Sur más Este y Oeste por Sierra Ministra o por los túneles de Guadarrama.
    Se junta orografía, que esa orografía crea un mapa demográfico en la costa que hace convivencia complicada con el tren y que se bonifica hacer muchos km que arreglar cuellos de botella de la infraestructura anterior y te sale el sistema ferroviario actual.
  80. #1 Óscar Puente huele mucho a infiltrado del PP. ( aunque tanto monta, monta tanto, los dos partidos son lo misma mi...)
  81. #102 lo dudo, y principalmente considerar que va a ser barato.
    Italia primeramente no tiene tanto tren con mercancía y aunque esa zona que sí lo tiene por los vecinos, a España le toca Francia que no quiere hacer nada para mercancías con España en una zona saturada de pasajeros y que va a seguir igual aún con corredor Mediterráneo en España, el pasajero que sufra el aumento de pasaje.

    A los graneleros les va bien ya que los tramos no interesantes para pasajeros pueden meterse sufriendo interrupciones y a su ritmo cortado de muchos trenes de pasajeros y bastantes menos de tren con mercancía de centro logístico a puerto para cabotaje y viceversa, que lo pagaran más pero lo justo. Un tramo libre de mercancía para el norte de Europa es entre carísimo o con interrupciones para no competir en urgencia con el camión ni en precio por el cabotaje.

    No es que la infraestructura no se vaya usar y que va ser útil, pero para lo que dices tiene que duplicarse el corredor Mediterráneo en España y que lo haga Francia, el plan actual es solo mejorar principalmente pasajeros y las uniones entre centros logísticos y puertos para evitar tráfico pesado cercano a ciudades.
  82. #104 en Francia los tramos saturados están acabados, no hay horizonte para duplicar Béziers y Perpignan.
    El corredor es unir, no desaturar.

    Estarán estudiados todo lo que quieras por la cerámica pero para quien esta usando tren para transporte ahora, cereales, que se acabe no va significar que se dispare el uso ya que no hay tramos libres para circular, así que alguien tiene unas previsiones o muy optimistas o muy pesimistas.

    Tienes cabotaje, como el cereal, lo que el cereal tiene consumos interiores que tienen que ser tren o camión y todavía no tanta limitación al crecimiento de cabezas. En dos años pueden haber la mitad de cerdos y puede irse a pique el mercado o no por desaturar las zonas costeras alimentadas por camión.
  83. #11 A ver, es verdad que Madrid es Madrid pero o_o
  84. #33 ¡Coño, es verdad!
  85. #75 “El Canfranero”. ¿Quien no se ha ido de fiesta a Jaca estando estudiando en Huesca y no lo ha despertado el revisor en Zaragoza?
  86. Y también pasa finalmente por Murcia y no por Cartagena ????
  87. Es una broma del 28 de Diciembre, ¿verdad?

    Decidme que sí...
  88. #1 si ya pasa el atlantico...
  89. #70 ¿Cómo que "empieza"?
  90. #52 En el mediterráneo, a partir de Castelló los trenes vendrán llenos de tierra y se irán llenos de la misma tierra prensada y cocida.

    Por eso se ha proyectado y se va a hacer el puerto seco en Vila-real:

    www.eldiario.es/comunitat-valenciana/nuevo-puerto-seco-contenedores-fe

    Ya han empezado a mover tierra en la zona.

    Las cerámicas están locas por el corredor porque es la forma de competir con la zona de Emilia-romana en el norte de Europa, ya que ahora estos pueden enviar por tren a una fracción del coste desde Vila-real por camión o marítimo. igual pasa para la factoría de Ford de Almusafes, aunque ellos ya envían por tren mucha de su producción. Para vender en los países del norte resulta fundamental, también abaratará el transporte a Francia y, especialmente, Reino Unido para todas las empresas de cerámica que podrán entrar con precios competitivos a países que ahora están dominados por Italia.

    Y, ojo, también esmaltes y fritas que también verán reducida su factura logística. Así como los cítricos que podrán enviar no solo por camión sino también por tren (una vieja reivindicación que ahora no sé si tendrá recorrido)
  91. #103 En mi sector, la cerámica, es algo que se ha estudiado mucho porque es uno de los pocos mercados donde Italia es dominador absoluto con el 90% del negocio. Y es por la diferencia de coste logístico. Cuando se envía cerámica lo importante es que salga barato no que sea rápido. Estamos hablando de material muy pesado que transportarlo es caro y difícil de manejar (solo hay que ver un contenedor lleno de cerámica), que no se degrada, que no va sujeto a modas y que su uso se planifica con años de antelación. Si me cuesta 10 y no 11 me da igual que tarde en llegar 2 semanas más.

    La diferencia con los italianos (al igual que en España, Italia concentra toda su industria cerámica en una zona muy pequeña) es la posibilidad de usar el tren y no el camión (por mar y rodear media Europa para llegar a Finlandia al norte de Europa...). Por no decir que también abaratará la factura logística. Especialmente con la conexión directa del puerto seco con el puerto de Castelló vía tren y la salida directa. El resto de los factores son muy parejos y la calidad no es un factor tan diferencial. El problema es que los italianos pueden ofrecer la misma calidad a un precio algo más barato por el diferente coste logístico.

    Es bajar entre 1 y 5 euros por metro (en cerámica de 5-15 euros metro) el precio para los países del norte y poder competir. Hay estudios muy detallados de esto hechos por el ITC y por ASCER. ¿Porqué crees que el muelle seco va a ser totalmente realizado con dinero privado y que se han unido para hacerlo Porcelanosa y Pamesa? ¿Crees que no lo han estudiado?

    Por no decir que el corredor mediterráneo no es solo España, es un proyecto Europeo y que en Francia va a terminar sus tramos en 2030 o comerse unas bonitas sanciones.
  92. #105 no es comparable el cereal a la cerámica. Y claro que no va a ser de nada a todo. Pero la previsión es para 2030 ya tener una parte significativa de la producción enviada. Hasta el punto que ya se están firmando contratos con la posibilidad de transporte ferroviario para 2030.

    La previsión de la propia industria es que sea ya la vía principal de llegada a Europa para 2040.

    Y esto pasará por dos razones, la competencia con Emilia-romana y las emisiones. A la cerámica le computa en sus emisiones el transporte y tienen que bajar estas. No es posible por ahora bajar las emisiones derivadas de la producción, así que bajarán el resto de las fuentes en la medida de lo posible.

    La cerámica ya utiliza de forma intensiva las vías marítimas. Por eso en algunas zonas no puede competir con Italia que puede utilizar el tren, ya lo está haciendo desde hace lustros.

    La cerámica (esmaltes y fritas) va a convertirse en algo muy habituales en los trenes de mercancías en 10 años. Y con la llegada de la segunda plataforma y el abandono del tercer hilo va a haber sitio para todo, especialmente cuando Francia acabe la ampliación de sus tramos pendientes que tienen prometido para 2030.

    El que sí que han abandonado por ahora es el Atlántico, que lo sitúan para 2042. Pero ese para la cerámica es menos importante por ahora.
  93. Ya puestos, el Corredor Mediterráneo debería pasar por Pontevedra y el Transcantábrico no estaría mal que pasara por Cádiz.
  94. Lo puto madrid xD xD xD xD xD
  95. #1 por Madriz deben pasar todo, parece mentira que no lo sepais.
  96. #46 dejalo, se ha montado una pelicula en su cabeza que sonaba espectacular con no se que mierdas de atascos y familiares a los que cuidar :tinfoil:
  97. #19 es que Madrid pilla siempre de paso, da igual a donde vayas
  98. #68 mira que ya quisieron que el corredor mediterraneo pasase por Madrid y por las cordillera hasta Francia… y la UE no lo acepto. De echo lo intentaron varias veces
«12
comentarios cerrados

menéame