edición general
245 meneos
2441 clics
Nuevos acuerdos de libre comercio: La brutalidad de las cadenas transnacionales de suministro, normalizada

Nuevos acuerdos de libre comercio: La brutalidad de las cadenas transnacionales de suministro, normalizada

Las cadenas transnacionales de suministro son redes de empresas locales que abastecen las demandas de corporaciones transnacionales, principalmente de materias primas y partes de bienes manufacturados. En menor grado, también proveen servicios. Los “call center” son, quizás, los ejemplos más conocidos pero otros servicios como los de correo, ventas al detalle, servicios post venta y servicios de trasporte, han ido creciendo en importancia. Las corporaciones transnacionales fijan los términos del intercambio: calidad, precio, cantidades y plazos

| etiquetas: cadenas , transnacionales , suministro , libre comercio , externalización
  1. Qué tranquilidad da ver que ésta noticia no ha pasado desapercibida {0x1f525}
  2. Desde la atalaya de superioridad moral de occidente tenemos que protestar por los pobres chinos, bangladesíes o vietnamitas, los campeones de la deslocalización. Luego les preguntas a ellos y... assets.pewresearch.org/wp-content/uploads/sites/2/2014/10/Inequality-0
  3. Y el nuevo que viene pronto:  media
  4. Titular neutro y poco sensacionalista.
  5. El libre mercado ha acabado generando monopolios y oligopolios mundiales.
    Los que hemos jugado al Monopoly de pequeños ya lo podiamos imaginar.
  6. Demos la bienvenida a la nueva era feudal, dominado por las corporaciones, donde nosotros somos los siervos.
  7. Ya echaba de menos algún artículo en el meneame proletario sobre como el capitalismo salvaje neoliberal imperialista yanki-canadiense acabará destruyendo el mundo y a la clase trabajadora. :roll:
  8. #7 Has visto la serie Continuum?... es una paranoia, pero se basa en que el futuro la sociedad se ha ido a pique por culpa de que las mergacorporaciones dominan el mundo...
  9. #6 a ver si os aclarais los de izquierdas porque aún no me he enterado si queréis globalización o no. Pedís que quiten las fronteras y eliminación de cualquier nacionalismo y luego estáis en contra del libre comercio. Me estáis liando
  10. #11 No se los demás. Yo quiero una globalización sin dumplings sociales, en el que en los tratados de libre comercio, uno de los factores a tener en cuenta sea cosas como poner aranceles a los países que bajen precio a costa de la precariedad de sus trabajadores, que compense la falta de sistemas de protección social, en las que se tenga en cuenta la protección medioambiental y no se pueda exportar contaminantes a países pobres a base de sobornar a dictadores.
    Te pondría más ejemplos, pero con esos me basta por ahora.
  11. #9 Compro vocal.
comentarios cerrados

menéame