edición general
22 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran hidráulica sigue marcando los "precios absolutamente inflados" de la electricidad

Actualmente hay en el país 17.098 megavatios de potencia hidráulica controlada por; Iberdrola 9.715. Endesa, 4.793. Naturgy, 1.951. Vacian los embalses para hacer inflar los precios. Iberdrola, que acaba de anunciar un incremento del 5,5% del dividendo a sus accionistas, ha presentado al Gobierno hasta 175 proyectos que aspiran a lograr ayudas o subvenciones con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, plan que va a distribuir en ayudas 70.000 millones de euros, a fondo perdido, durante los próximos tres años.

| etiquetas: hidráulica , electricidad , iberdrola , endesa , naturgy
  1. Y aquí sigue sin pasar nada. Y ojo, que si se vacían embalses y no llueve lo suficiente, lo siguiente serán restricciones de agua...
  2. #1 mientras que en el rio Navia, rio que ya tiene varias presas hidráulicas, quieren meternos otra… www.meneame.net/m/actualidad/vecinos-critican-proyecto-central-hidroel
  3. #0 Vacian los embalses para hacer inflar los precios.

    Bonito microblogging. Esa frase no está en el artículo.
  4. #3 correcto, además de que no tiene sentido. Vaciar los embalses no es lo que hace que suban los precios. Es la consecuencia de unos precios altos, y no la causa de los mismos.
  5. #0 ¿La consigna del bulo te la envian por telegram?
    @admin ¿Puedes quilar ese microbloging de la entradilla?, o en meneame nos dedicamos a difundir bulos :roll:
  6. #4 Quizás deberían decir: "Vaciar los embalses para inflar los beneficios".
    De todas formas indirectamente los embalses + las otras generaciones baratas también son causa (o digamos cómplice) de los precios altos, porque forman parte del entramado necesario para forzar la subida de precios por otro lado y sacar beneficios inflados.
  7. #3
    En la entradilla no entra el párrafo completo;
    "Facua-Consumidores en Acción advierte que el agua que poseía almacenada el embalse de Ricobayo, en Zamora, "se ha reducido hasta en un 79% como consecuencia de un aumento de la producción eléctrica por parte de la empresa, aprovechando la coyuntura de las nuevas tarifas y el encarecimiento de la luz". La asociación ha solicitado por ello a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue esa "drástica reducción de agua" que habría decidido la compañía que gestiona ambas presas, Iberdrola, "para la venta de un porcentaje de energía hidroeléctrica muy superior al habitual en la subasta diaria y a precios absolutamente inflados"."
  8. #5 En la entradilla no entra el párrafo completo;
    "Facua-Consumidores en Acción advierte que el agua que poseía almacenada el embalse de Ricobayo, en Zamora, "se ha reducido hasta en un 79% como consecuencia de un aumento de la producción eléctrica por parte de la empresa, aprovechando la coyuntura de las nuevas tarifas y el encarecimiento de la luz". La asociación ha solicitado por ello a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que investigue esa "drástica reducción de agua" que habría decidido la compañía que gestiona ambas presas, Iberdrola, "para la venta de un porcentaje de energía hidroeléctrica muy superior al habitual en la subasta diaria y a precios absolutamente inflados"."
comentarios cerrados

menéame