edición general
332 meneos
580 clics
Un granjero denuncia a la petrolera TotalEnergies por los daños que le causa el cambio climático

Un granjero denuncia a la petrolera TotalEnergies por los daños que le causa el cambio climático

El agricultor belga Hugues Falys, en una demanda apoyada por Greenpeace, Fian y la Liga de Derechos Humanos, quiere que la Justicia obligue a TotalEnergies a reducir en un 60% sus emisiones en 2030. La petrolera es consciente del impacto de sus actividades en el clima desde los años 70 y, sin embargo, según un artículo científico publicado en noviembre de 2021, TotalEnergies mantuvo deliberadamente dudas sobre el origen del cambio climático para contrarrestar las primeras políticas climáticas

| etiquetas: granjero , denuncia , totalenergies petrolera , cambio climático , hugues faly
  1. Él usa un tractor a pedales para prevenir el cambio climático.
  2. #1 ya salió el típico listo.
  3. Facil, con producir menos se llega a esa reducion
  4. #2 El granjero está pidiendo, literalmente que cesen en producir combustibles fósiles. A pedales no pero eléctrico si se lo va a tener que comprar
  5. #5 Y la electricidad se produce en mayoría en EEUU en central nuclear o de combustibles fósiles.
  6. #4 me preguntó la de cosas a las que deberíamos renunciar en nuestro día a día para llegar a algo así
  7. #4 Bueno, si las subvenciones a los combustibles fósiles se hubieran empleado en poner más recursos para la fusión nuclear. No haría falta dejar de producir nada.
  8. #6 como en casi todos los países.
  9. #1 el cambio climático es un chivo expiatorio cojonudo

    Si me va mal, es el cambio climático

    Si me va bien, ni me acuerdo. Por supuesto, usando el tractor a todo trapo
  10. #6 pero la energía nuclear es verde :troll: :-D
    Si se acaba el gasoil el agricultor seguirá teniendo donde comer y seguirá pudiendo producir su propia comida.
    El problema lo tenéis las ciudades sembradas de hormigón.
    Otra cosa es que a fulanito agricultor le sea prohibitivo usar gasoil y tenga que sobrevivir compitiendo con otros países a los que se les permita todo: Transgénicos, productos prohibidos, ilegales, contaminantes, regados con mierda humana como las fresas de Marruecos...
  11. #7 Con reducir el consumo de bienes superfluos ya estaríamos a mitad de camino.
  12. #2 la solución que propone es como si yo pido que para acabar con el hambre la solución es que todos comamos un 50% menos, tanto el obeso occidental sobrealimentado como el africano famélico, y que la foto para ilustrar la noticia sea delante de un asado argentino.
  13. #12 y que es superfluo y que no? Quien lo define?
  14. #14 Empecemos por una lata de Cocacola
  15. #15 ah vale, sin Coca-Cola arreglamos el mundo xD
  16. #16 Sin mezclar el agua potable con azucar y otros mejunjes (que se acapara impidiendo que otros la usen), sin envasarla y sin transportarla a cientos de kilómetros sí, algo se hace.
  17. #17 pues ya está, la Coca-Cola por sus mejunjes es la culpable de todos los males del mundo, en Corea del Norte esto no pasa
  18. #18 Era sólo un ejemplo de gasto superfluo. Los consumidores tenemos un poder mucho mayor del que crees. Si de verdad consumieramos sólo lo que necesitamos podríamos cambiar la sociedad de un modo radical.
  19. #12 Eso es una entelequia.
    ¿Tu ropa tiene color? Superfluo.
    Piensa en lo que haces para divertirte: Pues eso también es superfluo.

    Desde luego tenemos que "recortarnos" mucho como sociedad pero la palabra superfluo no significa nada aquí.
  20. #19 pero la Coca-Cola zero tb? Lo digo por que me veo como Aramis Fuster
  21. #1 siendo serios, cualquiera podría denunciar a este señor por el cambio climático, puesto que los terrenos de cultivo también generan un impacto que pueden afectar a otros. Por ejemplo la falta de agua en bcn
  22. #19 tenemos poder si nos comunicamos, los móviles son necesarios o superfluos?

    Y las conexiones a internet?
    Y que la gente esté despierta o se pueda quitar la acidez con una bebida carbonatada!
  23. #11 Las fresas de marruecos, jajajajajaja, montadas las empresas por empresarios español y luego vendidas como de Palos, Huelva
  24. #20 Todo depende de hasta qué punto estemos dispuestos a renunciar por reducir la contaminación.
  25. #21 No haces más que mirar al dedo que señala, qué obsesión...
  26. #23 No te lo vas a creer pero antes de la invención de los móviles y de internet las sociedades también se comunicaban, se organizaban e incluso tomaban acciones conjuntas por el bien común.
  27. #26 es que si el dedo es fálico tiene todo más sentido
  28. #24 Eso es fraude, solo demuestra aún más que la falta de controles actual en las fronteras son un peligro para la salud pública.

    Se necesita una ley clara y con fuertes sanciones para el que adultere la cadena alimentaria.

    No se considera fraude pero no es lo mismo embasado en..., que, producido en... (No sé si era el caso particular) pero me espero cualquier cosa con la mierda que entra por las fronteras.

    A los políticos hay que ir pidiendo leyes que no os defrauden.
  29. #29 Precisamente hoy he visto en un hiper fresón y en su caja de plástico. ni pone procedencia ni donde esta envasado solo pone fresón de España.
comentarios cerrados

menéame