edición general
6 meneos
145 clics

Un grupo de científicos definen qué significa realmente ‘estar muerto’

Científicos de The Hastings Center (Estados Unidos) han realizado un informe especial en el que analizan qué significa realmente ‘estar muerto’ dependiendo de si se atienden a criterios biológicos, neurológicos o de funcionamiento efectivo del cuerpo humano. Hasta mediados del siglo XX, la definición de muerte estaba muy clara: una persona es declarada muerta cuando no responde y no tiene pulso ni respiración espontánea. Dos trabajos posteriores provocaron la necesidad de un nuevo concepto de muerte, que culminó en la definición de muerte

| etiquetas: biología , ciencia , muerte , neurología

menéame