edición general
112 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imperios generadores e Imperios depredadores

Una de las grandes aportaciones de este libro de Iván Vélez es la de basarse, a la hora de interpretar la mitología de la Leyenda Negra antiespañola, en la dialéctica que es necesario establecer entre imperios generadores e imperios depredadores. Esta interpretación se la debemos al filósofo Gustavo Bueno, artífice del Materialismo Filosófico como sistema de pensamiento. En particular, esta dialéctica está perfectamente expuesta en su libro ―libro clave― España frente a Europa (Bueno, 1999).

| etiquetas: imperios
  1. Me ha parecido muy interesante, más allá de los nacionalismos, recomiendo leerlo.
  2. Muy interesante y explica el inicio de la repulsa de los países del norte de Europa al funcionamiento del imperio español en siglos XVI: el racismo (visitantes norteños volvieron escandalizados al ver a españoles mezclados con indígenas, y amparados en la ley que definía a los indígenas como súbditos de igual derecho que los originarios europeos).
  3. "España, en realidad, ha cuidado muy poco de sí misma. Y sigue sin hacerlo."
  4. La izquierda divagante española ha hecho suya la leyenda negrolegendaria protestante. Aportaciones como la de Vélez, Roca Varea o Insua son el contrapunto de una Historia que el protestantismo tergiversó.
  5. Por si alguien tiene interés en leer la Real Cédula de 14 de enero de 1514, se encuentra en el Archivo General de Indias, fondo Indiferente General, 419, legajo 5, fol. XCVIII. Se puede acceder a través de PArEs a la digitalización. La signatura que tendríais que introducir en "Búsqueda Avanzada" es INDIFERENTE,419,L.5, y en el visor de imágenes la cédula es la imagen número 202 y siguientes.
    Adjunto imagen de la misma.  media
  6. #2 Me chirría un poco la clasificación del imperio portugués como "depredador" cuando en el sentido de tu comentario se comportó también así, aunque no en todos los lados. Mientras en Brasil o Angola toma tintes "depredadores" en otros sitios como Goa es indudablemente generador.
  7. #6 efectivamente, no todo es blanco o negro, muchas veces la verdad está en los grises.
  8. #6 El portugués tiene mucho más de depredador que de generador.
  9. #5 ahórranos un clic, gracias
  10. La leyenda negra es ridícula para cualquiera que no tenga un vacío entre las orejas. Si España* hubiera hecho realmente un genocidio, ahora habría tantas pieles cobrizas en Sudamérica como las hay en Norteamérica. Y no es así, en Sudamérica debe haber una mayoría de pieles cobrizas con una buena parte de la población mezclada, mientras que en Norteamérica las pieles cobrizas son anecdóticas allí donde no gobernaron españoles ("we didn't cross the border, the border crossed us") y además viven en reservas.

    * observe el atento lector que en este caso "España" si existía en el año 1500 ...
  11. ¿Depredadores y generadores?

    España ha sido y es un estado parasito. Ha parasitado y parasita a su poblacion y a todo el que se le arrime.

    Su administracion genera problemas nada mas.
  12. Qué raro que esto esté en portada... Bueno, son todavía las 12:00 y supongo que los progres de Menéame aún no se han levantado
  13. #12 Ya va por 7 negativos, dales tiempo, esta se cae de portada fijo,
  14. #11 Ya que estamos con Gustavo Bueno lo que estás haciendo es reducir España a la capa conjuntiva(instituciones políticas).
  15. #4 La izquierda divagante y bogavante como diría alguno de ellos ..
  16. Testamento Isabel la Católica:

    , e non consientan e den lugar que los indios vezinos e moradores en las dichas Indias e tierra firme, ganadas e por ganar, reciban agravio alguno en sus personas e bienes; mas mando que sea bien e justamente tratados. E si algún agravio han rescebido, lo remedien e provean, por manera que no se exceda en cosa alguna de lo que por las Letras Apostólicas de la dicha concessión nos es inyungido e mandado.
  17. #14 ¿Ah, que la administracion son solo los politicos? Va a ser que no...

    Los españoles sobreviven pese(que no gracias) a los "portadores y voceros" de la patria.
  18. Al negar [...] toda responsabilidad en su situación, se los priva en consecuencia de toda libertad, se los devuelve a la situación de infantilismo [...]

    Esto me quiere sonar a otra situación más actual pero ahora mismo no caigo... :roll:

    Muy buen artículo.
  19. #16 ¡Qué labia tenía Isabel! xD
  20. #17 Claro que no. Pero la política tampoco son solo los politicos.
  21. #10 para leyenda negra o echar mierda en general, España existe desde antes que Roma.
  22. #10 También es verdad que la población de Centroamérica y Sudamérica eran bastante superiores a la de Norteamérica. Fíjate que en el Caribe, las pieles cobrizas también son anecdóticas.

    Pero eso no le quita razón a lo que cuentas. En los territorios de la corona Hispánica, fuera cual fuera su color de piel todos eran súbditos del rey. En los del imperio inglés, todo aquel que no tuviera origen en Gran Bretaña era un ser inferior.
  23. Lo he leído, casi todo, y sólo aprecio un intento de blanquear artificialmente lo que otros ennegrecieron interesadamente. La simple distinción entre """generadores""" (las comillas, todas ellas, son mías) y depredadores ya me chirría. Hacer referencia a algunas normas puntuales que fueron aplicadas por interés político o económico de la metrópoli no cambian, de forma sustantiva, la relación general.
  24. #2 Y aun asi en muchos sitios de las americas ( EEUU incluido) se ve a los españoles como los creadores del racismo actual de pureza de raza (blanco) y que lo de juntarte con los locales como una manera de opresion.
    en.wikipedia.org/wiki/Racism#Limpieza_de_sangre hasta en la wiki inglesa lo tienen metido
  25. Anda, el 'historiador" de cabecera de intereconomia y demás ralea.
  26. #25 ¿El historiador de cabecera? Jesús G. Maestro es filólogo
  27. #13 Va ya por 20
  28. #23 ¿Por qué te chirría la diferenciación entre imperios generadores y depredadores?
  29. #13 Ya se ha caído. Era cuestión de tiempo

    Pero, vamos, que el truco para llevar a portada noticias interesantes está claro: enviarlas por la mañana, cuando los perroflautas aún duermen
  30. El artículo es interesante, al menos en cuanto generador de discusiones más allá de lugares comunes. Pero lo de “Gustavo bueno, artífice del Materialismo Filosófico como sistema de pensamiento...”. Ejem, entiendo que hay mucho fan del pensador riojano, pero el que él mismo autodenominase a su pensamiento “Materialismo Filosófico” no le convierte en artífice del mismo ¿Qué hacemos con los filósofos materialistas anteriores (entre ellos alguno cómo Spinoza o Marx de clara y reconocida influencia en su propio pensamiento)? ¿Los arrojamos al basurero de la historia?. Lo siento, pero aseveraciones como esta me hacen desconfiar de la imparcialidad y relevancia del resto del texto en el que se encuentran.
  31. #28 La expresión"generador" de la falsa idea de que aportan a las colonias cuando realmente lo que hacen, todos, es explotar. Ninguno llega a un territorio a hacer una Joint Venture con los indígenas.
  32. #31 El significado de generador lo da bueno con todo lujo de detalles en España frente a Europa. Generadores fueron el imperio romano, el español, la Unión Soviética
  33. #30 Joder, precisamente Spinoza y Marx son dos bases fundamentales que Bueno nunca se cansaba de citar. Y sí, él fue el artífice del materialismo filosófico porque lo de Marx y Spinoza no era eso exactamente
  34. #33 cuando apunto “de clara y reconocida influencia en su propio pensamiento” ¿a qué me refiero?... Supongo que es lo que tienen las lecturas a vuelapluma de internet, a mí también me pasa.
  35. #34 En Australia, Nueva Zelanda y EEUU los británicos arrasaron con toda la población autóctona, que es lo que se discute
  36. #5 Ahi puede poner cualquier cosa
  37. #34 Los nazis querian limpiar la raza de esos vagos y maleantes morenos bajitos que tu denuncias. ¿Crees que tu mismo te hubieras salvado de sus atrocidades?.
    No seas pardillo, lo dificil es convivir distintas razas y culturas. Lo facil es lo que tu y los nazis buscaban, limpieza y prosperidad para los arios. ¿Te considerarian ellos suficientemente ario?
  38. #37 Te transcribo las primeras líneas tal cual están. Desarrollo las abreviaturas con cursiva salvo los º, separo las líneas con "/"
    Don Fernando por la gracia de dios etc / a vos don Diº Colon nuestro almyrante viso/rrey etc e a los nuestros juezes de apelacion / de la dicha ysla e a otras qualesquier personas / a quien lo de yuso contenydo toca & a/tañe en qualquier manera & a cada uno / de vos
  39. #5 Ni una palabra he podido averiguar.
  40. #40 Mira mi comentario 40. Con eso podrás empezar a leer el texto.
  41. #42 Joder, a parte de la letra enrevesada no me esperaba que hubiese tanta abreviatura. Hace falta un master para leer documentos de esa época.
  42. #43 Los registros los transcribían los escribanos al dictado, y ahí hay que hacer las cosas rápido. No siempre eran al dictado, a veces eran copias registrales, pero después de horas copiando documentos, ya abrevias sí o sí.
    Otro factor importante es que el papel no era barato, así que con las abreviaturas ahorras papel.
  43. #5 Bueno, ahí se puede ver, leerla es más complicado. En qué idioma está?
  44. #45 En castellano. Te transcribo la síntesis que aparece en pequeño en la esquina superior izquierda. Desarrollo las abreviaturas con cursiva, y marco los cambios de línea con /:

    Para que los naturales / de Castilla se puedan / casar con mugeres / yndias qualesquiera

    Lo más difícil, en realidad, es la cantidad de abreviaturas.
  45. #10 Veo que no has estado en Argentina, Uruguay o Chile, por ejemplo
comentarios cerrados

menéame