edición general
150 meneos
529 clics
John Warnock, cofundador de Adobe, muere a los 82 años de edad

John Warnock, cofundador de Adobe, muere a los 82 años de edad

El cofundador del gigante de software estadounidense Adobe, John Warnock, ha muerto a los 82 años de edad este pasado sábado, según ha anunciado la compañía en un comunicado. "Su visión y pasión permitieron a Adobe ofrecer innovaciones como Illustrator, PDF, Acrobat, Photoshop y Premiere".

| etiquetas: john warnock , adobe , pdf , obituario
  1. Lo siento mucho, pero es pertinente:  media
  2. ¿Dónde se puede descargar la esquela en PDF?
  3. #0. Una empresa multinacional que pretende patentar listas de colores no me merece ningún respeto :

    '...Los colores de Pantone ahora son de pago en Photoshop...'
    www.meneame.net/story/colores-pantone-ahora-son-pago-photoshop

    Relacionadas :

    '...Mejores alternativas de código abierto a productos de Adobe para GNU/Linux...'
    www.meneame.net/story/mejores-alternativas-codigo-abierto-productos-ad
    www.meneame.net/story/freetone-paleta-colores-similar-pantone-producto
  4. #2 Está del revés y te cobran por girarla.
  5. Y que yo recuerde el Photoshop no fue una innovacion, fue el resultado de comprar el Aldus Photostyler.
  6. #4 ¿El formulario PDF para dar el pésame también es de pago?
  7. #3 Se explicó largamente en ese envio, que adobe no patenta colores, sino un procedimiento para reproducirlos. Como vuelve a insistir con esa falsedad, a sabiendas, quede este comentario para los que lo lean al menos lo sepan.
  8. #7. Gracias por confirmarnos a todos lo que expongo en #3.

    Arreglado : Adobe no patenta listas de colores, patenta un procedimiento para patentar listar de colores... xD

    Dejo aquí constancia para que se sepa.
    (CC #10)
  9. #5 Yo conocí a un Aldus Bumbledore.
  10. #3 a ver, sin querer defenderlos, para mi Adobe es otra empresa maldita mas de las que el yankee creó. No todas son así que conste.

    Dicho esto, lo que hace Adobe con Photoshop y Pantone no es patentar los colores, es su uso en su programa que, por cierto, también es de pago y no creo que muchos de los de aqui presentes hayan abonado un duro en su uso no profesional.
  11. #3 ¿Vaya, se ha levantado otra vez revolucionario el señorito? ¿A vuelto a despertarse de sopetón soñando que Bakunin golpeaba, los cristales de su balcón? ¿Va a volver a enseñarnos que clase de lucha es su lucha de clases?
  12. #5 Ni ídea de lo que es el Aldus Photostyler. La idea de photoshop fue desarrollado por los hermanos knoll y probado en ILM. Después fué vendio a adobe que lo hizo una herramienta comercial.
  13. #3 Todas las grandes multinacionales intentan este tipo de argucias, patentar el doble click, el pinch para hacer zoom. Se intenta y si lo cuelas pues ya es un fijo en la facturacion todos los años. Lo que nos vas a hacer es permitir que venga otro y lo registre antes que tu y te toque a ti pagar.
  14. #11. Las únicas revoluciones en vida que tú y yo hemos conocido son las de 360 grados.
  15. #5 Recuerdas mal. Photostiller se desarrolló en 1981, cuando Photoshop llevaba 5 años ya inventado. Adobe no "compró Photoshop", compró toda Aldus, y no precisamente por Photostiller, que no era aún competencia (y que en realidad partía de un desarrollo de otra compañía), sino para hacerse también con Freehand y crear un ecosistema completo de autoedición.
  16. #8 vas muy perdido, Adobe es una empresa de Software, Pantone es una empresa de colorimetría que diseña cartas y referencias de color, sus colores no son un estándar, son sus colores y está registrado su numeración y su sistema de reproducción. Hay otros muchos otros sistemas de reproducción. las cartas de reproducción Pantone siempre han sido de pago, dentro de los programas de Adobe lo pagabas al comprar el programa, ahora lo pagas como extra.
  17. #2 Hay que pagar una suscripción anual para acceder a ella.
  18. #5 No, Photostyler era competencia de Photoshop, igual que Digital Darkroom otro programa muy usado a finales de los 80. Adobe lo que hizo fue comprar todo Aldus, sobre todo por FreeHand, la competencia de Illustrator.
  19. ¿Y por qué han puesto el logo de la guardia civil en la foto de la entradilla?
  20. #8 La lista de colores Pantone ya estaban patentados y se incluían gratis dentro de Photoshop. Fue la propia Pantone la que decidió cobrar a Adobe una licencia por el uso de "sus" colores.
  21. #15 #18 Freehand era de Macromedia.
  22. #21 La historia es mucho más complicada, Freehand era de Altsys pero la licenció a Aldus que fue quien publicó el programa, Adobe compro Aldus y se quedo con PageMaker y FreeHand, pero la FCT norteamericana obligo a devolver Freehand a Altsys ya que era competencia directa de Illustrator y generaba un monopolio.
    Altsys fue comprada despues por Macromedia y el programa se llamo Macromedia FreeHand, después Adobe compro Macromedia y decidio matar y enterrar a FreeHand.
  23. #21 Cuando adobe adquirió Aldus, Freehand pertenecía a Aldus. Tras la compra la vendió a Altsys para no ser acusada de monopolista.
  24. #20 Pantone vivia de vender sus cartas de color de impresión, los colores de pantalla no le interesaban porque el producto final era la impresión. Ahora muchos productos finales son directamente para pantalla y han redefinido sus colores con valores hexadecimales y RGB (que son los mismos escritos de manera diferente) hasta hace muy poco todos los colores Pantones estaban gratis en su propia web, ahora son de pago, aunque es una idiotez ya que han perdido toda la funcionalidad que tenian con las cartas de color impresas, en el mundo digital ya no funcionan.
  25. #19 pensé lo mismo
  26. Murió al intentar editar un pdf
  27. #2 En cuanto termine la actualización.
  28. #16. Los unos por los otros y la casa sin barrer. Los que van bien perdidos son los que pagan por licencias de uso restrictivas más sus DLC a su vez restrictivos como si se tratara videojuegos.
    en.wikipedia.org/wiki/Downloadable_content
  29. #3 No es correcta tu afirmación. Y además lo sabes. Se puede ser correcto y preciso estando en contra de estos procedimientos.
    Lo contrario es generar bulos y confusión entre los usuarios; confusiones que son donde crecen precisamente ese tipo de políticas empresariales.
    Quieres ir contra ellas pero las alimentas.

    Por favor, se preciso.
  30. #29. El diablo está en los detalles. La precisión milimétrica no evita este tipo de abusos generalizados. La precisión la tienes en las contundentes respuestas "Libres" que enlazo en #3 .
  31. #5 #15 #21 #18 me encanta la guerra de mirar Wikipedia que estáis montando xD
  32. #18 Compró Aldus por el Pagemaker, que luego se convirtió en Adobe InDesign. Como dice #22, Freehand pasó de Aldus a Macromedia por un rollo de monopolios y fue años después cuando Adobe compró Macromedia (para quedarse con Flash) que se quedó con Freehand y casi de inmediato lo mató (para desgracia de muchos, incluyéndome a mi). Aldus Photostyler murió cuando lo compró Adobe porque Adobe ya tenía Photoshop, que es anterior a Photostyler y que desarrolló inicialmente Thomas y John Knoll (Sí, John Knoll, la cabeza visible de efectos especiales de Industrial Light & Magic y que está detrás de buena parte de los efectos especiales que conocemos hoy en día).

    Adobe tiene muchas cosas propias, pero otras las ha ido "adquiriendo" mediante compras y fusiones, como cualquier otra empresa tecnológica. Microsoft mismo desde el MS-DOS que compró a un desarrollador, el Excel y el Powerpoint...
  33. #26 no se quiso arriesgar editandolo con un servicio online que se queda los datos
  34. #14 Pues ya son ganas de dar vueltas para acabar en el mismo sitio :troll:

    P.D. Acabo de descubrir (o no recordaba) que #_11 me tiene bloqueado. Siempre es un placer conocer admiradores xD
  35. Descanse en paz.
    Sería mil millonario pero mi bendito abuelo vivió casi 100 años, bebiendo vino de sus parras y viñedos hasta el último momento.
    En España tenemos una esperanza de vida de las mayores del mundo.
    Y es que el jamón, el queso y el buen vino hacen su trabajo (esto último irónico)
  36. #9 Albus Dumbledore. Cuídate esa dilsexia.
  37. #3 pantone no es la misma empresa q adobe
  38. #31 Yo es que tuve freehand y era de Macromedia. No he mirado nada.
  39. #6 A pagar, a pagar.
  40. D.E.P. Un visionario que ayudo a construir el mundo que conocemos.
  41. D.E.P.

    P.S: Flash se va molestar porque no se le recuerde en la entradilla...con lo que pudo ser...:roll:
  42. #13 No, por ejemplo el doble (y el triple) click fueron patentados por Microsoft pero anuncio su uso gratis de forma permanente, solo lo patentaban ellos para evitar a 'espabilados' que quisieran hacer negocio con eso.
  43. #43 No que? si basicamente me estas diciendo lo mismo. Se patenta y luego otra cosa sera lo que se haga con esa patente. Como las patentes de los medicamentos, hay algunas que se han cedido pro bono publico y otras las farmaceuticas las tienen bajo 7 llaves por que son una mina de oro.
  44. Cuando un capitalista muere, ya no puede disfrutar de su fortuna, pero la corporación que deja detrás sigue funcionando como un automata.
  45. #35. Precisamente. A eso me referia en #14 dirigiéndome a #11. :troll:
  46. #38. '...pantone no es la misma empresa que adobe ...'

    Veo que hay que ir al detalle en este hilo.

    Complementando lo expuesto en #3 : No es relevante si se trata o no de dos empresas distintas, lo relevante son las absurdas y abusivas consecuencias de la patentes. En #3 hasta los de AdobeTM tienen un enlace para utilizar en sus productos una paleta de colores LIBRE y equivalente a la de PantoneTM, pero por lo visto prefieren seguir cobrando por plugins restrictivos e innecesarios a sus clientes.
    (CC #0 #29 #16 #39 #11 #7)
  47. #47 Estás haciendo una fuga hacia adelante sobre premisas incorrectas y así es difícil sostener un argumento. Por eso tienes fugas por todos lados.
    Lo que hace adobe no es más ridículo ni menos correcto que lo que hacía Pantone con sus carísimas cartas de color.
    El color es color. Están todos ahí. Los setlist con nombres concretos asociados a tintas concretas es otro cantar. Pero eso ha pasado siempre, igual que siempre han habido alternativas para trabajar.

    No me etiquetes más, porque este debate no me interesa, gracias.
  48. #48. No pretendo ser del interés de nadie, y menos del tuyo. En este hilo, claro. Mis opiniones al respecto las tengo bien claras, conserva las tuyas. EOF

    En otros hilos los negativos a un comentario como sucede en #3 me han podido hacer replantearme cosas, en este hilo te aseguro que no es el caso porque "la fuga hacia adelante" no la lidero yo, la lidera el abusivo y absurdo mundo de las patentes.
  49. #47 no te esfuerzes en copiarme. No me tienes que enseñar como vas matizando, "porque hay que ir al detalle" a medida que te van poniendo en evidencia. Ya te lo dije. Lo que dices sobre este tema es mentira y lo sabes.
  50. #49 no te he votado negativo ni me gusta el mundo de las patentes en un amplio espectro. Es posible que estemos de acuerdo en el fondo, pero no el las formas. La falta de precisión alimenta el clickbait con titulares confusos que generan debate de bar. Y no quiero estar en esos debates hipertrofiados.
  51. #50. Llamarme mentiroso y quedarte tan ancho no te iba a salir gratis. No sabes lo que dices, literalmente. Puedo equivocarme como cualquier hijo de vecino (que a mi modo de ver no es el caso en este hilo), pero lo de mentiroso no te lo tolera ni mi madre.
  52. #51. Nunca he creido en las gamas de grises. Lo que expongo en #3 es cierto. Lo expuesto en #3 es un escueto y muy resumido comentario en un hilo de Menéame. Que nadie espere un riguroso "paper" académico al repecto en #3 porque de unas pinceladas no siempre puede hacerse un cuadro completo.

    Este meneo enlazado en #3 en portada también es mentira??? : www.meneame.net/story/colores-pantone-ahora-son-pago-photoshop
  53. #44 Mi contestación era a raiz de que dijiste "pues ya es un fijo en la facturacion todos los años" y no, no siempre es así.
  54. #31 En absoluto. Todos los que sufrimos la compra de Aldus por Adobe recordamos perfectamente aquella tormenta de mierda xD
    Acojonaba porque nos veíamos abocados a cambiar a Illustrator en una época en la que este era incapaz de realizar separaciones de color por sí mismo (había que utilizar el infame Separator). Se mascaba la tragedia.
    Afortunadamente lo solucionaron a tiempo y ya le encontramos la gracia a Illustrator y sus maravillosas superposiciones reales y no la ñapa que hacía Freehand representándolas con aquellos repelentes circulitos. xD
  55. #53 Si. Es incorrecto. Los colores no son de pago. Es la lista de denominaciones de colores concretos que hacen referencia a unos pigmentos equivalentes lo que es de pago. Pero el RGB 232 148 34 no es de pago. Lo puedes usar cuanto te de la gana.

    Lanzar un titular diciendo "los colores Pantone ahora son de pago" es incorrecto. La gente que no es profesional de este sector puede considerar que ahora usar un cierto color online le puede suponer un tipo de sanción.

    Había una carta digital de esa equivalencia de colores que era gratis, mientras su versión física era de pago, y cara. Ahora la digital también es de pago. No hay más.

    Yo trabajo con equivalencias COPIC, RGB, W&N, Icon Touch,... Algunas de esas equivalencias son de pago. Otras no. Otras las he hecho yo mismo a medida. Algunas de las plataformas que uso han pasado de ser gratis, a ser de pago, para luego volver a ser gratis.

    ¿Significa eso que algún color ha sido privatizado?

    NO

    Y con artículos y mensajes confusos como los que citas, hay gente que puede quedarse con esa idea. Un temor que viene de perlas a los vende cartillas.
  56. #56. Pues para nada lo que pretendo en #3 es sembrar dudas al respecto para que otros encima tomen tajada. Veo que eres profesional en lo tuyo. No compartimos especialidad. La mera intención de pretender privatizar algún color o conjunto de colores para mi hace que salten todas las alarmas, la forma en que lo implementasen es lo de menos porque lo único que se pretendería es colarnos la infamia como algo correcto.
  57. #5 Veo que también peinas canas por lo del Aldus. La de caña que le metí en su epoca al programa de imágenes.

    Positivo por citarlo.
  58. Seguirá pidiendo actualizaciones después de muerto.
  59. #24 Las equivalencias HEX y RGB llevan pila de años incluidas en las pantoneras.
  60. #33 No, PageMaker no "se convirtió en InDesign". Tras la absorción de Aldus, Adobe siguió desarrollando durante unos años el PageMaker de Aldus de forma independiente mientras maduraba otro proyecto de Aldus. Este proyecto (con el nombre en clave K2) era el embrión de una aplicación de maquetación creada desde cero con el propósito de desbancar a QuarkXPress. Adobe lo perfeccionó y lo comercalizó en 1999 como InDesign 1.0.
  61. #61 Coño, eso no lo sabía. Siempre pensé que InDesign era una evolución de Pagemaker y no un desarrollo aparte. Viendo ahora la Wikipedia confirmo que Adobe compró Aldus por el Pagemaker, porque no tenía un producto similar y continuó el desarrollo del proyecto K2 como decías.

    Yo vi Adobe Pagemaker, pero siempre pensé eso, que Indesign era una especie de "fork" de Pagemaker con características para competir con Quark Xpress. Nunca se acuesta uno sin saber algo nuevo :-)
  62. #31 muchas de las cosas que se han comentado aquí no salen en la wikipedia, las vivimos y sufrimos en primera persona.
comentarios cerrados

menéame