edición general
17 meneos
46 clics

Julia Otero: "Cada vez que compramos ropa barata, pagamos a cuenta del planeta"  

Julia Otero reflexiona sobre el problema que representa la "moda rápida". "Mucho ecopostureo pero a la hora de comprometernos ¿cómo nos comportamos en realidad?", se pregunta. "Cada vez que compramos ropa barata, pagamos a cuenta del planeta."

| etiquetas: julia otero , ropa barata , agua
  1. Si no es Gucci eres un cabron contamimalo, aunque todo esto lo dijo ya Ter hace bastante, lo mas sostenible es el lujo, con estos precios y los proyectos de influencers comprandose tangas cada semana para enseñar el haul por el tik tok se nos ha ido de las manos.
  2. Vale, que la cuestión no es comprar ropa barata o cara, la cuestión es no comprar mucha ropa y que dure. :palm:
  3. #2 Si haces cuentas la ropa de buena calidad acaba saliendo barata. Eso sí, olvídate de estar a la moda. :-D
  4. Y la cara también, que dura lo mismo.
  5. #3 ahí estamos con la camiseta de muebles gonzález del año 97.
  6. #1 ropa de calidad no significa ropa de marca. En muchas ocasiones la ropa de marca y "de lujo" es una mierda.
  7. #5 Ya no hacen camisetas como las de antes. :-/
  8. Y cuando compramos ropa cara también hacen falta esos mismos 7500 litros de agua, la misma energía, mano de obra, etc.
    Otra cosa es que dure más, pero mucha gente aunque la prenda este bien volverá a comprar parte estar a la moda.
    Sino las fotos del insta parecen todas iguales, que vulgaridad....
  9. Así es Julia, pero cuando compras ropa cara tambien cargas la cuenta al planeta
  10. #3 tres chaquetas de cuero tengo yo, la primera del año 2000, la segunda sobre 2005 y la tercera 2015, las tres totalmente usables, para diferentes temperaturas, y en ese plazo he visto a mis amigos cambiar cada dos años de chaquetas y cazadoras.

    Pero ojo, es cuero, el cuero es maaaaalo.

    Eso sí, no pasan de moda.
  11. Eso llevo diciéndolo yo años, las cosas tienen dos precios, el económico y el que arrastran en sangre/lágrimas, una camiseta de tres euros te va a durar una mierda, y no quieras saber la vida de quien la hizo.

    Yo como he puesto en otro post, tengo tres chaquetas de cuero, la más vieja tiene 23 años, la más nueva 8, y no necesito comprarme más ropa de abrigo en décadas, no es necesario.

    Y de pantalones tiro de vaqueros, que hasta que se rompen... Años igualmente.

    Ir a la moda es algo estúpidamente innecesario, más aún habiendo prendas que son atemporales.
  12. #5 Tengo camisetas fruitoftheloom del año 91
  13. Me da que si comparamos fondo de armarios le gano a ecologista a Julia por goleada
  14. #10 Así es, una chaqueta de buen cuero si la cuidas bien (engrasarla de en vez en cuando) te dura para toda la vida (salvo accidente obviamente).

    De las de cuero vegano piel sintética lamentablemente no puedo decir lo mismo...
  15. #12 lo bueno es que con las modas cíclicas algunas prendas acaban siendo ponibles de nuevo.
  16. #6 #1 si no compras ropa cara como Burberry, la queman por falta de ventas www.meneame.net/story/escandalo-burberry-quema-ropa-valorada-mas-30-mi
  17. #10 en los 2000 estaba de moda la chupa tipo the matrix... y si llevabas eso hace nada eras un friki. Ahora parece que se vuelven a llevar.
    Lo mismo con las botas Art xD
  18. #1 lo dice una presentadora que va a modelo diario xD
  19. Millonarios diciendo a los pobres que se controlen pero eh! Yo a vivir a todo tren porque yo lo valgo...La hipocresía, ese mal tan extendido
  20. #15 Bueno, no creo que Transportes González patrocinando Grazalema'91 vuelva a ponerse de moda hasta al menos unos 68 años... xD
  21. #20 nada, ya es vintage xD
  22. #21 La tengo En el monton museo de las camisetas con historia, cualquier día la parienta me saca a mi y al susodicho museo a tomar por culo viento fresco. 8-D
  23. #22 para dormir van cojonudas, la pones un día y ya no se queja :-D
  24. #19 No es que sea millonaria, o no tanto. Pero toda la razón. Y me recuerda al invento del "todo gratis" o que si es gratis el producto eres tú... Lo digo porque es una falacia que porque la ropa sea cara, tenga más calidad. Cuando muchas veces, si es cara, es por la campaña de marketing y publicidad o eso del "concepto de marca" que tanto gusta a las empresas.

    Añadiendo que se puede hacer una lista de empresas... marcas importantes, con... como mínimo indicios de explotación infantil, para crear sus productos. Aunque tengan un ejército de abogados, metiendo el polvo debajo de la alfombra. Si bien la alfombra, parece el monstruo de la basura de los Fraggel Rock...

    Por si alguien se despista... Para que un producto tenga calidad, su materia prima debe tener calidad. Y eso no tiene nada que ver con lo que se le pague a trabajadorxs, respecto al precio de venta, aunque sí debería ser así. Todo lo demás, cuentos del marketing y la publicidad, y de gente "experta" que solo le importa el dinero. Ya me puede venir el ingeniero de Apple, o Samsung, diciendo que sus teléfonos son buenos, porque lo dicen ellos. Que a mí me convencerán, si pueden demostrarme que es así. Y lo mismo el resto de productos de todo tipo. Yo aunque, en mis limitaciones, tuve ropa y zapatillas de deporte, de marcas importantes, y en muchos casos, su calidad, no era superior a la de mercadillo, sinceramente. De la misma forma que tuve productos informáticos, periféricos, de marcas importantes, y fallaban o estropeaban igual, que las cosas comprada en los bazares chinos. No existe ese invento de la marca buena, eso estará genial para una presentación, para las ovejas de turno o para quienes les sobre el dinero. Existen productos y servicios buenos, pero sinceramente, cada vez menos...

    Además no deja de ser irónico, que algunas personas que os creéis esto porque lo dice una presentadora famosa, luego os cueste tanto el que otras personas las migajas que dejan muchas personas que tienen toda su vida solucionada, o bastante encarrilada, porque su economía va bastante mejor que la del resto, no aplaudamos como focas, esas "mega-subidas" de salarios, mientras que esos mismos partidos, dan dinero para sus amigos de siempre, que llevan siendo los mismos décadas, en según el partido al que nos refiramos, y que son quienes más privilegios tienen. Es tan simple como que alguien que solo piensa en el dinero, que solo pide más privilegios, no puede dar lecciones a quienes menos tienen, o a quienes tenemos problemas reales. Bastante más que perder seis mil euros o libras, porque se puede ir siempre a Windsor, aunque no siempre se gane cuando se apuesta. Un problema menor, por no decir, de mierda, en comparación a sufrir todos los días, porque no sabes que va a pasar cuando las personas que te están apoyando falten. O si ganarás tú, o tu mente se descontrolará aún más. Lo mismo que muchas personas, si tienen, la desgracia de sufrir un cáncer, pero no tienen dinero, sus posibilidades de supervivencia, serán menores. Porque no van a poder hacer esa terapia en pruebas, que vale millones de dólares, euros... Ni tampoco pueden ir de vacaciones, al Caribe, al menos una vez al año, mientras se queja de que le ha dado un tirón en la espalda. Mientras alguien tiene que cargar sacos de cemento, con la espalda destrozada, por tener dos hernias, que le duelen un huevo, pero tiene que seguir trabajando, porque ya no le dan más bajas. Y así cientos de ejemplos más...

    Saludos.
  25. #3 yo me compro unos pantalones que me cuestan entre 6 y 10 euros y me vienen durando unos 3 o 4 años. Yo creo que les saco una buena amortización.
  26. Coñe, lo mismo se aplaude "la teoría de las botas de Vimes", que se critica a alguien que dice algo similar. xD
  27. #10 El 17 de febrero del 2001 compré un forro polar en el Lidl. Es de esos tipo chaqueta, con cremallera central, color gris. Lo estuve usando casi a diario durante incontables inviernos y ahora lo tengo en el pueblo para cuando salgo por la montaña. Está en perfecto estado.
  28. No, no es cuando compras ropa barata, es cuando compras ropa que dura poco. Sea cara o barata. Lo que hay que comprar es ropa que dure mucho tiempo y la ropa que de verdad necesitamos para vestir, punto.
  29. ...Dice la que puede comprarse ropa cara, no te jode...
comentarios cerrados

menéame