edición general
45 meneos
2447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Led Zeppelin: El jet del sexo oral

A partir del año 1973, el Starship fue un lujoso avión en que Led Zeppelin, Deep Purple y los Rolling Stones alquilaban para sus giras y orgías. La noche del 2 de junio de 1973, un borracho John Bonham vomitaba todo lo poco que había comido, tras el concierto de Led Zeppelin, en el estadio de Kezer de San Francisco. El “zeppelin” volaba en el Falcon Jet privado, capaz para veinte pasajeros y para servicios de ejecutivos. Que era el habitual que utilizaba el grupo para sus largas giras americanas.

| etiquetas: led zeppelin , falcon jet , starship , sexo oral
32 13 12 K 10 ocio
32 13 12 K 10 ocio
  1. La decadencia de la musica es imaginar la que liaban los Zepelin con un jet privado lleno de chutis puestos hasta arriba del vademecun entero, y luego acordarte de Melendi borracho haciendo el gañán en una aerolinea regular.
  2. #1 Joder, acertadisimo comentario
  3. #1 Sólo un apunte, en los 70, como ahora, también había mucha música de mierda. Pero sólo recordamos los buenos, como nos pasará con la música actual dentro de 20 años.
  4. #3 La diferencia quizá es que los grandes grupos o cantantes, más seguidos, con más ventas y promocionados por la industria les daban mil vueltas a los que actualmente son los más seguidos y más promocionados por la industria. De resto tienes razón
  5. #3 Cierto, pero otro apunte, ahora se hace musica estupenda sin embargo la industria (le dinerete) solo promociona una misera parte de la misma, el resto de su negocio son bandas prefabricadas de ritmillo machacon y siple y letra infantiloide que es una apuesta mas segura, lo cual hace que la musica molona tenga un público muy reducido por falta de proyeccion.

    Amos que un jet privado, antes lo tenían los Zeppelin, Purple y los Stones y hoy lo tiene Bisbal y el resto de pringaos se mueven en furgo.
  6. #5 #4 A ver... que en los 70 triunfó ABBA señores... ABBA! No metieron dinero ahí ni nada...
  7. #5 Sal de mi cabeza por favor
  8. #6 un respeto ABBA son el subidón
  9. #8 ABBA es un truño, ahora, en los 70 y dentro de mil años :-D

    Pero hay más:

    El Dúo Dinámico
    Blondie
    Mocedades
    Nacha Pop
    Formula V
    Ojo que aquí voy fuerte: Queen
    Carpenters
    Village People
    Hot Chocolate
    Barbra Streisand
    Olivia Newton-John

    Y tantos, tantos otros...
  10. #6 ABBA está lejos de mi espectro de gustos, pero prefiero una hora de "dancing queen" a quince minutos de "a ella le gusta la mayonesa"
  11. #10 ¿Y de estos? ¿Cuanto rato prefieres?

    El Dúo Dinámico
    Blondie
    Mocedades
    Nacha Pop
    Formula V
    Ojo que aquí voy fuerte: Queen
    Carpenters
    Village People
    Hot Chocolate
    Barbra Streisand
    Olivia Newton-John

    Y tantos, tantos otros...
  12. #6 xD por favor Waterloo xD a ver por supuesto hay excepciones. También convivieron Black Sabbath, Led Zeppelin, Deep Purple, The Doors, Yes, Cream, Rolling Stones, Hendrix, Génesis, Fleetwood Mac, etc y me costaría horrores encontrar ahora alguien a esa altura musical
  13. #9 Osti perdona tienes razón, mea culpa, te confundí con otro tipo que conozco que tiene orejas.
  14. #13 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    El Dúo Dinámico es la calidad, tienes razón, perdón! :troll:
  15. #15 Seamos honestos, a años luz cualquiera de esos a los que te comenté. Mi comparación iba dirigida a que los buenos de aquella época eran musicalmente unas bestias comparados con los de ahora. Antes y ahora debe existir esa música, que no todo es Child in time o Dazed and confused, también hay momentos para bailar Abba o Village People y actualmente bailar con Rosalía, pero no juegan en la misma liga, son hasta deportes diferentes, y me jode que eso sea casi exclusivamente lo que se promociona desde la industria
  16. #16 en parte de acuerdo, en parte en desacuerdo.

    Hace tiempo oí a alguien preguntándose si la música de antes le parecía mejor porque era mejor o por los buenos momentos que pasó escuchándola.
  17. #11 menos Nacha pop, que podría aguantarme un rato, y Queen bastante más (si no fuera por la tara de tenerlos muy trillados), al resto dos canciones y no me pidas mas.
    Eso sí, si me dices Vainica doble, me aguanto dos discos, uno tendrá sangre de metal y cagará hachas, pero las Vainica son las vainica
    #17 la morralla se ha quedado en el camino como dice #3, como pasará con la de ahora
  18. #3 Camilo Sesto o Julio Iglesias vs Melendi

    Pues lo que dixe @skaworld tambien aplica.
    :troll:
  19. #17 Estoy seguro que eso influye. Pero en mi caso no la disfrute como mi presente, siempre fue mi pasado. Naci cuando todos esos grupos habían dejado atrás todas o casi todas sus obras de arte, algunos incluso sus vidas. Lo que si creo es que hay una música para cada momento, incluso para cada época de tu vida. No siempre valoré a The Doors o Otis Redding, pero eso no me impidió ni me impide disfrutar en algún momento de Rosalía o Calle 13
  20. #6 Joder... ya las has liao. mamma mia oh oh oh...

    para todo el día...

    Cagontó
  21. #11 vamos a ver, no me toque a Blondie o va a haber más que palabras... >:-(
    De los demás, qué quieres que te diga. Mis padres me tenían aburrido con Mocedades en los viajes en coche de los que no podía escapar, pero aún así prefiero dos horas de Mocedades a dos minutos de cualquier cosa que estén poniendo ahora mismo en Los 40. Y como eso casi todos los demás de tu lista. Si no eran innovadores, al menos no hacían daño al alma y a los oídos.
  22. #3 no es del todo cierto. Hay datos objetivos que demuestran que la música comercial que se oye hoy es menos original, menos creativa y menos diversa que la que se oía hace 30 años. Te lo explica este tío:
    www.youtube.com/watch?v=oVME_l4IwII
  23. #11 Blondie, Queen, The Carpenters, ¡Barbra Streisand! Como malos grupos... Increible, entiendo que no sean tu estilo de música y si que tienen canciones y hasta discos malos pero otros son unas joyas (El Parallel lines de Blondie de vez en cuando cae) están muy lejos de ser malos grupos, si que había malos grupos en esa época y la mayor parte han sido olvidados, por desgracia algunos buenos también.
  24. #3 No se que decirte, el otro dia en Radio 3 recordaban los discos publicados en 1978 (creo que era con motivor del 40 aniversario de la Constitución) y desde luego no admite comparación con la música de 2018...

    Babylon by bus (Bob Marley)
    Easter (Patty Smith)
    Blue Valentine (Tom Waits)
    The Man Machine (Kraftwerk)
    Powerage (AC/DC)
    All mods cons (The Jam)
    Dire Straits (Dire Straits)
    Some girls (Rolling Stones)
    Darkness on the edge of town (Bruce Springsteen)
    Outlandos d'amour (The Police)
    Give 'em enough rope (The Clash)
    Misfits (The Kinks)
    Parallel Lines (Blondie)
    The last Waltz (The Band)
    Van Halen (Van Halen)
    Road to ruin (Ramones)
    More Songs About Buildings and Food (Talkings Heads)
    Mujeres (Silvio Rodriguez)
    Blondes Have More Fun (Rod Stewart)
    Jazz (Queen)
    Natural Force (Bonnie Tyler)
  25. #3 no es una cuestión de cuanta basura había o hay. Es una cuestión de cuantos grupos de calidad había antes y hay ahora.
  26. #11 En serio, poner a queen como ejemplo de mala música ya dice mucho, sinceramente....
  27. #27 Prepárate, ahora que la peli de Queen va a ir a los Oscar, se va a poner de moda criticar a Queen porque sí. Demasiado mainstream, ya sabes xD
  28. " Grant la reservaba para Jimmy Page, que se refugiaba allí con su novia, la menor Lori Maddox, que en aquellos días sólo tenía 14 años." Todo muy "sano". {0x1f605}
  29. Pero como dijo John Bonham no había nada mejor que una buena felación para quitar el miedo a las turbulencias.

    No creo que una felación a bordo sea lo mejor para perder el miedo a las turbulencias y sí para perder el pene.
  30. Está escrito fatal, o más bien traducido como el culo.
  31. #5 Julio Iglesias tiene Jet Privado... y no es precisamente el más oído en la actualidad... No lo consiguió por esta época... es de antes, de cuando sonaba... por los tiempos de upa.

    Hoy la industria impulsa con fuerza a Muse, The Killers, Artic Monkys, The Strokes... Personalmente no los veo como a Bisbal
  32. El artículo tiene un montón de errores de redacción. Frases a medio acabar, errores de puntuación, etc. ¿Es un medio serio?
  33. #2 comparar Led Zeppelin con Melendi lo veo de todo menos acertado... habría que comparar con un grupo actual "más equivalente"...
  34. #23 Interesante. Se está reduciendo todo para llegar al máximo común. Se nos obliga a escuchar lo que ya hemos oído antes. No obstante las "sorpresas" pueden tener su punto, y gordo. Hace poco estaba haciendo los "deberes" viendo el video de Altozano sobre Rosalía. En el minuto 13:20 Jaime señala una serie de acordes y de golpe una variación. Pensé "que bonito, ¿que ha hecho? y volví atrás varias veces. Y al seguir Jaime dice "Y el acorde superbonito es..." Me quedé pasmado. Como si hubiera dicho "sé lo que estás pensando"
    A mí lo que me mola son esas cosas, esos momentos de felicidad que salen de un ritmo bien llevado, ese intervalo armónico que lo cambia todo. No sé si soy demasiado gourmet pero es mi cerebro quien lo dice, no yo. Y me gustaría saber porqué Ab (add 2 #11) tiene ese poder sobre mí. En realidad no es tan raro y suelto no suena a nada del otro mundo. Pero también me inquieta pensar que lo han puesto ahí para que me guste.
  35. Alguien mas tiene la sensación de que el articulo es un copia/pega de una traducción chusquera de Google translate?
  36. #36 Creo que @skaworld quería hacer algo de humor al respecto, y la comparativa está en qué tipo de experiencias alcohólicas vivieron cada uno en vuelo
comentarios cerrados

menéame