edición general
375 meneos
9334 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se suicida la luchadora de MMA Hana Kimura tras ser víctima de acoso masivo en redes sociales

Se suicida la luchadora de MMA Hana Kimura tras ser víctima de acoso masivo en redes sociales

El mundo del deporte en general, y de la lucha libre en particular, está de luto. La japonesa Hana Kimura, de 22 años, se ha quitado la vida tras haber recibido burlas e insultos a través de sus redes sociales. Estaba pasando por una depresión desde hace semanas por los mensajes de odio recibidos tras la emisión en televisión de una discusión con un participante del reality show 'Terrace House', en el que apareció por primera vez en septiembre de 2019.

| etiquetas: hana kimura , mma , cyberacoso , bullying , suicidio
Comentarios destacados:                          
#9 #7 son el altavoz de los subnormales a los que nadie hace caso fuera de ese medio
«12
  1. El típico ejemplo de "Entre todos la mataron y ella sola se murió". DEP
  2. Las redes sociales son tóxicas
  3. Tan dificil es apagar el puto ordenador o bloquear todo aquel que te moleste?
  4. #4 No podemos pedir una actuación racional a aquellos que están pasando por una depresión, lo que tú o yo podemos encontrar una solución trivial quizá ni se le pasó por la cabeza.
  5. #5 imagino, pero es que hay que bloquear a la gente que molesta desde el primer momento y tambien aprender a relativizar las redes sociales y que son un problema que se soluciona de una forma tan sencilla como desconectando.
  6. #3 No me lo parece. Hay gente intentando intoxicar en las redes sociales. Pero las redes sociales no son tóxicas en sí mismas sino que son un estimable medio de comunicación.
  7. #5 que putada más grande, ¿tenía problemas de carácter personal o alguna enfermedad? se me hace curioso, pues por lo general la gente que está en deportes de contacto está acostumbrada a recibir palos en vivo y psicológicos, y esas cosas como que se la pelan
  8. #7 son el altavoz de los subnormales a los que nadie hace caso fuera de ese medio
  9. #9 Los insultos no aportan nada sustancial a la cuestión. La gente siempre ha publicado folletos, fanzines, revistas, octavillas, libros, y toda clase de material para difundir sus ideas. La única diferencia es que el alcance de ese material era muy limitado en comparación con la inmediatez de acceso que permite internet.
  10. #3 ¿por eso estás en ellas?
  11. #3 ¿MNM es una red social?
  12. #12 Técnicamente sí. De hecho, creo que ser una red social era lo que libraría a menéame de la famosa tasa google la primera vez que se planteó:

    www.meneame.net/m/actualidad/pasara-meneame-tras-entrada-vigor-tasa-go
  13. #4 Eso iba a decir, antes que suicidarme me hago un pisapapeles con el móvil
  14. #8 El problema era su edad y la sociedad japonesa actual. Muchos jóvenes japoneses tienen mucha timidez, lo que genera muchos traumas; por eso, a primeras de cambio, se encierran en sí mismos en su habitación y cortan toda la comunicación con el exterior como hacen los hikikomori.

    No entiendo como una luchadora de lucha libre que se lleva cada hostia sobre el cuadrilatero, se suicida por los comentarios de un montón de mierdas que se escudan detrás de un nick en una red social. Pero cada cual es como es.
  15. #4 O hacer oídos sordos a los compañeros del trabajo, o de l colegio.
    Joder, si la gente se animara de una vez no habría depresiones.
  16. Y no es más fácil mandar a la mierda las redes sociales.
    Se está educando la generación matrix. Morir en la vida real por comentarios recibidos en la vida virtual.
    Solo hay una vida y ni todas las redes sociales juntas valen lo más mínimo comparado con la vida real.
    Si quieres presentar batalla en la red y eres una persona estable, a por ello. Si no, más te vale desistir de cualquier red social.
  17. #5 El problema empieza aun no teniendo depresión cuando haces de las redes sociales una parte de tu vida.
    La depresión solo es el detonante. Porque alguien que tenga depresión pero no haga de la red parte de su vida no tiene ese problema ni con depresión ni sin ella.
  18. #8 #15 estadísticamente una mujer haciendo un deporte de contacto o incluso deportes con un rol muy masculino para su cultura es una suicida en potencia.
    En hombres incluso llega a pasar lo contrario, pero en mujeres está vinculado a conducta autodestructiva, hay marcada diferencia cultural.
  19. #19 Esto tiene que ver con cyberacoso.
  20. #16 Es distinto, a tus compañeros de trabajo los tienes que soportar porque no te puedes ir, lo mismo que el colegio, pero si por ejemplo te acosan por whatsup, lo denuncias y bloqueas el numero de telefono de quien te molesta, no es tan dificil, es enseñar a la gente que se puede decir no y bloquearlo.
  21. #20 no, pero sí con la opinión preconcebida que por practicar una actividad debería ser inmune ese acoso cuando es bastante posible que fuera lo contrario, esa actividad fue a consecuencia de otras situaciones similares.
  22. #20 añado a #22 algo que no me dió tiempo a editar, no hay correlación de que hacer un tipo de deporte aumente la posibilidad de suicidio, salvo los casos de daño cerebral y demencia o lesión muy grave, pero sí que ciertos deportes parecen ser una muestra de conducta autodestructiva, sobre eso se aplican medidas de prevención sobre enfermedades mentales.
  23. #3 Los humanos son tóxicos.
  24. #6 yo soy más radical: paso de redes sociales, salvo que se considere a Menéame como tal. Muerto el perro se acabó la rabia.
  25. Editado.
  26. #25 Meneame es una red social.

    Las redes sociales son un medio de comunicación y que como todo, pueden ser buenos o malos según el uso que se les de.
  27. #3 No son las redes, son personas tóxicas. Matones y abusones en la red.
  28. Qué fácil se soluciona todo en un hilo, qué tonta por no consultar primero a nuestros expertos.
  29. #3 El anonimato es en muchos casos la excusa perfecta para sacar lo peor de cada uno
  30. Mujer, hafu y encima luchadora con carácter fuerte. Blanco perfecto para incels hijosdelagranputa.
  31. #1 El acoso no es un fenómeno exclusivo japonés ni la conducta de un reducto no significativo de imbéciles puede servir para saciar los extraños impulsos racistas que tú tengas hacia esa gente, porque cualquier japonés podría pensar al leer tu estúpida insinuación, por ejemplo, que yo estoy hecho de la misma pasta intelectual o cultural que tú y, personalmente, me sentiría ofendido ante esa asunción tan irresponsable.
  32. #16 Ahí, con valor, sin modo ironic ni ná {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  33. #4 Si haces eso es porque ya has recibido y leido la mierda.
  34. #1 Es más "gilipollas, ese gran pueblo sin nación". En occidente se han hecho barbaridades a actores, de lo mas reciente gente amenazando al casting de star wars tras el estreno de las dos ultimas películas.
  35. #6 Mi facebook es totalmente privado, o te añado o no ves una mierda ni puedes escribirme.
  36. #33 creo que más se debe al poner por poner, no tener nada que decir salvo para decir una simpleza y que te den karma.
  37. Acoso vocero promedio.
  38. Perfect Blue.
  39. #38 Estoy seguro de que ni siquiera se ha dado cuenta de lo ofensivo y racista de su comentario, pero no te preocupes que también imagino que va a morir en esta colina defendiendo esa postura antes que disculparse públicamente o enmendar lo dicho.
  40. #30 no conozco de que la criticaban.
  41. #4 Seguramente volvía esperando que todo hubiese pasado y recibía más golpes. Los circuitos de recompensa del cerebro no siempre funcionan bien.
  42. #9 Se juntan cuatro mierdas con cinco cuentas falsas cada uno y ya arde Twitter.
  43. #10 ¿La realidad es insultante?
    Lo digo porque si es cierto no veo como puede ser insulto.
  44. #24 No todos, pero los tóxicos hacen más ruido.
  45. "Los palos y las piedras pueden romper mis huesos, pero las palabras nunca lograrán herirme" No os fieis de la sabiduría popular.
  46. Creo que la forma en la que todos los medios de comunicación están reportando este asunto no contribuye más que a oscurecer el problema de fondo. Nadie se suicida por ver un par de comentarios degradantes en la red durante semanas, siempre hay causas más sustanciales y complejas detrás; el visibilizar únicamente aquello que podría haber decantado la decisión, por ser un tema candente a la hora de generar clicks, es banalizar una epidemia moderna sistémica de capital importancia y fatales repercusiones.
  47. #46 Llamar "subnormales" a otras personas es deliberadamente insultante en este contexto.

    Esa expresión no tiene que ver con la realidad sino con la intención de despreciar a otras personas.
  48. #51 Si esas otras personas son subnomales (en el sentido coloquial, no en el literal) entonces no es insultante.
    A no ser que la realidad sea insultante. De ahí mi primera pregunta.
    Quizá cambiar subnormales por idiotas sería más adecuado.
  49. #3 ¡NO!

    ALGUNAS personas son tóxicas.

    Las RR.SS solo dan voz.

    El problema es que no todo el mundo tiene la capacidad de despreciar como se merecen a ese tipo de personas, que solo saben vampirizar a los demás.
  50. ¿Cómo que MMA? Era una wrestler (o luchadora si lo prefieres) de una promoción femenina que las llaman joshi en Japón. Sobre la historia la verdad no quiero entrar por que ver como tuvo que pasar por toda esa tormenta de acoso por un "incidente" estúpido en un reality de televisión, es tela tela.
  51. #35 Si, la primera vez lo lees, le das la importancia que tiene, es decir, ninguna, y bloqueas a esa persona.
    Yo creo que el problema viene porque esta generacion de jovenes de hoy no aceptan la frustracion ni la critica, me parece que a muchos no les han enseñado ni ha aceptar la critica ni ha pasar de la gente dañina.
  52. #15 Es muy dificil juzgar desde fuera la situación de alguien que recibe acoso incesante y amenazas de muerte durante meses. No todo el mundo está hecho para eso.
  53. #57 Personalmente entiendo lo que quieres decir. Igual su vida familiar era trágica desde pequeña. Vete tú a saber. Pero yo apuesto que es por lo que he dicho·

    ¿SAbes que hay jóvenes japoneses que creen que si la cajera les roza el dedo de la mano al entregarle el ticket, creen que han ligado? Jóvenes que prefieren una muñeca para tener sexo que una persona y que hasta se casan con ella.
  54. #48 Es Japón. Tienen un dicho: clavo que destaca en el madero, martillazo. Alli es obligatorio en los centros educativos el teñirse el pelo de negro si no eres moreno. Por ello, casos de discriminaciones a mestizos, a pares. Mujeres, para qué hablar. Ahora, junta todo.
  55. #52 Les llama "subnormales" sólo por opinar de determinada manera y no porque conozca su condición mental diagnosticada.

    Creo que lo sabes perfectamente, pero me haces aclarar algo evidente. Ningún problema.

    Lo más adecuado, a mi modo de ver, sería dejar de usar alusiones personales despectivas.
  56. #58 Conozco un occidental de lo mas mediocre (tirando a feo) que en Japon se ligo a dos japonesas en un trio y se las tenia que quitar de encima porque si, al principio el etnicismo da miedo para aproximarse al gaijin pero lo exotico vende en biologia (nuevas defensas), pero por simplemente cosas como ser medianamente atento con ellas y no un flipado/pesado (muchas veces por miedo a no sabe entrarlas) y por X cosas en la cama que muchos japoneses no se dignaban a hacer.

    Para que veas el percal. Y eso que en Japon el status educativo/laboral es cuasisagrado para ligar (casi lo mismo en el resto de Asia), pero claro, las chicas descubren que no todos los chicos son robots destinados para ser productivos 24/7 en la Zaibatsu de turno y que tratan de temas "profundos" y van a lo bestia, porque en la puta vida van a tener algo similar en su sociedad y lo saben. La ultracompetitividad entre el status crea monstruos atados a la empresa y mujeres muy insatisfechas, muchas descubren el percal (las de 18-24 sobre todo viendo a referentes de mayor edad como madres, hermanas y familiares) y se lanzan al "pecado" cual espanyol en una barra libre de cerveza.
  57. #60 Este llama a los tontos de las redes sociales tontos, y lo fundamenta bastante bien www.youtube.com/watch?v=50U_jq-aSiU

    No usa la palabra "subnormal", pero es equivalente. Quien además de tonto se mete a amenazar o herir a personas desconocidas, como parece ha sido el caso este, pues también se lo puede llamar "tonto descerebrado", en el vídeo los llama "sumbados".

    Me parece un buen material para el comienzo de un buen debate sobre el tema.

    #9 #10
  58. #36 hay que ser energúmeno... pero con el desastre de la última trilogía deberían enviarlos a todos a las minas de Kessel.
  59. He vivido las ganas de matarme. Hay que mantener mucha mente fría para aguantar el tirón durante esos momentos. La presión social simplemente le dio el empujón. A los que critican tanto online, me gustaría que se parasen a pensar un momentito en la otra persona y los posibles problemas por los que esté pasando. Se acabarían los trolls, salvo los psicópatas.
  60. #61 Ahí las has dado. Tuve relación con una china, que conste. Para mí tratar con orientales no es raro. Esas mujeres dirán que están muy ocupadas para tener novio o que llegan cansadas del trabajo.... hay mucho postureo en la sociedad japonesa como en muchos países orientales. Es un rollo de aparentar que debe agobiar...

    ¿X cosas? ¿cuáles? me ha entrado curiosidad.
  61. #65 Una sexualidad mas empatica con la otra, por asi decirlo. Aunque a muchos les choque, las relaciones histrionicas del anime son como lo contrario a la realidad japonesa. Es basicamente lo que les gustaria que fuera.
    Lo mismo que EEUU con Rambo en Vietnam, o Friends mostando a gente delgada, culta e inteligente en vez de ser un pais de rednecks obesos con dificultades para sobrevivir en la mayoria de la poblacion.
  62. #49 Es como el dicho de "las palabras se las lleva el viento". Entiendo que se usaba en su dia principalmente como sustituto del donde dije digo digo diego, pero lamentablemente para casos como estos no es un dicho válido para nada.
  63. #66 Intercambio de fantasías sexuales. No te has mojado nada, xD xD xD

    O sea, sueñan con llevar a cabo las fantasias sexuales que aparecen en los anime. En realidad, puede sonar a coña, pero aunque me gusta el comic, sé muy poco sobre el comic japonés y el anime en general. Lo dejé, cuando el anime irrumpió con fuerza en España.
  64. #69 No, fantasias no. Me refiero a lo que ves en el anime con gente hiperfeliz/histronica y sociable es como un reflejo de lo que les gustaria que fuera la sociedad.
    Como los americanos con Friends como digo, aunque la realidad sea mas Trailer Park.
  65. #3 creo que la gente es cada vez más sensible
  66. Luchadora de mma, empezamos bien
  67. #24 ¿"son" en lugar de "somos"? ¿y tú qué eres? ¿un robot?, ¿un koala?
  68. #14 si me duele la pierna no puedo correr como lo hago normalmente,
    si estoy deprimido, no puede encontar respuestas que encontraria normalmente.
  69. #9 Esa definición es tan perfecta que la RAE debería incluirla tal cual :clap:
  70. #10 No es insulto, es descripción.
  71. #68 hace mucho tiempo si alguien te hacia la vida imposible te cambiabas de pueblo y una vida nueva, hoy en dia no tienes donde esconderte. Estoy pensando en esas chicas que se hacen famosas porque les graban desnudas o algo asi. Con el tiempo se olvidara, pero hasta entonces...
  72. "brazos cortados". Joder...
  73. #62 Usar apelativos despectivos es sólo una forma de evitar el análisis racional para conocer las causas y los motivos reales del comportamiento de las personas, sustituyéndolo por un descarga emotiva. Los que opinan de una forma usan esos apelativos contra los que opinan de manera diferente u opuesta; simplemente porque existe esa molesta diferencia.
  74. #77 No es descripción; es insulto.
  75. #63 pues a mí me ha gustado...
  76. Si eres un poco flojo no deberías prestarse a según qué realitys
  77. #71 vaya firma más burda de geberalizar. En un país de 300 millones de personas hay de todo, hay sitio para Friends, para fraiser, seinfild, y para trailer park boys, que por cierto, es canadiense.
  78. #85 Ambos sabemos que el americano medio no es el de Friends. Ni el de Hollywood.
  79. #52 Hombre, insultante si es, otra cuestión es que sea merecido.
  80. #83 entonces a ti habrá que tirarte al Gran Sarlacc, para que experimentes una digestión de más de mil años xD
  81. #77 #81 ambas cosas son ciertas y no son incompatibles: es una descripción y es un insulto. Coincido con que para describir no es adecuado utilizar insultos porque confunde el debate y lo dirige hacia las formas.
  82. A todo bulificado le daría el mismo consejo que una vez vi en este foro.
    No te mates tú. Mátalo a él.
    -¿Que es pecado? El suicido también y de ese no te confiesas.
    -¿Que te da miedo ir a la cárcel? Pues se sale antes de ahí que del camposanto.
    -¿Que no te gusta hacer daño a la gente? Tu también eres gente.
    No te mereces sufrir tú por la maldad de otro.
    Si te lleva a matarte con su continuo acoso y maldad, mejor NO te mates tú. Mátalo a él.
  83. Pobrecita :'(
  84. #80 Está claro que usar un descalificativo es dar por terminada la discusión o el intento de entender. Pero también es cierto que lo racional a veces choca contra un muro infranqueable y se acaba en la descarga emotiva, como dices tú. Y ya no es un tema de internet, se lo he leído a gente que ha intentado ayudar a delincuentes o trabajado con nazis, etc.

    Algunas personas racionales llegan a un punto donde reconocen la imposibilidad de "curar" la tontura, y teniendo en cuenta que somos seres mortales, no puedes dedicar toda tu vida a este tipo de gente. ¿Qué otra posibilidad queda? ¿Expulsarlos de la sociedad, matarlos? Pues como persona racional le llamas tonto y te vas.
  85. #2 No, entre "todos" no, entre un grupúsculo de incels con nombres y apellidos.

    #0 El titular es erróneo, Kimura era luchadora de lucha libre, o puroresu en este caso, no de MMA.
  86. Somos unos gilipollas, me incluyo porque yo también he hecho comentarios hirientes o fuertes a otras personas, aunque creyera que se lo mereciera. Digo esto porque no somos capaces de lo que pueden llegar a hacer comentarios graciosillos o de cualquier tipo a la otra persona. En este caso... como era luchadora de un deporte de contacto la gente se creería que a ella no la importaban ningún comentario y sin embargo... era una persona frágil que ocultaba sus miedos en ese deporte.

    D.E.P. Hanna
  87. #27 la definición de red social es difusa. No sé si Menéame lo es del todo.
  88. A ver, primero no era luchadora MMA.
    Segundo, participaba en el reality Terrace House, que viene a ser una especie de Gran Hermano, en la que parejas de chicos/as que viven en una casa se relacionan románticamente. Solo viven juntos, pueden salir y entrar, hacer sus vidas normales fuera de la casa. Pueden permanecer el tiempo que quieran y dejarla sin condiciones. No es un concurso con premio, el objetivo es relacionarse y encontrar pareja a ser posible.
    He visto el programa (todas las temporadas) está en Netflix.
    A Hana le fue muy mal, románticamente hablando, lloró en muchas ocasiones por un chico de la casa. Se la veía inestable, con muy baja autoestima y frustrada por la marginación social que decía padecer (por su profesión, por su aspecto, etc...), si a esto le sumas la fama que adquirió por la TV, el convertirse en un personaje mediático que acarreó acoso periodístico, de fans, de haters...
    Creo que no pudo con todo, era una persona frágil, eso se veía a primera vista.
    Una pena. :-(
  89. #95

    -Puedes informarte
    -Puedes comunicarte, mandar noticias o avisos (nótame)
    -Puedes aceptar a gente como amiga y mandarte privados
    -Puedes bloquear a gente.
  90. #33 vaya repase le has dado xD
  91. #3 menéame es un oasis, aquí todos son seres de luz, pero no digas algo en su contra o strike!
  92. #9 mentira, eso es como creer que los abusones del colegio son los que ahora tienen trabajos de mierda y lamen el culo a los empollones... En los sueños húmedos de alguno es así, la realidad es diferente.
«12
comentarios cerrados

menéame