edición general
11 meneos
320 clics
Microsoft nos recomienda ahora cambiar de PC para Windows 11

Microsoft nos recomienda ahora cambiar de PC para Windows 11

Puede sonar a broma, pero desgraciadamente no lo es. Microsoft parece decidido a perder usuarios, aunque no creo que lo consiga, o no muchos. Recientemente han presentado una polémica función a la que algunos se refieren como «Spyware como servicio», un Recall que guardará un registro de absolutamente todo lo que hagamos en el equipo, aunque con matices. Lo último es invitarnos a cambiar de PC.

| etiquetas: microsoft , windows 11
Como dice musk: Es hora de pasarse a Linux
#3 Correcto, por eso Microsoft tiene Canonical, con su Ubuntu...:ffu: :ffu:

Maldito monopolio :wall:
#9 yo tengo mis dos portátiles con Linux Ubuntu instalado sin borrar el W10 y con arranque dual. Normalmente arranco siempre en Ubuntu y solo abro el W10 un par de veces al año, cargan el doble de rápido y se calientan menos, hablamos de portátiles de 3 y 4GB de RAM solamente.
#10 Yo tengo arranque dual en uno y en otro uso WSL{que esta muy bien}.

Pero me refería a la privacidad de datos, y monopolio de binarios distribuidos, con sus probables backdoors.

Salut!
Me gusta la fruta
Viendo la noticia original que enlazan en el blog, no pone por ningún lado que pidan cambiar de PC, simplemente piden actualizarlo con la nueva versión de Windows, si es compatible.
#5 Exacto, "upgrade your PC (with a new version of Windows)".
#5 si te pide una velocidad de procesador o una memoria minima de RAM ya no es compatible, o como me pasó en uno que instalé el W11 que se me calentaba y se me desconectaba, es mucho fichero para un portátil antiguo.
#11 Salvo rarisima cosa, que un PC se caliente mas de lo debido es culpa del PC, sea por diseño o sea por que ya no refrigera bien o... que un software ponga un PC al maximo o a suficiente desempeño como para calentarlo no es algo que se deba culpar al software; puedes culparle de tener poca eficiencia, pero es el hardware el que deberia, si hace falta siendo mas lento, poder mantenerse a tope y estar en margenes de usabilidad prolongada.
#13 claro que siempre es culpa del PC, por suciedad, pasta de contacto reseca, etc.,pero lo notas enseguida al montarle un software que le exija un poco màs, se calienta mucho más rápido y no llega a enfriar bien,
Tengo una Workstation que en su día fue bastante potente. Dos micros Intel Xeon, 64Gb de RAM (ampliables a 512)...

Elmotro día le instalé Windows 10 para hacer unas pruebas para una cosa de un cliente.

Me saltó el mensaje de actualizar a Windows 11 nada más conectarla a internet y cuando pulsé me apareció el mensaje de que mi equipo no es compatible. Obviamente no voy a cambiar un equipo potente muy bien construido al que le queda un montón de vida útil para tener Windows 11, que ya tengo en…   » ver todo el comentario
#2 El problema no está en tu workstation o en usuarios como tu, el problema está en ciertos perfiles de usuario que van a actualizar el equipo a pues juntillas, en la forma en que esos usuarios consumen la informática y en lo que están ofreciendo los fabricantes con Linux. ¿Por qué no están siendo capaces de hacer dinero con los ordenadores con ese sistema operativo?
#2 Prueba con instalacion limpia. Yo lo tengo intalado en un PC con una CPU a priori no compatible
#2 Yo voy a hacer alguna prueba con Tiny11, tengo la misma problemática, W11 no traga a algunos Xeon :-D
comentarios cerrados

menéame