edición general
36 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministra del interior de Alemania pide a ciudadanos crear reserva de alimentos

«Cuando de hecho la energía falla durante más tiempo o la vida cotidiana se restringe de otra forma, entonces en cualquier caso es razonable tener una reserva de alimentos para una emergencia» Para ello, encomendó la elaboración de una lista de alimentos que cada persona debería tener, y con una duración de 10 días en caso de emergencia. La mencionada lista fue elaborada por la Oficina Federal de Protección Civil y Ayuda en Casos de Desastre; y esta detalla lo siguiente: #1

| etiquetas: alemania , ministra interior , reserva de alimentos
  1. 20 litros de bebidas.
    3,5 kilogramos de cereales, pan, patatas, pasta y arroz.
    4 kilogramos de verduras y legumbres.
    2,5 kilogramos de frutas y nueces.
    2,6 kilogramos de leche y/o productos lácteos.
    1,5 kilogramos de carne, pescado, huevos o huevo entero en polvo.
    357 gramos de grasas y aceite.
    Otros alimentos de acuerdo al gusto de cada persona.
  2. Y cómo es eso de tener que acopiar alimentos?
    Acaso vienen de Rusia como el gas?
  3. Y una fuente fiable?

    "laró durante una entrevista con Handelsblatt, sostiene el medio RT."

    Yo no encuentro la entrevista en Google. Alguien la pasa para poder dar veracidad a esto?
  4. El hecho de que sean noticias de Venezuela no escama a nadie????

    Quiero decir, no suena a contraataque, zasca o similar???
  5. #1 20 litros de bebidas (supongo que agua, si no a ver que haces para cocinar) no dan para 10 días. ¿Y de combustible han dicho algo?
  6. Venga compañeros que lo pongo otra vez....

    www.youtube.com/watch?v=1o_79mMKob8

    Resultado de decisiones tomadas por políticos ensimismados sin pensar en las consecuencias.
  7. #2 Vienen de Ucrania, como todo lo demás, si nos fiamos de alguno por aquí la gran superpotencia no es ni USA ni China, es Ucrania.
  8. #2 pues teniendo en cuenta que Rusia es el segundo exportador mundial de granos y Ucrania el 5, unido a que el gas es imprescindible para la fabricación de fertilizantes...Pues si.
  9. #5 Con el apagón informativo que nos han colado desde Bruselas, pues nos tenemos que ver en estas, :-/

    Googleando tampoco se encuetra mucho más.
  10. #9 Pues aunque solo sea por curiosidad voy a empezar a mirar cuántas frutas, hortalizas,carne , huevos ,leche,arroz y agua importamos de Rusia o Ucrania.
    Aunque ya te anticipo que no mucho de nada de ello.
    Y de la carestía que puedan causar la falta de fertilizantes no puedo acopiar nada porque nada de lo que se pueda producir con ello se ha cosechado.Ni si quiera sembrado.Y dudo que 3,5kg de cereales me alcancen hasta ese momento.
  11. #6 Se refiere a cerveza (es Alemania) Para cocinar usan agua de lluvia o de algún arroyo cercano. :troll:
  12. #16 Pues en caso de catástrofe les va a hacer falta algo para la diarrea también :-|

    EDIT: Y yo con 20 litros de birra no aguanto un mes. Mínimo 30 ¿no?
  13. #17 Por eso la cerveza (agua fermentada) Para cocinar no problem porque se hierve :-D
  14. #18 Si, pero no te vas a beber la cerveza después de hervirla, que ya no tendrá alcohol. Eso es un despropósito ¬¬
  15. #19 Hervir me refiero a tu propia orina. :roll:
  16. #20 La orina es estéril y sale calentita, no hace falta hervirla. Pero no es muy buena idea beberte algo que tu organismo ha querido desechar :shit:
  17. #21 No hombre: hierves, destilas y coges agua pura :-*
    noreste.club/destilar-agua-mar/
  18. #1 ya estan preparando a su poblacion para lo que va a venir.
  19. Lo primero cervezas y papel higiénico.
  20. #21
    Leí en algún sitio que en un blokado del Annual, para sobrevivir bebieron orina mezclada con azucar.
  21. #5 Si puede añadir un vídeo que las demuestre y las declaraciones del ministro son ciertas, como si lo cuenta el portavoz de los Jemeres Rojos.
  22. #14 Tienes una visión muy limitada de como funcionan las cadenas de consumo me da la impresión...

    "Aunque ya te anticipo que no mucho de nada de ello."

    Directamente ni idea, de productos procesados que utilizan esas importaciones, ya te anticipo yo que bastante más que lo que tu afirmas tan alegremente...
  23. #12 #2 Si no hay combustible para transportarlos da igual de donde vengan, y si la guerra se extiende a la puerta de tu casa como le gustaría al tio Sam pues lo mismo.
  24. #2 .Son preparativos de guerra.Se va preparando a la población de que una guerra "Impensable" es mas bien "Improbable" y mas tarde imposible de detener. Cuando recomienda acumular agua para 5 días es porque están pensando en que les pueda caer una bomba nuclear y tengan que estar bajo tierra los primeros tres/cinco días para esquivar la radiación inicial.
  25. #28 Lo único que he afirmado es que de lo que importamos directamente de Ucrania o Rusia hay poco en esa lista.
    Y de lo que pueda influir en su producción ,nada que no se pueda suplir con aumento de producción propia e importaciones de terceros.
    Que todo será más caro, sí.
    Que acopiar encarecerá más la cesta, también.
  26. #32 Decir que acopiar encarecerá la cesta no se sostiene por ninguna parte, es una tontería, puede que temporalmente produzca un ligero aumento de precios en primera instancia, pero en el cómputo global de las ventas en un año, es completamente anecdótico e intrascendente.
    Sobre lo otro que dices te pondré el ejemplo de la carne, seguramente no importemos ni un gramo de carne procedente de Rusia o Ucrania, sin embargo el grano que se utiliza para alimentar el ganado que alimentamos en España, estoy seguro que es otra historia muy diferente...
    El sistema de comercio global es mucho mas intrincado que lo que planteas...
  27. #33 España importa de Ucrania un sexto del grano que consume.
    No creo que con el previsible aumento de producción local y la búsqueda de alternativas en terceros países haya excesivos problemas en cubrir lo que deje de llegar de allá.
    El comercio mundial no se acaba con Ucrania.
  28. #6: Depende, si es birra necesitarías otra cosa adicional que beber para antes de las 4 PM, por ejemplo, una #CruzCampo. :-P
  29. #27 y dónde está ese vídeo que nombras???
  30. #34 Exacto, los que lo van a pasar mal van a ser nuestras carteras y los que lo van a pasar peor van a ser los africanos.
  31. #3 Austria casi toda la energia que consume es de hidroelectrica (tienen muchisimos saltos de agua) y todo eso vino a raiz de una prevision de incremento de la demanda energetica que no podia ser cubierta porque con la hidroelectica no puedes quemar mas agua para producir mas energia.
  32. #35 Eso ya lo ha pensado #20 :shit:
  33. POR FAVOR !!

    Un medio lamentable.

    Sin una sola fuente de lo que dicen.

    Muestra un entrecomillado que no sale en Google.

    Atribuye el entrecomillado a RT

    Y el envío tiene 35 meneos.


    ¿¿¿ Estamos tontos o que cojones pasa en esta comunidad ???



    Me cuelgo de #1 porque esto es demencial.


    #3 Los austriacos dependen de todos los países que les rodean para tener electricidad y con la subida tenían mas riesgo de apagón.


    #10 Mucho mejor noticias basura como estas.

    Os mean en la cara y decís que llueve.
  34. #40 Enlazo en #11 la fuente original. :-P
  35. #2 Por si hay cortes de suministros.

    Por ejemplo eléctrico.
  36. #42 En cuyo caso cocinaremos esos alimentos con...
  37. #43 Gas, es otra de las recomendaciones para hacer acopio.
comentarios cerrados

menéame