edición general
304 meneos
2251 clics
El 'Mirror' denuncia que España "corta el agua a los turistas británicos": "Los deja en condiciones del tercer mundo"

El 'Mirror' denuncia que España "corta el agua a los turistas británicos": "Los deja en condiciones del tercer mundo"

"La exclusiva zona de Sotogrande en la Costa del Sol cortó el suministro de agua durante la noche, dejando a turistas y expatriados sin lo esencial para ducharse, cocinar o limpiar. Toda la comunicación en torno a esto ha fracasado por completo. Sotogrande es una zona de grandes villas y con cinco campos de golf utiliza mucha agua, pero yo viví en Oriente Medio durante ocho años y nunca tuvimos ningún problema con el suministro de agua. Hay una gran escuela aquí con miles de niños que necesitarán lavarse y cepillarse los dientes".

| etiquetas: mirror , denuncia , españa , cortes , agua , turistas , británicos
Comentarios destacados:                          
#16 #1 Los españoles estan solo un escalon por encima de los negros y muy lejos de los blancos desarrollados de verdad: noruegos, holandeses, suecos...

Obviamente, los subhumanos no cuentan para ellos.
«12
  1. Solo a los turistas?
  2. Solución construir una desaladora y que la paguen.
  3. Por su limpieza habría que pasarlos por la quilla y pedir rescate a la corona por sus crías
  4. Cada vez que en un problema, que no tiene en principio nada que ver con los "niños", aparecen estos, de pronto, como argumento sin venir a cuento, deberían saltar todas las alarmas, pues los están utilizando como excusa.
  5. Londres sufre cortes de agua en mitad de la pandemia de coronavirus
    www.eliberico.com/londres-cortes-agua-pandemia-coronavirus/
  6. Que se queden en su puta casa
  7. Tendría que ser verdad.
  8. Que grandes gestores del agua los del PP.
  9. Pues que se vayan a Gibraltar.
  10. #9 A Gibraltar se van los españoles a trabajar.
  11. #5 No es la primera vez que leo críticas desde tabloides británicos al tema del agua en España, es algo que deben de saber ya allí de sobra. No sé cómo lo gestionan en Oriente Medio y entiendo que en todo caso se pueden mejorar las infraestructuras y el servicio. Pero en España estamos mucho más preparados que ellos a la escasez de agua, con el cambio climático en curso, creo que van a tener más problemas de agua ellos allí con sus servicios privados y acostumbrados a las lluvias constantes que nosotros aquí con un cllima árido pero todavía siendo uno de los países con mayor cantidad de acuíferos del mundo.
  12. En español expatriado tiene una connotación diferente a la británica, es gente que ha sido expulsada de su país y por ese motivo viven fuera.
    Sería más apropiado inmigrantes británicos.
  13. Les han cortado el agua por la noche, solo por la noche y ya están llorando. ¿Lo de preparase y almacenar un poco no es opción?, panda de llorones.
  14. Pero si sólo beben sangría!
  15. #11 Son británicos, los problemas de la "población local" no les importan. Ellos se merecen lo mejor.
  16. #1 Los españoles estan solo un escalon por encima de los negros y muy lejos de los blancos desarrollados de verdad: noruegos, holandeses, suecos...

    Obviamente, los subhumanos no cuentan para ellos.
  17. #14 Y lo de ducharse no va mucho con su ADN.... :troll:
  18. #17 El agua de mar purifica el cuerpo y la salitre hace de gomina.
  19. Que hagan balconing para protestar :troll:
  20. Expatriados... Inmigrantes, putos racistas.

    #12 Son tan racistas que se han inventado una palabra para diferenciarse de los "oscuros" que van a su país a ganarse la vida. Es repugnante.
  21. Pues de puta madre, ya saben en dónde queda el aeropuerto.
  22. No se de qué se quejan si se duchan una vez al mes y no se limpian los dientes.
  23. pobrecitos! que pena!
  24. #11 Y los acuíferos los estamos secando poco a poco... sobretodo en el sur
  25. Al nivel de OKDiario.
  26. #3 Y la corona pagaría gustosamente el rescate a cambio de que nos los quedáramos :troll:
  27. Ellos lo ven como que están trayendo dinero aquí y quieren ser los reyes.

    Les explicas que a España no le falta dinero que lo que le falta es vivienda y para ellos es como que les están hablando en etíope.

    Esto hasta que no muera de gentrificación igual que está muriendo costa rica no parará.
  28. Faltan balcones creo :-D
  29. #2 Los españoles no quieren pagar 1€ por WhatsApp, pero quieren que les paguen desaladoras, jajajajajajaa.
  30. #28 Lo que más le acojona a un anglosajón (y a todos los protestantes en general) es que les digan que no quieren su dinero, que les interesa más conservar el producto o el bien en cuestión y no cambiarlo por moneda, es algo que les rompe todos sus esquemas, no lo entienden.
  31. #20 Hay connotaciones que hacen que sea útil tener otra palabra.

    Los expats suelen ser jubilados o gente que les falta poco para ello. Si un británico veinteañero se viene a trabajar a España, no se referirían a él como expat.
  32. #2 Y que se vayan con su maldito golf a otra parte, que es un deporte propio de la lluviosa Escocia, y los pueblos de alrededor tienen derecho a su agua...
  33. #2 No. La solución es que traigan su propia agua.
  34. A tomar por culo
  35. #3 eso mismo venia a decir...
    "dejando a turistas y expatriados sin lo esencial para ducharse, cocinar o limpiar"

    Como si los ingleses hicieses alguna de esas cosas...
  36. Soy el único que ha leído lo de los cinco campos de golf y ha entendido cuál es el verdadero problema?
  37. Me extraña que la zona más prospera en dinero de la costa mediterránea de Cádiz le corten el agua y esas casas, urbanizaciones donde viven gente con mucho dinero no tenga aljibes para hacer frente a esas eventualidades. Me extraña tanto, que me parece fake news.
    Vamos un tipo que tiene una urbanización tipo milloneti no van a tener preparos.
  38. #34 No Les des ideas
  39. #1 Según el Mirror (y 20 Minutos por extensión), los demás no importan
  40. Pues si no aguantan ya saben, al balcón y en un saltito estan en la piscina.
  41. #30 Pues no estaría mal... si tiran de los servicios sanitarios sin poner un duro que ayuden al menos. Luego la realidad es más compleja sí.
  42. “Hay que decir que el municipio de San Roque en su amplia mayoría está por debajo de esos 160 litros por persona, pero en las urbanizaciones estamos por encima; así en San Roque Club el consumo medio ha sido casi de un 60 por ciento superior al permitido, más de 245 litros por persona y día; y en Sotogrande se multiplica por cuatro, por encima de los 660 litros por persona y día»
  43. #30 Que la paguen los británicos.
  44. #32 "What makes one person an expat, and another a foreign worker or migrant?
    But what makes one person an expat, and another a foreign worker or migrant? Often the former is used to describe educated, rich professionals working abroad, while those in less privileged positions — for example, a maid in the Gulf states or a construction worker in Asia — are deemed foreign workers or migrant workers. The classification matters, because such language can in some cases be used as a political tool or to dehumanise"

    otra definicion

    Defining an expat is something Zeeck dealt with from Day One of InterNations.

    “Immigrants are usually defined as people who have come to a different country in order to live there permanently, whereas expats move abroad for a limited amount of time or have not yet decided upon the length of their stay,” he says."

    www.bbc.com/worklife/article/20170119-who-should-be-called-an-expat
  45. #32 Lo hacen, sobretodo cuando mantienen salarios de otros países. Es bastante conocido que se cabrean si les dices que son inmigrantes, ellos son expats
  46. #1 solo a los turistas no, la cortaron toda la urbanización. Sotogrande y otra zona del campo de Gibraltar estaban gastando creo que cerca de 400 litros por persona y día de agua cuando el consumo estaba limitado a 160 litros por persona y día.

    Es un descaro como estan regando los jardines en Sotogrande cuando se les ha dicho que no pueden usar agua potable para hacerlo. El campo de golf usa aguas residuales, se sabe porque huele mal, pero usar ese agua durante mucho tiempo perjudicará al césped casi seguro.

    Pero lo de los jardines es la hostia, jardines secos y al lado jardines verdes como cebollas y con el agua corriendo por las calles. Esa situación antes de las lluvias de semana Santa, que han dado un respiro pero aún los 2 embalses que surten de agua está zona tienen menos agua que en la misma fecha de 2023.

    Se creen que porque tienen dinero puede hacer lo que quieran.
  47. #47 Es peor aún, estaban usando 660 litros por persona y día :-|

    www.diarioarea.com/2024/04/10/restricciones-sotogrande-pueblo-nuevo-gu
  48. Qué mierda es eso de expatriados?? I-N-M-I-G-R-A-N-T-E-S.
  49. #24 cerca de Sotogrande van a crear otra macro urbanización con campo de golf incluido (hay 5 campos en menos de 10 minutos en coche) y van a tirar de unos pozos conocidos en la zona que se usan cuando hay sequía, adiós pozos.
  50. #48 eso es entonces, dije el número de cabeza.

    Era una barbaridad, han seguido consumiendo como si nada
  51. #34 O que se larguen...
  52. yo viví en Oriente Medio durante ocho años y nunca tuvimos ningún problema con el suministro de agua.

    Más allá de la xenofobia y clasismo que rezuma el resto del artículo, este punto es muy interesante.
  53. #6 con su dinero
  54. Si no hay agua en la piscina, se van a matar cuando salten desde el balcón. Tengan empatia y no les corten el agua. 
  55. #31 Lo he visto y hace hasta gracia cómo les da vueltas el relojito mental intentando entender el concepto. A un tendero de barrio (joven) le estaba diciendo una chica turista que qué guay todo que qué bonito pero que no entendía por qué mañana (domingo) él no abría, que si abría ganaría bastante dinero y que por qué cerraba por la tarde ese día. Él le dijo que no le interesaba ganar mas dinero, que valoraba más su tiempo libre y su familia porque se podían ir a la playa por la tarde y descansar. La chica se quedó en blanco, no lo entendía xD y decía que entonces si alguien necesitaba comprar qué pasaba. El tío le dijo algo como "te organizas/compras en otro lado" :popcorn:
  56. #13 Los británicos no están acostumbrados a que los traten como uno más cuando están fuera de su país. Cuando salen, creen que todo es suyo y pueden hacer lo que les salga del nabo. Excepto en Estados Unidos, ahí sí entienden que tienen que seguir las leyes.
  57. #32 No, es porque no quieren que se les llame inmigrantes, porque en su país la palabra inmigrante tiene tantas connotaciones negativas que ni de coña quieren ser identificados como tales aunque lo sean.
    #20 Tiene razón.

    Una persona que se va a vivir a otro país por motu propio es un inmigrante y punto, da igual que tenga 20 años u 80.
    No te haces idea de lo profundamente xenófobos y racistas que son en Inglaterra, y no lo digo con ánimo de ofender, es que ni ellos mismos lo ven mal. Hasta la gente "de izquierda" de allí tienen interiorizado que ellos son algo aparte de los demás países.
  58. #50 Que se pongan una desaladora para ellos solos. Si no no se debería dar permiso a esa urbanización
  59. #2 o que los manden a tomar por culo a su isla
  60. #59 son ricachones de herencia, creen que España es suya y pueden hacer lo que quieran. Ellos primero los muertos de hambre después :ffu:
  61. #40 Que paguen una desaladora para el resto del municipio.
    ¿Cuanto vale construirla?
    Pues se divide a 10 años y se les sube el IBI a esas urbanizaciones de megarricos para que lo paguen.
    Ah, el agua que se pague al precio que cuesta desalarla.
  62. #54 Y no vuelvan
  63. #13 Lloran porque creen que están por encima de los demás. Creen que son el ombligo del mundo.
  64. #58 No te haces idea de lo profundamente xenófobos y racistas que son en Inglaterra
    Llevo viviendo en Hampshire desde 2011. Quizá una idea si que me hago (spoiler: más o menos igual que en España).

    Totalmente de acuerdo en que alguien que se va a vivir a otro país es un inmigrante independientemente de la edad. También son organismos pluricelulares basados en carbono y no les llamamos así, ya que tenemos terminos más específicos para ellos, con ciertas connotaciones.
  65. #36 Y además de noche
  66. Que beban cerveza. Oh, espera!
  67. #48 es para hacer los hielos, desalmado...no lo van a trincar calentorro.
  68. Si falta agua, que leches quieren
  69. #50 Ya estan poniendo la red de tuberias para traer agua creo que desde otros pantanos, el otro dia, despues de que cortaran el agua, regando por la mañana y la tarde
  70. #65 yo también he vivido y trabajado allí.
    Se puede maquillar la realidad, cambiar el uso de ciertos vocablos, decir que los inmigrantes subsaharianos son "chicos morenos que llegan haciendo deporte de riesgo a europa para pasar unos días de vacaciones sin trabajar y ser deportados de vuelta a su pais"... Etc.

    Pero los ingleses están encantados con su xenofobia y lo sabes tú, lo sé yo y lo saben ellos...

    También es cierto que un excéntrico no es más que un puto zumbado con dinero.
    Si no tiene dinero es simplemente un zumbado .

    Un inglés que emigra no es un inmigrante, sino un expat.

    En eso estamos de acuerdo, pero el motivo de que no quieran ser llamados inmigrantes es el que es: repite conmigo "xenofobia".
  71. Qué les den por culo, que no vengan más aquí
  72. dejad de llamar "Expatriados" a lo que son "inmigrantes". 

    Es que a los britanicos les da pudor ser inmigrantes. Ellos son una escala superior. 
  73. #16 Los españoles somos "de color" para los anglosajones.
    Pero no se trata de los turistas en general, solo se quejan de que se corte agua a los turistas muy ricos.
    "la exclusiva zona de Sotogrande en la Costa del Sol cortó el suministro de agua durante la noche, dejando a turistas y expatriados sin lo esencial para ducharse, cocinar o limpiar".
    "Sotogrande es una zona de grandes villas y con cinco campos de golf utiliza mucha agua"

    "Hay una gran escuela aquí con miles de niños que necesitarán lavarse y cepillarse los dientes todas las mañanas. ¿Cómo pueden hacer eso?"
    El corte de agua es por las noches y durante el verano. Las clases son de día y durante el resto del año. No creo que la salud bucodental de los niños ricos ingleses resulte afectada.

    Yo comprendo que para un millonario puede ser muy traumático no poder cocinar una paella o fregar el salón a las tres de la mañana, pero que le vamos a hacer.
  74. #34 Que se duchen con cerveza, total, muchas veces huelen como si lo hicieran
  75. #71 O la diferencia entre "moro" y "árabe" Pero no es una cuestión racial. Es económica. Los pobres son migrantes y los ricos expatriados.
    Lo que ocurre es que a un trabajador europeo de bajo nivel no se le pasa por la cabeza venir a España a buscar trabajo.
  76. #53 Por lo que tengo entendido la gestión del agua de los países árabes es desastrosa. Pero lo de la noticia se refiere a turistas ingleses ricos, no me extrañaría que les cortasen el agua los locales y no a los turistas.

    En Arabia Saudí hacen riego por inundación en lugar de por goteo según este artículo.

    "la gestión saudí del agua ha sido un grave error, concediendo ayudas económicas a la extracción del agua subterránea, por una parte, y generando una enorme producción agraria de manera artificial, por otra. Hay que decir que Arabia Saudí es, además, el país que más tecnología de desalinización consume, con más de 30 plantas abiertas a lo largo del litoral costero. Son caras de mantener, generan problemas medioambientales en el Golfo Pérsico, y su consumo de energía se deriva del petróleo"

    "Fue a principios de la década de los ochenta cuando el país emprendió una política de auto-abastecimiento alimentario. Se importaron cereales, que constituyen una importante fuente de alimentación ganadera, y trigo, para ser cultivado en el árido suelo saudí bajo el paraguas de la ayuda económica estatal. Dicha política está llegando a su fin, ya que comienza a resultar inviable económicamente y el sector de la agricultura requiere profundas modificaciones, tales como nuevos métodos de irrigación, como el goteo, que reduzcan el gasto de agua, en lugar del habitual y mucho más costoso, consistente en la inundación del terreno"

    "obras que progresan lentamente y destruyen el ecosistema, con consecuencias humanas tales como la deportación, la movilización de población, las revueltas acontecidas entre 2012 y 2013 y el final de los medios de vida tradicionales"
    www.atalayar.com/articulo/economia-y-empresas/crisis-agua-arabia-saudi

    Un caso de buena gestión del agua, usando el dinero del petroleo, es el "Gran Río Artificial" libio, destruido por bombardeos de la OTAN.
    es.wikipedia.org/wiki/Gran_Río_Artificial
  77. #47 solo para completar la informacion, yo trabaje en un campo de golf y cada noche se regaba con agua de depuradora. Para el riego de la mañana y de greens se usaban las propias reservas del campo (los lagos que tiene el campo que recogen toda el.agua que cae). No hay problema en usar agua de depuradora para regar, pero huele mal y no se puede usar ciando esta el campo abierto al publico. Otra solucion en tiempos de sequia era mezclar agua de depuradora con la de los lagos para que oliera menos
  78. Pues si la noticia es verdad, me parece justo.
  79. Esto es todo un bulo. El cambio climático no existe. Y si sube la temperatura igual no viene bien y nos transformamos en el caribe de Europa. [Diputada de Vox en valencia dixit]
  80. #57 Porque son pobres respecto al nivel de vida de EEUU, por eso no se sienten los dueños de todo allí.
  81. #77 Bueno, eso de buena gestión libia... Es agua fósil, se acabará.
  82. #47 No, no se usa aguas residuales para regar campos de golf (u otro usos) se usa agua regenerada. Que es básicamente agua residual que sale de una estación de depuración de aguas residuales (edar) y se manda a una estación de aguas regeneradas para tratarla de nuevo y aumentar su calidad y desinfectarla acorde al uso que se le vaya a dar.

    #78 si huele es porque no están regenerando el agua lo suficientemente bien y no la han aireado.
  83. Que se vayan y devuelvan giblaltar,sus amigos los alubios estan haciendo sitio en palestina,lo unico que trae el turismo es mierda
  84. #32 No, no y no. La condición de expatriado está típicamente asociado al inmigrante de alta cualificación anglosajón que voluntariamente se va a otro país para trabajar normalmente para una multinacional en una sede de otro país por una pasta en condiciones preferentes.

    Ahora, se habrs ampliado al que teletrabaja, al abuelete que se jubila o lo que sea... Pero, normalmente siempre está asociado al perfil originario.

    Vale... Veo que #32 lo ha puesto.
  85. #78 el no usarla durante mucho tiempo lo digo por el tema de la salinidad que acumula en el suelo si no se realizan controles periódicos. El césped lo puede llegar a notar
  86. #70 sí, lleva desde final del año pasado m metiendo tuberías nuevas. Al pasar la A7 por el río guadiaro antes sólo había una tubería y esta semana han instalado la otra una en el otro hueco que había disponible. Básicamente es para llevar agua desde campo de Gibraltar a costa del sol.
  87. #78 Que bien ,es ideal,pobres,  no critiqueis a  estos jilipollas, la culpa la tiene sanchez,que  no les  obliga  a que juegen al teto-No veis que su hierba huele a pis y caca ,pero con clase.De donde sale el agua que ensucian?
  88. #62 y el coste medioambiental de la salmuera dónde? igual se puede llevar al lake district para que tengan playa allí...
  89. #1 He leido la noticia y me asaltan varias dudas:
    ¿Como han hecho para cortarles el agua solo a los turistas y no a todo el mundo?
    ¿Los turistas ingleses se lleva a los niños de turismo y a jugar al golf?
    El agua la han cortado hasta la 7 de la mañana ¿Los niños ingleses que van de turismo no se pueden lavar los dientes despues de las 7 de la mañana?
    ¿Para ser turista ingles hay que ser obligatoriamente un indocumentado que no sabe que hay sequia en Andalucia?
    ¿Los turistas ingleses están obligados a venir a Andalucia a jugar al golf porque no existen esas instalaciones en Inglaterra?
    ¿Cuantos miles de niños se llevan los ingleses para poder jugar al golf?
  90. #38 pues a mí no me extrañaría un pelo que no sepan siquiera lo que es un aljibe.
  91. Seguramente sea mentira pero ojalà fuera verdad.. por cierto, no se dice expatriado, se dice inmigrante, inmigrantes marroquìes, inmigrantes bùlgaros, inmigrantes ingleses, inmigrantes rumanos,... ya està bien de distinguir a lo anglo, centroeuropeo o noʻrdico como si fueran el no va màs... vienes de fuera a vivir a aquì? Inmigrante y punto...
  92. #30 Que se lleven el puto was y vete a veranear a siberia 
  93. #82 La duración estimada antes del bombardeo era de mil años.
  94. #47 Pero el comunismo es malo porque patatas.
  95. #47 Y lo hacen, pero tranquilo, el pp sabe muy bien como tratar a esta gente, verás como lo arreglan, si no lo mismo dimiten y todo
  96. #76 Creo que te estás liando un poco... La diferencia entre moro y árabe es tan grande como la diferencia entre Mexicano y Alemán (ambos son cristianos pero de continentes distintos). Los moros son africanos y los árabes son de asia menor, aunque ambos sean musulmanes, y si, es una cuestión racial, son de razas distintas.
    Y el resto de tu mensaje no sé si es ironía o qué porque no tiene mucho sentido ni siquiera como chiste...
  97. Errónea, los expatriados no existen, son emigrantes.
  98. #94 Hay estimaciones de 60-100 años también...
  99. #97 Lo se, pero cuando la gente del común le llama "moro" tanto a un bereber como a un pakistaní, pobres. Los árabes son los que tienen mansiones en Marbella. Mitad ironía mitad realidad. Como que no hay alemanes que vengan a España a recoger fresas o descargar sacos de cemento en las obras.
«12
comentarios cerrados

menéame