edición general
10 meneos
177 clics

Muere decapitado por una hélice de helicóptero en un aeropuerto de Florida

Un trabajador de mantenimiento ha muerto este jueves decapitado por una hélice de un helicóptero en el Aeropuerto Regional de Brooksville-Tampa

| etiquetas: muerte , decapitado , florida , helicoptero
  1. #0 Viendo las últimas noticias que has subido, creo que ésta la has subido por esta frase:

    Creo que los bomberos iban de camino pero cancelaron la llamada dado que era obvio que había muerto", ha indicado Moloney.
  2. #2 Disculpa, pero me he descojonado con la frase
  3. Y los de 20mierder ponen una foto de un helicóptero del Suma... :palm:
  4. que muerte más espectacular,me la pido
  5. Uno que no aprendió que junto a un helicóptero hay que agacharse y sale en todas las pelis
  6. #6 no se porque pero sospecho que no es esa la hélice, no dan detalles pero si se quedó atascado en algún sitio tiene más pinta de haber sido junto al rotor de cola, no haces operaciones de mantenimiento con el rotor principal en marcha, pero es mi opinión, y no se donde se quedó atascado
  7. #4 SUMMA.
  8. Bueno, esperemos que se recupere y todo quede en un susto.
  9. Según esta otra fuente, más fiable y con más datos, estaban arrancando el helicóptero con un generador portátil y el helicóptero pegó una sacudida, se inclinó y alcanzó al técnico en la cabeza con el rotor principal

    www.wfla.com/news/local-news/man-killed-in-helicopter-accident-at-broo
  10. #6 Cosa que no entiendo, porque en la mayoría de casos hay metro y medio bueno entre las cabezas y la hélice, aunque el que baje sea Pau Gasol.

    Salvo que el helicóptero despegue súbitamente y se incline (en cuyo caso de poco te va a servir agachar la cabeza), ¿cuál es el riesgo exacto, en un helicóptero bien diseñado cuya hélice está a más de 2m del suelo?
  11. No suele ser necesario pero sí recomendable, las palas son flexibles
comentarios cerrados

menéame