edición general
15 meneos
100 clics

Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte I): Economías centrales

Estados Unidos exportó la crisis y define el ciclo financiero global porque mantiene la supremacía del dólar, el manejo de los grandes bancos y el control sobre el FMI. Pero la deuda pública y la regresividad impositiva acentúan su deterioro industrial. Mantiene protagonismo por una preeminencia militar, que reorganiza con más tecnología y menos tropas. Reajusta prioridades estrechando la coordinación con los aliados. Luego de la anexión, el ajuste interno y una alianza con Francia, Alemania refuerza su predominio en Europa. Italia y España no

| etiquetas: dinero , geopolítica , crisis , coorporaciones , neoliberalismo , capital

menéame