edición general
5 meneos
65 clics

Nos sobran los motivos para no leer un libro

Buena parte de mi tiempo de lectura se me va poniéndoles pegas a los libros para no tener que leerlos. Esto se me hace más fácil si llevan faja. La faja es, no ya periferia literaria, sino exactamente lo opuesto a todo lo que significa literatura. Ponerle una faja a un libro es ponerle precio a tu dignidad. Me vendo por un blurb, por dos, por un premio, por un ditirambo desportillado. Vean por ejemplo 'La escuela católica' (Lumen), de Edoardo Albinati. Faja: "premio Strega". Ya está.

| etiquetas: motivos , libro , faja , crítica , literatura , industria , editorial , olmos
  1. A partir de 300 páginas, un libro tiene que ser oro molido, MDMA, sexo salvaje y vacaciones en el mar todo junto para que me lo lea. ¿Alguien se acaba hoy un libro de 1200 páginas? xD
  2. #1 Un libro es más que eso
  3. Game of thrones, hasta ahora, lleva 4.228 páginas... ;)
  4. #1 Pues la mayoría de las series de fantasía, mismamente, tienen más de esas páginas. Vale que lo dividen en varios libros, pero la obra en sí ocupa de sobra esas páginas (Brandon Sanderson, Rueda del Tiempo, Señor de los Anillos, Juegos de Tronos, Temor de un Hombre Sabio...)

    Y luego muchos otros:EL Quijote, Episodios Nacionales, Guerra y Paz, La novela de Genji, Los miserables, en busca del tiempo perdido...
  5. Me ha encantado:

    Luego el texto es Proust en vena; comienzo: “Cada vez que, después de mucho tiempo transcurrido, por alguna azarosa casualidad, que, no he de negarlo, hago todo lo posible por provocar y animar, el mecanismo, que ya creía, definitivamente, parado y sin posible reparación, entra una vez más de alguna extraña forma en movimiento y, aunque sin el preámbulo, el misterio y el exotismo que antes tenía y ahora cada vez tiene menos y...” Esta frase, que empieza en la página 9, acaba en la página 16. El franquismo era un poco así.

    Las negritas son del texto original.
comentarios cerrados

menéame