edición general
35 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra cara del #MeToo: miedo a contratar y relacionarse con mujeres en el trabajo

La oleada de denuncias sobre comportamientos misóginos o machistas vinculados al hashtag #MeToo en Twitter, más de 500.000, muchas de ellas por parte de empleadas, está provocando que los empresarios tengan miedo de contratar mujeres. El popular periodista y escritor americano Milos Yiannopoulos ha denunciado esta nueva caza de brujos y alerta de "las terribles consecuencias que en el ámbito laboral tendrá".

| etiquetas: metoo , trabajo , relaciones laborales , feminismo
  1. Corrección a la entradilla: El periodista, escritor, y facha de la AltRight venido a menos Milo Yiannopoulos...
  2. Parte de las feministas es lo que buscaban. Y de hecho hay algún comentario en Twitter, que venía a decir que ahora nos pasaban ese miedo a nosotros, los hombres. Pues si esto es lo que han logrado... no se yo si será peor el remedio que la enfermedad.

    #1 Importa poco que sea facha o no, en el supuesto que lo que dice sea cierto.

    Salu2
  3. Es la otra cara del #MeToo. Hombres asustados porque ya "no saben cómo comportarse con sus compañeras de trabajo". Temen que cualquier gesto o mirada sea motivo de denuncia o acoso.

    Siento el lenguaje, pero, ¿es que son idiotas?

    Según Elsesser, "algunos trabajadores han dejado de abrazar a sus compañeras no vaya a ser que sean malinterpretados".

    ¿De verdad iban por ahí abrazando a sus compañeras de trabajo? ¿y ahora es cuando les preocupa que puedan ser malinterpretados?

    Creo que no es tan complicado... "hola, buenos días" bien. "Hola moza (golpe en el culo)" mal.

    ¿Puede que haya alguna mujer que se equivoque y denuncie a alguien por una acción que realmente no es machista? bueno, claro que puede ocurrir. Pero es cuestión de probabilidades, si no quieres ir en un coche con una mujer "porque tal vez te denuncia" habría que preguntarse qué estabas pensando hacer o proponer en ese coche.
  4. Yo lo que más miedo me da es relacionarme con la dirección, ya que piensan que eres un puro esclavo y que tienes que estar a su disposición todo el día...
  5. No importa, si se niegan, se les obliga por ley y punto. A callar y a obedecer. Es la esencia del estado totalitario.
  6. #3 Mi jefe abraza a todo el mundo: hombres, mujeres, empleados, socios...

    ¿qué hay de malo en abrazarse?
  7. "Está provocando que los empresarios tengan miedo de contratar mujeres" no como hasta ahora, que no hay prácticamente paro entre las mujeres.
  8. Querían guerra. Pues toma dos tazas.
  9. #2 Es que el ad-hominem se lleva mucho.
  10. #3 idiotas no, precavidos.

    No tienes por qué ir por ahí abrazando, pero me parece normal hacerlo si hace tiempo que no ves a alguien (vuelta de vacaciones, de una baja), felicitar por algo (cumpleaños, un hijo).

    Lo que han conseguido las neofeministas es que cualquier cosa es susceptible de considerarse acoso. Desde el mismo momento en que algunas llegan al punto de que se enrollan con un tio, todo consentido en su momento, pero luego se arrepienten al día siguiente y consideran que entonces fue una violación... normal que se tengan que tomar precauciones.
  11. #6 A mi me parece bastante claro que, incluso una cosa asi de inocente, puede resultar molesta a alguien que no quiera que le abracen.

    Imagínate otro ejemplo en el que no haya ni siquiera contacto: imagina que a tu jefe le guste hablar a 10 centímetros de la cara de la gente. No habría contacto, pero sería raro ¿verdad? Como ese comportamiento no está tan socialmente asumido como lo del abrazo, seguro que no lo verías tan normal. Pero... ¿qué hay de malo en acercarse mucho para hablar?
  12. #3 Si tienes miedo a la Santa Inquisicion, será que algo ocultas.
    Si no has cometido heregia, no deberias temer que te juzgen....
  13. #6 Nada, pero hasta que punto dar un abrazo se puede considerar acoso? Y si la chica no quiere abrazo y se lo das y por la incomodidad del momento acepta? Es acoso?

    Obviamente un abrazo como mucho puede ser incomodo si no es deseado y que te digan antes de dartelo que no o despues que no lo vuelvas a hacer. Pero el problema es que algunas "feministas" el solo hecho de tocar una mujer sin su consentimiento, aunque sea un comportamiento social, lo califican como acoso, y la linea que estaba bien marcada entre que es acoso y que no es la estan difuminando hasta el punto que no sabes si acercarte, si dar un abrazo, si dar un beso en la mejilla etc.

    Y el movimiento #MeToo es exactamente lo que ha hecho, apoyar a casos claros de acoso como a casos donde no tiene que ver con el acoso, sino con simplemente una incomodidad social.
  14. ¿Y esto es nuevo? Yo me cuido muy mucho de hacer ni el más mínimo comentario sobre estilismo a una mujer en el ámbito laboral, salvo que haya confianza de años.

    Nada de "te sienta bien el cambio de peinado" o "que blusa nueva mas molona". Y de abracitos, vamos...

    El modo anglo de hacer las cosas. Siempre a remolque y acomplejados.
  15. Yo hace un tiempo que en reuniones y demás no hago ademán de saludar dando dos besos a otras participantes, igualmente me cubro muchísimo de comentarios delante de compañeras, incluso trato de hacer conocer que soy hombre felizmente emparejado desde hace 15 años... (estrategia, por otro lado muy habitual entre mujeres cuando creen que las estas tirando tejos).
  16. #10 Lo que han conseguido las feministas es que cualquier mujer pueda denunciar a cualquier hombre cuando le salga de los ovarios, por cualquier cosa.
  17. #15 Yo también lo hago, pero no te creas que eso las frena. Las mujeres, al estar libres de acusaciones de acoso, hacen lo que les da la gana.
  18. Luego os van a denunciar porque las ignorais.
  19. #3 Es EEUU, me contaba el hijo de un compañero que en una uni de por allí se montó en un ascensor para subir a la última planta, luego le dijeron que se le perdonaba por extranjero, pero que se le podía acusar de acoso por subir sólo con una mujer :-O

    En Euskadi llevan con ello muchos años y un simple saludo ya lo consideran agresión :wall:
  20. #18 Efectivamente, ignorar a una mujer seria acoso, el llamado "acoso excluyente", pero acoso al fin y al cabo. :-P
  21. Pues eso de abrazar, acariciar, tocar y besar a gente en el trabajo es mucho más de mujeres que de hombres.
  22. #18 Cuando alguna lleva algo nuevo, todas a decirle lo bien que le queda, los tíos todos callaos
  23. #2 ya bastantes mujeres se empiezan a quejar en mi entorno, y es un entorno demasiado de izquierda. Por no perseguir la igualdad van a sufrir un efecto péndulo.
  24. #16 Eso te ha quedado ambiguo. Poder denunciar, cosa que hace ya añitos que se puede hacer, está bien. El problema es que sea por asuntos que no se le ocurriría a nadie con dos dedos de frente.
  25. Yo se que esto no mola... pero es verdad. He visto a gente que cuando una mujer va a su despacho deja siempre la puerta abierta, y cosas similares. El miedo es libre.
  26. #24 O directamente inventados.
  27. #19 Yo oí algo parecido, pero con niños. Que si ves a un niño perdido llorando en la calle, que no te acerques. Que mejor llames a la policía y te quedes a una distancia prudencial, no vayan a pensar que eres un pederasta. Y la verdad, con el gatillo fácil que tienen allí, mejor seguir el consejo.
  28. #15 Cuando me tengo que reunir con una mujer por un asunto profesional, siempre doy la mano. Nada de besos.
  29. #11 Una cosa es que para algunas personas sea molesto o incómodo, y otra que sea acoso sexual.

    Para algunas personas puede ser molesto o incómodo hasta que les den la mano.

    A esas personas las llamamos inadaptadas sociales.
  30. #25 Mis colegas militares me comentan que en el Ejército la paranoia va más allá: normalmente nadie se mete en un despacho con una mujer (sobre todo si es subordinada) si no hay otra persona delante...
  31. #27 Bah! la pederastia está pasando de moda, ahora toca que todos los hombres somos violadores violentos de mujeres, mañana, a saber (¿quizá de nuevo los rusos, los narcos, los moros o todos a la vez?).
  32. #26 los estaba incluyendo pero sí, buena especificación.
  33. #3 en mi trabajo el otro dia una compañera vino y empezo como a darle un masajito en el cuello en plan broma para que mi compi fuera a tomar cafe con ella. 3 dias despues otra companera, estaba super estresada con el viaje de vuelta y le puso la cabeza durante un tiempo considerable sobre el hombro de mi otro companero varon. Cambia el sexo de los protagonistas y ya tendras para al menos 2 tweets con el hashtag #metoo
  34. #3 C&P "¿Puede que haya alguna mujer que se equivoque y denuncie a alguien por una acción que realmente no es machista? bueno, claro que puede ocurrir. Pero es cuestión de probabilidades, si no quieres ir en un coche con una mujer "porque tal vez te denuncia" habría que preguntarse qué estabas pensando hacer o proponer en ese coche."

    El "problema" ...es que

    betterwork.org/indonesia/wp-content/uploads/Guidelines-on-the-Preventi

    Aunque mi ingles es tirando a chapucero... se estan "poniendo de moda" politicas de este estilo. Y aunque el 99,995 de la gente... no se tendria que preocupar...sientan unas directrices muy inespecificas o directamente muy subjetivas a la hora de actuar

    www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---asia/---ro-bangkok/---ilo-suva/doc

    Se esta queriendo ser tan extremadamente puntilloso... que se esta sobrelegislando

    Son temas muy serios como para ponerse a descabezar gente por miedo o por campañas, que pueden llegar a resultar muy extremas (recordemos USA, uno de los mas heavys en este asunto) hay algun que otro caso...de niños de 4 o 5 años denunciados por acoso sexual a compañeras y lo peor es que...es porque la ley...lo permite (Que muy probablemente el espiritu de la misma no fuera ese, pero...)

    Saludos
comentarios cerrados

menéame