edición general
25 meneos
80 clics

El peligro de palabras-éxito como ‘intuición’, ‘originalidad’, ‘diversidad’ y otros vocablos

Son palabras taumatúrgicas que poseen un aura de intocables, de incontestables, de inequívocamente verdaderas. Estas palabras indiscutibles, precisamente por eso, son muy peligrosas. Porque, en vez de ofrecer argumentos apodícticos, tropiezan continuamente en el lodazal de la tautología y el pleonasmo. Son palabras que repetimos como el culmen de la virtud, una y otra vez, sin asomo de análisis o crítica. Son palabras como democracia, creatividad, originalidad, identidad, diversidad, fidelidad, lealtad.

| etiquetas: palabras , significado , incontestable , intuición , diversidad , filedidad
  1. "Son palabras, en el fondo, tan romas que hasta los más botarates pueden apropiarse de ellas. Mirad, por ejemplo, esos raperos malotes de churri, buga y cadena de oro. Probablemente en su vocabulario troglodita aflorarán con bastante regularidad las palabras fidelidad (soy fiel a mí mismo) o lealtad (soy leal con mis colegas)".
  2. La que odio más es la de proactividad, significa que fallas si no haces nada que no te hayan pedido y fallas si pierdes tiempo haciendo algo que nadie te ha pedido.
  3. Mi lista negra particular : empoderamiento, proactividad, resiliencia, usabilidad...
  4. #3 Otra, sinergias.
  5. #3 Son dos, pero mi aportación es: "Nuevas tecnologías"
  6. #3 La mía: competitividad
  7. Yo odio "alignment" (con otros) que basicamente quiere decir que haga lo que otros me digan.
  8. #2 Es el refugio de los jefes incompetentes y cagados de miedo.
  9. #5 #3 Está quedando una lista de palabras charlatanescas de lo más apañada.
  10. #4 Eso sí que sería una comida "orgánica" :-D
  11. Cuando uno miente, sus palabras y descripciones se hacen vagas porque es muy costoso mantener una mentira detallada.

    Con estas palabras pasa igual. Cuando alguien sabe lo que hay que hacer, es competente y ético, dice al detalle lo que piensa y da instrucciones prolijas.
    Sin embargo, cuando no se sabe de lo que habla, existe el miedo a quedar en ridículo por ello, o se quiere imponer una idea sin argumentos, entonces se usan las palabras-mierda que los amables meneantes han señalado más arriba: proactividad, resiliencia, orgánico, empoderamiento...
  12. Huele a petricor
  13. #5 Sostenible, flexible, dinámico, funcional, migrante...
  14. ¡Patriarcado!
  15. #9 En realidad, es justo lo contrario. Un jefe incompetente y miedoso no querrá jamás que te salgas del camino y que tomes la iniciativa, porque te verá como una amenaza.
  16. #10 depende del dia también echo pestes con asertividad, empatía, etc.
  17. "taumatúrgicas ... apodícticos... tautología ... pleonasmo"

    #0 Corrige, por favor. La entradilla debe estar en español. Si el artículo está en portugués o lo que sea esto, añade al final del titular: [POR]
  18. #1 "Social" palabra biensonante incriticable que esconde lo que el político de turno quiera.
comentarios cerrados

menéame