edición general
148 meneos
539 clics

Primer conductor de Uber cazado en Madrid: se enfrenta a una multa de hasta 6.000 €

Un inspector de la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid, acompañado de un policía municipal, denunció el pasado viernes por la mañana en Barajas al primer conductor de Uber;pillado en la región por prestar este servicio sin licencia.

| etiquetas: uber , taxis , madrid
Comentarios destacados:              
#30 Lo divertido es que la gente defiende a Uber como si fuera una comunidad de usuarios organizados para colaborar entre ellos y ahorrar dinero (como podría ser Blablacar)

Y es una multinacional participada por Google, una de las mayores empresas del mundo y que es conocida por no pagar impuestos en España gracias a sus movimientos fiscales.

Pero nada, seguid defendido que la empresa que no paga impuestos aquí pueda ofrecer un servicio que ya está regulado saltándose esa regulación.

Liberalismo.com uber alles
  1. edito!
  2. Lástima que los de la DGT no sean nada eficientes para el resto de cosas. A ver qué tal se les da poner puertas al campo...
  3. Seguro que además aceptaba pagos con sobre y tarjetas opacas.
  4. Que manía la gente de reconocer todo a la primera, que aprendan de los chorizos que solo dicen dos frases "Quiero un abogado y/o hablen con mi abogado"
  5. Bien hecho, a la gente que incumple la ley hay que ponerle freno. Se creen dioses que pueden hacer lo que quieran porque ellos lo valen. Pues no.
  6. No colaboro con Uber, he traido a este señor que es conocido mio y tiene Alzheimer.
    :troll:
  7. #5 También está la posibilidad de que el gobierno entienda que esta actividad es beneficiosa para el conjunto de la sociedad y la regule.

    Que para eso están las leyes, no para proteger el chiringuito de nadie.
  8. #2 Lástima que los de la DGT no sean nada eficientes para el resto de cosas.

    Lo de Uber es una guerra de trolls, pero lo de arriba es un tanton injusto: es España ha habido un disminución importante en el número de muertos en carretera y al menos parte del mérito es de la DGT.
  9. Como me recuerda esto a aquellas primeras páginas que empezaron a denunciar por la historia de la copia privada, sí, habrá que esperar a ver que dicen los tribunales, algún taxista se puede llevar una sorpresa y no es precisamente un colectivo que goce de mucha simpatia.
  10. Paso por unos cuantos radares recaudatorios, sin sentido, al día. Lo que veo es que cuando quieren se ponen con un tema, y si pasan, nos pueden dar las uvas para que se apliquen.
  11. ¿Cómo lo reconocieron?¿Era el único que usaba el carril de la derecha en la autopista?
  12. Los taxistas somos el gremio mas honrado. Jamas timamos a los turistas. Nos detenemos en los pasos de cebra cuando vamos con cliıentes.
  13. #2 Pues la DGT sera una de las instituciones mas eficientes y ademas se auto-financia
  14. ¿Me he perdido algo? ¿cuándo se ha declarado ilegal a Uber en España?... Hay ya alguna sentencia?
  15. Ojo, le pillan por tema de transportes, no por pago de impuestos o por tener o no el carnet BTP. :palm:
  16. #5 Bien hecho, a la gente que incumple la ley hay que ponerle freno.

    La ley dice que el banco te puede desahuciar. La ley dice que no puedes protestar. La ley dice que tienes la obligación de rescatar a los bancos. La ley dice que tienes que pagar más por la luz. Tu dices que hay que respetar la ley.
  17. #17 Pues bien, en ese caso solo hay dos opciones:

    1. Eres uno de esos parásitos que vive de esa ley que ya mucho tiempo atrás dejó de ser Derecho.
    2. Eres tonto.

    Saludos.
  18. #18 Hay una tercera opción: que lo que dices no sean más que una gran idiotez completamente irrelevante.

    #20 Todo ello lo es.
  19. #19 Hay una tercera opción: que lo que dices no sean más que una gran idiotez.

    Quizá, ¿que parte en específico de lo que he dicho es una gran idiotez?
  20. #19 Todo ello lo es.

    La salida fácil. ¿Te has quedado a gusto, eh? Bueno, con ese nivel de debate no sorprende que se la pasen metiendose autogoles.

    Saludos.
  21. #21 ¿A qué nivel de debate debería elevarme? ¿Al nivelazo tuyo de:

    "1. Eres uno de esos parásitos[...]
    2. Eres tonto."


    Prefiero mi nivel, gracias.
  22. #22 ¿A qué nivel de debate debería elevarme? ¿Al nivelazo tuyo de...

    Ah, bueno, bueno. Parece que ha sido mi culpa. Va de nuevo:

    Bien hecho, a la gente que incumple la ley hay que ponerle freno.

    La ley está para proteger el Derecho, cuando la ley queda disociada del Derecho y se usa en favor de una banda de mafiosos, has dicho que tu te quedas con la ley. ¿Por que?
  23. #11 #14 Basta leerse la noticia
  24. Es curioso que cuando unos vecinos en una zona de la ciudad se quejan de la prostitución el alcalde dice que no se puede hacer nada. Pero contra estos de Uber si hay forma de hacer algo.
  25. #7 La actividad de transporte de pasajeros está perfectamente regulada
  26. Prohibir, en vez de regular. Muy bien, así se crea futuro y se innova.

    #26 Está regulada la que ya existe, no las nuevas posibilidades que aparecen gracias a las nuevas tecnologías.
  27. #27 El tener un seguro para transportar pasajeros ya esta regulado.
  28. #14 Uber no es ilegal. Transportar a pasajeros a cambio de un pago sin tener la licencia ni el seguro adecuado si lo es.

    #27 Si la gente que trabaja con Uber se saca su licencia y su seguro, no habrá problema.
  29. Lo divertido es que la gente defiende a Uber como si fuera una comunidad de usuarios organizados para colaborar entre ellos y ahorrar dinero (como podría ser Blablacar)

    Y es una multinacional participada por Google, una de las mayores empresas del mundo y que es conocida por no pagar impuestos en España gracias a sus movimientos fiscales.

    Pero nada, seguid defendido que la empresa que no paga impuestos aquí pueda ofrecer un servicio que ya está regulado saltándose esa regulación.

    Liberalismo.com uber alles
  30. #7 Aparte de que ya te han dicho que es una actividad regulada, el único chiringuito aquí es Uber.

    Una empresa que lo único que hace es cobrar por dejarte usar una app del móvil que te facilita llamar a un taxi... sin licencia de taxi. Vamos, la rebolusión del transporte ha shegado :palm:

    Una app para que cualquiera que no tenga ni el BTP ni un coche con el mantenimiento hecho, ni licencia, ni pague tasas ni nada de nada, te coja el mensaje en la app y te lleve de A a B totalmente en negro, tras lo cual un holding en EEUU se embolsa dinero. Sin asegurar a los vehículos que ofertan, sin preocuparse de nada más que de pasar el cazo.

    Una gran idea, sí. Para ellos.
  31. #8 ¿Puedes contarme que parte del mérito? ¿La parte donde se gastan los dinero recomendando que pares cada 2h y compres cocacola?
  32. #7 Entonces, ¿tú no quieres que el conductor del vehículo dónde viajas tenga un seguro específico para ti?
    No digo que el gremio de taxistas sea ejemplar, pero si tienes que pagar autónomo o seguridad social, más el seguro de un vehículo dedicado al transporte de pasajeros más impuestos... Pues claro que tienen que cobrarte más que los de Uber.
    Como dice #30, ellos se tienen que adaptar a nuestra legislación, no nosotros a ellos.

    #32 ¿campañas de concienciación?
  33. #7 Para que una actividad sea beneficiosa para el conjunto de la sociedad tiene que pagar impuestos, que es como se financian la sanidad y la educación entre otras cosas.
  34. #31 #33 #34 Evidentemente ha de haber un seguro y se deben de pagar impuestos. No defiendo el modelo de Uber.

    El problema es que siempre se opta por la prohibición. No conozco el caso de Uber, pero con las nuevas tecnologías sería posible que la gente comparta taxi de forma sencilla, se aumente la eficiencia del transporte y salgan ganando tanto taxistas como consumidores.

    Si las prohíbes y las persigues va a ser difícil llegar a eso.
  35. #35 No sé les prohíbe nada. Se les multa por no cumplir las leyes. Tienes el ejemplo de Blablacar y nadie les ha dicho nada.
  36. #29 entonces basta con decir que estoy recogiendo a un amigo. ¿Con qué base van a multarte?
  37. #37 En que en Uber queda registrado que no estabas recogiendo a un amigo, sino que estabas haciendo una transacción comercial. Sería muy fácil de demostrar en un juicio que estás mintiendo. Con lo que además te deberían poner otra multa por mentir a las autoridades para tratar de evitar una multa.
  38. #38 no lo veo tan claro, pero bueno. Personalmente creo que Uber está aquí para quedarse, y que el taxi tradicional puede darse por muerto. Por fin.
  39. #8 otra parte del mérito es de la crisis, pues hay menos coches.
  40. #8 El mérito es nuestro. De los conductores, vamos.
  41. Me pregunto cuántos expedientes se han tramitado a taxistas por pegar sablazos a turistas y si alguno ha llegado a perder su amada y especulativa licencia que les permite el oficio de esa noble profesión.
  42. #36 O Cabify. Tampoco he oído que tengan los problemas de Uber
  43. #35 No se ha prohibido una aplicación en la que se comparte taxi (por cierto, podría ser una buena aplicación si alguien la programase), sino una aplicación con la que unas personas que no pagan impuestos realizan una actividad económica haciendo competencia desleal a otras personas que sí que los pagan.
  44. Espero que la policía también detenga a todos los que ejercen de informáticos sin estar titulados. Ah no! espera! que los informáticos no tienen montado un lobby como los taxistas
  45. #46 ¿Existe una app oficial para llamar a informáticos no titulados al instante sabiendo previo pago la factura que me van a cobrar?
    Si quieres la creas haces publicidad "cool" y criticas al gremio de los informáticos "legales" por inadaptados.
  46. #30 No se trata der apoyar al gigante que no paga impuestos aquí. Lo que la gente quiere es un buen servicio.
    Ni siquiera un servicio más barato. Si mañana se instaurase Uber de forma segura y legal, nadie que lo conociese volvería a coger un taxi. Y es que todo el mundo ha tenido malas experiencias con ese gremio. Todos nos hemos sentido timados alguna vez.
    Estoy de acuerdo con que cada uno pague los impuestos que correspondan a su actividad.
    La licencia-robo de taxi que hay en España, ni de coña.

    #33 No es ejemplar, dice. Hombre, si me comparas al gremio de taxistas con el gremio de pedófilos o el gremio de atracadores de ancianas seguro que salen ganando. Bueno, casi seguro. Por lo demás son una mafia de timadores con coches sucios, malas caras, mala leche y escuchadores de la cope.
  47. #48 Pero por el hecho de que no te caigan bien, no significa que tenga que llegar una compañía de fuera y saltarse la ley que existe en este país. Si, como dices, Uber es mejor, la gente lo usará más que el taxi tradicional. Pero debe hacerlo de acuerdo a la legalidad existente.
  48. #43 Exacto. Opino que no todos los taxistas ni mucho menos son como se describe. La mayoría compraron en su día una licencia e intentan, como todos, ganarse el pan. Que haya un 10% de taxistas mafiosos, sucios, con mala praxis y maleducados es responsabilidad del gremio de taxistas: menos apoyo a esos "compañeros" (que flaco favor les hacen) y más mano dura con ellos y que limpien el sector. Creo que otro gallo les cantaría.
comentarios cerrados

menéame