edición general
368 meneos
748 clics
Ratones ciegos recuperan la vista con la simple inserción de un gen (ING)

Ratones ciegos recuperan la vista con la simple inserción de un gen (ING)

Fue sorprendentemente simple. Los científicos de la Universidad de California insertaron un gen para un receptor de luz verde en los ojos de ratones ciegos y, un mes más tarde, navegaban alrededor de los obstáculos con la misma facilidad que los ratones sin problemas de visión. Pudieron ver movimiento, miles de cambios de brillo y detalles finos en un iPad suficiente para distinguir las letras. En tan solo 3 años, la terapia génica a través de un virus inactivado podría probarse en humanos que perdieron de vista por degeneración de retina.

| etiquetas: ratón , ciego , vista , inserción , gen
155 213 1 K 287 cultura
155 213 1 K 287 cultura
  1. Brutal :clap:  media
  2. Buena noticia para estos tres...
    www.youtube.com/watch?v=h1U0sWcNNIQ
  3. Muy buena noticia, habra que ver como progresa, pero pinta muy bien.
  4. La humanidad... tantos años curando a ratoncitos enfermos.
  5. Voluntarios no les van a faltar.
  6. "simple inserción de un gen" ... luego resulta que es terapia génica de 3 años; suena igual que cuando el de Bricomania decia de lo de "facil, facil, y para toda la familia" despues de sacar de un trozo de roble un armario luis xvi con finos labrados y encastres de orfebreria.
  7. #2 unas gafas creo.
  8. ahora uno para la audición
  9. #2 #9 Estas son las gafas pero no son una cura sino un remiendo -> www.vozpopuli.com/altavoz/next/SeleccionNext-Daltonismo-Enchroma-Gafas
  10. Tengo una fábrica de bastones para ciegos. Alguien sabe donde puedo comprar la patente? :troll:
  11. #10 o para el sentido común.
  12. No está el típico comentario rajando de toda noticia como esta? la cura del cáncer 14.0?
  13. #6 Qué maravillosa época para ser ratón. Les curamos todas las enfermedades.
  14. #3 que tal esa paternidad? xD
  15. #6 #15 Enfermedades que previamente les inducimos para poder estudiarlas con un "ratónes modelo".
  16. #17 no... ¿En serio?
  17. ¡Enhorabuena, ratones! :-) :-) :-)
  18. #12: Yo que tú iría hablando con la SGAE, porque te va a tocar dar muchos #conciertos, vete ensayando. :-P
  19. La humanidad ha hecho por la salud de los ratones lo que nunca ha hecho una especie por otra. :troll:
  20. #6 No curamos a humanos enfermos por cuestiones morales. La tecnología para que en las invitro se seleccionen los embriones más sanos o se curen enfermedades genéticamente ya existe.

    El minidocumental de quince minutos sobre el tema del programa "En pocas palabras" lo explica muy bien. Está en Netflix, no sé si en otras plataformas.
  21. #9 Yo las he probado, pero las gafas no me hacen nada.
    Es cierto que algunos colores los veía diferentes (aparte de todo más rojo) y podía distinguir ALGO que antes me costaba más o no podía, pero perdía muchos matices de azules y amarillos que sin ellas veo mejor. Las devolví.

    Si el avance se convierte en realidad y se puede hacer crecer conos receptores de verde sin problema, igual voy ahorrando.
  22. buena forma de practicar la lectura en ingles, un articulo muy completo
  23. #8 yo lo que he entendido es que podrían tardar 3 años en aplicarlo en humanos, no que la terapia dure 3 años. De hecho pone que los ratones tardaron un mes en poder ver.
  24. #11 Si estos avances no solo llegan a los ricos estará genial. Está claro que la investigación (entre otras cosas) es importantísima. Ojalá se valorara más en las asignaciones presupuestarias, todos salen corriendo de España. En fin
  25. El titular está traducido de aquella manera. Me parecía raro lo de "la simple inyección de un gen". Como si fuese sencillo y lo hiciésemos a diario desde la Edad Media o antes.

    Se refiera a "una sola" inyección, no a una inyección simple.
  26. Buena noticia, de las que le alegran a uno el día.!!
comentarios cerrados

menéame