edición general
35 meneos
37 clics

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 27,70 euros en los primeros días del mes de julio, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando ascendió a 25,74 euros. De esta manera, el recibo sigue subiendo de forma muy importante como viene sucediendo desde marzo después de la tregua experimentada en febrero, cuando bajó tras el fuerte incremento provocado por la borrasca Filomena y la ola de frío en enero.

| etiquetas: luz , iva , recibo , factura , subidas , consumidores
  1. En diciembre, cuando expire la bajada temporal de IVA, en pleno invierno....
    Van a ser "risas"
  2. Pero por lo menos hemos parado a la...

    Bueno, mejor no continuar con la broma porque este tema está empezando a ser serio, mucha gente no podrá pagar, y espero manifestaciones de Podemos, Equo e Izquierda Unida, sindicatos como CCOO y UGT o colectivos como Greenpeace y Amigos de la Tierra.
  3. De verdad hay alguien que pague 25 o 27 € de luz al mes?
  4. #3 yo pagaba 37 el año pasado, viviendo solo y sin aire acondicionado no es tan dificil
  5. #2 Enviado desde mi iPhone.
  6. #3 desde que no vivo en mi casa es lo que pago más o menos.
  7. #6 Yo cuando no muevo el coche, me gasta 0 litros/100 Kms, y emisiones 0 :-D :-D :-D :ffu: :ffu: :ffu:
  8. Junio 2020 pague 39€.
    Junio 2021 , consumo similar, me han clavado 71€.
    Un saludo a las madres de los responsables, que a sus padres no los conocen, seguro.
  9. #3 No me hagas mucho caso, pero creo que habla del precio de la electricidad consumida hasta el momento en julio. O sea, una semana o diez días.
  10. #3 31 este mes 31. Somos dos (más mi hermana que pasa siempre 10/15 días aquí por trabajo)  media
  11. Vaya, al final los españoles se van a dar cuenta de que la culpa del elevado precio es de las propias eléctricas y de su oligopolio.

    Bueno... la verdad... No creo que se den cuenta...
  12. #10 Eso también lo he pensado, o que se trate del término de energía solamente, pero como "el recibo de la electricidad de un consumidor medio..." da a entender también el recibo de junio que se recibe a principios de julio, pues por no pensar que es una manipulación o engaño, he querido entender eso.
  13. #2 ¿Y la derecha no va a convocar manifestaciones? ¿A ellos no les importa la subida o solo les importa el procés?
    Entiendo que el votante de derechas se sienta huérfano.
  14. #13 la primera mitad, para pagar a los amigues de las eléctricas, la segunda mitad, para pagar a los Amigues del gobierno. xD
  15. #12 Y los dos partidos que han gobernado desde hace 40 años no tienen culpa alguna, pobrecitos.
  16. #15 Quizás deberías empezar a hablar con los que están en el gobierno y les preguntas que donde están las manifestaciones..

    www.eldiario.es/politica/podemos-recuerda-energetica-empresas-electric

    Está lleno de perlas:

    Con el hashtag #LasEléctricasTeRoban, Podemos recuerda, por ejemplo, el caso de Rosa, la anciana de Reus que falleció en noviembre de 2016 por un incendio provocado por unas velas que usaba para alumbrarse. Entonces, no funcionaron los protocolos que deben poner en guardia a los servicios sociales ante casos de pobreza energética.

    "Un Gobierno responsable debe tomar medidas para que ninguna familia pase frío en invierno", apunta Iglesias en sus mensajes en Twitter. Unidos Podemos y el Ejecutivo de Pedro Sánchez pactaron varias propuesta para intentar atajar el precio de la luz y las incluyeron en su acuerdo presupuestario del pasado mes de octubre.

    "Las eléctricas han ganado 30.000 millones en 5 años en España y tú pagas la energía más cara de Europa", apunta el secretario de Organizción, Pablo Echenique, en otro mensaje en Twitter.

    "España tiene la luz más cara de Europa mientras docenas de expolíticos del bipartidismo se sientan en los consejos de administración de las grandes eléctricas",

    Podemos ha lanzado este miércoles una campaña en redes para denunciar el precio que pagan los españoles por la luz o la calefacción. Con motivo de las fiestas navideñas, el partido de Pablo Iglesias recuerda cómo la pobreza energética incide directamente en la forma en la que muchas personas viven el invierno, el periodo del año en el que más consumo energético se produce.
  17. Es curioso lo de hoy, 80€ MWh, y cargando presas reversibles....  media
  18. Producción:  media
  19. #15 los de izquierda es que no pagan los recibos?
  20. #11 creo que a mí me timan...:ffu:
  21. #9 creo que sería más acertado comparar con 2019. En 2020 la demanda estaba desplomada y el precio muy bajo
  22. #1 yo estoy tranquilo con Garzón en consumo todo va a quedar arreglado para entonces
  23. #21 No, todo el mundo sabe que son unos mantenidos por papá Estado, no como esos liberales que defienden no pagar impuestos, esos nunca nunca nunca piden una ayudita para su negocio.
  24. #18 Si están en el gobierno... ¿como vamos ha montar manifestaciones?
    Lo que no veo es a los partidos de la derecha liberal proponer nada (para variar), habría que recordar que estamos viviendo las consecuencias en la factura de las decisiones tomadas en 2013 por el iluminado de M. Rajoy y el Soria. Están haciendo millonarios a sus amiguetes fomentando la especulación desde entonces.
  25. #25 ah, por eso no se manifiestan cuando suben los precios, porque son unos mantenidos. Entendido.
  26. #16 buen resumen
  27. #26 Así me gusta, irte por la tangente y culpar a gobiernos de hace 12 años, te recuerdo que PSOE/PODEMOS están en el gobierno desde hace tiempo y han hecho 0 cosas que tanto decían de hacer cuando estaban en la oposición. Al contrario ahí tienes a Echenique defendiendo el no bajar el IVA (que es lo que pedía antes) porque se deja de recaudar.

    Por si te falla tu memoria, que parece que tienes un lapsus del 2004 al 2011 :

    La luz sube casi el 40% desde que gobierna Zapatero:
    www.expansion.com/2008/12/14/empresas/energia/1229291584.html


    Zapatero reconoce su culpa en una 'burbuja' de unos 30.000 millones de euros:
    mundo.sputniknews.com/20190712/zapatero-reconoce-su-culpa-en-una-burbu

    Te sacan de tu guión de "todo es culpa de la derecha" y no sabes debatir.

    Venga ciao.
  28. #29 0 cosas?? Hombre creo que tienes una visión bastante sesgada de la realidad. No dudo que puedas sentir cierta decepción por no haber derogado ya la Reforma Laboral del PP, pero mira, se ha eliminado el 315.3 del Código Penal y ya es motivo de celebración para los trabajadores.
    Sobre el mercado energético no dudo que haya que hacer reformas o incluso una nacionalización para evitar esta especulación y enriquecimiento que se produce con la reforma de 2013 del miserable ministro Soria.
    Pero tranquilo, que aún quedan dos años de gobierno progresista y se irá haciendo camino. :hug:
  29. #30 Estamos hablando de la electricidad y es a lo que me he ceñido, busca si quieres mi mensajes que de ahí no me he quejado.

    Hay dos años de gobierno progresista, vale ¿y? yo respeto la democracia, la mayoría quiere el gobierno actual pues no hay problema, hará sus cosas buenas y sus cosas malas. ¿Harás tú lo mismo cuando gane la derecha o te vas a poner a llorar y hacer manifestaciones?

    La verdad es que da bastante ¿pena, lástima? que te tomes esto como si fuera un partido de fútbol y que tienes que defender a los tuyos contra viento y marea, estamos como estamos precisamente por culpa de gente como tú (de ambos lados)
  30. #24 Es que es un visionario incomprendido, dejaremos de comer carne a comer solo ensalada fría, por lo que ahorraremos electricidad y gas que estará carísimo para entonces
  31. #31 Lo que da verdaderamente pena lástima es que la oposición de derecha solo sea capaz de sacar los suyos a Colón por el tema de los trapos. Pero más pena lástima aún da que desde la derecha se exija a la izquierda que está gobernando que salga a la calle cuando ellos son incapaces de hacerlo.
    Por cierto la Marea Blanca y los jubilados siguen saliendo a la calle, ah! y los del trapo tambien, cuando les mandan hacerlo.
  32. #33 no es bueno para el cuerpo tener tanto rencor contra un ente imaginario, deberías salir y relacionarte con gente fuera de Menéame
  33. #23 2019: 43€
  34. #34 Tranquilo que no soy de los que lloran desde el Menéame... pero SÍ de los que salen a la calle a defender sus derechos y los de todos. Ya sabes, Marea Blanca contra el desmantelamiento de la Sanidad Pública.
    Sí se puede! :hug:
comentarios cerrados

menéame