edición general
7 meneos
9 clics

La salud mental en las cárceles: 0,2 psiquiatras por 1.000 presos

Un informe de la ONU concluye que un tercio de todos los presos en cárceles europeas sufre problemas de salud mental. En España solo hay 0,2 psiquiatras por cada 1.000 prisioneros, según la OMS. La Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria calcula que en las cárceles del país hay entre 2.000 y 3.000 personas con trastornos mentales graves. La salud mental no trata lo suficiente en las cárceles. “La vida en las cárceles nunca debe convertirse en sinónimo de peor salud [tampoco mental], porque la salud es un derecho humano”, asegura el doctor Ha

| etiquetas: salud , mental , cárcel , prisiones , españa , onu , informe
  1. #1 Comentario cuñadil del día.
  2. Más que el número de psiquiatras se debería indicar el número de horas por paciente preso.

    Y, ya puestos, compararlos con los pacientes de la seguridad social (horas disponibles por paciente).

    Que haya muchos pacientes en las carceles no implica que un paciente, sea preso o no, siga siendo un paciente y mereciendo unas horas determinadas de terápia.
  3. #3 ya la forma de reflejarlo es muy rara, sería más lógico decir un psiquiatra por cada 5.000 presos.
  4. #4 Sí, pero a lo que me refiero es que si no sabemos cuantos psiquiatras (y horas de terapia) tiene un paciente no preso, no podemos saber si ese ratio en los pacientes presos es poco o mucho.

    Me refiero a que el ratio no debería ser por presos, en general, sino por pacientes encarcelados.
  5. Esos 0,2 psiquiatras son una cabeza en un frasco por cada 1000 presos :-D .
  6. #3 ¡Sería guay que hubiese una forma de estimar eso! :roll:
  7. La salud mental en España: 0,1 psiquiatras por 1.000 habitantes.
  8. #6 Estooo, pues ya te lo cuento yo, visto que no te da para sacar conclusiones.
    Si una persona está en la cárcel porque ha cometido un delito por una patología determinada y esa patología no se trata de ninguna forma.
    Dado que esa persona, salvo en unos muy poquitos casos, saldrá tarde o temprano de prisión tenemos dos problemas: él mismo, porque no estará curado y sus potenciales víctimas que podrán sufrir los delitos de una persona a la que no se ha tratado.
  9. #10 España tiene 10 psiquiatras por 100.000 habitantes. En las cárceles hay 20 por cada 100.000. Sabiendo que no tenemos recursos ilimitados, repito, ¿dónde esta el problema?
  10. #2 el 100% de las personas son enfermos mentales
  11. #11 En fin, venga, déjalo. Creo que el análisis de problemas simples no es lo tuyo. :palm:
  12. #6 Eso es porque no tienes en cuenta por lo menos dos factores cruciales, primero que la reclusión erosiona la salud menta y segundo que problemas mentales puedeninclinar a ciertos delitos. A seguiir creciendo, campeón ;)

    #7 Más fácil hubiera sido poner 1 por cada 5000 pero...
    ...porque al que le toque la cabeza aún suerte, pero como te toque pantorrilla... bueno, igual tampoco se nota tanto :troll:
  13. #10 No solo eso, es que ademas la carcel provoca problemas mentales a quienes no los tenian. Y agrava los que ya estuvieran.
comentarios cerrados

menéame