edición general

encontrados: 4405, tiempo total: 0.075 segundos rss2
13 meneos
 

Un informe cifra en 517 las muertes por errores médicos

El Defensor del Paciente ha recibido este año 12.622 casos de posibles fallos médicos, 218 más que el año anterior. De ellos, 517 tuvieron como resultado la muerte de los pacientes (28 menos que en 2006). La Comunidad de Madrid lidera el ranking de presuntos errores, con 4.025 casos registrados. Un 40 % de los pacientes no las denunciará por falta de medios económicos.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
2 meneos
 

Descubren que algunos cosméticos pueden ser peligrosos en pacientes graves

Médicos de un hospital de Barcelona, descubrieron que los cosméticos contaminados con una bacteria pueden ser peligrosos para pacientes en estado grave, reveló un estudio divulgado hoy por la revista Critical Care. El microorganismo, identificado como "Burkholderia cepacia", fue descubierto en agosto de 2006 en el Hospital Universitario del Mar, de la Universidad Autónoma de Barcelona. El informe sobre el estudio señaló que cinco pacientes sufrían infecciones de las vías urinarias y del tracto respiratorio en las que estaba involuc
7 meneos
 

Paciente de hospital psiquiatría coge arma de vigilante y le dispara dos veces (afortunadamente arma descargada)

El paciente había pedido el alta voluntaria y se había arrancado la vía que llevaba en el brazo, del cual le emanaba una gran cantidad de sangre. Cuando los vigilantes trataron de calmarle, el hombre se abalanzó sobre ellos, golpeándoles, consiguiendo salir fuera de la sala. En el momento en que intentaban reducirle, el paciente logró coger el revolver de uno de los vigilantes y tras encañonarle apretó el gatillo dos veces. El vigilante, como medida de seguridad que se adopta dentro de la unidad de psiquiatría, no había municionado el arma.
12 meneos
 

Un pediatra denuncia al padre de una paciente por insultos y amenazas de muerte

Jorge Muñoz, médico pediatra de una clínica de Palma, denunció las amenazas e intento de agresión cometido por el padre de una paciente que tenía ayer hora en su consulta. El médico detalló que la paciente tenía hora a las doce del mediodía. Reconoce que la consulta se fue retrasando y que no pudo atender a la niña hasta una hora después. No era una visita urgente, ya que la menor sólo debía someterse a una revisión.
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
5 meneos
 

La Asociación El Defensor del Paciente denuncia a la Comunidad de Madrid por plagio

La Asociación El Defensor del Paciente ha interpuesto una denuncia por plagio a la Comunidad de Madrid, al considerar que la institución del Defensor del Paciente de la Comunidad le perjudica.
186 meneos
 

¿Puede un médico ser amigo de sus pacientes?

<<A menudo me preguntan si la oncología no me resulta demasiado dura. Cuando respondo que no casi todo el mundo deduce que es porque con el tiempo te vas acostumbrando, que de alguna manera te haces más indiferente al hecho de que muchos de tus pacientes mueran. Yo creo que la oncología no me resulta dura precisamente por el motivo contrario. Cuando uno se implica con un paciente, recibe de él y de su familia, muchas cosas buenas que contrarrestan los momentos tristes o difíciles que uno tiene que afrontar como tener que dar malas noticias.>>
100 86 0 K 690
100 86 0 K 690
32 meneos
 

Una tesis doctoral de la UEx descubre que el 60% de las familias oculta información a los pacientes oncológicos

Una tesis doctoral de la Universidad de Extremadura demuestra que el 60 por ciento de las familias oculta cierta información a los pacientes oncológicos, a la vez que recomienda la conveniencia de informar a enfermos y familiares de forma conjunta sobre la enfermedad. Según esta tesis, comunicar a una persona que padece un cáncer "resulta difícil" por lo que el dolor y la confusión de los primeros momentos conduce a la "inmensa mayoría" de las familias que atraviesa esta situación, a crear entorno al paciente una "conspiración de silencio".
29 3 0 K 250
29 3 0 K 250
12 meneos
 

Malestar en el médico si un paciente pasa por alto sus consejos o acude sin cita

Un 10-15% de las consultas que se producen a diario en los centros de salud están marcadas por un problema de comunicación médico-paciente. Todos los profesionales admiten tener pacientes problemáticos. Se calcula que pueden ser del orden del 1 al 3%. La doctora Losilla subraya la necesidad de formar en comunicación a los integrantes del equipo de Atención Primaria, y asegura que es preciso apostar por un modelo de relación clínica que favorezca la deliberación y la participación de los pacientes.
11 1 0 K 106
11 1 0 K 106
19 meneos
 

Uno de cada diez médicos ha sido agredido por pacientes

Parece mentira, pero aun existen escenas algo desagradables y agresiones contra los profesionales de la medicina. Cuando existe algún problema ¿de quien es la culpa? ¿de quien es la culpa de un error médico? Del profesional? Sí claro... siempre la máxima responsabilidad es suya, pero... y que pasa con los tiempos adecuados de visita de los pacientes? las horas de descanso? Todo eso cuenta, lo paga el paciente y... en algunos casos por desgracia... también el propio médico.
17 2 0 K 146
17 2 0 K 146
7 meneos
 

Denuncian a un médico que se negó a atender a un paciente que obtuvo sentencia favorable de mala praxis

La afectada llevó a los tribunales a los médicos que durante una colonoscopia le perforaron el intestino. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) condenó al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a indemnizar con 61.000 euros a esta paciente al considerar que en la intervención hubo mala praxis. Según la asociación, la paciente sufre un nuevo pólipo en el colon "pero por haber denunciado y ganado la sentencia se niegan a realizarle la endoscopia".
1 meneos
 

Uno de cada seis pacientes consulta Internet antes de ir al médico

[c&p] La relación médico-paciente está cambiando con la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestra vida cotidiana, ya que uno de cada seis pacientes consulta Internet antes de ir al médico, según el primer macroestudio realizado en España sobre el uso de Internet para temas de salud elaborado por el Grupo de Investigación de Farmacología Social de la Universidad de Alcalá. Vía: chuenga.net/story.php?id=5766
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
 

El Defensor del Paciente pide al Gobierno central que no permita el copago en la sanidad asturiana

La presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente, Carmen Flores, mostró hoy su oposición a cualquier forma de copago en la sanidad asturiana y dijo que los mandatarios asturianos parecen actuar de forma "descerebrada" al pretender cobrar a los pacientes un servicio que ya pagan dentro de las prestaciones de la Seguridad Social. A través de una carta pública dirigida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Flores dijo que la administración asturiana no sabe gestionar y derrocha el presupuesto [...]
12 0 0 K 114
12 0 0 K 114
26 meneos
 

Doctor acusado de robar lujoso reloj a paciente muerto

¿Qué había ocurrido?, ¿acaso el médico quitó a su paciente el reloj para tomarle el pulso y olvidó dárselo a la familia?, ¿o quizá el Dr. Cleveland sucumbió a la tentación de hacerse con un reloj de oro gratis porque, al fin y al cabo, su paciente ya no iba a necesitar saber la hora nunca más?
24 2 0 K 173
24 2 0 K 173
7 meneos
 

Un error diario de medicación por paciente

Un paciente, un error de medicación por jornada. Es el cómputo que registran los hospitales catalanes, según un estudio impulsado por la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica que supone el primer análisis realizado con una muestra suficientemente representativa: el seguimiento de 2.030 pacientes distribuidos en seis centros sanitarios del territorio analizados durante 40 días.
398 meneos
 

Pues parece que no es cierta la historia del paciente que llevaba 23 años en coma [ENG]

Pues parece que no es cierta la historia del paciente que estaba todo el rato consciente durante sus 23 años de coma. El problema está en la técnica de comunicación utilizada, muy similar a la ouija, y con el mismo problema de base: Se trata de que se le pone al paciente un teclado, y un enfermero o ayudante le coge las manos, y cuando dicho ayudante siente una intención de movimiento de la mano del paciente a una tecla concreta, le ayuda a pulsar dicha tecla. El problema obviamente, es discernir qué es lo que el ayudante cree sentir.
165 233 3 K 472
165 233 3 K 472
4 meneos
 

Un cirujano estético pagará más de 90.000 € por empeorar el aspecto de un paciente

El Juzgado de primera Instancia número 23 de Barcelona ha obligado a un cirujano estético de la Clínica Evangélica de Barcelona a indemnizar con 91.963 euros a un paciente por daños y perjuicios, al no diagnosticar la hemorragia del postoperatorio, y empeorar así su aspecto físico, según ha informado el Defensor del Paciente.
7 meneos
 

Asociación del Defensor del Paciente recibió 12.837 denuncias de presuntas negligencias en 2009

La Asociación del Defensor del paciente recibió 12.837 denuncias por presuntas negligencias médicas. Es decir, 561 más que las notificaciones que se recibieron durante 2008. Del cómputo total, 586 terminaron con la muerte del paciente. Lo que supone 78 casos más que el año anterior. Así, Madrid es la Comunidad Autónoma con más denuncias de presuntas negligencias médicas dirigidas a la Asociación el Defensor del Paciente, con 3.851.
25 meneos
 

La Audiencia Nacional ratifica que no se pueden colgar datos de pacientes en Internet

La Audiencia Nacional (AN) ha ratificado que no se puede vulnerar el "deber de secreto" colgando datos personales de pacientes en Internet.Así, la AN desestima un recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gobierno cántabro contra la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (), en la que se consideraba que el servicio regional de Salud cometía "infracción" al difundir datos personales de los pacientes a través del programa de intercambio de archivos eMule.
22 3 0 K 200
22 3 0 K 200
4 meneos
 

¿Es un Paciente con una enfermedad rara más vulnerable?

Científicos y sanitarios no se ponen de acuerdo. Por parte de algunos científicos, todo lo relacionado con las enfermedades raras se ha magnificado, hasta el punto de que la percepción que tiene la sociedad de estos Pacientes es una visión 'victimista', y que no se adecua con los niveles de investigación para el tratamiento y diagnóstico de estas dolencias poco prevalentes. Por parte de los doctores, la visión parece más cercana al Paciente, y sí observan esta mayor vulnerabilidad.
14 meneos
 

Calidad asistencial, satisfacción del paciente: una cuestión de formas

"En este tiempo entre tipos con bata blanca y tipos con batas que dejan el culo al aire, he podido constatar que la calidad de la asistencia médica, al menos la que percibe el paciente, y su satisfacción, no depende de factores técnicos sino de pequeños detalles mucho más corrientes.[...]lo que le importa es que el cirujano no le miraba a la cara en los sesenta segundos que duraba su visita diaria. No he oído a ningún paciente quejarse de aspectos técnicos, pero sí de la atención recibida."
14 0 0 K 117
14 0 0 K 117
20 meneos
 

La UPV trabaja en el desarrollo de un páncreas artificial para ayudar al tratamiento de pacientes diabéticos

Investigadores del Instituto ai2 de la UPV está trabajando en el desarrollo del páncreas artificial. Estos primeros resultados se centran en la identificación de modelos del paciente, y el uso de estos modelos para predecir la glucemia después de una comida teniendo en cuenta la variabilidad del paciente y controlarla mejor que la terapia actual. El páncreas artificial o sistema de control automático de infusión de insulina es "la solución ideal para la normalización del nivel de glucosa en los pacientes diabéticos tipo 1". dijo Jorge Bondia.
18 2 0 K 180
18 2 0 K 180
704 meneos
 
El país de residencia de cada paciente pagará los gastos de una operación en la UE

El país de residencia de cada paciente pagará los gastos de una operación en la UE

Los ministros comunitarios de Sanidad han respaldado la propuesta española sobre movilidad de pacientes dentro de la Unión Europea (UE), un texto que supondría un importante ahorro para el sistema nacional de Salud. La anterior propuesta hubiera supuesto un coste adicional para el sistema sanitario español de unos 2.000 millones de euros anuales. Si el paciente decide volver a su país natal, será éste el que pague.
282 422 0 K 618
282 422 0 K 618
7 meneos
 

Los pacientes vascos podrán ser atendidos por teléfono o Internet a partir de noviembre de 2011

Todos los ciudadanos vascos podrán ser atendidos por teléfono o Internet por profesionales sanitarios a partir de noviembre de 2011. Los pacientes podrán consultar a los médicos y enfermeras sobre problemas de salud, síntomas y sus posibles tratamientos, lo que permitirá reducir en un 20% las asistencias presenciales en los centros de salud. Los pacientes tendrán a su alcance una página web en la podrán pedir cita previa con el médico, pediatra, enfermería y matrona pudiendo elegir si quieren ser atendidos por teléfono o en persona.
21 meneos
 

Yurina, el robot que traslada pacientes y pone los pelos como escarpias

Te presentamos a Yurina, otro robot orientado al ámbito de la medicina y que en este caso, se encarga de levantar y trasladar a pacientes. Puede controlarse mediante comandos de voz, una pantalla táctil, y hasta una especie de nunchuck de Wii, lo que le da cierto toque lúdico. Eso sí, te aseguramos que si eres un paciente y ves que se acerca el amigo para levantarte, te pondrás de pie de un solo salto, por muy enfermo que estés. (Incluye video)
19 2 0 K 164
19 2 0 K 164
17 meneos
74 clics

El caso del paciente que no sabía dónde estaba su propio cuerpo

Es lo que ocurrió a un paciente al que la comunidad médica llama IW, que fue afectado por una infección vírica que le hizo perder todas las sensaciones de sus miembros. El paciente, pues, sólo sabía acerca de las posiciones de sus miembros mediante sus ojos.
15 2 0 K 142
15 2 0 K 142

menéame