edición general

encontrados: 7461, tiempo total: 0.034 segundos rss2
80 meneos
 

IU e ICV preguntan al Gobierno qué ha hecho para garantizar que el Valle de los Caídos no celebre actos ultras el 20N

Izquierda Unida (IU) e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), quieren saber qué medidas ha tomado el Gobierno para garantizar que la fundación gestora del Valle de los Caídos cumpla la conocida como Ley de Memoria Histórica que, entre otras cosas, prevé que en "ningún lugar del recinto podrán llevarse a cabo actos de naturaleza política ni exaltadores de la Guerra Civil, de sus protagonistas, o del franquismo", es decir, que no podrá albergar concentraciones ’ultras’ como las que tradicionalmente tienen lugar cada 20 de noviembre.
72 8 0 K 370
72 8 0 K 370
6 meneos
 

(Granada): El Ayuntamiento retira la placa-homenaje a los fusilados que se encuentra en el cementerio

El Gobierno del PP de Granada a retirado la placa en homenaje a los 2.400 fusilados junto a las tapias del cementerio de San José, colocada allí hace sólo unos días con motivo del 72 aniversario de la sublevación contra el fascismo.
5 1 11 K -77
5 1 11 K -77
13 meneos
 

Los Franco podrán alegar contra Patrimonio

Los herederos de Francisco Franco cuentan con el plazo de un mes, a partir de hoy, para alegar contra el expediente abierto por la Consellería de Cultura con el fin de declarar un Bien de Interés Cultural el Pazo de Meirás. El conjunto patrimonial, pagado con dinero público y donativos forzosos para ser regalado en plena Guerra Civil al dictador, tiene sobrada "relevancia histórica, arquitectónica y paisajística", según Patrimonio, para obtener una declaración que le concederá especial protección.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
8 meneos
 

La marcha de la memoria

El pasado martes 12 estuvieron en Logroño varios ciclistas escoceses, miembros del Club Clarion, al que pertenecieron dos brigadistas internacionales muertos en España. Con motivo de esta visita, varios colectivos organizamos un homenaje a las Brigadas Internacionales en el cementerio de La Barranca, donde descansan los restos de más de 400 represaliados en el 36.
20 meneos
 

Se busca a los familiares de 21 asesinados en Vigo entre el 36 y el 42 para construír un mausoleo "a la memoria"

19 hombres y 2 mujeres. Todos asesinados por las tropas franquistas entre septiembre del 1936 y abril del 1942. Y todos comparten un mismo lugar de abatimiento, los muros del cementerio de Puxeiros, en Vigo. Ahora una Asociación busca a sus familiares para construír juntos lo que llaman “Lugar de Memoria”. Traducción en primer comentario (y nombres de los fallecidos en la noticia)
18 2 0 K 190
18 2 0 K 190
18 meneos
 

Un banco de datos de ADN ayudará a identificar a los fusilados por Franco

Aranda de Duero (Burgos). Un equipo de antropólogos forenses de la Universidad Autónoma de Madrid tomó ayer cientos de pruebas a familiares de fusilados para crear el primer banco de ADN de víctimas de la represión franquista.
16 2 0 K 155
16 2 0 K 155
2 meneos
 

Cientos de familiares de fusilados por Franco crean en Aranda el primer banco de ADN de víctimas del franquismo

Un equipo de antropólogos forenses de la Universidad Autónoma de Madrid tomó ayer cientos de pruebas a familiares de fusilados para crear el primer banco de ADN de víctimas de la represión franquista. Varios de los ancianos congregados ayer en Aranda recordaron cómo el 23-F muchos de sus vecinos, familiares de los vencedores en el 39, acudieron a los cuarteles de la Guardia Civil a ofrecer su colaboración.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
19 meneos
 

Jóvenes voluntarios desentierran la magnitud del "holocausto de Málaga"

Existe constancia documental de que se produjeron fusilamientos en el lugar desde febrero de 1937, fecha de entrada de las tropas nacionales en Málaga, hasta 1951, según Sebastián Fernández, profesor de la Universidad de Málaga y director técnico del proyecto de exhumación de los restos.
17 2 0 K 144
17 2 0 K 144
19 meneos
 

Más de 200 gallegos buscan los restos de familiares paseados en la Guerra Civil

Desde que la ARMH exhumó la primera fosa del franquismo en Priaranza del Bierzo (León) en el 2000, el equipo ha recibido la petición de más de 200 familias gallegas para recuperar los restos de sus allegados, pero son menos de la mitad de los casos documentados y localizados. Las solicitudes se disparan en los meses de verano, coincidiendo con las campañas de exhumación que los equipos de arqueólogos realizan por todo el territorio. Ocho años de trabajo que se traducen en más de 100 fosas abiertas en España y más de mil cadáveres recuperados.
18 1 0 K 159
18 1 0 K 159
23 meneos
 

Una página de memoria histórica

Durante la República no hubo en Mallorca ninguna clase de desorden. Ni algaradas, ni quemas de conventos, ni siquiera una sola huelga. Y sin embargo, al estallar la Guerra Civil de 1936, fue el lugar de España, dicen, en que, después de Badajoz, más se cebó la represión; la cual nos vino de la mano de un tal General conde Rossi, consejero musoliniano, de quien el catolicísimo escritor francés George Bernanos, que pasó en la isla los dos primeros años de la contienda en la isla, nos dice que al final resultó no ser ni general ni conde ni Rossi.
21 2 0 K 188
21 2 0 K 188
15 meneos
 

En 2012 llegarán las primeras memorias DDR4

Qimonda, una empresa dedicada a la fabricación de memorias, ha confirmado en una conferencia destacada que aproximadamente en 2012 se lanzarán módulos de memoria DDR4 que tendrán mayor velocidad de búsqueda y mayor eficiencia en cuanto al consumo energético. Los primeros módulos que se comercializarán contarán con velocidades de 2.133 y 2.667 Mhz, un año después se lanzarán otra gamada con velocidades cercanas a los 3.200 Mhz.
13 2 0 K 96
13 2 0 K 96
6 meneos
 

Barbate cambia la vidriera del ayuntamiento para eliminar los símbolos franquistas

(c&p) Barbate eliminará toda la simbología que haga referencia al periodo del Gobierno franquista, que será sustituida "de forma paulatina" en Barbate y Zahara de los Atunes, según ha informado el consistorio en un comunicado. Ya se ha comenzado con la sustitución de la vidriera del ayuntamiento y, además, se retirarán 35 rótulos del callejero, cinco placas y un escudo. (c&p)
8 meneos
 

Gulag: el archipiélago inacabado

La muerte de Solzhenitsyn coincide con un «boom» editorial sobre los crímenes de Stalin. «Hay un fenómeno indudable de recuperación de la memoria del siglo XX, tanto del Holocausto como del gulag -explica Joan Riambau, coordinador editorial de Galaxia Gutenberg.
329 meneos
 

Intel muestra máquina con 160GB de memoria RAM

Intel acaba de demostrar en su evento anual IDF 2008 (Intel Developers Forum) una máquina con los primeros módulos de memoria tipo DDR3 DIMM (de triple canales) de 16GB cada uno, instalando 10 de ellos en una sola máquina para un gran total de 160GB de memoria, no de disco duro. Estos módulos de memoria son fruto de su asociación con la empresa Hynix y su tipo de memoria llamado MetaRAM. Según Intel, en la demostración utilizó un motherboard especial con procesadores Nehalem EP de Intel, los cuales trabajaron en una base de datos de 100GB ...
183 146 0 K 1277
183 146 0 K 1277
2 meneos
 

Nuevo módulo RAM de 16GB, marca Hynix

Parece ser que ya va siendo hora de aumentar las capacidades de las memorias RAM, Hynix ya ha lanzado al mercado una memoria RAM de 16GB. Contando con tecnología DDR3, la marca Hynix ha lanzado al mercado sus nuevas memorias RAM de 16GB. Aunque por ahora tan solo están disponibles para arquitectura de servidores, no creo que tardemos demasiado en verlas para ordenadores domésticos.
2 0 8 K -63
2 0 8 K -63
344 meneos
 

Nunca olvidaremos  

Grafiti sobre la memoria (pre)histórica.
218 126 3 K 807
218 126 3 K 807
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer banco de ADN para identificar desaparecidos de la Guerra Civil

Más de cien personas, algunas llegadas de varios países europeos y americanos, han contribuido a crear en España el primer banco de ADN que ayudará a identificar los cuerpos de sus familiares desaparecidos durante la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura de Franco (1939-1975). Un total de 110 personas que se prestaron a someterse a un 'frotis bucal' -una muestra de saliva de la boca- al que se hará un "análisis de ADN mitocondrial" cuyos resultados se esperan para comienzos de 2009.
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los asesinos de Lorca fueron la homofobia y el fascismo"

El escritor y Premio Nacional de las Letras Españolas Félix Grande junto al poeta, y director de cine, Emilio Ruiz Barrachina, han afirmado durante su participación en el curso en Baeza de Universidad Internacional de Andalucía, que los responsables de la muerte de Federico "no tenían noción alguna de la repercusión de ese asesinato", y recordaron que al poeta lo mató "la envidia, el fascismo y la homofobia".
36 4 5 K 270
36 4 5 K 270
336 meneos
 

Adiós a la Plaza del Caudillo

"Hoy es un día de celebración para los ciudadanos", dijo ayer la alcaldesa de Palma, tras descubrir la placa de la Plaza de Son Castelló, que reemplaza al anterior nombre, Plaza del Caudillo, vigente en el callejero durante 44 años. "Esta actuación tiene una carga simbólica especial porque la ciudadanía no entendía que aún se mantuviera el nombre Plaza del Caudillo"
161 175 2 K 880
161 175 2 K 880
57 meneos
 

Asociación por la Memoria Histórica pide a Garzón que visite las fosas españolas

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARHM) ha pedido, mediante un comunicado, al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que "tenga en España la misma preocupación por los desaparecidos forzados que está teniendo en otros países".
55 2 0 K 144
55 2 0 K 144
9 meneos
 

Deciden por "unanimidad" los nombres que sustituirán las menciones al franquismo en calles de Barbate

Las avenidas de la Mar y del Río Barbate serán "en breve" los nombres de las arterias principales del municipio gaditano de Barbate, después de que los miembros de la Comisión de Calles llegasen a un acuerdo "unánime" para la elección de los nombres que sustituirán las menciones al franquismo, dentro del proyecto de Recuperación para la Memoria Histórica.
13 meneos
 

Isaac, Abraham, Julio, María... esta es la historia de un crimen

Isaac Nistal Blanco, Abraham Bécares Rodríguez, Julio Fernández Martínez y María Alonso Ruiz son algunos de los represaliados que se encuentran en las fosas ahora descubiertas. todas o la mayoría estaban incursas en el Proceso o Sumario que se les había incoado por los “hechos de julio” en La Bañeza, fecha en la muchos de ellos se echaron a la calle para oponerse al fascismo y defender el estado de derecho y la democracia.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
3 meneos
 

Se buscan. Encontrada tarjeta de memoria con sus fotos  

Encontrada tarjeta de memoria con fotos el viernes 29 de Agosto en Disneyland Paris. Se alojaron el mismo día en el Hotel Du Louvre, visitaron el museo y parque. Si alguien sabe la manera de encontrarlos, que lo haga saber.
2 1 13 K -132
2 1 13 K -132
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Símbolos franquistas en Ceuta

Lo malo es que, a pesar de la globalidad de las leyes, en el tema de la Memoria Histórica, esta ley, a la hora de aplicarse, ha producido excepciones como el caso de Ceuta.
6 0 4 K -23
6 0 4 K -23
274 meneos
 

Foro por la Memoria: "Garzón debería hacer lo mismo que hizo en Argentina y Chile"

José María Pedreño, presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, califica de "positiva" la iniciativa de Garzón para hacer un "censo" de personas desaparecidas durante la guerra y el franquismo, pero pide ir más allá: dice en una entrevista que hay que investigar estos asesinatos y juzgar a los asesinos, como ha hecho el propio Garzón en Argentina y Chile, porque los crímenes contra la humanidad no prescriben nunca. Aquí han pasado más de siete décadas... pero más vale tarde que nunca.
152 122 1 K 698
152 122 1 K 698

menéame